Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Web Speech API Demo

Web Speech API Demonstration

Click on the microphone icon and begin speaking.

Speak now.

No speech was detected. You may need to adjust your microphone settings.

Click the "Allow" button above to enable your microphone.

Permission to use microphone was denied.

Permission to use microphone is blocked. To change, go to chrome://settings/contentExceptions#media-stream

Web Speech API is not supported by this browser. Upgrade to Chrome version 25 or later.

Press Control-C to copy text.
(Command-C on Mac.)
Text sent to default email application.
(See chrome://settings/handlers to change.)

  






En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las diez horas, del veintiuno de noviembre de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. María del Consuelo Carmona Salas, Mario Lárraga Delgado, y Héctor Mauricio Ramírez Konishi, inasistencia justificada. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, falta. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Receso de 10:10 a 10:30 horas. Acta Sesión Ordinaria No. 45, del 14 de noviembre 2019, aprobada por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Laura Patricia Silva Celis, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 81, Comisión Comunicaciones y Transportes, 12 noviembre año en curso, solicita 2ª prórroga iniciativa turno 91 LXII Legislatura: se acusa recibo. Oficio s/n, Comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 12 noviembre presente año, recibido 13 mismo mes y año, solicita prórroga iniciativas turnos: 1933; y 2045 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 1305, COBACH, 5 noviembre presente año, recibido 11 mismo mes y año, solicita autorizar desincorporar bienes inservibles: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 602, CEDH, 6 noviembre año en curso, recibido 11 mismo mes y año, observaciones sobre Recomendación 20/2018: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Vigilancia. Oficio 43, ASE, 11 noviembre presente año, recibido 12 mismo mes y año, respuesta a exhorto turno 2952: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Oficio 2716, Fiscal General, 13 noviembre presente año, 2° informe actividades noviembre 2018-octubre 2019: a Comisión de Justicia; con copia a Junta de Coordinación Política. Oficio 1281, TEE, 11 noviembre presente año, recibido 13 mismo mes y año, acuerdo expediente TESLP/AG/8/2019 aperturado para emitir pronunciamiento relacionado con procedimiento especial sancionador PES-01/2018: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 1276, TEE, 11 noviembre año en curso, recibido 13 mismo mes y año, acuerdo expediente JDC/52/2015 Juan Carlos Ojeda Gutiérrez, Juana María Gómez, y Martha Patricia Sandoval Loredo, exregidores Cerro de San Pedro: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Oficio 1291, TEE, 13 noviembre presente año, recibido 14 mismo mes y año, acuerdo aprobación medidas cautelares JDC/66/2019 presidenta municipal Zaragoza contra actos violencia política de género por 1er regidor plurinominal ayuntamiento: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Oficio 895, Implan, 7 noviembre año en curso, recibido 11 mismo mes y año, estados financieros enero-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 924, presidente Villa de Arista, 7 noviembre año en curso, recibido 11 mismo mes y año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 29, contralor interno DIF Villa de Guadalupe, 8 noviembre presente año, recibido 11 mismo mes y año, dictamen estados financieros octubre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 533, DIF Aquismón, sin fecha, recibido 11 noviembre año en curso, informe fina
nciero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 924, presidente Villa de Arista, 7 noviembre presente año, recibido 11 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 56, presidente Ciudad del Maíz, 7 noviembre presente año, recibido 12 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 56, presidente Ciudad del Maíz, 7 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 2732, ayuntamiento Coxcatlán, 11 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, certificación acta cabildo 21: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2622, ayuntamiento Coxcatlán, 26 octubre presente año, recibido 12 noviembre mismo año, certificación acta cabildo 30: a Comisión de Vigilancia. Oficio 438, presidente San Martín Chalchicuautla, 10 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, certificación acta cabildo 44, corte caja y estados financieros octubre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2276, presidente Huehuetlán, 11 noviembre presente año, recibido 12 mismo mes y año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: archivar. Oficio 417, presidente Tanlajás, 11 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, NO aprueba minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 