 | En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas, del cuatro de junio de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Alejandra Valdes Martínez, retardo. Rubén Guajardo Barrera, insistencia justificada. Orden del Día aprobado por mayoría; Martha Barajas García, Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Laura Patricia Silva Celis, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 31, del 30 de mayo 2019, aprobada por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Marite Hernández Correa, Mario Lárraga Delgado, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 65, Comisión Derechos Humanos, Igualdad y Género, 27 mayo año en curso, recibido 28 mismo mes y año, solicita caducidad iniciativa turno 6295 LXI Legislatura: compulsar. Oficio 66, Comisión Derechos Humanos, Igualdad y Género, 27 mayo presente año, recibido 28 mismo mes y año, solicita caducidad iniciativa turno 3760 LXI Legislatura: compulsar. Oficios 93 y 97, presidente Rayón, 27 mayo presente año, recibidos 28 mismo mes y año, respuesta a exhortos 1617 y 1613: a diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez. Oficio 627, ayuntamiento Ahualulco, 28 mayo presente año, recibido 29 mismo mes y año, acta cabildo sesión ordinaria 15: a Comisión de Vigilancia. Oficio 625, ayuntamiento Ahualulco, 28 mayo año en curso, recibido 29 mismo mes y año, acta cabildo sesión ordinaria 13: a Comisión de Vigilancia. Oficio 325, DIF Aquismón, 29 mayo año en curso, recibido 30 mismo mes y año, acta aprobación balance presupuestario negativo cuenta pública 2018: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, director archivo ayuntamiento Coxcatlán, 23 mayo año en curso, recibido 30 mismo mes y año, solicita curso capacitación en organización: se acusa recibo. Oficio 496, presidente Matlapa, 29 mayo presente año, recibido 30 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1744: a diputada Marite Hernández Correa. Oficio s/n, 2° síndico Tamazunchale, 28 mayo año en curso, recibido 30 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1744: a diputada Marite Hernández Correa. Oficio 70, ayuntamiento Tanlajás, 30 mayo presente año, recibido 31 mismo mes y año, actas cabildo 1 a 11: a Comisión de Vigilancia. Oficio 30997, CNDH, 21 mayo año en curso, recibido 27 mismo mes y año, Recomendación General No. 37 “sobre el respeto y observancia de los derechos humanos en las actividades de las empresas”: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; Trabajo y Previsión Social; y Desarrollo Económico y Social; con copia a Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado. Oficio 529, SHCP, 15 mayo presente año, recibido 28 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1327: a diputada Laura Patricia Silva Celis. Oficio s/n, Congreso Campeche, uno mayo año en curso, recibido 28 mismo mes y año, apertura 3er periodo ordinario: archívese. Oficio 2820, Congreso Guanajuato, 2 mayo presente año, recibido 28 mismo mes y año, trámite a adhesión exhorto: archívese. Oficio 2821, Congreso Guanajuato, 2 mayo año en curso, recibido 28 mismo mes y año, trámite a adhesión exhorto: archívese. Oficio s/n, Congreso Campeche, 29 abril presente año, recibido 28 mayo mismo año, directiva mayo-julio: archívese. Oficio s/n, Congreso Campeche, 30 abril año en cu
rso, recibido 28 mayo mismo año, clausura 2° receso primer año: archívese. Oficio 131, Congreso Morelos, 9 mayo presente año, recibido 29 mismo mes y año, exhorto a Ejecutivo Federal; y secretarías, Bienestar; y Hacienda y Crédito Púbico, informar funcionamiento guarderías infantiles y entrega apoyos a familias censadas: de enterado. Circular 196, Congreso Tabasco, 15 mayo año en curso, recibida 29 mismo mes y año, comisión permanente; y clausura segundo periodo ordinario: archívese. Escrito, seis habitantes de Tierra Nueva, 29 mayo año en curso, solicitan intervención ya que cabildo planea adecuar terreno para ruedo armable de jaripeos en Puerto de las Ánimas: a Comisión de Vigilancia; con copia a diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi. Copia escrito, Alejandra Cedillo Campos, 29 mayo año en curso, renuncia voluntaria como supernumeraria Comité Participación Ciudadana SEA: a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Oficio s/n, Miriam Itzel Cuevas Vázquez, 28 mayo año en curso, recibido 30 mismo mes y año, fija nuevo domicilio para seguimiento iniciativa promesa matrimonio: a Comisión de Justicia. Iniciativas. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR los artículos, 65 en su párrafo primero, y 75 en su párrafo primero, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que plantea REFORMAR los artículos, 7°, 42 Bis, 63, 83, y 86, de la Ley de Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Vigilancia. La que busca ADICIONAR al artículo 135 la fracción III, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí; licenciadas, Graciela González Centeno, y Rebeca Anastacia Medina García: a Comisión de Justicia. Laura Patricia Silva Celis, la que promueve REFORMAR el artículo 36, de la Ley de Fomento al Desarrollo Rural Sustentable del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Desarrollo Rural y Forestal; y Desarrollo Económico y Social. Laura Patricia Silva Celis, la que impulsa REFOMAR el artículo 2° en su párrafo primero, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Puntos Constitucionales. José Antonio Zapata Meráz, la que propone REFORMAR el artículo 118 en su párrafo primero, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María Isabel González Tovar, la que pretende REFORMAR los artículos, 86, 117, 119, y 189 en su fracción I, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR el Decreto Legislativo No. 50 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 9 de enero del año en curso, relativo al anexo único de la Ley de Ingresos del Estado 2019: a Comisión de Hacienda del Estado. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que plantea REFORMAR el artículo 134; y ADICIONAR párrafo al artículo 39 en su fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Pedro César Carrizales Becerra, la que promueve crear Comisión Especial para investigar impactos ambientales y culturales por actividad extractiva de Minera San Xavier, en Cerro de San Pedro: a comisiones de, Desarrollo Económico y Social; y Ecología y Medio Ambiente. La que impulsa REFORMAR el artículo 56 en su párrafo primero; y ADICIONAR párrafo al artículo 62, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí; Lic. Luis Alejandro Padrón Moncada: a Comisión de Hacienda del Estado. Martha Barajas García, la que propone EXPEDIR la Ley de Comunicación Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Hacienda del Estado; Vigilancia; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Edgardo Hernández Contreras, la que pretende EXPEDIR la Ley de Protecció
n al Ejercicio de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; Puntos Constitucionales; Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Paola Alejandra Arreola Nieto, la que requiere REFORMAR los artículos, 187, y 187 BIS; y ADICIONAR en la Parte Especial en el Título Cuarto los artículos, 187 TER a 187 SEPTIES, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, la que insta REFORMAR los artículos, 7° en su párrafo segundo, y 42; y DEROGAR de los artículos, 40 la fracción II, y 145 el párrafo último, de Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potos. Y REFORMAR los artículos, 2° en su fracción III, 14 en su fracción XVII, 120, y 144 en su fracción IV el inciso c); y DEROGAR de y los artículos, 35 su fracción II, 40, 41, 42, 43, 186 en su fracción XIII en el inciso a) el numeral 3, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Gobernación; Justicia; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Rosa Zúñiga Luna, la que plantea REFORMAR el artículo 1° en sus fracciones, X, y XI; y ADICIONAR al mismo artículo 1° la fracción XII, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Marite Hernández Correa, la que busca REFORMAR el artículo 312, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, la que promueve REFORMAR los artículos, 8° en su párrafo segundo, 9° en su fracción XI, 26 en su fracción II, 36 en sus párrafos, primero, y tercero, 90 en su ahora párrafo sexto, y 114 en su fracción I el párrafo primero; y ADICIONAR a los artículos, 3° párrafo segundo, y 90 un párrafo, éste como tercero, por lo que actuales tercero a décimo cuarto pasan a ser párrafos cuarto a décimo quinto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Cándido Ochoa Rojas, la que propone REFORMAR el artículo 139; y DEROGAR el artículo 140, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Trabajo y Previsión Social. Ricardo Villarreal Loo, la que pretende ADICIONAR al Título Décimo Quinto el capítulo III Bis “De la Hipoteca Inversa” con los artículos, 2769 Bis a 2769 Octies, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Declaratoria de caducidad a iniciativas por solicitud de las comisiones de, Desarrollo Económico y Social; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Vigilancia, la Presidencia en ejercicio de las atribuciones que le confieren la parte relativa de los artículos, 92 párrafo sexto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 11 fracción XIV, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, “declara la caducidad a las iniciativas turnos números: 5871, 6539; 6569; y 6854, de la Sexagésima Primera Legislatura; notifíquese para todos sus efectos legales a los promoventes; y a la Coordinación de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones; además, hágase las anotaciones en el registro correspondiente”. Dictámenes. La Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social notificó ajuste al dictamen número cuatro. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que expide ley; intervinieron en pro, Sonia Mendoza Díaz, Martín Juárez Córdova, Marite Hernández Correa, María del C
