Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Web Speech API Demo

Web Speech API Demonstration

Click on the microphone icon and begin speaking.

Speak now.

No speech was detected. You may need to adjust your microphone settings.

Click the "Allow" button above to enable your microphone.

Permission to use microphone was denied.

Permission to use microphone is blocked. To change, go to chrome://settings/contentExceptions#media-stream

Web Speech API is not supported by this browser. Upgrade to Chrome version 25 or later.

Press Control-C to copy text.
(Command-C on Mac.)
Text sent to default email application.
(See chrome://settings/handlers to change.)

  






En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las diez horas, del siete de noviembre de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 42, del 30 de octubre 2019, aprobada por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 489, Poder Legislativo Local, 18 octubre año en curso, recibido 28 mismo mes y año, informe 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 75, Comisión Justicia, 29 octubre año en curso, solicita prórroga iniciativas turnos: 1124; 1155; 1211; 1240; 1257; 1267; 1921; 1936; 1957; 1958; 1974; 1978; 1982; 1986; 1991; 2007; 2021; 2032; 2033; 2052; 2072; 2075; 2077; 2083; 2084; 2085; 2088; 2092; 2099; 2105; 2108; 2112; 2144; 2146; 2147; 2148; 2150; 2151; 2152; 2153; 2154; 2158; 2159; 2162; 2166; 2171; 2175; y 2176, LXII Legislatura: se otorga como segunda para las turnos: 1124; 1155; 1211; 1240; 1257; y 1267. Y como primera para las otras cuarenta y dos. Oficio 105, Comisión Puntos Constitucionales, 29 octubre presente año, recibido 30 mismo mes y año, solicita prórroga a iniciativas turnos: 1144; 1200; 1213; 1244; 1248; 1917; 1929; 1934; 1935; 1937; 1939; 1942; 1943; 1960; 1979; 1987; 1992; 1993; 1994; 2015; 2019; 2039; 2040; 2051; 2076; 2081; 2082; 2107; 2117; 2119; 2133; 2160; 2161; 2163; y 2167 LXII Legislatura: se otorga como segunda para las turnos: 1144; 1200; 1213; 1244; y 1248. Y como primera para las treinta restantes. Oficio 5069, STJE, 29 agosto presente año, recibido 29 octubre mismo año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1244, TEE, 28 octubre año en curso, recibido 30 mismo mes y año, notifica Senado República eligió a magistrada: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oficio 1195, Presidenta TEE, 28 octubre presente año, recibido 30 mismo mes y año, notifica su elección periodo 7 octubre 2019-6 octubre 2020: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oficio 1610, ayuntamiento Ciudad Valles, 24 octubre presente año, recibido 28 mismo mes y año, avisa aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: de enterado. Oficio 1609, ayuntamiento Ciudad Valles, 24 octubre año en curso, recibido 28 mismo mes y año, avisa aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: de enterado. Oficio 411, presidente Tampamolón Corona, 24 octubre presente año, recibido 28 mismo mes y año, subsana inconsistencias documentales petición donar predios a personas escasos recursos: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio s/n, presidente Villa Hidalgo, 24 octubre año en
curso, recibido 28 mismo mes y año, estados financieros 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2624, ayuntamiento Coxcatlán, 26 octubre presente año, recibido 28 mismo mes y año, estados financieros julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 937, presidente Villa de Guadalupe, 25 octubre año en curso, recibido 28 mismo mes y año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 936, presidente Villa de Guadalupe, 25 octubre presente año, recibido 28 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 2623, ayuntamiento Coxcatlán, 26 octubre año en curso, recibido 28 mismo mes y año, certificación acta cabildo sesión ordinaria 29: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1278, ayuntamiento Cedral, 25 octubre año en curso, recibido 28 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 1278, ayuntamiento Cedral, 25 octubre presente año, recibido 28 mismo mes y año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 810, presidenta Matlapa, 28 octubre año en curso, recibido 29 mismo mes y año, acta cabildo acuerdo trámites donación terreno para albergue comunitario: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 648, ayuntamiento Ciudad Fernández, 10 octubre año en curso, recibido 29 mismo mes y año, solicita autorizar donar predio en fracc. El Herradero para extensión Cobach No. 5: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 647, ayuntamiento Ciudad Fernández, 10 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, pide autorizar donar predio en fracc. Paseo de las Palmas para estación bomberos: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 646, ayuntamiento Ciudad Fernández, 10 octubre año en curso, recibido 29 mismo mes y año, insta autorizar donar predio en fracc. Centenario para bodega usos múltiples organismo agua El Refugio: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 645, ayuntamiento Ciudad Fernández, 10 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, requiere autorizar donar