Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Web Speech API Demo

Web Speech API Demonstration

Click on the microphone icon and begin speaking.

Speak now.

No speech was detected. You may need to adjust your microphone settings.

Click the "Allow" button above to enable your microphone.

Permission to use microphone was denied.

Permission to use microphone is blocked. To change, go to chrome://settings/contentExceptions#media-stream

Web Speech API is not supported by this browser. Upgrade to Chrome version 25 or later.

Press Control-C to copy text.
(Command-C on Mac.)
Text sent to default email application.
(See chrome://settings/handlers to change.)

  






En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas con cinco minutos, del veinte de junio de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Laura Patricia Silva Celis, falta. Orden del Día aprobado por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 33, del 13 de junio 2019, aprobada por mayoría; María del Consuelo Carmona Salas, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio s/n, Comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 10 junio presente año, solicita caducidad punto de acuerdo 1807: compulsar. Oficio 48, Comisión Desarrollo Territorial Sustentable, 24 mayo año en curso, solicita informar a ayuntamiento Tanlajás si en administración 2009-2012 se remitió expediente a esa comisión: de enterado. Oficio s/n, Comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 11 junio presente año, recibido 12 mismo mes y año, solicita caducidad iniciativa turno 6395 LXI Legislatura: compulsar. Oficio s/n, Comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 11 junio año en curso, recibida 12 mismo mes y año, solicita caducidad iniciativa turno 6546 LXI Legislatura: compulsar. Oficio 1320, coordinación estatal protección civil, Poder Ejecutivo Local, 11 junio año en curso, recibido 13 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1911: a diputado Edson de Jesús Quintanar Sánchez. Oficio 1062, TECA, 6 mayo presente año, recibido 12 junio mismo año, acuerdo expediente 580/2010/M-4 Valente Tovar Carrillo y otros contra ayuntamiento Ciudad del Maíz: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 471, TEE, 11 junio año en curso, recibido 14 mismo mes y año, acuerdo autos expediente RR/03/2019 promovido por Partido Acción Nacional: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 636, CEEPAC, 11 junio año en curso, recibido 17 mismo mes y año, informe financiero mayo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2142, ASE, 13 junio año en curso, recibido 17 mismo mes y año, expedientillo 9/2019 irregularidades denunciadas por 5° supernumerario Comité Participación Ciudadana contra numerario: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Oficio 2141, ASE, 13 junio presente año, recibido 17 mismo mes y año, expedientillo 8/2019 irregularidades denunciadas por 5° supernumerario Comité Participación Ciudadana contra numerario: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Oficio 629, director ecología y aseo público, ayuntamiento San Luis Potosí, 30 mayo año en curso, recibido 10 junio mismo año, respuesta a exhorto turno 1617: a diputado Cándido Ochoa Rojas. Oficio 139, presidente Soledad de Graciano Sánchez, 11 junio presente año, recibido 12 mismo mes y año, pide aprobar crear instituto municipal deporte: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal. Oficio 32, director protec
ción civil, ayuntamiento Rioverde, 5 junio presente año, recibido 13 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1911: a diputado Edson de Jesús Quintanar Sánchez. Oficio 118, contralor interno ayuntamiento Villa de Guadalupe, 10 junio año en curso, recibido 14 mismo mes y año, dictamen estados financieros mayo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 8, síndico Villa de Arriaga, sin fecha, recibido 14 junio presente año, solicita autorizar trece millones de pesos para sentencias juicios laborales y mercantiles: a Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal. Oficio 110, organismo agua Cárdenas, 17 mayo año en curso, recibido 17 junio mismo año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2423, cámaras: Senadores; y Diputados, Poder Legislativo Federal, 10 junio año en curso, recibido 14 mismo mes y año, proyecto