Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Web Speech API Demo

Web Speech API Demonstration

Click on the microphone icon and begin speaking.

Speak now.

No speech was detected. You may need to adjust your microphone settings.

Click the "Allow" button above to enable your microphone.

Permission to use microphone was denied.

Permission to use microphone is blocked. To change, go to chrome://settings/contentExceptions#media-stream

Web Speech API is not supported by this browser. Upgrade to Chrome version 25 or later.

Press Control-C to copy text.
(Command-C on Mac.)
Text sent to default email application.
(See chrome://settings/handlers to change.)

  






En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las diez horas, del treinta de octubre de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Héctor Mauricio Ramírez Konishi, retardo. Marite Hernández Correa, inasistencia justificada. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 41, del 24 de octubre 2019, aprobada por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 170, contralora interna TEJA, 18 octubre año en curso, informe actividades 2018-2019: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1629, TECA, 18 septiembre año en curso, recibido 21 octubre mismo año, expediente 168/2013/M-5 Oscar Omar Niño Rodríguez contra municipio Tamuín: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 901, CEEPAC, 10 octubre presente año, recibido 22 mismo mes y año, informe financiero septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 282, ayuntamiento Mexquitic de Carmona, 17 octubre presente año, recibido 18 mismo mes y año, informes financieros 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 855, DIF Soledad de Graciano Sánchez, 14 octubre año en curso, recibido 18 mismo mes y año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 156, ayuntamiento Ébano, 17 octubre presente año, recibido 18 mismo mes y año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 110, ayuntamiento Venado, 15 octubre presente año, recibido 18 mismo mes y año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 197, ayuntamiento Cerro de San Pedro, 19 octubre año en curso, recibido 21 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 197, ayuntamiento Cerro de San Pedro, 19 octubre presente año, recibido 21 mismo mes y año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 40, presidente San Antonio, 21 octubre presente año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 307, ayuntamiento Rayón, 18 julio presente año, recibido 21 octubre mismo año, cuenta pública julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 29, organismo agua Villa de la Paz, 21 octubre año en curso, informe financiero julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 388, ayuntamiento Santa María del Río, 21 octubre presente año, recibido 22 mismo mes y año, cuenta pública septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 546, presidente Vanegas, 21 octubre año en curso, recibido 22 mismo mes y año, 1er informe gobierno: a Comisión de Vigilancia. Oficio 538, presidente Vanegas, 15 octubre presente año, recibido 22 mismo mes y año, aprobación minutas que, modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local. Y deroga artículo 51 Carta Magna: engrosar. Oficio 408, presidente Tampamolón Corona, 21 octubre año en curso, recibido 22 mismo mes y añ
o, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 409, presidente Tampamolón Corona, 21 octubre presente año, recibido 22 mismo mes y año, NO aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 185, organismo agua El Refugio, Ciudad Fernández, 18 octubre año en curso, recibido 22 mismo mes y año, 3er informe financiero trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio 94, ayuntamiento Cedral, 21 octubre presente año, recibido 23 mismo mes y año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 709, ayuntamiento Rayón, 14 octubre año en curso, recibido 23 mismo mes y año, revoca donación terreno a escuela normal huasteca potosina: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 709, ayuntamiento Rayón, 14 octubre presente año, recibido 23 mismo mes y año, autoriza donar terreno a Gobierno Local para escuela normal huasteca potosina: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 393, contralor interno Ébano, 23 septiembre año en curso, recibido 23 octubre mismo año, dictamen estados financieros julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 311, DIF Rayón, 15 octubre año en curso, recibido 25 mismo mes y año, cuenta pública julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 865, DIF Soledad de Graciano Sánchez, 24 octubre presente año, recibido 25 mismo mes y año, informe actividades octubre 2018-septiembre 2019: a Comisión de Vigilancia. Oficio 19, CONAMER, 2 octubre año en curso, recibido 18 mismo mes y año, notifica publicación en DOF estrategia nacional mejora regulatoria: a Comisión de Desarrollo Económico y Social; con copia a Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado. Oficio 68976, CNDH, 16 octubre presente año, recibido 23 mismo mes y año Recomendación General 39/2019 “derechos de niñas, niños y adolescentes ante incremento de sobrepeso y obesidad infantil”: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; Salud y Asistencia Social; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Oficio 233, Congreso Guerrero, uno octubre año en curso, recibido 22 mismo mes y año, exhorto a Cámara Diputados asignar en Presupuesto Egresos 2020 recursos para federalización nómina magisterial y necesidades