 | Sesión Ordinaria No. 14
febrero 7, 2019
Inicia: 10:00 horas
Directiva
Presidenta: Sonia Mendoza Díaz
Primer Secretario: Martín Juárez Córdova
Segundo Secretario: Cándido Ochoa Rojas
Asistencia al inicio: 25 diputados
Inasistencia justificada: Vianey Montes Colunga
Falta: Pedro César Carrizales Becerra
Asistencia al término: 20 diputados(Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Mario Lárraga Delgado, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Rosa Zúñiga Luna, ausentes)
Orden del Día aprobado por mayoría; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron.
I. Informe circunstanciado de la Diputación Permanente, 15 diciembre 2018 a 31 enero 2019.
II. Actas(5).
a) Diputación Permanente No. 8, del 30 de enero 2019. Aprobada por unanimidad.
b) Sesiones, solemnes Nos. 7, 8, y 9; y Extraordinaria No. 2, del 30 de enero; y uno de febrero 2019. Aprobadas por mayoría; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron.
III. Correspondencia (39)
a) Poder Legislativo (2)
1023(3). Hacienda del Estado; Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Justicia, dejan sin materia iniciativa turno número 98. (De enterado)
1027(18). Diputación Permanente, inventario primer receso 1er año ejercicio. (Archivar)
b) Demás Poderes del Estado (1)
1034(94). Judicial, informe financiero 4° trimestre 2018. (Vigilancia)
c) Entes: autónomos; y paraestatal (4)
997(283). CEDH, órgano interno control, informe 2018. (Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Vigilancia)
998(488). CEDH, estados financieros octubre-diciembre 2018. (Vigilancia)
1012(4). UASLP, aclara tabulador. (Hacienda del Estado)
1015(3). TEJA, a secretaría finanzas ficha depósito aportaciones no devengadas porque registro personal ante IMSS se realizó hasta 31 octubre. (Hacienda del Estado; Gobernación; y Trabajo y Previsión Social)
d) Ayuntamientos; y organismos paramunicipales (27)
993(52). Charcas, Agua, informe trimestral 4° periodo 2018. (Vigilancia)
999(272). Ciudad Fernández, actas sesiones ordinarias y extraordinarias 1 a 12. (Vigilancia)
1000(51). Rayón, DIF, cuenta pública octubre-diciembre 2018. (Vigilancia)
1001(66). Rayón, DIF, ingresos-egresos y tabulador. (Vigilancia)
1009(118). Tanlajás, DIF, informe octubre-diciembre 2018. (Vigilancia)
1010(194). San Martín Chalchicuautla, estados financieros 4° trimestre 2018. (Vigilancia)
1011(151). Ébano, inventario muebles e inmuebles 15 enero 2018-15 julio 2019(sic). (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1013(111). Villa de Arista, inventario muebles e inmuebles presidencia municipal; DIF; y organismo agua. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1014(62). Santa María del Río, 3er informe trimestral cuenta pública 2018. (Vigilancia)
1016(50). Cerritos, egresos. (Vigilancia)
1017(47). Cerritos, Agua, informe 4° trimestre 2018. (Vigilancia)
1018(61). Tampamolón Corona, notifica entrega plan municipal desarrollo a CEFIM. (Biblioteca legislativa)
1019(226). Tampamolón Corona, inventario muebles e inmuebles. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1020(179). Rioverde, acta aprobación plan desarrollo municipal 2018-2021. (Vigilancia)
1021(71). Matlapa, notifica entrega plan municipal desarrollo a CEFIM. (Biblioteca legislativa)
1022(447). Xilitla, notifica entrega plan municipal desarrollo a CEFIM. (Biblioteca legislativa)
1024(31). San Martín Chalchicuautla, inventario muebles e inmuebles a 31 diciembre 2018. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1029(304). Tamazunchale, inventario a enero. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1030(219). Matehuala, inventario muebles e inmuebles. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1031(59). Villa de Arista, notifica entrega plan municipal desarrollo a CEFIM. (Biblioteca legislativa)
1032(31). Villa de la Paz, DIF, inventario muebles e inmuebles a 31 diciembre 2018. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1033(103). Villa de la Paz, DIF, información 4° trimestre 2018. (Vigilancia)
1035(420). Ciudad Valles, informe octubre-diciembre 2018. (Vigilancia)