convenio “sistema interinstitucional notificación electrónica oficial entre Cámaras Congreso Unión, congresos estados República Mexicana y Congreso Ciudad de México”: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Transparencia y Acceso a la Información Pública; con copia a la Junta de Coordinación Política; y al Comité del Instituto de Investigaciones Legislativas. Oficio 457, Congreso Tamaulipas, 5 junio año en curso, recibido 11 mismo mes y año, presidente y suplente directiva, junio: archívese. Oficio 1129, Congreso Quintana Roo, 29 mayo año en curso, recibido 13 junio mismo año, clausura 2° periodo ordinario y diputación permanente segundo receso 3er año: archívese. Copia ocurso, Adriana Monter Guerrero, Emilio Agustín Ortiz Monrroy, Julián Ruiz Contreras, Juan Fernando Salazar Hernández, y Javier Pérez Contreras, magistrada, y jueces de, primera instancia, y oralidad, San Luis Potosí, sin fecha, recibido 10 junio año en curso, solicitan audiencia al pleno Poder Judicial Local: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Ocurso, José Luis Torre Gutiérrez, San Luis Potosí, 11 junio presente año, copia plano apéndice Decreto Legislativo 271 publicado en P.O Estado 9 septiembre 1983, límites cauce río Santiago: a la encargada del archivo administrativo e histórico de esta Soberanía. Escrito, Graciela Martínez Morales, San Luis Potosí, 12 junio año en curso, renuncia a cargo consejera CEDH: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Copia escrito, integrantes frente ciudadano anticorrupción, Ciudad del Maíz, 10 junio presente año, recibida 13 mismo mes y año, solicitan a Gobernador seguridad por amenazas: de enterado. Copia escrito, integrantes frente ciudadano anticorrupción, Ciudad del Maíz, 10 junio año en curso, recibida 13 mismo mes y año, piden a Fiscal General protección: de enterado. Copia escrito, Pamela Josselyn Ávila Loredo, San Luis Potosí, 24 mayo presente año, recibida 13 junio mismo año, procedimiento responsabilidad administrativa ante TECA contra titular mesa 6: de enterado. Escrito, Graciela Martínez Morales, 14 junio presente año, declina renuncia como consejera CEDH: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Iniciativas. Rosa Zúñiga Luna, la que insta REFORMAR el artículo 7° en sus fracciones, XLII, y XLIII; y ADICIONAR al mismo artículo 7° las fracciones, XLIV, y XLV, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. La que plantea MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 9°, 31, y 36, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; Javier Antonio Castillo, y Adán Maldonado Sánchez: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Asuntos Indígenas; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. La que busca MODIFICAR disposiciones de los artículos, 3°, 297, y 412, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí. Y MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 3°, 30, y 32, de la Ley de Justicia Electoral del Estado de San Luis Potosí; Javier Antonio Castillo, y Adán Maldonado Sánchez: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Asuntos Indígenas; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que promueve ADICIONA
R en la Parte Especial en el Título Quinto el capítulo V “Violencia Obstétrica” y los artículos, 198 Bis, 198 Ter, y 198 Quáter, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; Salud y Asistencia Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que impulsa REFORMAR el artículo 237 en su fracción II, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que propone REFORMAR el artículo 85 en su fracción I en el inciso K el numeral 3, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que insta REFORMAR el artículo 175 en su fracción I, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. María del Consuelo Carmona Salas, la que busca ADICIONAR párrafo al artículo 137, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María del Consuelo Carmona Salas, la que promueve que la Sexagésima Segunda Legislatura autorice recolectar en sus instalaciones, tapa roscas para ser entregadas a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Angélica Mendoza Camacho, la que propone REFORMAR el artículo 14 en sus fracciones, XXX, XXXII, XXXVI; y ADICIONAR al mismo artículo 14 la fracción XXXVI Bis, de la Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Angélica