reforma educativa: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Hacienda del Estado. Oficio 718, Congreso Hidalgo, 24 septiembre presente año, recibido 22 octubre mismo año, iniciativa que modifica artículo 17 Ley General para Control Tabaco: a comisiones de, Desarrollo Económico y Social; y Salud y Asistencia Social. Circular 18, Congreso Hidalgo, 26 septiembre año en curso, recibida 22 de octubre de mismo año, directiva octubre: archívese. Oficio 3270, Congreso Puebla, 13 septiembre presente año, recibido 22 octubre mismo año, directiva 15 septiembre 2019-15 marzo 2020: archívese. Oficio 16, Congreso Tamaulipas, 13 octubre año en curso, recibido 23 mismo mes y año, directiva 15 septiembre-15 diciembre 2019; y febrero a junio 2020: archívese. Oficio 556, Congreso Chihuahua, 8 octubre presente año, recibido 23 mismo mes y año, exhorto a Cámara Diputados modificar presupuesto egresos en materia de igualdad entre hombres y mujeres: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Hacienda del Estado. Copia escrito, Alejandro Amaya Rodríguez, 17 octubre año en curso, recibida 21 mismo mes y año, entera a Gobernador Local problemas penales con delegado municipal Bocas y familia: de enterado. Iniciativas. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que insta REFORMAR el artículo 80 en su fracción I el párrafo tercero; y ADICIONAR al mismo artículo 80 en su fracción I los párrafos, cuarto a sexto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Edgardo Hernández Contreras, la que plantea REFORMAR el artículo 57, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMAR el artículo 1
61 en su párrafo séptimo, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Cándido Ochoa Rojas, la que busca REFORMAR el artículo 21 en su fracción IV, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. María Isabel González Tovar, la que impulsa ADICIONAR a los artículos, 6°, dos fracciones, éstas como XXVII, y XXVIII, por lo que actuales XXVII a XLIII pasan a ser fracciones, XXIX a XLV, y 72 una fracción, ésta como XII, por lo que actual XII pasa a ser fracción XIII, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. María Isabel González Tovar, la que propone REFORMAR los artículos, 122 Bis en sus párrafos, segundo, tercero, cuarto, sexto, y octavo, y 122 TER en sus párrafos, segundo, y cuarto; y ADICIONAR al Título Décimo Primero en su capítulo único el artículo 122 Quáter, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Justicia; y Vigilancia. Edgardo Hernández Contreras, la que pretende REFORMAR los artículos, 93, y 113 en su párrafo tercero, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. La que requiere REFORMAR los artículos, 940, y 942, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí; Presidente Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y Consejo de la Judicatura: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Ricardo Villarreal Loo, la que insta ADICIONAR al Título Segundo un capítulo, éste como III “Del Balance Presupuestario Sostenible del Estado y los Municipios”, y los artículos 37 Bis a 37 Quáter, por lo que actual III pasa a ser capítulo IV, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Hacienda del Estado; Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal. José Antonio Zapata Meráz, la que plantea REFORMAR el artículo 80 en su fracción XXIX; y ADICIONAR fracción al mismo artículo 80, ésta como XXX, por lo que actual XXX pasa a ser fracción XXXI, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. REFORMAR el artículo 37 en su fracción XVIII; y ADICIONAR fracción al mismo artículo 37, ésta como XIX, por lo que actual XIX pasa a ser fracción XX, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMAR el artículo 31 en su inciso c) la fracción XXV; y ADICIONAR fracción al mismo artículo 31 en su inciso c), ésta como XXVI, por lo que actual XXVI pasa a ser fracción XXVII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Desarrollo Económico y Social. Rubén Guajardo Barrera, la que promueve REFORMAR los artículos, 8 en su fracción III el inciso o), y 15 en su fracción III, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Económico y Social. Martha Barajas García, la que impulsa REFORMAR los artículos, 127 en su párrafo cuarto, y 132, de la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión del Agua. Angélica Mendoza Camacho, la que propone REFORMAR el artículo 21 en su párrafo séptimo, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Angélica Mendoza Camacho, la que pretende REFORMAR el artículo 12 en sus fracciones, XLVII, y XLVIII; y ADICIONAR a los artículos, 12 la fracción XLIX, y 95 el párrafo décimo segundo, de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Declaratoria de caducidad de iniciativa; por solicitud de las comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Hacienda del Estado, esta Presidencia de la Directiva, en ejercicio de las atribuciones que le co