1036(53). San Ciro de Acosta, inventario muebles e inmuebles. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1037(23). Alaquines, inventario muebles e inmuebles. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1038(135). Tanquián de Escobedo, Agua, estados financieros octubre-diciembre 2018. (Vigilancia)
1039(164). Villa Juárez, notifica entrega plan municipal desarrollo a CEFIM. (Biblioteca legislativa)
e) Poder Federal (2)
1008(2). ISSSTE, delegación estatal, respuesta a exhorto 729. (Martha Barajas García)
1025(2). SCJN, gaceta 10ª época libros 50-61 enero-diciembre 2018. (Acuse de recibo)
f) Poderes de otras entidades del país (1)
1026(2). Parlamento Guanajuato, acusa recibo exhorto ajustar y disminuir tarifas finales suministro básico electricidad. (De enterado)
g) Particulares (2)
1002(152). 4 ciudadanos, denuncian problemática predio ubicado en avenida camino a la presa s/n, comunidad congregación San José de Buena Vista. (Desarrollo Territorial Sustentable)
1028(1). Representante común juicio amparo 1179/2018, solicita enviar oficio original a juez primero de distrito. (Gobernación; y Justicia)
IV. Iniciativas. (13)
994(1).(6) Que insta establecer lineamientos que aplicará la Comisión Especial para la Reforma Político Electoral; diputado Rubén Guajardo Barrera. (Puntos Constitucionales; y Gobernación)
995(2).(4) Que plantea REFORMAR el artículo 16 en su fracción II, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre del Violencia del Estado de San Luis Potosí; diputada Laura Patricia Silva Celis. (Derechos Humanos, Igualdad y Género)
996(3).(9) Que busca ADICIONAR párrafo cuarto al artículo 66, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí; diputada Laura Patricia Silva Celis. (Hacienda del Estado; y Derechos Humanos, Igualdad y Género)
1003(4).(6) Que promueve REFORMAR los artículos, 165 en su fracción IV, y 167; y ADICIONAR párrafo al artículo 165, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; diputada Paola Alejandra Arreola Nieto. (Puntos Constitucionales; y Gobernación)
1004(5).(10) Que impulsa REFORMAR los artículos, 63, y 65 en su párrafo primero; ADICIONAR párrafo al artículo 66; y DEROGAR el artículo 64, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí; diputada María Isabel González Tovar. (Justicia)
1005(6).(6) Que propone REFORMAR el párrafo primero del artículo 55, del Código Civil Federal; diputada María Isabel González Tovar. (Justicia; y Puntos Constitucionales)
1006(7).(6) Que pretende REFORMAR los artículos, 16 en su fracción VI, 25, 71 en su fracción I el inciso d), 111 en sus fracciones, II, V, y XII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; diputada María Isabel González Tovar. (Puntos Constitucionales; y Gobernación)
1007(8).(5) Que requiere REFORMAR los artículos, 21, 37, 109 en su fracción XVII, 111 en su fracción VIII, y 138 en su fracción IX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; diputada María Isabel González Tovar. (Puntos Constitucionales; Gobernación; y Justicia)
1040(9).(10) Que insta REFORMAR el artículo 1140 en su párrafo primero, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí; diputado Cándido Ochoa Rojas. (Justicia)
1041(10).(6) Que plantea depositar cápsula del tiempo de la Primera Legislatura Paritaria del Estado de San Luis Potosí; diputada Marite Hernández Correa. (Derechos Humanos, Igualdad y Género)
1042(11).(4) Que busca REFORMAR el artículo 163; y DEROGAR los artículos 164 a 167, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; diputado Martín Juárez Córdova. (Puntos Constitucionales; Vigilancia; y Transparencia y Acceso a la Información Pública)
1043(12).(6) Que promueve REFORMAR el artículo 23 en su fracción II el párrafo primero, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; diputado Martín Juárez Córdova. (Puntos Constitucionales; y Gobernación)
1044(13).(16) Que impulsa EXPEDIR la Ley que Regula el Procedimiento para la Emisión de la Declaratoria de Ausencia por Desaparición en el Estado del Estado de San Luis Potosí; diputada Sonia Mendoza Díaz. (Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género)
V. Dictámenes. (12)
Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Rolando Hervet Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron.