Mendoza Camacho, la que pretende REFORMAR el artículo 11 en su párrafo primero, de la Ley de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. La que requiere MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 74, 135, 135 Bis, 135 Ter, 135 Quáter, 156, 171, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 205, y 206 Bis, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; Gobernador Constitucional del Estado: a comisiones de, Justicia; y Derechos, Humanos, Igualdad y Género. Marite Hernández Correa, la que insta REFORMAR el artículo 86 en su párrafo primero, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Vigilancia. Martín Juárez Córdova, la que plantea REFORMAR los artículos, 3° en su fracción V, 13 en su fracción II, 15 en su párrafo segundo, 23 en su fracción XVIII, y 65 en su fracción III; y ADICIONAR al artículo 3° una fracción, ésta como VI, por lo que actual VI pasa a ser fracción VII, de la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Martha Barajas García, la que busca ADICIONAR a los artículos, 12 el párrafo tercero, y 29 el párrafo quinto, de la Ley de Planeación del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que promueve REFORMAR el artículo 11 en su párrafo primero, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que impulsa REFORMAR los artículos, 10 en sus fracciones, VI, VII, VIII, y IX en su párrafo tercero, 33 en su fracción III, y 36 en su fracción III, y párrafo décimo sexto; y ADICIONAR al artículo 10 en su fracción IX el párrafo cuarto, de la Ley Nacional de Ejecución Penal: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Cándido Ochoa Rojas, la que propone REFORMAR el artículo 118 en su párrafo primero, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Ricardo Villarreal Loo, la que pre
tende ADICIONAR párrafo al artículo 373 Bis, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Alejandra Valdes Martínez, la que requiere REFORMAR el artículo 78, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Sonia Mendoza Díaz, la que plantea REFORMAR el artículo 8° en su párrafo segundo, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Sonia Mendoza Díaz, la que busca REFORMAR los artículos, 90 en su párrafo sexto, 93 en su párrafo primero, 96 en su párrafo primero, 102 en su párrafo primero, y 105; y ADICIONAR al artículo 93 el párrafo cuarto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Martha Barajas García, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Angélica Mendoza Camacho, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Ecología y Medio Ambiente: que modifica ley; intervinieron en pro, María del Consuelo Carmona Salas, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 22 votos a favor; Paola Alejandra Arreola Nieto, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 51 en su párrafo segundo, de la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; Gobernación; y Justicia: que modifica ordenamientos locales; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; consideraciones de Eugenio Guadalupe Govea Arcos; en pro, Rubén Guajardo Barrera, Marite Hernández Correa, y María Isabel González Tovar; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Rubén Guajardo Barrera, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 21 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Paola Alejandra Arreola Nieto, Edgardo Hernández Contreras, Sonia Mendoza Díaz, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 122 Ter en su párrafo cuarto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. Y REFORMA el artículo 22 en su fracción X, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. En tal virtud, para los efectos expresos de la parte relativa de los párrafos, primero a tercero, del artículo 138 de la propia Constitución, notifíquese únicamente lo relativo a la Carta Magna Local, a los 58 cabildos de la Entidad. Puntos Constitucionales; y Gobernación: que modifica reglamento; sin discusión; votación nominal 23 votos a favor; Paola Alejandra Arreola Nieto, Angélica Mendoza Camacho, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 2° en sus fracciones, VIII, y IX; y ADICIONA al mismo artículo 2° la fracción X, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Territorial Sustentable; y Ecología y Medio Ambiente: que modifica ley; sin discusión; ni reserva en lo particular; votación nominal 24 votos a favor; Angélica Mendoza Camacho, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 305 en su fracción VI el inciso b), 382, 401 en su frac
