 | En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas con cinco minutos, del veintinueve de junio de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Actas sesiones: Ordinaria No. 34; y Solemne No. 12, del 20, y 21 de junio 2019, respectivamente, aprobadas por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio s/n, comisiones, Trabajo y Previsión Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género, 30 abril presente año, recibido 18 junio mismo año, solicitan caducidad iniciativa turno 2073 LXI Legislatura: se acusa recibo. Oficio s/n, comisiones, Trabajo y Previsión Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género, 30 abril presente año, recibido 19 junio mismo año, solicitan declarar caducidad iniciativa turno 2073 LXI Legislatura: se acusa recibo. Oficio 69, Comisión Puntos Constitucionales, 20 junio año en curso, solicita prórroga iniciativas turnos: 105; 106; 108; y 231 LXII Legislatura: se otorga como segunda. Oficio 36, Comisión Justicia, 20 junio presente año, solicita prórroga iniciativas turnos: 20; 88; y 99 LXII Legislatura: se otorga como segunda. Oficio 29, Comisión Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, 20 junio año en curso, recibido 21 mismo mes y año, solicita caducidad iniciativa turno 6460 LXI Legislatura: compulsar. Oficio 30, Comisión Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, 20 junio presente año, recibido 21 mismo mes y año, solicita 1ª prórroga iniciativa turno 576 LXII Legislatura: se otorga. Oficio s/n, Comisión Ecología y Medio Ambiente, 21 junio presente año, recibido 24 mismo mes y año, solicita prórroga a iniciativas turnos: 817; y 857 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 3240, juez 2° familiar, Poder Judicial Local, 13 junio año en curso, recibido 17 mismo mes y año, por exhorto 135/2019 cuatro peticiones relativas a servidor público ayuntamiento Villa de Arriaga: a Comisión de Vigilancia. Oficio 492, TEE, 18 junio año en curso, recibido 19 mismo mes y año, incidente inejecución sentencia, JDC/04/2017 Ma. Faustina Martínez Ponce, y Ricardo Gómez Ponce, exregidores Cerro de San Pedro: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Oficio 480, TEE, 17 junio presente año, recibido 19 mismo mes y año, acuerdo expediente PES/06/2018 procedimiento especial sancionador representante PRD ante comité municipal Villa de Arriaga, para controvertir denuncia contra presidente municipal: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Oficio 67, magistrado 2ª sala unitaria TEJA, 25 junio año en curso, por incumplimiento sentencia, expediente 41/2017/2 Coeinsa, S.A. de C.V. contra ayuntamiento Mexquitic de Carmona: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 677, CEEPAC, 27 junio presente año, recibido 28 mismo mes y año, declara cancelación inscripción Partido Político Encuentro Social: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oficio 324, pr
esidente San Martín Chalchicuautla, 14 junio presente año, recibido 17 mismo mes y año, corte caja y estados financieros, mayo: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, ayuntamiento Cerro de San Pedro, 17 junio año en curso, recibido 19 mismo mes y año, informe financiero 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 395, ayuntamiento Matehuala, 18 junio presente año, recibido 19 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1613: a diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez. Oficio 247, DIF Ciudad Fernández, 16 junio presente año, recibido 19 mismo mes y año, informe trimestral enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 143, organismo agua Rioverde, 19 junio presente año, notifica balance presupuestario negativo se financió con remanentes ejercicios anteriores: a Comisión de Vigilancia. Oficio 144, organismo agua Tamuín, 15 junio presente año, recibido 24 mismo mes y año, 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, ayuntamiento Armadillo de los Infante, 24 junio presente año, cuenta pública 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 22, DIF Charcas, 13 mayo año en curso, recibido 25 junio mismo año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 291, SHCP, 12 junio año en curso, recibido 20 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1823: a diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez. Oficio 4, Cámara Senadores, 18 junio presente año, recibido 21 mismo mes y año, instalación 2° periodo sesiones extraordinarias 2° receso 1er año: archívese. Oficio 1399, SEGOB, 31 mayo año en curso, recibido 25 junio mismo año, respuesta a exhorto 1610: a diputada Martha Barajas García. Circular 