a) Con Proyecto de Decreto. (6)
1. Hacienda del Estado: que REFORMA el artículo 54 en su párrafo primero, del Código Fiscal del Estado de San Luis Potosí. Intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Cándido Ochoa Rojas, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 24 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular.
2. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que DEROGA el artículo 18, de la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí. Intervinieron en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Oscar Carlos Vera Fabregat, Cándido Ochoa Rojas, y Rubén Guajardo Barrera; suficientemente discutido por mayoría; Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 24 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular.
3. Trabajo y Previsión Social; y Hacienda del Estado: que REFORMA el artículo Sexto Transitorio en sus párrafos, segundo, tercero, y cuarto, del Decreto Legislativo número 662 publicado en el Periódico Oficial del Estado "Plan de San Luis", el 4 de julio de 2017. Intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, Martha Barajas García, Ricardo Villarreal Loo, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó; votación nominal 21 votos a favor; 3 abstenciones de, María Isabel González Tovar, Edgardo Hernández Contreras, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría.
4. Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social: que REFORMA el artículo 17 en su fracción VII; y ADICIONA fracción al mismo artículo 17, ésta como VIII, por lo que actual VIII pasa a ser fracción IX, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí. Intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Cándido Ochoa Rojas, Marite Hernández Correa, Martín Juárez Córdova, María Isabel González Tovar, y María del Consuelo Carmona Salas; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 23 votos a favor; Rubén Guajardo Barrera, y Mario Lárraga Delgado, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular.
5. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que REFORMA el artículo 113 en sus párrafos, segundo, y tercero, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí. Intervinieron en pro, Oscar Carlos Vera Fabregat, Rubén Guajardo Barrera, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó; votación nominal 22 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Rosario Sánchez Olivares, y Laura Patricia Silva Celis, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular.
6. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que REFORMA el artículo 1140, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí. Intervinieron en pro, Rosa Zúñiga Luna, Paola Alejandra Arreola Nieto, Oscar Carlos Vera Fabregat, María del Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; suficientemente discutido por mayoría; Rolando Hervert Lara, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 25 votos a favor; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular.
b) Con Proyecto de Resolución. (6)
7. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha por improcedente iniciativa que pretendía REFORMAR el artículo 293 en sus fracciones, V, y VI; y ADICIONAR al mismo artículo 293 la fracción VII, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí. Intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Martín Juárez Córdova, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 24 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría.
8. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha por improcedente iniciativa que requería REFORMAR el artículo 561 Quinque en sus párrafos, primero, y segundo, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí. Sin discusión; votación nominal 25 votos a favor; aprobado por unanimidad.
9. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha por improcedente iniciativa que promovía ADICIONAR párrafo a la fracción II del artículo 561 QUÁTER, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí. Sin discusión; votación nominal 25 votos a favor; aprobado por unanimidad.
10. Hacienda del Estado: que la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, se adhiere a exhorto a la Cámara de Diputados para analizar y reformar la legislación a fin de establecer mecanismos de excepción en aplicación del régimen de incorporación fiscal, cuando se trate de pequeños comercios y éstos puedan continuar tributando bajo requisitos contables establecidos en antiguo régimen. Sin discusión; votación nominal 25 votos a favor; aprobado por unanimidad.
11. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Hacienda del Estado: que desecha por improcedente iniciativa que impulsaba crear el subsistema de educación media superior denominado Centros de Bachillerato Comunitario del Estado de San Luis Potosí. Intervinieron, en contra, Cándido Ochoa Rojas, Martín Juárez Córdova, Marite Hernández Correa, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; derivado de las consideraciones la Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, lo retiró; el Presidente de la Comisión de Hacienda del Estado pidió se votara; por tanto, el Pleno en votación económica por mayoría aprobó retirarlo y devolverlo a las dictaminadoras; Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, se manifestaron en contra; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, no se manifestó.