ción XX en el inciso a) el numeral 4, y 440 en su párrafo segundo, de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que REFORMA el artículo 9° en su fracción XII, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí; la dictaminadora lo retiró. Trabajo y Previsión Social: que modifica ley; sin discusión; ni reserva en lo particular; votación nominal 23 votos a favor; voto en contra de María Isabel González Tovar; Angélica Mendoza Camacho, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 1° en su párrafo primero, 3°, 6°, 7° en su párrafo primero, 12 en su fracción III, 13, 15, 19 en su párrafo último, 21, 22, 24, 25, 26, 33 en su párrafo primero, 46, 50 en su fracción II, 54 en sus párrafos, primero, y tercero, 63, 68, 70 en su párrafo penúltimo, 71 en su párrafo primero, 85, 90 en su párrafo segundo, 93, 94 en su párrafo primero, 98 en su párrafo último, 106 en sus fracciones, II, III, VI, VII, IX, y X, 109, y 110, de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; Vigilancia; y Transparencia y Acceso a la Información Pública: que modifica ley; sin discusión; ni reserva en lo particular; votación nominal 24 votos a favor; Angélica Mendoza Camacho, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 70 en su fracción XXXIII, 75 en su fracción V, y 81 en su fracción IX, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; Gobernación; y Transparencia y Acceso a la Información Pública: que modifica reglamento; sin discusión; ni reserva en lo particular; votación nominal 24 votos a favor; Angélica Mendoza Camacho, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 154 Bis; y ADICIONA el artículo 154 Ter, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Rural y Forestal: que modifica ley; intervinieron, para consideraciones María Isabel González Tovar; en pro Vianey Montes Colunga; y en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron; votación nominal 21 votos a favor; 2 votos en contra de, María Isabel González Tovar, y Cándido Ochoa Rojas; Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y María del Rosario Sánchez Olivares, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 17 en su fracción I, de la Ley de Ganadería del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos de Acuerdo. María del Consuelo Carmona Salas, el que plantea exhortar al titular del Ejecutivo Local; y al delegado del gobierno federal en la Entidad, apoyar con créditos a la palabra y sin intereses a pequeños empresarios, y reactivar economía del municipio de Matehuala; por mayoría es de urgente y obvia resolución; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rolando Hervert Lara, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; intervinieron, en pro, Marite Hernández Correa, y María del Consuelo Carmona Salas; consideraciones de Martín Juárez Córdova; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 19 votos a favor; Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ra
mos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Rubén Guajardo Barrera, el que insta exhortar, al Instituto Mexicano del Seguro Social; y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informar logística y partidas presupuestarias para garantizar suficiencia y oportunidad en la distribución de medicamentos, a fin de preservar el derecho a la salud de los mexicanos; por mayoría es de urgente y obvia resolución; Paola Alejandra Arreola Nieto, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin discusión; votación nominal 20 votos a favor; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Mario Lárraga Delgado, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Asuntos Generales. Edgardo Hernández Contreras; María del Consuelo Carmona Salas; Marite Hernández Correa; y Alejandra Valdes Martínez, posicionamientos. Concluido el orden del día se citó a Sesión Solemne mañana viernes 21 de junio a las 10:00 horas. A Sesión Especial del Parlamento de los Niños y las Niñas, año 2019, el miércoles 26 de junio a las 10:00 horas. Y a Sesión Ordinaria el sábado 29 de junio a las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las doce horas con cincuenta minutos.

Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva

Presidenta
Diputada Sonia Mendoza Díaz

Primer Secretario
Diputado Martín Juárez Córdova

Segundo Secretario
Diputado Cándido Ochoa Rojas
En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas con cinco minutos, del veinte de junio de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Laura Patricia Silva Celis, falta. Orden del Día aprobado por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 33, del 13 de junio 2019, aprobada por mayoría; María del Consuelo Carmona Salas, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio s/n, Comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 10 junio presente año, solicita caducidad punto de acuerdo 1807: compulsar. Oficio 48, Comisión Desarrollo Territorial Sustentable, 24 mayo año en curso, solicita informar a ayuntamiento Tanlajás si en administración 2009-2012 se remitió expediente a esa comisión: de enterado. Oficio s/n, Comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 11 junio presente año, recibido 12 mismo mes y año, solicita caducidad iniciativa turno 6395 LXI Legislatura: compulsar. Oficio s/n, Comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 11 junio año en curso, recibida 12 mismo mes y año, solicita caducidad iniciativa turno 6546 LXI Legislatura: compulsar. Oficio 1320, coordinación estatal protección civil, Poder Ejecutivo Local, 11 junio año en curso, recibido 13 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1911: a diputado Edson de Jesús Quintanar Sánchez. Oficio 1062, TECA, 6 mayo presente año, recibido 12 junio mismo año, acuerdo expediente 580/2010/M-4 Valente Tovar Carrillo y otros contra ayuntamiento Ciudad del Maíz: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 471, TEE, 11 junio año en curso, recibido 14 mismo mes y año, acuerdo autos expediente RR/03/2019 promovido por Partido Acción Nacional: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 636, CEEPAC, 11 junio año en curso, recibido 17 mismo mes y año, informe financiero mayo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2142, ASE, 13 junio año en curso, recibido 17 mismo mes y año, expedientillo 9/2019 irregularidades denunciadas por 5° supernumerario Comité Participación Ciudadana contra numerario: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Oficio 2141, ASE, 13 junio presente año, recibido 17 mismo mes y año, expedientillo 8/2019 irregularidades denunciadas por 5° supernumerario Comité Participación Ciudadana contra numerario: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Oficio 629, director ecología y aseo público, ayuntamiento San Luis Potosí, 30 mayo año en curso, recibido 10 junio mismo año, respuesta a exhorto turno 1617: a diputado Cándido Ochoa Rojas. Oficio 139, presidente Soledad de Graciano Sánchez, 11 junio presente año, recibido 12 mismo mes y año, pide aprobar crear instituto municipal deporte: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal. Oficio 32, director protec
ción civil, ayuntamiento Rioverde, 5 junio presente año, recibido 13 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1911: a diputado Edson de Jesús Quintanar Sánchez. Oficio 118, contralor interno ayuntamiento Villa de Guadalupe, 10 junio año en curso, recibido 14 mismo mes y año, dictamen estados financieros mayo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 8, síndico Villa de Arriaga, sin fecha, recibido 14 junio presente año, solicita autorizar trece millones de pesos para sentencias juicios laborales y mercantiles: a Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal. Oficio 110, organismo agua Cárdenas, 17 mayo año en curso, recibido 17 junio mismo año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2423, cámaras: Senadores; y Diputados, Poder Legislativo Federal, 10 junio año en curso, recibido 14 mismo mes y año, proyecto convenio “sistema interinstitucional notificación electrónica oficial entre Cámaras Congreso Unión, congresos estados República Mexicana y Congreso Ciudad de México”: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Transparencia y Acceso a la Información Pública; con copia a la Junta de Coordinación Política; y al Comité del Instituto de Investigaciones Legislativas. Oficio 457, Congreso Tamaulipas, 5 junio año en curso, recibido 11 mismo mes y año, presidente y suplente directiva, junio: archívese. Oficio 1129, Congreso Quintana Roo, 29 mayo año en curso, recibido 13 junio mismo año, clausura 2° periodo ordinario y diputación permanente segundo receso 3er año: archívese. Copia ocurso, Adriana Monter Guerrero, Emilio Agustín Ortiz Monrroy, Julián Ruiz Contreras, Juan Fernando Salazar Hernández, y Javier Pérez Contreras, magistrada, y jueces de, primera instancia, y oralidad, San Luis Potosí, sin fecha, recibido 10 junio año en curso, solicitan audiencia al pleno Poder Judicial Local: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Ocurso, José Luis Torre Gutiérrez, San Luis Potosí, 11 junio presente año, copia plano apéndice Decreto Legislativo 271 publicado en P.O Estado 9 septiembre 1983, límites cauce río Santiago: a la encargada del archivo administrativo e histórico de esta Soberanía. Escrito, Graciela Martínez Morales, San Luis Potosí, 12 junio año en curso, renuncia a cargo consejera CEDH: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Copia escrito, integrantes frente ciudadano anticorrupción, Ciudad del Maíz, 10 junio presente año, recibida 13 mismo mes y año, solicitan a Gobernador seguridad por amenazas: de enterado. Copia escrito, integrantes frente ciudadano anticorrupción, Ciudad del Maíz, 10 junio año en curso, recibida 13 mismo mes y año, piden a Fiscal General protección: de enterado. Copia escrito, Pamela Josselyn Ávila Loredo, San Luis Potosí, 24 mayo presente año, recibida 13 junio mismo año, procedimiento responsabilidad administrativa ante TECA contra titular mesa 6: de enterado. Escrito, Graciela Martínez Morales, 14 junio presente año, declina renuncia como consejera