nfieren la parte relativa de los artículos, 92 párrafo sexto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 11 fracción XIV, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, “declara la caducidad a la iniciativa turno número 380 de esta Sexagésima Segunda Legislatura; notifíquese para todos sus efectos legales al promovente; y a la Coordinación de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones; además, hágase la anotación en el registro correspondiente”. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Mario Lárraga Delgado, Cándido Ochoa Rojas, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna, no se manifestaron. Ecología y Medio Ambiente; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que modifica ley; intervino en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron; votación nominal 15 votos a favor; abstención de Martín Juárez Córdova; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que ADICIONA al artículo 3° la fracción XXIV Bis, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Ecología y Medio Ambiente; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que modifica leyes; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 17 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que ADICIONA al artículo 143 BIS los párrafos, segundo a séptimo, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMA el artículo 42 en sus fracciones, III, y IV; y ADICIONA al mismo artículo 42 la fracción V, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Ecología y Medio Ambiente: que modifica ley; intervinieron en pro, Martín Juárez Córdova, y Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna, no se manifestaron; votación nominal 19 votos a favor; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, María del Rosario Sánchez Olivares, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 107 en su fracción IX los párrafos, segundo, y tercero; y ADICIONA al mismo artículo 107 el párrafo décimo tercero, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que desecha iniciativa; intervinieron, en contra, María Isabel González Tovar, y Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Rolando Hervert Lara; consideraciones de Laura Patricia Silva Celis; suficientemente discutido por mayoría; Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 17 votos a favor; 2 abstenciones de: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Sonia Mendoza Díaz; 5 votos en contra de: María Isabel González Tovar, Edgardo Hernández Contreras, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernán
dez, y Oscar Carlos Vera Fabregat; Pedro César Carrizales Becerra, y Rubén Guajardo Barrera, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente la iniciativa que requería REFORMAR el artículo 7° en sus párrafos, segundo, tercero, y cuarto, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 21 votos a favor; 3 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Angélica Mendoza Camacho, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez; Pedro César Carrizales Becerra, y Rubén Guajardo Barrera, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente la iniciativa que instaba REFORMAR los artículos, 3° en su fracción V, y 5° en su fracción II, de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Puntos de Acuerdo. María del Consuelo Carmona Salas, el que promueve exhortar al delegado estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia; y a la presidenta municipal de Catorce, informar estado de solicitud para autorizar ampliación de hotel contiguo a construcción histórica El Palenque; por mayoría es de urgente y obvia resolución; María Isabel González Tovar, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; consideraciones de María del Consuelo Carmona Salas; en pro Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Sonia Mendoza Díaz, Cándido Ochoa Rojas, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 17 votos a favor; 2 abstenciones de: María Isabel González Tovar, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández; voto en contra de Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Jesús Emmanuel Ramos Hernández, el que busca exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, informar acciones y medidas llevadas a cabo en el Estado para combatir y erradicar la caza furtiva, así como denuncias y seguimiento de conductas infractoras a que aluden los artículos, 122 de la Ley General de Vida Silvestre; y 298, del Código Penal Federal; por mayoría es de urgente y obvia resolución; Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Sonia Mendoza Díaz, María del Rosario Sánchez Olivares, y Laura Patricia Silva Celis, no se manifestaron; sin discusión; votación nominal 21 votos a favor; Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Martín Juárez Córdova, el que requiere exhortar a la Secretaría de Finanzas del Estado; y a la Comisión de Hacienda del Estado, en el Presupuesto de Egresos 2020 asignar presupuesto etiquetado, a través de la secretaría ejecutiva, órgano de apoyo técnico del comité coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, para que sus integrantes puedan cumplir con sus objetivos y fines, y contar con estructura operativa para la realización de sus atribuciones; por mayoría es de urgente y obvia resolución; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin discusión; votación nominal 22 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, y Mario Lárraga Delgado, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Propuesta de la Junta de Coordinación Política para reestructurar las comisiones de: Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Asuntos Indígenas; intervinieron en contra, Pedro César Carrizales Becerra, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, María Isabel González Tovar, y Oscar Carlos Vera Fabregat; para consideraciones, Sonia Mendoza Díaz, Edgardo Hernández Contrer
as, y Alejandra Valdes Martínez; el Presidente de la Junta de Coordinación Política retiró la propuesta. Asuntos Generales, no hubo. Concluido el orden del día se citó a Sesión Ordinaria el jueves 7 de noviembre del año en curso, a las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las doce horas con cincuenta minutos.

Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva

Presidente
Diputado Martín Juárez Córdova

Primera Secretaria
Diputada Vianey Montes Colunga

Segunda Secretaria
Diputada Angélica Mendoza Camacho
En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las diez horas, del treinta de octubre de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Héctor Mauricio Ramírez Konishi, retardo. Marite Hernández Correa, inasistencia justificada. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 41, del 24 de octubre 2019, aprobada por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 170, contralora interna TEJA, 18 octubre año en curso, informe actividades 2018-2019: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1629, TECA, 18 septiembre año en curso, recibido 21 octubre mismo año, expediente 168/2013/M-5 Oscar Omar Niño Rodríguez contra municipio Tamuín: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 901, CEEPAC, 10 octubre presente año, recibido 22 mismo mes y año, informe financiero septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 282, ayuntamiento Mexquitic de Carmona, 17 octubre presente año, recibido 18 mismo mes y año, informes financieros 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 855, DIF Soledad de Graciano Sánchez, 14 octubre año en curso, recibido 18 mismo mes y año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 156, ayuntamiento Ébano, 17 octubre presente año, recibido 18 mismo mes y año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 110, ayuntamiento Venado, 15 octubre presente año, recibido 18 mismo mes y año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 197, ayuntamiento Cerro de San Pedro, 19 octubre año en curso, recibido 21 mismo mes y año, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 197, ayuntamiento Cerro de San Pedro, 19 octubre presente año, recibido 21 mismo mes y año, aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 40, presidente San Antonio, 21 octubre presente año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 307, ayuntamiento Rayón, 18 julio presente año, recibido 21 octubre mismo año, cuenta pública julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 29, organismo agua Villa de la Paz, 21 octubre año en curso, informe financiero julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 388, ayuntamiento Santa María del Río, 21 octubre presente año, recibido 22 mismo mes y año, cuenta pública septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 546, presidente Vanegas, 21 octubre año en curso, recibido 22 mismo mes y año, 1er informe gobierno: a Comisión de Vigilancia. Oficio 538, presidente Vanegas, 15 octubre presente año, recibido 22 mismo mes y año, aprobación minutas que, modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local. Y deroga artículo 51 Carta Magna: engrosar. Oficio 408, presidente Tampamolón Corona, 21 octubre año en curso, recibido 22 mismo mes y añ
o, aprobación minuta que modifica artículos 3°, 8°, 9°, 26, 36, 42, 90, 93, 96, 102, 105 y 114 Constitución Local: engrosar. Oficio 409, presidente Tampamolón Corona, 21 octubre presente año, recibido 22 mismo mes y año, NO aprobación minuta que deroga artículo 51 Constitución Local: engrosar. Oficio 185, organismo agua El Refugio, Ciudad Fernández, 18 octubre año en curso, recibido 22 mismo mes y año, 3er informe financiero trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio 94, ayuntamiento Cedral, 21 octubre presente año, recibido 23 mismo mes y año, informe financiero 3er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 709, ayuntamiento Rayón, 14 octubre año en curso, recibido 23 mismo mes y año, revoca donación terreno a escuela normal huasteca potosina: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 709, ayuntamiento Rayón, 14 octubre presente año, recibido 23 mismo mes y año, autoriza donar terreno a Gobierno Local para escuela normal huasteca potosina: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 393, contralor interno Ébano, 23 septiembre año en