onsuelo Carmona Salas, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos; suficientemente discutido en lo general por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Sonia Mendoza Díaz, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Cándido Ochoa Rojas reservó los artículos, 13, 15, 16, 17, y 19. Votación nominal los artículos no reservados: 25 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobados por unanimidad en lo general y en lo particular. Cándido Ochoa Rojas propone modificación al artículo 13; intervino en contra Sonia Mendoza Díaz; votación nominal de la propuesta: un voto a favor de Cándido Ochoa Rojas; una abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; 23 votos en contra; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; NO aprobada por mayoría la propuesta. Cándido Ochoa Rojas propone modificación al artículo 15; intervino en contra Sonia Mendoza Díaz; votación nominal de la propuesta: 2 votos a favor de, Cándido Ochoa Rojas, y Oscar Carlos Vera Fabregat; 22 votos en contra; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y María del Rosario Sánchez Olivares, ausentes; NO aprobada por mayoría la propuesta. Cándido Ochoa Rojas propone modificación al artículo 16; intervinieron, en contra Sonia Mendoza Díaz; en pro Cándido Ochoa Rojas; votación nominal de la propuesta: 3 votos a favor de, Paola Alejandra Arreola Nieto, Cándido Ochoa Rojas, y Oscar Carlos Vera Fabregat; 16 votos en contra; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Mario Lárraga Delgado, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; NO aprobada por mayoría la propuesta. Cándido Ochoa Rojas, retiró la reserva a los artículos, 17, y 19. Votación nominal en lo general y en lo particular de los artículos, 17, y 19: 22 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y María del Rosario Sánchez Olivares, ausentes; aprobados por unanimidad en lo general y en lo particular. Asimismo, aprobados en lo particular, sin modificaciones, los artículos: 13, 15, y 16; pasa íntegro el Decreto que EXPIDE la Ley que Regula el Procedimiento para la Emisión de la Declaratoria de Ausencia de Personas Desaparecidas en el Estado de San Luis Potosí, al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que valida minuta federal; intervinieron en pro, Paola Alejandra Arreola Nieto, Rolando Hervert Lara, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Marite Hernández Correa, Martha Barajas García, María del Consuelo Carmona Salas, Martín Juárez Córdova, Oscar Carlos Vera Fabregat, Alejandra Valdes Martínez, Sonia Mendoza Díaz, y Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Mario Lárraga Delgado, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 25 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobada por unanimidad la Minuta que REFORMA los artículos, 2°, 4°, 35, 41, 52, 53, 56, 94, y 115, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de paridad de género; pasa el expediente a las cámaras colegisladoras del Honorable Congreso de la Unión, para los efectos del artículo 135 de la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Salud y Asistencia Social: que modifica ley; intervinieron en pro, Ricardo Villarreal Loo, Laura Patricia Silva Celis, María del Consuelo Carmona Salas, y María del Rosario Sánchez Olivares; suficientemente discutido por mayoría; Mario Lárraga Delgado, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 24 votos a favor; Paola Alejandra Arreola Nieto, y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 14 en su fracción XIV; y ADICIONA fracción al mismo artículo 14, ésta como XV, por lo que a
ctual XV pasa a ser fracción XVI, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Trabajo y Previsión Social: que modifica ley; intervino en contra María Isabel González Tovar; suficientemente discutido por mayoría; Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 19 votos a favor; 3 votos en contra de, María Isabel González Tovar, Cándido Ochoa Rojas, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, Edgardo Hernández Contreras, y Martín Juárez Córdova, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 56, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Ecología y Medio Ambiente: que desecha por improcedente iniciativa turno número 926, de la Sexagésima Segunda Legislatura; la dictaminadora lo retiró. Puntos de Acuerdo. Oscar Carlos Vera Fabregat, el que requiere exhortar al ayuntamiento de San Luis Potosí, informe sobre actualización de planes, municipal de desarrollo urbano; y de centro población estratégico de las ciudades de San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez; y si éstos se encuentran sujetos a la Ley Local de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; por mayoría es de urgente y obvia resolución; Paola Alejandra Arreola Nieto, María del Consuelo Carmona Salas, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Alejandra Valdes Martínez, y Rosa Zúñiga Luna, no se manifestaron. Sin discusión; votación