11, Congreso Hidalgo, 30 mayo año en curso, recibida 20 junio mismo año, directiva junio: archívese. Circular 206, Congreso Tabasco, 6 junio presente año, recibida 20 mismo mes y año, apertura y clausura trabajos primer periodo extraordinario 2° periodo ordinario, 1er año: archívese. Oficio s/n, Congreso Tabasco, 5 junio presente año, recibido 20 mismo mes y año, exhorto a Cámara Diputados clarificar legislación reforma energética de 2013: a Comisión de Desarrollo Económico y Social. Oficio 140, Congreso Estado México, uno marzo año en curso, recibido 25 junio mismo año, apertura 2° periodo ordinario 1er año: archívese. Oficio 197, Congreso Estado México, 3 junio presente año, recibido 25 mismo mes y año, directiva 3er periodo extraordinario segundo año: archívese. Fotocopia acta asamblea general comunidad Mazahua de San Luis Potosí, 26 mayo año en curso, recibida 19 junio mismo año, notifican acuerdos: a Comisión de Asuntos Indígenas. Copia ocurso, Ma. Faustina Martínez Ponce, y Ricardo Gómez Ponce, exregidores de Cerro de San Pedro, 25 junio presente año, ante contralor interno ayuntamiento, juicio responsabilidad administrativa contra secretario; y tesorera: a Comisión de Vigilancia; con copia a las comisiones de, Gobernación; y Justicia. Escrito, Rafael Silva Blanco, Dina Olivares Landeros, y Karen Samara Vigil Avelino, Charcas, 25 junio año en curso, solicitan intervención por irregularidades en ayuntamiento: a Comisión de Vigilancia; con copia a las comisiones de, Gobernación; y Justicia. Iniciativas. La que insta autorizar al ayuntamiento de Tierra Nueva regularizar, en coordinación con Promotora del Estado, 136 predios en colonia Bicentenario; barrios: Santiago; Cruz de Cantera; El Original; El Santuario; El Huizachal; La Piedad 1ª y 2ª sección; Los Charcos; Los Moros; Nueva Patria y Libertad; Puestecitos; y San Francisco; así como zona centro; presidente Tierra Nueva: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Pedro César Carrizales Becerra, la que plantea REFORMAR el artículo 151, de la Ley del Impuesto sobre la Renta: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Hacienda del Estado; y Ecología y Medio Ambiente. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que busca REFORMAR los artículos, 104, 107, 108, y 109, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Edgardo Hernández Contreras, la que busca REFORMAR los artículos, 21, 22, 24, 4
0, y 48; y DEROGAR el artículo 49, de la Ley de Juicio Político del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Jesús Emmanuel Ramos Hernández, la que promueve MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 6°, y 9°, de la ley de ingresos del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, ejercicio fiscal 2019: a Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal. Jesús Emmanuel Ramos Hernández, la que requiere REFORMAR los artículos, 71 en su fracción X, 80, y 81, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. Marite Hernández Correa, y José Mario de la Garza Marroquín, la que impulsa REFORMAR el artículo 114 en su fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. ADICIONAR al artículo 7° la fracción IV, de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí. Y REFORMAR los artículos, 75, y 86, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Gobernación; Justicia; y Vigilancia. La que propone autorizar a los municipios de la Entidad que así lo determinen, contratar financiamientos o empréstitos hasta por monto, destino, conceptos, plazos, términos, condiciones y con características que se establecen, con una o más instituciones de crédito del sistema financiero mexicano; y para afectar según corresponda, como fuente de pago de obligaciones que deriven de la contratación y disposición de los mismos, del Fondo de Infraestructura Social Municipal que a cada uno corresponda, hasta por el porcentaje respectivo; y para que instrumenten mecanismos de pago de financiamientos que celebren, o mediante adhesión al Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago No. 2184; Gobernador Constitucional del Estado: a comisiones, Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal; Hacienda del Estado; y Gobernación. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que pretende DEROGAR del artículo 105 la fracción II, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Trabajo y Previsión Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que requiere DEROGAR del artículo 20 la fracción II, de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Asuntos Migratorios; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que insta DEROGAR de los artículos, 73 la fracción III, 99 la fracción II, 103 la fracción II, y 106 la fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que plantea DEROGAR de los artículos, 40 la fracción II, y 44 la fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que busca REFORMAR el artículo 112 en su fracción I; y DEROGAR de los artículos, 19 la fracción II, y 131 la fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que promueve REFORMAR el artículo 77 en su fracción II, de la Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que impulsa DEROGAR de los artículos, 18 la fracción II, 21 la fracción II, 24 la fracción II, 33 la fracción II, 39 la fracción II, 45 la fracción II, 59 la fracción III, y 61 la fracción III, de la Ley de la Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que propone DEROGAR del artículo 24 la fracción II, de la Ley d
e Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que pretende DEROGAR de los artículos, 71 la fracción II, y 79 la fracción II, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Vigilancia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que requiere DEROGAR del artículo 52 la fracción IV, de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que insta DEROGAR de los artículos, 119 la fracción II, 123 la fracción II, 130 la fracción II, y 136 la fracción II, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que plantea DEROGAR de los artículos, 13 su fracción II, y 45 su fracción II, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que busca DEROGAR de los artículos, 71 la facción III, 85 la fracción I, y 93 la fracción IX, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género; con copia a Comisión Especial para la Reforma Electoral del Estado. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que promueve DEROGAR del artículo 85 Bis la fracción II, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que impulsa REFORMAR el artículo 151 en su fracción I, de la Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que propone DEROGAR del artículo 20 la fracción III, de la Ley de Archivos del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que pretende DEROGAR del artículo 8° la fracción II, de la Ley de Justicia Electoral del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género; con copia a Comisión Especial para la Reforma Electoral del Estado. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que requiere DEROGAR de los artículos, 58 la fracción III, 60 la fracción III, y 62 la fracción III, de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que insta REFORMAR el artículo 17; y DEROGAR de los artículos, 14 la fracción II, y 23 la fracción II, de la Ley de Defensoría Social del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que plantea DEROGAR del artículo 23 la fracción II, de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que busca DEROGAR de los artículos, 19 la fracción III, y 26 la fracción II, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que promueve DEROGAR del artículo 16 la fracción I, de la Ley del Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que impulsa REFORMAR el artículo 16 en su fracción I, de la Ley
del Notariado para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que propone DEROGAR el artículo 20 la fracción II, de la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que pretende DEROGAR de los artículos, 67 en la fracción III el inciso b), y 76 la fracción II, de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Comunicaciones y Transportes; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que requiere DEROGAR de los artículos, 30 la fracción III, 39 la fracción II, y 44 la fracción II, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que insta DEROGAR de los artículos, 14 la fracción II, 16 la fracción II, 18 la fracción III, 20 la fracción II, y 24 la fracción II, de la Ley de Mediación y Conciliación para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Héctor Mauricio Ramírez Konishi, la que plantea REFORMAR los artículos, 13, 26, 31, 41, 70, 85 Ter, 107 Bis, 120, 163, y 164, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Angélica Mendoza Camacho, la que busca REFORMAR el artículo 31, de la Ley de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Angélica Mendoza Camacho, la que plantea REFORMAR los artículos, 10, y 11, de la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. Marite Hernández Correa, la que busca REFORMAR el artículo 70 en su fracción VIII, de la Ley Estatal de Protección a los Animales: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. La que impulsa REFORMAR los