predio en calle Jiménez s/n, ejido El Refugio, para instalaciones organismo agua: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 496, presidente Ciudad Fernández, 28 octubre año en curso, recibido 29 mismo mes y año, NO aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 495, presidente Ciudad Fernández, 28 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio s/n, ayuntamiento Cerro de San Pedro, 16 octubre año en curso, recibido 29 mismo mes y año, informe financiero 2° trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2244, presidente Huehuetlán, 28 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, aprobación minutas que, modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local. Y deroga artículo 51 Carta Magna: engrosar. Oficio 673, ayuntamiento Tamazunchale, 29 octubre año en curso, recibido 30 mismo mes y año, solicita autorizar donar predio en barrio Zacatipan a IMSS para albergue comunitario hospital rural 44: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 670, ayuntamiento Tamazunchale, 25 octubre presente año, recibido 30 mismo mes y año, pide autorizar donar predio rústico a SEDENA para instalaciones guardia nacional: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 67, organismo agua Tamazunchale, sin fecha, recibido 4 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio s/n, organismo agua Ciudad del Maíz, 30 octubre presente año, recibido 4 noviembre mismo año, estados financieros 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 46, ayuntamiento Santa Catarina, 30
octubre año en curso, recibido 4 noviembre mismo año, cuenta pública 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 46, DIF Santa Catarina, 30 octubre presente año, recibido 4 noviembre mismo año, cuenta pública 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, organismo agua Ciudad Valles, 31 octubre año en curso, recibido 4 noviembre mismo año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 309, presidente Rioverde, 25 octubre presente año, recibido 4 noviembre mismo año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 309, presidente Rioverde, 25 octubre año en curso, recibido 4 noviembre mismo año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio s/n, organismo agua Rioverde, 29 octubre presente año, recibido 4 noviembre mismo año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 204, presidente Soledad de Graciano Sánchez, 25 septiembre año en curso, recibido 4 noviembre mismo año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 164, organismo agua Cerritos, 28 septiembre presente año, recibido 4 noviembre mismo año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2182, presidenta Cerritos, sin fecha, recibido 4 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020 organismo agua: a Comisión del Agua. Oficio 102, organismo agua El Naranjo, uno noviembre presente año, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 94, ayuntamiento Lagunillas, 4 noviembre año en curso, recibido 5 mismo mes y año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 715, presidenta Alaquines, 11 octubre presente año, recibido 5 noviembre mismo año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 716, presidenta Alaquines, 11 octubre año en curso, recibido 5 noviembre mismo año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 233, organismo agua Ciudad Fernández, 17 octubre presente año, recibido 5 noviembre mismo año, informe financiero julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 499, presidente Ciudad Fernández, 31 octubre año en curso, recibido 5 noviembre mismo año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio s/n, organismo agua Ciudad del Maíz, 4 noviembre presente año, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 180, organismo agua San Ciro de Acosta, 5 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 509, organismo agua Ébano, 4 noviembre año en curso, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio s/n, organismo agua Cárdenas, 4 noviembre año en curso, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 194, organismo agua Rayón, 5 noviembre presente año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 2, organismo agua Matehuala, 4 noviembre año en curso, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio s/n, presidente Axtla de Terrazas, 4 noviembre presente año, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020 organismo agua: a Comisión del Agua. Oficio 428, presidente Tamasopo, 5 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 332, Interapas, 4 noviembre presente año, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 1508, CONAFOR, 24 octubre presente año, recibido 28 mismo mes y año, respuesta a exhorto 2261: al diputado Martín Juárez Córdova. Oficio 71865, CNDH, 25 octubre año en curso, recibido 29 mismo mes y año, Recomendación General 40/2019 sobre violencia feminicida y derecho de mujeres a una vida libre de violencia en México: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oficio 399, CNDH, 17 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, Atlas