12. Hacienda del Estado: que el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí considera inviable adhesión a iniciativa del Congreso de Guanajuato, para reformar transitorio de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Sin discusión; votación nominal 23 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Mario Lárraga Delgado, ausente; aprobado por mayoría.
VI. Propuesta de la Junta de Coordinación Política para integrar el Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado; en su caso, protesta de ley.
Se retiró.
VII. Protesta de ley al Dr. Noé Yair López García, como primer vocal del Comité de Transparencia.
VIII. Asuntos Generales.
1. Alejandra Valdes Martínez; Edgardo Hernández Contreras; Angélica Mendoza Camacho; Ricardo Villarreal Loo; María del Rosario Sánchez Olivares; Marite Hernández Correa; Héctor Mauricio Ramírez Konishi; María del Consuelo Carmona Salas; María Isabel González Tovar; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; y Laura Patricia Silva Celis, posicionamientos en tópicos diversos.
2. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Punto de Acuerdo que plantea exhortar al titular del Ejecutivo Federal, a través de las secretarías de: Bienestar; y Hacienda y Crédito Público, garantizar operación integral del programa de estancias infantiles, para apoyar a madres trabajadoras durante el ejercicio fiscal 2019 y sucesivos. Por mayoría se determinó de urgente resolución; Paola Alejandra Arreola Nieto, María del Consuelo Carmona Salas, María Isabel González Tovar, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Alejandra Valdes Martínez, se manifestaron en contra. Intervinieron, en contra, Paola Alejandra Arreola Nieto, Angélica Mendoza Camacho, Marite Hernández Correa, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Alejandra Valdes Martínez; en pro, Martha Barajas García, Martín Juárez Córdova, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Laura Patricia Silva Celis, Ricardo Villarreal Loo, y Rolando Hervert Lara; suficientemente discutido por mayoría; María del Consuelo Carmona Salas, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 16 votos a favor; 2 abstenciones de, María Isabel González Tovar, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández; 6 votos en contra de, Paola Alejandra Arreola Nieto, María del Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Alejandra Valdes Martínez; Mario Lárraga Delgado, ausente; aprobado por mayoría.
Nota: a las 14:00 horas, por mayoría se aprobó continuar la sesión.
3. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Punto de Acuerdo que insta exhortar al Fiscal General del Estado, agilizar investigaciones de evento denunciado por el diputado Pedro César Carrizales Becerra y que, en plazo perentorio no mayor a cinco días, informe a esta Soberanía lo que el sigilo permita. Por mayoría se determinó de urgente resolución; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó. Intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, Edgardo Hernández Contreras, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Marite Hernández Correa, Cándido Ochoa Rojas, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos; consideraciones de María Isabel González Tovar; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó; votación nominal 22 votos a favor; un voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Mario Lárraga Delgado, y Rosa Zúñiga Luna, ausentes; aprobado por mayoría.
4. Cándido Ochoa Rojas, como segundo secretario de la Directiva, pide calificar de improcedente justificante médico presentado por el diputado Pedro César Carrizales Becerra, y por tanto, falta en la sesión.
Finalizó: 15:05 horas
Tiempo efectivo de sesión: 5 horas 5 minutos
Sesión Ordinaria No. 15, jueves 14 de febrero 2019, 10:00 horas, salón “Ponciano Arriaga Leija”.