curso, recibido 23 octubre mismo año, dictamen estados financieros julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 311, DIF Rayón, 15 octubre año en curso, recibido 25 mismo mes y año, cuenta pública julio-septiembre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 865, DIF Soledad de Graciano Sánchez, 24 octubre presente año, recibido 25 mismo mes y año, informe actividades octubre 2018-septiembre 2019: a Comisión de Vigilancia. Oficio 19, CONAMER, 2 octubre año en curso, recibido 18 mismo mes y año, notifica publicación en DOF estrategia nacional mejora regulatoria: a Comisión de Desarrollo Económico y Social; con copia a Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado. Oficio 68976, CNDH, 16 octubre presente año, recibido 23 mismo mes y año Recomendación General 39/2019 “derechos de niñas, niños y adolescentes ante incremento de sobrepeso y obesidad infantil”: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; Salud y Asistencia Social; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Oficio 233, Congreso Guerrero, uno octubre año en curso, recibido 22 mismo mes y año, exhorto a Cámara Diputados asignar en Presupuesto Egresos 2020 recursos para federalización nómina magisterial y necesidades reforma educativa: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Hacienda del Estado. Oficio 718, Congreso Hidalgo, 24 septiembre presente año, recibido 22 octubre mismo año, iniciativa que modifica artículo 17 Ley General para Control Tabaco: a comisiones de, Desarrollo Económico y Social; y Salud y Asistencia Social. Circular 18, Congreso Hidalgo, 26 septiembre año en curso, recibida 22 de octubre de mismo año, directiva octubre: archívese. Oficio 3270, Congreso Puebla, 13 septiembre presente año, recibido 22 octubre mismo año, directiva 15 septiembre 2019-15 marzo 2020: archívese. Oficio 16, Congreso Tamaulipas, 13 octubre año en curso, recibido 23 mismo mes y año, directiva 15 septiembre-15 diciembre 2019; y febrero a junio 2020: archívese. Oficio 556, Congreso Chihuahua, 8 octubre presente año, recibido 23 mismo mes y año, exhorto a Cámara Diputados modificar presupuesto egresos en materia de igualdad entre hombres y mujeres: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Hacienda del Estado. Copia escrito, Alejandro Amaya Rodríguez, 17 octubre año en curso, recibida 21 mismo mes y año, entera a Gobernador Local problemas penales con delegado municipal Bocas y familia: de enterado. Iniciativas. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que insta REFORMAR el artículo 80 en su fracción I el párrafo tercero; y ADICIONAR al mismo artículo 80 en su fracción I los párrafos, cuarto a sexto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Edgardo Hernández Contreras, la que plantea REFORMAR el artículo 57, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMAR el artículo 1
61 en su párrafo séptimo, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Cándido Ochoa Rojas, la que busca REFORMAR el artículo 21 en su fracción IV, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. María Isabel González Tovar, la que impulsa ADICIONAR a los artículos, 6°, dos fracciones, éstas como XXVII, y XXVIII, por lo que actuales XXVII a XLIII pasan a ser fracciones, XXIX a XLV, y 72 una fracción, ésta como XII, por lo que actual XII pasa a ser fracción XIII, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. María Isabel González Tovar, la que propone REFORMAR los artículos, 122 Bis en sus párrafos, segundo, tercero, cuarto, sexto, y octavo, y 122 TER en sus párrafos, segundo, y cuarto; y ADICIONAR al Título Décimo Primero en su capítulo único el artículo 122 Quáter, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Justicia; y Vigilancia. Edgardo Hernández Contreras, la que pretende REFORMAR los artículos, 93, y 113 en su párrafo tercero, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. La que requiere REFORMAR los artículos, 940, y 942, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí; Presidente Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y