CEDH: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Iniciativas. Rosa Zúñiga Luna, la que insta REFORMAR el artículo 7° en sus fracciones, XLII, y XLIII; y ADICIONAR al mismo artículo 7° las fracciones, XLIV, y XLV, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. La que plantea MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 9°, 31, y 36, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; Javier Antonio Castillo, y Adán Maldonado Sánchez: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Asuntos Indígenas; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. La que busca MODIFICAR disposiciones de los artículos, 3°, 297, y 412, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí. Y MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 3°, 30, y 32, de la Ley de Justicia Electoral del Estado de San Luis Potosí; Javier Antonio Castillo, y Adán Maldonado Sánchez: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Asuntos Indígenas; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que promueve ADICIONA
R en la Parte Especial en el Título Quinto el capítulo V “Violencia Obstétrica” y los artículos, 198 Bis, 198 Ter, y 198 Quáter, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; Salud y Asistencia Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que impulsa REFORMAR el artículo 237 en su fracción II, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que propone REFORMAR el artículo 85 en su fracción I en el inciso K el numeral 3, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que insta REFORMAR el artículo 175 en su fracción I, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. María del Consuelo Carmona Salas, la que busca ADICIONAR párrafo al artículo 137, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María del Consuelo Carmona Salas, la que promueve que la Sexagésima Segunda Legislatura autorice recolectar en sus instalaciones, tapa roscas para ser entregadas a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Angélica Mendoza Camacho, la que propone REFORMAR el artículo 14 en sus fracciones, XXX, XXXII, XXXVI; y ADICIONAR al mismo artículo 14 la fracción XXXVI Bis, de la Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Angélica Mendoza Camacho, la que pretende REFORMAR el artículo 11 en su párrafo primero, de la Ley de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. La que requiere MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 74, 135, 135 Bis, 135 Ter, 135 Quáter, 156, 171, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 205, y 206 Bis, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; Gobernador Constitucional del Estado: a comisiones de, Justicia; y Derechos, Humanos, Igualdad y Género. Marite Hernández Correa, la que insta REFORMAR el artículo 86 en su párrafo primero, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Vigilancia. Martín Juárez Córdova, la que plantea REFORMAR los artículos, 3° en su fracción V, 13 en su fracción II, 15 en su párrafo segundo, 23 en su fracción XVIII, y 65 en su fracción III; y ADICIONAR al artículo 3° una fracción, ésta como VI, por lo que actual VI pasa a ser fracción VII, de la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Martha Barajas García, la que busca ADICIONAR a los artículos, 12 el párrafo tercero, y 29 el párrafo quinto, de la Ley de Planeación del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que promueve REFORMAR el artículo 11 en su párrafo primero, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que impulsa REFORMAR los artículos, 10 en sus fracciones, VI, VII, VIII, y IX en su párrafo tercero, 33 en su fracción III, y 36 en su fracción III, y párrafo décimo sexto; y ADICIONAR al artículo 10 en su fracción IX el párrafo cuarto, de la Ley Nacional de Ejecución Penal: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Cándido Ochoa Rojas, la que propone REFORMAR el artículo 118 en su párrafo primero, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Ricardo Villarreal Loo, la que pre
tende ADICIONAR párrafo al artículo 373 Bis, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Alejandra Valdes Martínez, la que requiere REFORMAR el artículo 78, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Sonia Mendoza Díaz, la que plantea REFORMAR el artículo 8° en su párrafo segundo, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Sonia Mendoza Díaz, la que busca REFORMAR los artículos, 90 en su párrafo sexto, 93 en su párrafo primero, 96 en su párrafo primero, 102 en su párrafo primero, y 105; y ADICIONAR al artículo 93 el párrafo cuarto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Martha Barajas García, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Angélica Mendoza Camacho, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Ecología y Medio Ambiente: que modifica ley; intervinieron en pro, María del Consuelo Carmona Salas, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 22 votos a favor; Paola Alejandra Arreola Nieto, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 51 en su párrafo segundo, de la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; Gobernación; y Justicia: que modifica ordenamientos locales; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; consideraciones de Eugenio Guadalupe Govea Arcos; en pro, Rubén Guajardo Barrera, Marite Hernández Correa, y María Isabel González Tovar; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Rubén Guajardo Barrera, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 21 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Paola Alejandra Arreola Nieto, Edgardo Hernández Contreras, Sonia Mendoza Díaz, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 122 Ter en su párrafo cuarto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. Y REFORMA el artículo 22 en su fracción X, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. En tal virtud, para los efectos expresos de la parte relativa de los párrafos, primero a tercero, del artículo 138 de la propia Constitución, notifíquese únicamente lo relativo a la Carta M