416, presidente Tanlajás, 11 noviembre presente año, recibida 12 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 356, ayuntamiento Tanlajás, 11 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, certificación actas cabildo números 20 a 29: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, organismo agua Cedral, 11 noviembre presente año, recibido 12 mismo mes y año, cuenta pública julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 4, organismo agua Tanquián de Escobedo, 4 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 678, ayuntamiento Tanquián de Escobedo, 11 noviembre presente año, recibido 13 mismo mes y año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 279, presidente Tierra Nueva, 13 noviembre año en curso, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 279, presidente Tierra Nueva, 13 noviembre presente año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 448, presidenta Tamasopo, 15 noviembre presente año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local. Y NO aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 426, presidente Villa de Guadalupe, 15 noviembre presente año, propuesta ley de ingresos ejercicio fiscal 2020: a comisiones, Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal; y del Agua. Circular 19, Congreso Hidalgo, 17 octubre año en curso, recibida 11 noviembre mismo año, nombramiento secretario servicios legislativos: archívese. Oficio 804, Congreso Hidalgo, 22 octubre presente año, recibido 11 noviembre mismo año, exhorto a Ejecutivo Federal, a través de SHCP; SEMARNAT; y CONAFOR, considerar en presupuesto egresos 2020, rubro apoyos desarrollo rural sustentable por lo menos lo de 2018; recursos para recuperación zonas dañadas incendios 2019; y programa empleo temporal propuesta igual o mayor que 2018: a Comisión de Desarrollo Rural y Forestal. Oficio 52, Congreso Querétaro, 31 octubre año en curso, recibido 14 noviembre mismo año, exhorto a Cámara Diputados y Ejecutivo Federal en presupuesto egresos 2020, asignar mayores recursos al campo, y ejercer los de 2019: a Comisión de Desarrollo Rural y Forestal. Oficio 53, Congreso Querétaro, 31 octubre presente año, recibido 14 noviembre mismo año, exhorto a Cámara Diputados asegurar recursos en presupuesto egresos federal, r
ubro igualdad entre mujeres y hombres: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oficio 54, Congreso Querétaro, 31 octubre año en curso, recibido 14 noviembre mismo año, exhorto a Cámara Diputados en presupuesto egresos 2020 asignar partida a telebachilleratos comunitarios: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Escrito, Rafael Silva Blanco, Karen Samara Vigil Avelino, y Dina Olivares Landeros, Charcas, 12 noviembre presente año, solicitan intervención por irregularidades y mala ejecución obras del ayuntamiento: a Comisión de Vigilancia; con copia a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio s/n, Efraín Arriola Ortíz, José Ismael Leyva Nava, Carlos Raúl Espinoza Rincón, y José Jesús Sierra Acuña, integrantes comité participación ciudadana, SEA, 11 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, piden suspender proceso selección y ordenar investigación contra miembros de ese ente: a Comisión de Gobernación; con copia a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Iniciativas. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR el artículo 86 en su fracción XVIII, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que plantea REFORMAR el artículo 86 en su fracción XXI; y ADICIONAR fracción al mismo artículo 86, ésta como XXII, por lo que actual XXII pasa a ser fracción XXIII, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que busca REFORMAR el artículo 73, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que promueve ADICIONAR al artículo 293 el párrafo cuarto, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que impulsa DEROGAR del artículo 167 el párrafo segundo, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que propone REFORMAR el artículo 142, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que pretende REFORMAR el artículo 112 en sus párrafos, primero, y tercero, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que requiere REFORMAR el artículo 101 en su fracción III, y párrafo sexto, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR el artículo 94, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. La que plantea REFORMAR el artículo 175; y ADICIONAR el artículo 175 Bis, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMAR los artículos, 305, 309, 310, y 311; y ADICIONAR el artículo 309 Bis, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; Luis González Lozano: a comisiones de, Ecología y Medio Ambiente; y Justicia. José Antonio Zapata Meráz, la que busca REFORMAR el artículo 206 en su fracción I, de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Martha Barajas García, la que promueve EXPEDIR la Ley del Instituto de Radiodifusión del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Comunicaciones y Transportes.