Consejo de la Judicatura: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Ricardo Villarreal Loo, la que insta ADICIONAR al Título Segundo un capítulo, éste como III “Del Balance Presupuestario Sostenible del Estado y los Municipios”, y los artículos 37 Bis a 37 Quáter, por lo que actual III pasa a ser capítulo IV, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Hacienda del Estado; Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal. José Antonio Zapata Meráz, la que plantea REFORMAR el artículo 80 en su fracción XXIX; y ADICIONAR fracción al mismo artículo 80, ésta como XXX, por lo que actual XXX pasa a ser fracción XXXI, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. REFORMAR el artículo 37 en su fracción XVIII; y ADICIONAR fracción al mismo artículo 37, ésta como XIX, por lo que actual XIX pasa a ser fracción XX, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMAR el artículo 31 en su inciso c) la fracción XXV; y ADICIONAR fracción al mismo artículo 31 en su inciso c), ésta como XXVI, por lo que actual XXVI pasa a ser fracción XXVII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Desarrollo Económico y Social. Rubén Guajardo Barrera, la que promueve REFORMAR los artículos, 8 en su fracción III el inciso o), y 15 en su fracción III, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Económico y Social. Martha Barajas García, la que impulsa REFORMAR los artículos, 127 en su párrafo cuarto, y 132, de la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión del Agua. Angélica Mendoza Camacho, la que propone REFORMAR el artículo 21 en su párrafo séptimo, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Angélica Mendoza Camacho, la que pretende REFORMAR el artículo 12 en sus fracciones, XLVII, y XLVIII; y ADICIONAR a los artículos, 12 la fracción XLIX, y 95 el párrafo décimo segundo, de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Declaratoria de caducidad de iniciativa; por solicitud de las comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Hacienda del Estado, esta Presidencia de la Directiva, en ejercicio de las atribuciones que le co
nfieren la parte relativa de los artículos, 92 párrafo sexto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 11 fracción XIV, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, “declara la caducidad a la iniciativa turno número 380 de esta Sexagésima Segunda Legislatura; notifíquese para todos sus efectos legales al promovente; y a la Coordinación de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones; además, hágase la anotación en el registro correspondiente”. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Mario Lárraga Delgado, Cándido Ochoa Rojas, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna, no se manifestaron. Ecología y Medio Ambiente; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que modifica ley; intervino en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron; votación nominal 15 votos a favor; abstención de Martín Juárez Córdova; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que ADICIONA al artículo 3° la fracción XXIV Bis, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Ecología y Medio Ambiente; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que modifica leyes; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 17 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que ADICIONA al artículo 143 BIS los párrafos, segundo a séptimo, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMA el artículo 42 en sus fracciones, III, y IV; y ADICIONA al mismo artículo 42 la fracción V, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Ecología y Medio Ambiente: que modifica ley; intervinieron en pro, Martín Juárez Córdova, y Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna, no se manifestaron; votación nominal 19 votos a favor; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, María del Rosario Sánchez Olivares, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes; aprobado por unanimidad en lo