Sesión Privada No. 1, jueves 14 de febrero 2019, al concluir la Ordinaria No. 15, salón “Ponciano Arriaga Leija”. |  |
 | Sesión Ordinaria No. 14
febrero 7, 2019 Inicia: 10:00 horas Directiva
Presidenta: Sonia Mendoza Díaz
Primer Secretario: Martín Juárez Córdova
Segundo Secretario: Cándido Ochoa Rojas Asistencia al inicio: 25 diputados
Inasistencia justificada: Vianey Montes Colunga
Falta: Pedro César Carrizales Becerra
Asistencia al término: 20 diputados(Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Mario Lárraga Delgado, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Rosa Zúñiga Luna, ausentes) Orden del Día aprobado por mayoría; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. I. Informe circunstanciado de la Diputación Permanente, 15 diciembre 2018 a 31 enero 2019. II. Actas(5). a) Diputación Permanente No. 8, del 30 de enero 2019. Aprobada por unanimidad. b) Sesiones, solemnes Nos. 7, 8, y 9; y Extraordinaria No. 2, del 30 de enero; y uno de febrero 2019. Aprobadas por mayoría; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron. III. Correspondencia (39) a) Poder Legislativo (2)
1023(3). Hacienda del Estado; Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Justicia, dejan sin materia iniciativa turno número 98. (De enterado) 1027(18). Diputación Permanente, inventario primer receso 1er año ejercicio. (Archivar) b) Demás Poderes del Estado (1)
1034(94). Judicial, informe financiero 4° trimestre 2018. (Vigilancia) c) Entes: autónomos; y paraestatal (4)
997(283). CEDH, órgano interno control, informe 2018. (Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Vigilancia)
998(488). CEDH, estados financieros octubre-diciembre 2018. (Vigilancia) 1012(4). UASLP, aclara tabulador. (Hacienda del Estado) 1015(3). TEJA, a secretaría finanzas ficha depósito aportaciones no devengadas porque registro personal ante IMSS se realizó hasta 31 octubre. (Hacienda del Estado; Gobernación; y Trabajo y Previsión Social) d) Ayuntamientos; y organismos paramunicipales (27)
993(52). Charcas, Agua, informe trimestral 4° periodo 2018. (Vigilancia) 999(272). Ciudad Fernández, actas sesiones ordinarias y extraordinarias 1 a 12. (Vigilancia) 1000(51). Rayón, DIF, cuenta pública octubre-diciembre 2018. (Vigilancia) 1001(66). Rayón, DIF, ingresos-egresos y tabulador. (Vigilancia) 1009(118). Tanlajás, DIF, informe octubre-diciembre 2018. (Vigilancia) 1010(194). San Martín Chalchicuautla, estados financieros 4° trimestre 2018. (Vigilancia) 1011(151). Ébano, inventario muebles e inmuebles 15 enero 2018-15 julio 2019(sic). (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1013(111). Villa de Arista, inventario muebles e inmuebles presidencia municipal; DIF; y organismo agua. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1014(62). Santa María del Río, 3er informe trimestral cuenta pública 2018. (Vigilancia) 1016(50). Cerritos, egresos. (Vigilancia) 1017(47). Cerritos, Agua, informe 4° trimestre 2018. (Vigilancia) 1018(61). Tampamolón Corona, notifica entrega plan municipal desarrollo a CEFIM. (Biblioteca legislativa) 1019(226). Tampamolón Corona, inventario muebles e inmuebles. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1020(179). Rioverde, acta aprobación plan desarrollo municipal 2018-2021. (Vigilancia) 1021(71). Matlapa, notifica entrega plan municipal desarrollo a CEFIM. (Biblioteca legislativa) 1022(447). Xilitla, notifica entrega plan municipal desarrollo a CEFIM. (Biblioteca legislativa) 1024(31). San Martín Chalchicuautla, inventario muebles e inmuebles a 31 diciembre 2018. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1029(304). Tamazunchale, inventario a enero. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1030(219). Matehuala, inventario muebles e inmuebles. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1031(59). Villa de Arista, notifica entrega plan municipal desarrollo a CEFIM. (Biblioteca legislativa) 1032(31). Villa de la Paz, DIF, inventario muebles e inmuebles a 31 diciembre 2018. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1033(103). Villa de la Paz, DIF, información 4° trimestre 2018. (Vigilancia) 1035(420). Ciudad Valles, informe octubre-diciembre 2018. (Vigilancia) 1036(53). San Ciro de Acosta, inventario muebles e inmuebles. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1037(23). Alaquines, inventario muebles e inmuebles. (Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable)
1038(135). Tanquián de Escobedo, Agua, estados financieros octubre-diciembre 2018. (Vigilancia) 1039(164). Villa Juárez, notifica entrega plan municipal desarrollo a CEFIM. (Biblioteca legislativa) e) Poder Federal (2)