Cándido Ochoa Rojas, la que impulsa REFORMAR el artículo 120 en su párrafo segundo, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Trabajo y Previsión Social. Rolando Hervert Lara, la que propone EXPEDIR la Ley de Transporte para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Marite Hernández Correa, la que propone REFORMAR el artículo 62, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Angélica Mendoza Camacho, la que pretende REFORMAR el artículo 45 en su fracción IV, de la Ley de la Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Asuntos Indígenas. Ricardo Villarreal Loo, la que requiere ADICIONAR al capítulo III el artículo 36 Bis, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; María Isabel González Tovar, Sonia Mendoza Díaz, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, no se manifestaron. Justicia: que modifica código; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 16 votos a favor; voto en contra de María Isabel González Tovar; Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, y María del Rosario Sánchez Olivares, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que ADICIONA en la Parte Especial al Título Décimo Tercero el capítulo IV “Acusación o Denuncias Falsas” con los artículos, 286 Bis, y 286 Ter, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Justicia: que DEROGA del artículo 20 la fracción V, de la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí; intervinieron, en contra, María Isabel González Tovar, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Cándido Ochoa Rojas; en pro Sonia Mendoza Díaz; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Sonia Mendoza Díaz, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 9 votos a favor; 10 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Cándido Ochoa Rojas, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna; Martín Juárez Córdova, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y Laura Patricia Silva Celis; ausentes; NO aprobado por mayoría; por tanto, se devolvió a la dictaminadora. Justicia: que DEROGA de los artículos, 19 la fracción VII, y 26 la fracción V, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí; intervinieron en contra, Cándido Ochoa Rojas, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos; suficientemente discutido por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Martín Juárez Córdova, Cándido Ochoa Rojas, Laura Patricia Silva Celis, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 8 votos a favor; 12 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna; Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Laura Patricia Silva Celis, ausentes; NO aprobado por mayoría; por tanto, se devolvió a la dictaminadora. Justicia: que DEROGA del artículo 40 la fracción IV, de la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí; intervino en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, y Oscar Carlos Vera Fabreg
at, no se manifestaron; votación nominal 6 votos a favor; 13 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna; Martín Juárez Córdova, Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Laura Patricia Silva Celis, ausentes; NO aprobado por mayoría; por tanto, se devolvió a la dictaminadora. Justicia: que DEROGA de los artículos, 18 la fracción V, 21 la fracción IV, 24 la fracción V, 33 la fracción IV, 39 la fracción V, 45 la fracción V, 56 la fracción II, 59 la fracción V, y 61 la fracción V, de la Ley de la Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 8 votos a favor; 12 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna; Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Laura Patricia Silva Celis, ausentes; NO aprobado por mayoría; por tanto, se devolvió a la dictaminadora. Justicia: que DEROGA del artículo 12 en sus fracciones, I el inciso e), II el inciso e), III el inciso e), IV el inciso e), y V el inciso e), de la Ley de Peritos del Estado de San Luis Potosí; sin discusión; votación nominal 7 votos a favor; 13 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna; Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; NO aprobado por mayoría; por tanto, se devolvió a la dictaminadora. Vigilancia; y Transparencia y Acceso a la Información Pública: que modifica ley; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 20 votos a favor; Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 20 en su ahora segunda fracción X que pasa a ser fracción XI, 57 en sus párrafos, primero, y tercero, y 60 en su párrafo primero, de la Ley de Entrega Recepción de los Recursos Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Justicia: que DEROGA de los artículos, 93 la fracción II, 174 la fracción IV, y 178 la fracción III, de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí; intervino en contra Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Cándido Ochoa Rojas, Laura Patricia Silva Celis, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 9 votos a favor; 11 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Alejandra Valdes Martínez, y Rosa Zúñiga Luna; Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; NO aprobado por mayoría; por tanto, se devolvió a la dictaminadora. Justicia: que REFORMA los artículos, 14 en su fracción VI, 16 en su fracción VI, 18 en su fracción VII, 20 en su fracción VIII, 24 en su fracción VII, y 32 en su fracción III; y DEROGA de