nominal, 18 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Edgardo Hernández Contreras, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, María del Rosario Sánchez Olivares, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Pedro César Carrizales Becerra, el que busca solicitar, al ayuntamiento de San Luis Potosí modificar escudo de la ciudad y retirar el cerro de San Pedro que en éste aparece, ya que dicho elemento de identidad cultural ya no existe debido a trabajos autorizados y realizados por empresa Minera San Xavier para extracción de oro y plata; al ayuntamiento de Cerro de San Pedro; y al Poder Ejecutivo Local, abstenerse autorizar al Instituto Nacional de Antropología e Historia, seguir proceso pretendida declaratoria zona de monumentos en Cerro de San Pedro, hasta en tanto haya reparación del daño causado por operaciones de citada empresa; y al Ejecutivo Estatal abstenerse de usar dicho escudo; por mayoría se determinó que NO es de urgente y obvia resolución, y se turnó a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Pedro César Carrizales Becerra, el que impulsa exhortar al Ejecutivo del Estado gestionar recursos para apoyar a personas afectadas por lluvia del 30 de mayo en Matehuala; y a autoridades tomar medidas para evitar que se repitan consecuencias de este fenómeno natural; por mayoría se determinó que NO es de urgente y obvia resolución, y se turnó a las comisiones de, Hacienda del Estado; y Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. Asuntos Generales. Sonia Mendoza Díaz, María del Consuelo Carmona Salas, y Héctor Mauricio Ramírez Konishi, expresan solidaridad a los habitantes de Matehuala afectados por reciente tromba. Martín Juárez Córdova, posicionamientos en tema ecológico. Concluido el orden del día se citó de inmediato a Sesión Privada; y a Sesión Ordinaria el jueves 13 de junio del año que transcurre, a las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las catorce horas con cinco minutos.
Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva
Presidenta
Diputada Sonia Mendoza Díaz
Primer Secretario
Diputado Martín Juárez Córdova
Segundo Secretario
Diputado Cándido Ochoa Rojas
|  |
 | En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas, del cuatro de junio de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Alejandra Valdes Martínez, retardo. Rubén Guajardo Barrera, insistencia justificada. Orden del Día aprobado por mayoría; Martha Barajas García, Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Laura Patricia Silva Celis, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 31, del 30 de mayo 2019, aprobada por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Marite Hernández Correa, Mario Lárraga Delgado, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 65, Comisión Derechos Humanos, Igualdad y Género, 27 mayo año en curso, recibido 28 mismo mes y año, solicita caducidad iniciativa turno 6295 LXI Legislatura: compulsar. Oficio 66, Comisión Derechos Humanos, Igualdad y Género, 27 mayo presente año, recibido 28 mismo mes y año, solicita caducidad iniciativa turno 3760 LXI Legislatura: compulsar. Oficios 93 y 97, presidente Rayón, 27 mayo presente año, recibidos 28 mismo mes y año, respuesta a exhortos 1617 y 1613: a diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez. Oficio 627, ayuntamiento Ahualulco, 28 mayo presente año, recibido 29 mismo mes y año, acta cabildo sesión ordinaria 15: a Comisión de Vigilancia. Oficio 625, ayuntamiento Ahualulco, 28 mayo año en curso, recibido 29 mismo mes y año, acta cabildo sesión ordinaria 13: a Comisión de Vigilancia. Oficio 325, DIF Aquismón, 29 mayo año en curso, recibido 30 mismo mes y año, acta aprobación balance presupuestario negativo cuenta pública 2018: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, director archivo ayuntamiento Coxcatlán, 23 mayo año en curso, recibido 30 mismo mes y año, solicita curso capacitación en organización: se acusa recibo. Oficio 496, presidente Matlapa, 29 mayo presente año, recibido 30 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1744: a diputada Marite Hernández Correa. Oficio s/n, 2° síndico Tamazunchale, 28 mayo año en curso, recibido 30 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1744: a diputada Marite Hernández Correa. Oficio 70, ayuntamiento Tanlajás, 30 mayo presente año, recibido 31 mismo mes y año, actas cabildo 1 a 11: a Comisión de Vigilancia. Oficio 30997, CNDH, 21 mayo año en curso, recibido 27 mismo mes y año, Recomendación General No. 37 “sobre el respeto y observancia de los derechos humanos en las actividades de las empresas”: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; Trabajo y Previsión Social; y Desarrollo Económico y Social; con copia a Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado. Oficio 529, SHCP, 15 mayo presente año, recibido 28 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1327: a diputada Laura Patricia Silva Celis. Oficio s/n, Congreso Campeche, uno mayo año en curso, recibido 28 mismo mes y año, apertura 3er periodo ordinario: archívese. Oficio 2820, Congreso Guanajuato, 2 mayo presente año, recibido 28 mismo mes y año, trámite a adhesión exhorto: archívese. Oficio 2821, Congreso Guanajuato, 2 mayo año en curso, recibido 28 mismo mes y año, trámite a adhesión exhorto: archívese. Oficio s/n, Congreso Campeche, 29 abril presente año, recibido 28 mayo mismo año, directiva mayo-julio: archívese. Oficio s/n, Congreso Campeche, 30 abril año en cu