1008(2). ISSSTE, delegación estatal, respuesta a exhorto 729. (Martha Barajas García) 1025(2). SCJN, gaceta 10ª época libros 50-61 enero-diciembre 2018. (Acuse de recibo) f) Poderes de otras entidades del país (1)
1026(2). Parlamento Guanajuato, acusa recibo exhorto ajustar y disminuir tarifas finales suministro básico electricidad. (De enterado) g) Particulares (2)
1002(152). 4 ciudadanos, denuncian problemática predio ubicado en avenida camino a la presa s/n, comunidad congregación San José de Buena Vista. (Desarrollo Territorial Sustentable) 1028(1). Representante común juicio amparo 1179/2018, solicita enviar oficio original a juez primero de distrito. (Gobernación; y Justicia) IV. Iniciativas. (13) 994(1).(6) Que insta establecer lineamientos que aplicará la Comisión Especial para la Reforma Político Electoral; diputado Rubén Guajardo Barrera. (Puntos Constitucionales; y Gobernación) 995(2).(4) Que plantea REFORMAR el artículo 16 en su fracción II, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre del Violencia del Estado de San Luis Potosí; diputada Laura Patricia Silva Celis. (Derechos Humanos, Igualdad y Género) 996(3).(9) Que busca ADICIONAR párrafo cuarto al artículo 66, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí; diputada Laura Patricia Silva Celis. (Hacienda del Estado; y Derechos Humanos, Igualdad y Género) 1003(4).(6) Que promueve REFORMAR los artículos, 165 en su fracción IV, y 167; y ADICIONAR párrafo al artículo 165, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; diputada Paola Alejandra Arreola Nieto. (Puntos Constitucionales; y Gobernación) 1004(5).(10) Que impulsa REFORMAR los artículos, 63, y 65 en su párrafo primero; ADICIONAR párrafo al artículo 66; y DEROGAR el artículo 64, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí; diputada María Isabel González Tovar. (Justicia) 1005(6).(6) Que propone REFORMAR el párrafo primero del artículo 55, del Código Civil Federal; diputada María Isabel González Tovar. (Justicia; y Puntos Constitucionales) 1006(7).(6) Que pretende REFORMAR los artículos, 16 en su fracción VI, 25, 71 en su fracción I el inciso d), 111 en sus fracciones, II, V, y XII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; diputada María Isabel González Tovar. (Puntos Constitucionales; y Gobernación) 1007(8).(5) Que requiere REFORMAR los artículos, 21, 37, 109 en su fracción XVII, 111 en su fracción VIII, y 138 en su fracción IX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; diputada María Isabel González Tovar. (Puntos Constitucionales; Gobernación; y Justicia) 1040(9).(10) Que insta REFORMAR el artículo 1140 en su párrafo primero, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí; diputado Cándido Ochoa Rojas. (Justicia) 1041(10).(6) Que plantea depositar cápsula del tiempo de la Primera Legislatura Paritaria del Estado de San Luis Potosí; diputada Marite Hernández Correa. (Derechos Humanos, Igualdad y Género) 1042(11).(4) Que busca REFORMAR el artículo 163; y DEROGAR los artículos 164 a 167, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; diputado Martín Juárez Córdova. (Puntos Constitucionales; Vigilancia; y Transparencia y Acceso a la Información Pública) 1043(12).(6) Que promueve REFORMAR el artículo 23 en su fracción II el párrafo primero, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; diputado Martín Juárez Córdova. (Puntos Constitucionales; y Gobernación) 1044(13).(16) Que impulsa EXPEDIR la Ley que Regula el Procedimiento para la Emisión de la Declaratoria de Ausencia por Desaparición en el Estado del Estado de San Luis Potosí; diputada Sonia Mendoza Díaz. (Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género) V. Dictámenes. (12) Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Rolando Hervet Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. a) Con Proyecto de Decreto. (6) 1. Hacienda del Estado: que REFORMA el artículo 54 en su párrafo primero, del Código Fiscal del Estado de San Luis Potosí. Intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Cándido Ochoa Rojas, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 24 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular. 2. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que DEROGA el artículo 18, de la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí. Intervinieron en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Oscar Carlos Vera Fabregat, Cándido Ochoa Rojas, y Rubén Guajardo Barrera; suficientemente discutido por mayoría; Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 24 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular. 3. Trabajo y Previsión Social; y Hacienda del Estado: que REFORMA el artículo Sexto Transitorio en sus párrafos, segundo, tercero, y cuarto, del Decreto Legislativo número 662 publicado en el Periódico Oficial del Estado "Plan de San Luis", el 4 de julio de 2017. Intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, Martha Barajas García, Ricardo Villarreal Loo, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó; votación nominal 21 votos a favor; 3 abstenciones de, María Isabel González Tovar, Edgardo Hernández Contreras, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría. 4. Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social: que REFORMA el artículo 17 en su fracción VII; y ADICIONA fracción al mismo artículo 17, ésta como VIII, por lo que actual VIII pasa a ser fracción IX, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí. Intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Cándido Ochoa Rojas, Marite Hernández Correa, Martín Juárez Córdova, María Isabel González Tovar, y María del Consuelo Carmona Salas; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 23 votos a favor; Rubén Guajardo Barrera, y Mario Lárraga Delgado, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular. 5. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que REFORMA el artículo 113 en sus párrafos, segundo, y tercero, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí. Intervinieron en pro, Oscar Carlos Vera Fabregat, Rubén Guajardo Barrera, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó; votación nominal 22 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Rosario Sánchez Olivares, y Laura Patricia Silva Celis, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular. 6. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que REFORMA el artículo 1140, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí. Intervinieron en pro, Rosa Zúñiga Luna, Paola Alejandra Arreola Nieto, Oscar Carlos Vera Fabregat, María del Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; suficientemente discutido por mayoría; Rolando Hervert Lara, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 25 votos a favor; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular. b) Con Proyecto de Resolución. (6) 7. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha por improcedente iniciativa que pretendía REFORMAR el artículo 293 en sus fracciones, V, y VI; y ADICIONAR al mismo artículo 293 la fracción VII, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí. Intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Martín Juárez Córdova, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 24 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría. 8. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha por improcedente iniciativa que requería REFORMAR el artículo 561 Quinque en sus párrafos, primero, y segundo, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí. Sin discusión; votación nominal 25 votos a favor; aprobado por unanimidad. 9. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha por improcedente iniciativa que promovía ADICIONAR párrafo a la fracción II del artículo 561 QUÁTER, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí. Sin discusión; votación nominal 25 votos a favor; aprobado por unanimidad. 10. Hacienda del Estado: que la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, se adhiere a exhorto a la Cámara de Diputados para analizar y reformar la legislación a fin de establecer mecanismos de excepción en aplicación del régimen de incorporación fiscal, cuando se trate de pequeños comercios y éstos puedan continuar tributando bajo requisitos contables establecidos en antiguo régimen. Sin discusión; votación nominal 25 votos a favor; aprobado por unanimidad. 11. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Hacienda del Estado: que desecha por improcedente iniciativa que impulsaba crear el subsistema de educación media superior denominado Centros de Bachillerato Comunitario del Estado de San Luis Potosí. Intervinieron, en contra, Cándido Ochoa Rojas, Martín Juárez Córdova, Marite Hernández Correa, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; derivado de las consideraciones la Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, lo retiró; el Presidente de la Comisión de Hacienda del Estado pidió se votara; por tanto, el Pleno en votación económica por mayoría aprobó retirarlo y devolverlo a las dictaminadoras; Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, se manifestaron en contra; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, no se manifestó. 12. Hacienda del Estado: que el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí considera i |  |  |