de Igualdad y Derechos Humanos, cartografía de la desigualdad en México: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Justicia; además, a la biblioteca legislativa. Oficio 5347, Cámara Senadores, 22 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, notifica elección magistrada órgano jurisdiccional local electoral por siete años: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oficio No. 1258, Cámara de Diputados, Ciudad de México, 5 noviembre año en curso, recibido 6 mismo mes y año, Minuta que modifica disposiciones artículos 35, 36, 41, 81, 84, 99, 116 y 122 Constitución Federal, materia: consulta popular; y revocación mandato: a Comisión de Puntos Constitucionales. Oficio s/n, presidente SEA, 25 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, solicita aprobar punto acuerdo para recursos financieros: se acusa recibo. Fotocopia escrito, Antolín Santiago Santos, Brenda Guadalupe Arnulfo Santiago, Juan Hernández Martínez, y Francisco Inocente Hernández Angelina, San Luis Potosí, 30 octubre año en curso, refieren a Gobernador Local problemática con presidente municipal de Tampamolón Corona: al diputado Mario Lárraga Delgado. Ocurso, Ma. Faustina Martínez Ponce, y Ricardo Gómez Ponce, exregidores de Cerro de San Pedro, 4 noviembre año en curso, solicitan avances acciones promovidas: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Ocurso, Juan Carlos Ojeda Gutiérrez, Juana María Sandoval Gómez, y Martha Patricia Sandoval Loredo, exregidores de Cerro de San Pedro, sin fecha, recibido 4 noviembre mismo año, consideraciones sobre cuenta pública y juicio político: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Iniciativas. María Isabel González Tovar, la que insta REFORMAR los artículos, 4° en su fracción I, 10 en sus fracciones, VIII, y IX, 13, 20 en su párrafo primero, 22 en su párrafo primero, 39, 40, y 46 en su fracción IV y párrafo último; y ADICIONAR a los artículos, 10 las fracciones, X a XII, y 20 el párrafo cuarto, de la Ley de Juicio Político del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Gobernación; y Justicia. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que plantea ADICIONAR párrafo al artículo 3°, éste como vigésimo noveno, por lo que actual vigésimo noveno pasa a ser párrafo trigésimo, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que busca REFORMAR el artículo 67 en su fracción VI, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que promueve REFORMAR los artículos, 60 en su fracción VIII, y párrafo décimo primero, y 64 Bis en su párrafo primero, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que impulsa ADICIONAR al artículo 6° la fracción XII BIS; y DEROGAR del mismo artículo 6° la fracción XXXI, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Jesús Emmanuel Ramos Hernández, la que propone ADICIONAR en el Libro Tercero Título Primero Sección Segunda en el capítulo IX el artículo 269 Bis; y DEROGAR del artículo 260 el párrafo segundo, del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María del Rosario Sánchez Olivares, la que pretende REFORMAR el artículo 31, de la Ley de Justicia Electoral del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Justicia; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR el artículo 74 en su fracción II el inciso e), de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisi
ón de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que plantea REFORMAR el artículo 93 en sus fracciones, I, VI, y IX, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. María del Consuelo Carmona Salas, la que busca declarar el “2020, Año de Matilde Cabrera Ipiña”: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Martín Juárez Córdova, la que promueve REFORMAR los artículos, 3°, 7° en su párrafo primero, y 12, de la Ley que Establece el Depósito Legal para la Preservación del Patrimonio Bibliográfico y Documental del Estado de San Luis Potosí. Y ADICIONAR al artículo 45 el párrafo segundo, de la Ley de Protección del Patrimonio Cultural para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Ricardo Villarreal Loo, la que impulsa REFORMAR el artículo 29 en su párrafo primero; y ADICIONAR a los artículos, 29 un párrafo, éste como segundo, por lo que actual segundo pasa a ser párrafo tercero, y 32 el párrafo segundo, de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. Rosa Zúñiga Luna, la que propone REFORMAR el artículo 16 en su fracción II, de la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Cándido Ochoa Rojas, la que pretende REFORMAR el artículo 105 en su fracción IV, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Trabajo y Previsión Social. Martha Barajas García, la que requiere REFORMAR el artículo 57 en su fracción XLVII; y ADICIONAR al mismo artículo 57 una fracción, ésta como XLVIII, por lo que actual XLVIII pasa a ser fracción XLIX, y párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Marite Hernández Correa, la que plantea ADICIONAR al Título Segundo en su capítulo II el artículo 79 Bis, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Angélica Mendoza Camacho, la que busca REFORMAR el artículo 19 en su fracción V, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Angélica Mendoza Camacho, la que promueve REFORMAR los artículos, 70 en su fracción XVI, y 73 en su fracción V, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que propone REFORMAR el artículo 78 en sus fracciones, I, y II; y ADICIONAR al mismo artículo 78 las fracciones, III, y IV, de la Ley Estatal de Protección a los Animales: a comisiones de, Ecología y Medio Ambiente; y Salud y Asistencia Social. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que modifica ley; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 25 votos a favor; Martín Juárez Córdova, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 69, y 72 en su párrafo primero, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que otorga presea; y voto particular en contra; concluida la lectura total del voto particular, intervinieron, en contra del dictamen Eugenio Guadalupe Govea Arcos. Receso de: 11:25 a 11:40 horas. En pro María del Consuelo Carmona Salas; consideraciones de: Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rubén Guajardo Barrera; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Cándido Ochoa Rojas, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron
; en votación por cédula 16 votos a favor; 4 abstenciones; y 5 votos en contra; Rolando Hervert Lara, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por mayoría el Decreto que otorga la Presea al Mérito “Plan de San Luis”, año 2019, a María de los Ángeles Hermosillo Casas; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales; asimismo, notifíquese a la galardonada electa, e invítesele a recibirla en Sesión Solemne que celebraremos en este mes de noviembre. Puntos Constitucionales; Derechos Humanos, Igualdad y Género; y del Agua: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 20 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; María del Consuelo Carmona Salas, Edgardo Hernández Contreras, Mario Lárraga Delgado, Sonia Mendoza Díaz, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente la iniciativa que impulsaba REFORMAR el artículo 12 en su párrafo último, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; notifíquese. Puntos de Acuerdo. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, el que requiere exhortar a la Cámara de Senadores, revisar dictamen de Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, para garantizar que redacción de reformas a Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de transformación de basura en energía, no afecte a gremios vinculados con manejo de residuos a nivel nacional y tutele vigencia de derechos humanos; por mayoría es de urgente y obvia resolución; María del Consuelo Carmona Salas, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; sin discusión; votación nominal 20 votos a favor; Paola Alejandra Arreola Nieto, Marite Hernández Correa, Mario Lárraga Delgado, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Rosa Zúñiga Luna, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Pedro César Carrizales Becerra, el que insta exhortar al Fiscal General del Estado implementar en la Entidad el Protocolo Alba, ante reporte de desaparición de cualquier mujer; por mayoría es de urgente y obvia resolución; María del Consuelo Carmona Salas, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Intervinieron, en contra, Alejandra Valdes Martínez, y María del Rosario Sánchez Olivares; en pro, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Pedro César Carrizales Becerra; suficientemente discutido por mayoría; María del Consuelo Carmona Salas, Rubén Guajardo Barrera, y Edgardo Hernández Contreras, no se manifestaron; votación nominal 4 votos a favor de: María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, Edgardo Hernández Contreras, y Vianey Montes Colunga; 4 abstenciones de: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Angélica Mendoza Camacho, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández; 10 votos en contra; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Marite Hernández Correa, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna, ausentes; NO aprobado por mayoría. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, el que impulsa exhortar al titular de la Secretaría Estatal de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, reforzar barrera de protección en zona que ha registrado casos de rabia paralítica bovina, y acciones para evitar su proliferación; por mayoría es de urgente y obvia resolución; Pedro César Carrizales Becerra, Sonia Mendoza Díaz, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; sin discusión; votación nominal 17 votos a favor; abstención de José Antonio Zapata Meráz; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Marite Hernández Correa, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, O
scar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Asuntos Generales. Edgardo Hernández Contreras; María del Consuelo Carmona Salas; María del Rosario Sánchez Olivares; Pedro César Carrizales Becerra; y María Isabel González Tovar, pronunciamientos varios. Concluido el orden del día se citó a a sesiones ordinarias: el lunes 11 de noviembre a las 11:00 horas; y el jueves 14 de noviembre del año en curso, a las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las trece horas con diez minutos.

Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva

Presidente
Diputado Martín Juárez Córdova

Primera Secretaria
Diputada Vianey Montes Colunga

Segunda Secretaria
Diputada Angélica Mendoza Camacho
En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las diez horas, del siete de noviembre de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 42, del 30 de octubre 2019, aprobada por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 489, Poder Legislativo Local, 18 octubre año en curso, recibido 28 mismo mes y año, informe 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 75, Comisión Justicia, 29 octubre año en curso, solicita prórroga iniciativas turnos: 1124; 1155; 1211; 1240; 1257; 1267; 1921; 1936; 1957; 1958; 1974; 1978; 1982; 1986; 1991; 2007; 2021; 2032; 2033; 2052; 2072; 2075; 2077; 2083; 2084; 2085; 2088; 2092; 2099; 2105; 2108; 2112; 2144; 2146; 2147; 2148; 2150; 2151; 2152; 2153; 2154; 2158; 2159; 2162; 2166; 2171; 2175; y 2176, LXII Legislatura: se otorga como segunda para las turnos: 1124; 1155; 1211; 1240; 1257; y 1267. Y como primera para las otras cuarenta y dos. Oficio 105, Comisión Puntos Constitucionales, 29 octubre presente año, recibido 30 mismo mes y año, solicita prórroga a iniciativas turnos: 1144; 1200; 1213; 1244; 1248; 1917; 1929; 1934; 1935; 1937; 1939; 1942; 1943; 1960; 1979; 1987; 1992; 1993; 1994; 2015; 2019; 2039; 2040; 2051; 2076; 2081; 2082; 2107; 2117; 2119; 2133; 2160; 2161; 2163; y 2167 LXII Legislatura: se otorga como segunda para las turnos: 1144; 1200; 1213; 1244; y 1248. Y como primera para las treinta restantes. Oficio 5069, STJE, 29 agosto presente año, recibido 29 octubre mismo año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1244, TEE, 28 octubre año en curso, recibido 30 mismo mes y año, notifica Senado República eligió a magistrada: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oficio 1195, Presidenta TEE, 28 octubre presente año, recibido 30 mismo mes y año, notifica su elección periodo 7 octubre 2019-6 octubre 2020: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oficio 1610, ayuntamiento Ciudad Valles, 24 octubre presente año, recibido 28 mismo mes y año, avisa aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: de enterado. Oficio 1609, ayuntamiento Ciudad Valles, 24 octubre año en curso, recibido 28 mismo mes y año, avisa aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: de enterado. Oficio 411, presidente Tampamolón Corona, 24 octubre presente año, recibido 28 mismo mes y año, subsana inconsistencias documentales petición donar predios a personas escasos recursos: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio s/n, presidente Villa Hidalgo, 24 octubre año en
curso, recibido 28 mismo mes y año, estados financieros 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2624, ayuntamiento Coxcatlán, 26 octubre presente año, recibido 28 mismo mes y año, estados financieros julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 937, presidente Villa de Guadalupe, 25 octubre año en curso, recibido 28 mismo mes y año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 936, presidente Villa de Guadalupe, 25 octubre presente año, recibido 28 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 2623, ayuntamiento Coxcatlán, 26 octubre año en curso, recibido 28 mismo mes y año, certificación acta cabildo sesión ordinaria 29: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1278, ayuntamiento Cedral, 25 octubre año en curso, recibido 28 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 1278, ayuntamiento Cedral, 25 octubre presente año, recibido 28 mismo mes y año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 810, presidenta Matlapa, 28 octubre año en curso, recibido 29 mismo mes y año, acta cabildo acuerdo trámites donación terreno para albergue comunitario: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 648, ayuntamiento Ciudad Fernández, 10 octubre año en curso, recibido 29 mismo mes y año, solicita autorizar donar predio en fracc. El Herradero para extensión Cobach No. 5: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 647, ayuntamiento Ciudad