rso, recibido 28 mayo mismo año, clausura 2° receso primer año: archívese. Oficio 131, Congreso Morelos, 9 mayo presente año, recibido 29 mismo mes y año, exhorto a Ejecutivo Federal; y secretarías, Bienestar; y Hacienda y Crédito Púbico, informar funcionamiento guarderías infantiles y entrega apoyos a familias censadas: de enterado. Circular 196, Congreso Tabasco, 15 mayo año en curso, recibida 29 mismo mes y año, comisión permanente; y clausura segundo periodo ordinario: archívese. Escrito, seis habitantes de Tierra Nueva, 29 mayo año en curso, solicitan intervención ya que cabildo planea adecuar terreno para ruedo armable de jaripeos en Puerto de las Ánimas: a Comisión de Vigilancia; con copia a diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi. Copia escrito, Alejandra Cedillo Campos, 29 mayo año en curso, renuncia voluntaria como supernumeraria Comité Participación Ciudadana SEA: a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Oficio s/n, Miriam Itzel Cuevas Vázquez, 28 mayo año en curso, recibido 30 mismo mes y año, fija nuevo domicilio para seguimiento iniciativa promesa matrimonio: a Comisión de Justicia. Iniciativas. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR los artículos, 65 en su párrafo primero, y 75 en su párrafo primero, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que plantea REFORMAR los artículos, 7°, 42 Bis, 63, 83, y 86, de la Ley de Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Vigilancia. La que busca ADICIONAR al artículo 135 la fracción III, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí; licenciadas, Graciela González Centeno, y Rebeca Anastacia Medina García: a Comisión de Justicia. Laura Patricia Silva Celis, la que promueve REFORMAR el artículo 36, de la Ley de Fomento al Desarrollo Rural Sustentable del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Desarrollo Rural y Forestal; y Desarrollo Económico y Social. Laura Patricia Silva Celis, la que impulsa REFOMAR el artículo 2° en su párrafo primero, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Puntos Constitucionales. José Antonio Zapata Meráz, la que propone REFORMAR el artículo 118 en su párrafo primero, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María Isabel González Tovar, la que pretende REFORMAR los artículos, 86, 117, 119, y 189 en su fracción I, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR el Decreto Legislativo No. 50 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 9 de enero del año en curso, relativo al anexo único de la Ley de Ingresos del Estado 2019: a Comisión de Hacienda del Estado. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que plantea REFORMAR el artículo 134; y ADICIONAR párrafo al artículo 39 en su fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Pedro César Carrizales Becerra, la que promueve crear Comisión Especial para investigar impactos ambientales y culturales por actividad extractiva de Minera San Xavier, en Cerro de San Pedro: a comisiones de, Desarrollo Económico y Social; y Ecología y Medio Ambiente. La que impulsa REFORMAR el artículo 56 en su párrafo primero; y ADICIONAR párrafo al artículo 62, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí; Lic. Luis Alejandro Padrón Moncada: a Comisión de Hacienda del Estado. Martha Barajas García, la que propone EXPEDIR la Ley de Comunicación Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Hacienda del Estado; Vigilancia; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Edgardo Hernández Contreras, la que pretende EXPEDIR la Ley de Protecció
n al Ejercicio de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; Puntos Constitucionales; Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Paola Alejandra Arreola Nieto, la que requiere REFORMAR los artículos, 187, y 187 BIS; y ADICIONAR en la Parte Especial en el Título Cuarto los artículos, 187 TER a 187 SEPTIES, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, la que insta REFORMAR los artículos, 7° en su párrafo segundo, y 42; y DEROGAR de los artículos, 40 la fracción II, y 145 el párrafo último, de Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potos. Y REFORMAR los artículos, 2° en su fracción III, 14 en su fracción XVII, 120, y 144 en su fracción IV el inciso c); y DEROGAR de y los artículos, 35 su fracción II, 40, 41, 42, 43, 186 en su fracción XIII en el inciso a) el numeral 3, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Gobernación; Justicia; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Rosa