l artículo 31 la fracción III, de la Ley de Mediación y Conciliación para el Estado de San Luis Potosí; intervino en contra Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Cándido Ochoa Rojas, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 6 votos a favor; 13 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Martín Juárez Córdova, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna; Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; NO aprobado por mayoría; por tanto, se devolvió a la dictaminadora. Puntos Constitucionales; Trabajo y Previsión Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que modifica ley; sin discusión; votación nominal 18 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por unanimidad; y con sustento en los artículos, 71 fracción III de la Carta Magna Federal; 55 fracción III del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General Mexicano; 57 fracción II de la Constitución Política Local; y 15 fracción VI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, preséntese ante el Congreso de la Unión, la iniciativa que REFORMA el artículo 130 en su párrafo segundo, de la Ley del Seguro Social. Justicia: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 18 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por unanimidad desechar por improcedente iniciativa que proponía REFORMAR el artículo 26 en su fracción VI, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Asuntos Migratorios; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha por improcedente iniciativa que requería DEROGAR del artículo 20 la fracción II, de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado de San Luis Potosí; intervinieron en contra, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y María Isabel González Tovar; derivado de las consideraciones las dictaminadoras lo retiraron. Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha iniciativa; intervino en contra Laura Patricia Silva Celis; suficientemente discutido por mayoría; Laura Patricia Silva Celis, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 13 votos a favor; 3 abstenciones de: Rubén Guajardo Barrera, Vianey Montes Colunga, y Alejandra Valdes Martínez; 3 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Marite Hernández Correa, y Laura Patricia Silva Celis; Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente iniciativa que planteaba REFORMAR el artículo 16 en su fracción II, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 19 votos a favor; Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por unanimidad desechar por improcedente iniciativa que buscaba ADICIONAR párrafo al artículo 3°, de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado y Municipios de San Luis Potosí; notifíquese. Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha iniciativa; intervino en pro Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio
Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 19 votos a favor; Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por unanimidad desechar por improcedente iniciativa que promovía REFORMAR el artículo 3° en su fracción VI, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 18 votos a favor; Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por unanimidad desechar por improcedente iniciativa que impulsaba REFORMAR los artículos, 34 en sus fracciones, II, y III, y 35 en sus fracciones, XV, y XVI; y ADICIONAR a los artículos, 34 la fracción IV, y 35 la fracción XVII, de la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Puntos Constitucionales; y Gobernación: que desecha iniciativa; intervinieron, en contra Cándido Ochoa Rojas; en pro Eugenio Guadalupe Govea Arcos; consideraciones de Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Sonia Mendoza Díaz, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 11 votos a favor; 6 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Cándido Ochoa Rojas, Alejandra Valdes Martínez, y Rosa Zúñiga Luna; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Rolando Hervert Lara, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente iniciativa que impulsaba REFORMAR el artículo 111 en su fracción III, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; notifíquese. Puntos Constitucionales; y Gobernación: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 14 votos a favor; 3 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Pedro César Carrizales Becerra, y Oscar Carlos Vera Fabregat; María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente iniciativa que planteaba