Fernández, 10 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, pide autorizar donar predio en fracc. Paseo de las Palmas para estación bomberos: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 646, ayuntamiento Ciudad Fernández, 10 octubre año en curso, recibido 29 mismo mes y año, insta autorizar donar predio en fracc. Centenario para bodega usos múltiples organismo agua El Refugio: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 645, ayuntamiento Ciudad Fernández, 10 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, requiere autorizar donar predio en calle Jiménez s/n, ejido El Refugio, para instalaciones organismo agua: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 496, presidente Ciudad Fernández, 28 octubre año en curso, recibido 29 mismo mes y año, NO aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 495, presidente Ciudad Fernández, 28 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio s/n, ayuntamiento Cerro de San Pedro, 16 octubre año en curso, recibido 29 mismo mes y año, informe financiero 2° trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2244, presidente Huehuetlán, 28 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, aprobación minutas que, modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local. Y deroga artículo 51 Carta Magna: engrosar. Oficio 673, ayuntamiento Tamazunchale, 29 octubre año en curso, recibido 30 mismo mes y año, solicita autorizar donar predio en barrio Zacatipan a IMSS para albergue comunitario hospital rural 44: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 670, ayuntamiento Tamazunchale, 25 octubre presente año, recibido 30 mismo mes y año, pide autorizar donar predio rústico a SEDENA para instalaciones guardia nacional: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 67, organismo agua Tamazunchale, sin fecha, recibido 4 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio s/n, organismo agua Ciudad del Maíz, 30 octubre presente año, recibido 4 noviembre mismo año, estados financieros 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 46, ayuntamiento Santa Catarina, 30
octubre año en curso, recibido 4 noviembre mismo año, cuenta pública 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 46, DIF Santa Catarina, 30 octubre presente año, recibido 4 noviembre mismo año, cuenta pública 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, organismo agua Ciudad Valles, 31 octubre año en curso, recibido 4 noviembre mismo año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 309, presidente Rioverde, 25 octubre presente año, recibido 4 noviembre mismo año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 309, presidente Rioverde, 25 octubre año en curso, recibido 4 noviembre mismo año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio s/n, organismo agua Rioverde, 29 octubre presente año, recibido 4 noviembre mismo año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 204, presidente Soledad de Graciano Sánchez, 25 septiembre año en curso, recibido 4 noviembre mismo año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 164, organismo agua Cerritos, 28 septiembre presente año, recibido 4 noviembre mismo año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 2182, presidenta Cerritos, sin fecha, recibido 4 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020 organismo agua: a Comisión del Agua. Oficio 102, organismo agua El Naranjo, uno noviembre presente año, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 94, ayuntamiento Lagunillas, 4 noviembre año en curso, recibido 5 mismo mes y año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 715, presidenta Alaquines, 11 octubre presente año, recibido 5 noviembre mismo año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 716, presidenta Alaquines, 11 octubre año en curso, recibido 5 noviembre mismo año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 233, organismo agua Ciudad Fernández, 17 octubre presente año, recibido 5 noviembre mismo año, informe financiero julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 499, presidente Ciudad Fernández, 31 octubre año en