artículos, 1°, 4°, 5°, 6°, 8°, 10, 11, 13, 15, y 16, de la Ley Estatal de Protección a la Salud de las Personas No Fumadoras; Dra. Zaira Gómez Mendoza: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Cándido Ochoa Rojas, la que propone ADICIONAR el artículo 695 Bis, al Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María Isabel González Tovar, la que pretende REFORMAR los artículos, 8°, 104, 116, y 123; y ADICIONAR fracción al artículo 122, ésta como IX, por lo que actual IX pasa a ser fracción X, del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Edgardo Hernández Contreras, la que requiere REFORMAR el artículo 11 en su fracción XIV, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Marite Hernández Correa, la que busca REFORMAR los artículos, 52 en su párrafo segundo, y 126 en sus párrafos, tercero, y quinto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. Y REFORMAR el artículo 86 en su fracción XI, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Gobernación; Justicia; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Héctor Mauricio Ramírez Konishi, la que impulsa REFORMAR el artículo 6° en su fracción XIV; y DEROGAR mismo artículo 6° la fracción VIII, de la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. María del Rosario Sánchez Olivares, la que pretende ADICIONAR al artículo 3° la fracción XII, de la Ley de Cultura para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Asuntos Indígenas. María Isabel González Tovar
, la que requiere REFORMAR los artículos, 17, 20, 20 Bis, 21 Bis, 21 Ter, 21 Quáter, 26 Bis, 41, 42, y 47, de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR el artículo 389, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María Isabel González Tovar, la que plantea REFORMAR el artículo 117 en su fracción VII; y DEROGAR mismo artículo 117 la fracción III, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Gobernación; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que busca REFORMAR el artículo 62 en su fracción II, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que promueve REFORMAR el artículo 1°, de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Declaratoria de caducidad de iniciativas; por solicitud de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Presidencia, en ejercicio de las atribuciones que le confieren la parte relativa de los artículos, 92 párrafo sexto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 11 fracción XIV, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, “declara la caducidad a las iniciativas turnos números: 6395; y 6546, de la Sexagésima Primera Legislatura; notifíquese para todos sus efectos legales a los promoventes; y a la Coordinación de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones; además, hágase las anotaciones en el registro correspondiente”. Declaratoria de caducidad de Punto de Acuerdo; por solicitud de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, esta Presidencia, en ejercicio de las atribuciones que le confieren la parte relativa de los artículos, 92 párrafo sexto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 11 fracción XIV, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, “declara la caducidad del Punto de Acuerdo turno número 1807 de la Sexagésima Primera Legislatura; notifíquese para todos sus efectos legales al promovente; y a la Coordinación de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones; además, hágase la anotación en el registro correspondiente”. Dictámenes. Martín Juárez Córdova; y José Antonio Zapata Meráz, notificaron modificaciones a los dictámenes: dos; y seis, respectivamente. Receso de: 11:30 a 11:35 horas. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Paola Alejandra Arreola Nieto, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Vianey Montes Colunga, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Asuntos Migratorios: que modifica ley; intervinieron en pro, María del Consuelo Carmona Salas, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 23 votos a favor; Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Cándido Ochoa Rojas, y María del Rosario Sánchez Olivares, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 5° en sus fracciones, IX, y X; y ADICIONA al mismo artículo 5° la fracción XI, de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Comunicaciones y Transportes: que REFORMA los artículos, 133 en su párrafo primero, en su fracción I el párrafo segundo, y su ahora párrafo último, y 134; y ADICIONA al artículo 133 en su fracción I los párrafos, tercero a séptimo, por lo que el ahora párrafo último pasa a s