REFORMAR el artículo 134; y ADICIONAR párrafo al artículo 39 en su fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Desarrollo Rural y Forestal: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 17 votos a favor; María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por unanimidad desechar por improcedente iniciativa que impulsaba REFORMAR el artículo 123; y DEROGAR del artículo 124 la fracción IV, de la Ley de Ganadería del Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha por improcedente iniciativa que planteaba depositar cápsula del tiempo de la Primera Legislatura Paritaria del Estado de San Luis Potosí; intervinieron en contra, Marite Hernández Correa, y Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Angélica Mendoza Camacho, Cándido Ochoa Rojas, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 7 votos a favor de: Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rubén Guajardo Barrera, Martín Juárez Córdova, Laura Patricia Silva Celis, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; 13 votos en contra; Rolando Hervert Lara, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y María del Rosario Sánchez Olivares, ausentes; NO aprobado por mayoría; por tanto, se devuelve a la dictaminadora. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que emite exhorto; intervinieron en pro, Martha Barajas García, y Eu
genio Guadalupe Govea Arcos; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Sonia Mendoza Díaz, no se manifestaron; votación nominal 18 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y María del Rosario Sánchez Olivares, ausentes; aprobado por unanimidad que la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí exhorta a los 58 ayuntamientos de la Entidad, brindar dentro de sus posibilidades presupuestales, apoyos económicos para que niñas, niños, y jóvenes de sus demarcaciones, acudan a representar al municipio, al Estado, y a México, en concursos académicos, artísticos, y deportivos; notifíquese. Asuntos Migratorios: que emite exhorto; intervino en pro Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Sonia Mendoza Díaz, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron; votación nominal 9 votos a favor; abstención de Alejandra Valdes Martínez; 7 votos en contra de: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Martín Juárez Córdova, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Laura Patricia Silva Celis, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; Paola Alejandra Arreola Nieto, Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y Rosa Zúñiga Luna, ausentes; aprobado por mayoría exhortar al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos instruir a las secretarías competentes, emitir alerta roja para advertir y recomendar a los mexicanos eviten visitar el Estado de Texas, por riesgo que puede representar para su seguridad y la de sus familias, ingresar a dicho territorio, al no existir adecuada regulación para venta y portación de armas de fuego; notifíquese. Desarrollo Rural y Forestal: que respalda exhorto; sin discusión; votación nominal 16 votos a favor; abstención de Alejandra Valdes Martínez; Paola Alejandra Arreola Nieto, Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y Rosa Zúñiga Luna, ausentes; aprobado por mayoría que la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí se adhiere a exhorto del Parlamento de Chihuahua al Gobierno Federal, para programa de apoyo emergente que dote de alimento subsidiado a pequeños y medianos productores de ganado que enfrentan problemas de sequía en las entidades de: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, y Zacatecas; notifíquese. Propuesta de la Junta de Coordinación Política, para nombrar a titular de la Coordinación de Finanzas del Poder Legislativo Local; derivado de la solicitud del Presidente de la Junta de Coordinación Política, de retirar la propuesta, intervinieron para consideraciones en contra: Edgardo Hernández Contreras, María Isabel González Tovar, y Oscar Carlos Vera Fabregat; para aclaraciones Rubén Guajardo Barrera. Receso de 13:30 a 13:50 horas. Después del segundo receso, para verificar el cuórum, se pasó lista de asistencia: 18 diputados; inasistencia justificada: María del Consuelo Carmona Salas, Mario Lárraga Delgado, y Héctor Mauricio Ramírez Konishi; falta: Edson de Jesús Quintanar Sánchez; asentes: Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, María del Rosario Sánchez Olivares, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz. Asuntos Generales. Edgardo Hernández Contreras; Pedro César Carrizales Becerra; Paola Alejandra Arreola Nieto; Cándido Ochoa Rojas; Rubén Guajardo Barrera; y Sonia Mendoza Díaz, pronunciamientos diversos. Concluido el orden del día se citó a sesiones: Solemne, el miércoles 27 de noviembre del año en curso, a las 10:00 horas; y Ordinaria, el jueves 28 de noviembre del presente año, a las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las catorce horas con veinte minutos.

Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva

Presidente
Diputado Martín Juárez Córdova

Primera Secretaria
Diputada Vianey Montes Colunga

Segunda Secretaria
Diputada Angélica Mendoza Camacho
En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las diez horas, del veintiuno de noviembre de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. María del Consuelo Carmona Salas, Mario Lárraga Delgado, y Héctor Mauricio Ramírez Konishi, inasistencia justificada. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, falta. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Receso de 10:10 a 10:30 horas. Acta Sesión Ordinaria No. 45, del 14 de noviembre 2019, aprobada por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Laura Patricia Silva Celis, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 81, Comisión Comunicaciones y Transportes, 12 noviembre año en curso, solicita 2ª prórroga iniciativa turno 91 LXII Legislatura: se acusa recibo. Oficio s/n, Comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 12 noviembre presente año, recibido 13 mismo mes y año, solicita prórroga iniciativas turnos: 1933; y 2045 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 1305, COBACH, 5 noviembre presente año, recibido 11 mismo mes y año, solicita autorizar desincorporar bienes inservibles: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 602, CEDH, 6 noviembre año en curso, recibido 11 mismo mes y año, observaciones sobre Recomendación 20/2018: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Vigilancia. Oficio 43, ASE, 11 noviembre presente año, recibido 12 mismo mes y año, respuesta a exhorto turno 2952: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Oficio 2716, Fiscal General, 13 noviembre presente año, 2° informe actividades noviembre 2018-octubre 2019: a Comisión de Justicia; con copia a Junta de Coordinación Política. Oficio 1281, TEE, 11 noviembre presente año, recibido 13 mismo mes y año, acuerdo expediente TESLP/AG/8/2019 aperturado para emitir pronunciamiento relacionado con procedimiento especial sancionador PES-01/2018: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 1276, TEE, 11 noviembre año en curso, recibido 13 mismo mes y año, acuerdo expediente JDC/52/2015 Juan Carlos Ojeda Gutiérrez, Juana María Gómez, y Martha Patricia Sandoval Loredo, exregidores Cerro de San Pedro: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Oficio 1291, TEE, 13 noviembre presente año, recibido 14 mismo mes y año, acuerdo aprobación medidas cautelares JDC/66/2019 presidenta municipal Zaragoza contra actos violencia política de género por 1er regidor plurinominal ayuntamiento: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Oficio 895, Implan, 7 noviembre año en curso, recibido 11 mismo mes y año, estados financieros enero-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 924, presidente Villa de Arista, 7 noviembre año en curso, recibido 11 mismo mes y año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 29, contralor interno DIF Villa de Guadalupe, 8 noviembre presente año, recibido 11 mismo mes y año, dictamen estados financieros octubre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 533, DIF Aquismón, sin fecha, recibido 11 noviembre año en curso, informe fina
nciero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 924, presidente Villa de Arista, 7 noviembre presente año, recibido 11 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 56, presidente Ciudad del Maíz, 7 noviembre presente año, recibido 12 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 56, presidente Ciudad del Maíz, 7 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 2732, ayuntamiento Coxcatlán, 11 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, certificación acta cabildo 21: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2622, ayuntamiento Coxcatlán, 26 octubre presente año, recibido 12 noviembre mismo año, certificación acta cabildo 30: a Comisión de Vigilancia. Oficio 438, presidente San Martín Chalchicuautla, 10 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, certificación acta cabildo 44, corte caja y estados financieros octubre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2276, presidente Huehuetlán, 11 noviembre presente año, recibido 12 mismo mes y año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: archivar. Oficio 417, presidente Tanlajás, 11 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, NO aprueba minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 416, presidente Tanlajás, 11 noviembre presente año, recibida 12 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 356, ayuntamiento Tanlajás, 11 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, certificación actas cabildo números 20 a 29: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, organismo agua Cedral, 11 noviembre presente año, recibido 12 mismo mes y año, cuenta pública julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 4, organismo agua Tanquián de Escobedo, 4 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 678, ayuntamiento Tanquián de Escobedo, 11 noviembre presente año, recibido 13 mismo mes y año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 279, presidente Tierra Nueva, 13 noviembre año en curso, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 279, presidente Tierra Nueva, 13 noviembre presente año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 448, presidenta Tamasopo, 15 noviembre presente año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local. Y NO aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 426, presidente Villa de Guadalupe, 15 noviembre presente año, propuesta ley de ingresos ejercicio fiscal 2020: a comisiones, Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal; y del Agua. Circular 19, Congreso Hidalgo, 17 octubre año en curso, recibida 11 noviembre mismo año, nombramiento secretario servicios legislativos: archívese. Oficio 804, Congreso Hidalgo, 22 octubre presente año, recibido 11 noviembre mismo año, exhorto a Ejecutivo Federal, a través de SHCP; SEMARNAT; y CONAFOR, considerar en presupuesto egresos 2020, rubro apoyos desarrollo rural sustentable por lo menos lo de 2018; recursos para recuperación zonas dañadas incendios 2019; y programa empleo temporal propuesta igual o mayor que 2018: a Comisión de Desarrollo Rural y Forestal. Oficio 52, Congreso Querétaro, 31 octubre año en curso, recibido 14 noviembre mismo año, exhorto a Cámara Diputados y Ejecutivo Federal en presupuesto egresos 2020, asignar mayores recursos al campo, y ejercer los de 2019: a Comisión de Desarrollo Rural y Forestal. Oficio 53, Congreso Querétaro, 31 octubre presente año, recibido 14 noviembre mismo año, exhorto a Cámara Diputados asegurar recursos en presupuesto egresos federal, r