curso, recibido 5 noviembre mismo año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio s/n, organismo agua Ciudad del Maíz, 4 noviembre presente año, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 180, organismo agua San Ciro de Acosta, 5 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 509, organismo agua Ébano, 4 noviembre año en curso, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio s/n, organismo agua Cárdenas, 4 noviembre año en curso, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 194, organismo agua Rayón, 5 noviembre presente año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 2, organismo agua Matehuala, 4 noviembre año en curso, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio s/n, presidente Axtla de Terrazas, 4 noviembre presente año, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020 organismo agua: a Comisión del Agua. Oficio 428, presidente Tamasopo, 5 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 332, Interapas, 4 noviembre presente año, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 1508, CONAFOR, 24 octubre presente año, recibido 28 mismo mes y año, respuesta a exhorto 2261: al diputado Martín Juárez Córdova. Oficio 71865, CNDH, 25 octubre año en curso, recibido 29 mismo mes y año, Recomendación General 40/2019 sobre violencia feminicida y derecho de mujeres a una vida libre de violencia en México: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oficio 399, CNDH, 17 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, Atlas
de Igualdad y Derechos Humanos, cartografía de la desigualdad en México: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Justicia; además, a la biblioteca legislativa. Oficio 5347, Cámara Senadores, 22 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, notifica elección magistrada órgano jurisdiccional local electoral por siete años: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oficio No. 1258, Cámara de Diputados, Ciudad de México, 5 noviembre año en curso, recibido 6 mismo mes y año, Minuta que modifica disposiciones artículos 35, 36, 41, 81, 84, 99, 116 y 122 Constitución Federal, materia: consulta popular; y revocación mandato: a Comisión de Puntos Constitucionales. Oficio s/n, presidente SEA, 25 octubre presente año, recibido 29 mismo mes y año, solicita aprobar punto acuerdo para recursos financieros: se acusa recibo. Fotocopia escrito, Antolín Santiago Santos, Brenda Guadalupe Arnulfo Santiago, Juan Hernández Martínez, y Francisco Inocente Hernández Angelina, San Luis Potosí, 30 octubre año en curso, refieren a Gobernador Local problemática con presidente municipal de Tampamolón Corona: al diputado Mario Lárraga Delgado. Ocurso, Ma. Faustina Martínez Ponce, y Ricardo Gómez Ponce, exregidores de Cerro de San Pedro, 4 noviembre año en curso, solicitan avances acciones promovidas: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Ocurso, Juan Carlos Ojeda Gutiérrez, Juana María Sandoval Gómez, y Martha Patricia Sandoval Loredo, exregidores de Cerro de San Pedro, sin fecha, recibido 4 noviembre mismo año, consideraciones sobre cuenta pública y juicio político: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Iniciativas. María Isabel González Tovar, la que insta REFORMAR los artículos, 4° en su fracción I, 10 en sus fracciones, VIII, y IX, 13, 20 en su párrafo primero, 22 en su párrafo primero, 39, 40, y 46 en su fracción IV y párrafo último; y ADICIONAR a los artículos, 10 las fracciones, X a XII, y 20 el párrafo cuarto, de la Ley de Juicio Político del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Gobernación; y Justicia. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que plantea ADICIONAR párrafo al artículo 3°, éste como vigésimo noveno, por lo que actual vigésimo noveno pasa a ser párrafo trigésimo, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que busca REFORMAR el artículo 67 en su fracción VI, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que promueve REFORMAR los artículos, 60 en su fracción VIII, y párrafo décimo primero, y 64 Bis en su párrafo primero, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que impulsa