Zúñiga Luna, la que plantea REFORMAR el artículo 1° en sus fracciones, X, y XI; y ADICIONAR al mismo artículo 1° la fracción XII, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Marite Hernández Correa, la que busca REFORMAR el artículo 312, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, la que promueve REFORMAR los artículos, 8° en su párrafo segundo, 9° en su fracción XI, 26 en su fracción II, 36 en sus párrafos, primero, y tercero, 90 en su ahora párrafo sexto, y 114 en su fracción I el párrafo primero; y ADICIONAR a los artículos, 3° párrafo segundo, y 90 un párrafo, éste como tercero, por lo que actuales tercero a décimo cuarto pasan a ser párrafos cuarto a décimo quinto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Cándido Ochoa Rojas, la que propone REFORMAR el artículo 139; y DEROGAR el artículo 140, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Trabajo y Previsión Social. Ricardo Villarreal Loo, la que pretende ADICIONAR al Título Décimo Quinto el capítulo III Bis “De la Hipoteca Inversa” con los artículos, 2769 Bis a 2769 Octies, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Declaratoria de caducidad a iniciativas por solicitud de las comisiones de, Desarrollo Económico y Social; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Vigilancia, la Presidencia en ejercicio de las atribuciones que le confieren la parte relativa de los artículos, 92 párrafo sexto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 11 fracción XIV, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, “declara la caducidad a las iniciativas turnos números: 5871, 6539; 6569; y 6854, de la Sexagésima Primera Legislatura; notifíquese para todos sus efectos legales a los promoventes; y a la Coordinación de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones; además, hágase las anotaciones en el registro correspondiente”. Dictámenes. La Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social notificó ajuste al dictamen número cuatro. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que expide ley; intervinieron en pro, Sonia Mendoza Díaz, Martín Juárez Córdova, Marite Hernández Correa, María del C
onsuelo Carmona Salas, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos; suficientemente discutido en lo general por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Sonia Mendoza Díaz, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Cándido Ochoa Rojas reservó los artículos, 13, 15, 16, 17, y 19. Votación nominal los artículos no reservados: 25 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobados por unanimidad en lo general y en lo particular. Cándido Ochoa Rojas propone modificación al artículo 13; intervino en contra Sonia Mendoza Díaz; votación nominal de la propuesta: un voto a favor de Cándido Ochoa Rojas; una abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; 23 votos en contra; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; NO aprobada por mayoría la propuesta. Cándido Ochoa Rojas propone modificación al artículo 15; intervino en contra Sonia Mendoza Díaz; votación nominal de la propuesta: 2 votos a favor de, Cándido Ochoa Rojas, y Oscar Carlos Vera Fabregat; 22 votos en contra; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y María del Rosario Sánchez Olivares, ausentes; NO aprobada por mayoría la propuesta. Cándido Ochoa Rojas propone modificación al artículo 16; intervinieron, en contra Sonia Mendoza Díaz; en pro Cándido Ochoa Rojas; votación nominal de la propuesta: 3 votos a favor de, Paola Alejandra Arreola Nieto, Cándido Ochoa Rojas, y Oscar Carlos Vera Fabregat; 16 votos en contra; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Mario Lárraga Delgado, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; NO aprobada por mayoría la propuesta. Cándido Ochoa Rojas, retiró la reserva a los artículos, 17, y 19. Votación nominal en lo general y en lo particular de los artículos, 17, y 19: 22 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y María del Rosario Sánchez Olivares, ausentes; aprobados por unanimidad en lo general y en lo particular. Asimismo, aprobados en lo particular, sin modificaciones, los artículos: 13, 15, y 16; pasa íntegro el Decreto que EXPIDE la Ley que Regula el Procedimiento para la Emisión de la Declaratoria de Ausencia de Personas Desaparecidas en el Estado de San Luis Potosí, al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que valida minuta federal; intervinieron en pro, Paola Alejandra Arreola Nieto, Rolando Hervert Lara, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Marite Hernández Correa, Martha Barajas García, María del Consuelo Carmona Salas, Martín Juárez Córdova, Oscar Carlos Vera Fabregat, Alejandra Valdes Martínez, Sonia Mendoza Díaz, y Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Mario Lárraga Delgado, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 25 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobada por unanimidad la Minuta que REFOR |  |  |