ubro igualdad entre mujeres y hombres: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oficio 54, Congreso Querétaro, 31 octubre año en curso, recibido 14 noviembre mismo año, exhorto a Cámara Diputados en presupuesto egresos 2020 asignar partida a telebachilleratos comunitarios: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Escrito, Rafael Silva Blanco, Karen Samara Vigil Avelino, y Dina Olivares Landeros, Charcas, 12 noviembre presente año, solicitan intervención por irregularidades y mala ejecución obras del ayuntamiento: a Comisión de Vigilancia; con copia a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio s/n, Efraín Arriola Ortíz, José Ismael Leyva Nava, Carlos Raúl Espinoza Rincón, y José Jesús Sierra Acuña, integrantes comité participación ciudadana, SEA, 11 noviembre año en curso, recibido 12 mismo mes y año, piden suspender proceso selección y ordenar investigación contra miembros de ese ente: a Comisión de Gobernación; con copia a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Iniciativas. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR el artículo 86 en su fracción XVIII, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que plantea REFORMAR el artículo 86 en su fracción XXI; y ADICIONAR fracción al mismo artículo 86, ésta como XXII, por lo que actual XXII pasa a ser fracción XXIII, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que busca REFORMAR el artículo 73, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que promueve ADICIONAR al artículo 293 el párrafo cuarto, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que impulsa DEROGAR del artículo 167 el párrafo segundo, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que propone REFORMAR el artículo 142, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que pretende REFORMAR el artículo 112 en sus párrafos, primero, y tercero, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que requiere REFORMAR el artículo 101 en su fracción III, y párrafo sexto, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR el artículo 94, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. La que plantea REFORMAR el artículo 175; y ADICIONAR el artículo 175 Bis, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMAR los artículos, 305, 309, 310, y 311; y ADICIONAR el artículo 309 Bis, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; Luis González Lozano: a comisiones de, Ecología y Medio Ambiente; y Justicia. José Antonio Zapata Meráz, la que busca REFORMAR el artículo 206 en su fracción I, de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Martha Barajas García, la que promueve EXPEDIR la Ley del Instituto de Radiodifusión del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Comunicaciones y Transportes. Cándido Ochoa Rojas, la que impulsa REFORMAR el artículo 120 en su párrafo segundo, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Trabajo y Previsión Social. Rolando Hervert Lara, la que propone EXPEDIR la Ley de Transporte para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Marite Hernández Correa, la que propone REFORMAR el artículo 62, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Angélica Mendoza Camacho, la que pretende REFORMAR el artículo 45 en su fracción IV, de la Ley de la Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Asuntos Indígenas. Ricardo Villarreal Loo, la que requiere ADICIONAR al capítulo III el artículo 36 Bis, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; María Isabel González Tovar, Sonia Mendoza Díaz, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, no se manifestaron. Justicia: que modifica código; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 16 votos a favor; voto en contra de María Isabel González Tovar; Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, y María del Rosario Sánchez Olivares, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que ADICIONA en la Parte Especial al Título Décimo Tercero el capítulo IV “Acusación o Denuncias Falsas” con los artículos, 286 Bis, y 286 Ter, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Justicia: que DEROGA del artículo 20 la fracción V, de la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí; intervinieron, en contra, María Isabel González Tovar, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Cándido Ochoa Rojas; en pro Sonia Mendoza Díaz; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Sonia Mendoza Díaz, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 9 votos a favor; 10 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Cándido Ochoa Rojas, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna; Martín Juárez Córdova, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y Laura Patricia Silva Celis; ausentes; NO aprobado por mayoría; por tanto, se devolvió a la dictaminadora. Justicia: que DEROGA de los artículos, 19 la fracción VII, y 26 la fracción V, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí; intervinieron en contra, Cándido Ochoa Rojas, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos; suficientemente discutido por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Martín Juárez Córdova, Cándido Ochoa Rojas, Laura Patricia Silva Celis, y Oscar Carlos Vera