er párrafo décimo segundo, de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro Martín Juárez Córdova; derivado de las consideraciones la dictaminadora lo retiró. Hacienda del Estado: que modifica ley; intervinieron en pro, Angélica Mendoza Camacho, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 26 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 14 en su fracción I, de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que modifica ley; intervinieron en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Rosa Zúñiga Luna, Angélica Mendoza Camacho, y Martín Juárez Córdova; suficientemente discutido por mayoría; Laura Patricia Silva Celis, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 25 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausente; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 9° en su fracción XII, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Comunicaciones y Transportes: que modifica ley; sin discusión. Rolando Hervert Lara reservó el párrafo segundo del artículo 95. En votación nominal los artículos no reservados: 24 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Angélica Mendoza Camacho, ausentes; aprobados por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que ADICIONA a los artículos, 12 la fracción I Ter, 95 seis párrafos, éstos como tercero a octavo, por lo que actuales tercero a quinto pasan a ser párrafos, noveno a décimo primero, y 99 un párrafo, éste como inciso i), de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí. Propuesta del párrafo segundo del artículo 95: sin discusión; votación nominal 25 votos a favor; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Edson de Jesús Quintar Sánchez, ausentes; aprobada por unanimidad la propuesta; pasa integro el Decreto al Ejecutivo para efectos constitucionales. Hacienda del Estado; y Desarrollo Económico y Social: que modifica leyes; sin discusión; ni reserva en lo particular; votación nominal 14 votos a favor; 2 abstenciones de: Martín Juárez Córdova, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez; 7 votos en contra de: María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Marite Hernández Correa, Cándido Ochoa Rojas, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Rosa Zúñiga Luna; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA la fracción II del numeral 11 del Anexo Único de la Ley de Ingresos del Estado, Ejercicio Fiscal 2019. REFORMA los artículos, 67 en sus fracciones, I en su párrafo primero, II en sus párrafos, primero, y penúltimo, III en sus incisos, a), y c), IV en sus incisos, a), y c), y párrafo penúltimo, y 68 en su párrafo tercero; y DEROGA del artículo 67 la fracción I Bis, y en sus fracciones, III el inciso b), y IV el inciso b), de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí. REFORMA los artículos, 1°, 2° en sus fracciones, V, IX, X, XII, XIX, XX, XXVII, XXVIII, XXXV, XXXVII, XXXVIII, y XXXIX, 3°, 4°, 6° en su fracción II, 7° en sus fracciones, VIII, y X, 8° en su fracción I, 9°, 10 en su fracción IV, 11 en sus párrafos, primero, tercero, y cuarto, 12 en su párrafo primero, y fracciones, I, III, IV, y VII, 14 en su fracción I, 15 en sus párrafos, primero, y cuarto, 17 en sus párrafos, primero, antepenúltimo, y penúltimo, y fracciones, IX, y X, 20, 21, 22, 23 en su fracción II, 24 en su párrafo primero, 25, 26 en sus fraccione
s, II, III, IV, y V, 27 en sus fracciones, V, VI, VIII, IX, y X, 28 en sus fracciones, I, II, III, IV, y V, 32 en su fracción IX, 35 en su párrafo primero, 36 en su fracción V, 37, 43 en su párrafo primero, 49 en su párrafo primero, y en sus fracciones, VII, y X, 52, 55, 56, 57 en sus fracciones, IV, V, VI, y párrafo último, 58 en sus fracciones, I, II, IV, y V, y 59; ADICIONA a y los artículos, 2° las fracciones, XXII Bis, XXIII Bis, XXV Bis, XXV Ter, XXVI Bis, XXVII Bis, XXVII Ter, XXXI Bis, XXXII Bis, y XXXVIII Bis, 17 la fracción XI, 17 Bis, 27 la fracción XI, 38 el párrafo segundo, 43 un párrafo, éste como tercero, por lo que actual tercero pasa a ser párrafo cuarto, y 58 el párrafo último; y DEROGA de los artículos, 2° la fracción XI, y 7° la fracción IX, de la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Hacienda del Estado; Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal: que modifica ley; sin discusión; votación nominal 24 votos a favor; Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que ADICIONA al artículo 69 el párrafo segundo, de la Ley para la Administración de las Aportaciones Transferidas al Estado y Municipios de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; y Gobernación: que modifica ordenamiento; sin discusión; votación nominal 22 votos a favor; abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 165 en su fracción V, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Asuntos Migratorios: que desecha por improcedente iniciativa turno número 2070, de esta Sexagésima Segunda Legislatura; intervinieron en contra, María Isabel González Tovar, y Rubén Guajardo Barrera; derivado de las consideraciones la dictaminadora lo retiró. Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal; Gobernación; Hacienda del Estado; Justicia; y Vigilancia: que desecha asuntos; sin discusión; votación nominal 23 votos a favor; Edgardo Hernández Contreras, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por unanimidad desechar por improcedentes los asuntos turnos números: 479; 922; y 1125, de esta Sexagésima Segunda Legislatura; notifíquese. Ecología y Medio Ambiente: que desecha por improcedente la iniciativa turno número 926, de esta Sexagésima Segunda Legislatura; intervinieron en contra, María Isabel González Tovar, Martín Juárez Córdova, Edgardo Hernández Contreras, y María del Consuelo Carmona Salas; consideraciones de Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; derivado de las consideraciones la dictaminadora lo retiró. Comunicaciones y Transportes: que desecha asuntos; sin discusión; votación nominal 25 votos a favor; 2 abstenciones de, Angélica Mendoza Camacho, y Rosa Zúñiga Luna; aprobado por mayoría desechar por improcedentes los asuntos turnos números: 1253; y 1272, de esta Sexagésima Segunda Legislatura; notifíquese. Puntos de Acuerdo. María del Consuelo Carmona Salas, el que promueve exhortar al presidente municipal de Mexquitic de Carmona, informar acciones para prevenir a la población sobre daños irreparables a su salud, por contacto con agua de la presa Álvaro Obregón; y cómo atiende la contaminación de dicho embalse; por mayoría se determinó que no es de urgente y obvia resolución; Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; por tanto, a Salud y Asistencia Social; y Ecología y Medio Ambiente. Marite Hernández Correa, el que insta exhortar a los secretarios, General de Gobierno; de Ecología y Gestión Ambiental; y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas; así como a directora del Instituto Registral y
Catastral, asistir a reunión con esta Soberanía para informar proceso social, ambiental, y legal que viven comunidades de Mexquitic de Carmona; por mayoría es de urgente y obvia resolución; Rosa Zúñiga Luna, no se manifestó; intervinieron en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Rolando Hervert Lara, Laura Patricia Silva Celis, y Marite Hernández Correa; consideraciones de Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por unanimidad; votación nominal 26 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobado por unanimidad; notifíquese. Marite Hernández Correa, el que plantea exhortar al ayuntamiento de la Capital informar avance de gestiones para atender resolución del juez octavo de distrito, de crear departamento de asuntos indígenas; y al munícipe de dicha demarcación, asistir a reunión con esta Soberanía para que informe cumplimiento de marco normativo respecto a derechos de pueblos y comunidades indígenas; por mayoría se determinó que no es de urgente y obvia resolución; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó; por tanto, a Asuntos Indígenas. Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, María del Consuelo Carmona Salas, y Pedro César Carrizales Becerra, el que promueve exhortar, al Gobernador del Estado emitir decreto para prohibir uso de cañones antigranizo ultrasónicos en todo el territorio potosino; a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; y Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, presentar estudios de impacto ambiental, documentos permisos de funcionamiento de empresas que operan en Cedral; Vanegas; Matehuala; Catorce; Cerritos; y Villa Juárez; a la Secretaría Estatal de Ecología y Gestión Ambiental, información sobre uso y lugares en que se ubican dichos artefactos; y a comisiones del agua, Nacional; y Estatal, comportamiento del microclima en últimas dos décadas, de lluvia y mantos acuíferos existentes en municipios precitados; por mayoría es de urgente y obvia resolución; María Isabel González Tovar, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, Vianey Montes Colunga, Angélica Mendoza Camacho, Marite Hernández Correa, María del Consuelo Carmona Salas, y Rolando Hervert Lara; consideraciones de Martín Juárez Córdova; suficientemente discutido por mayoría; Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 19 votos a favor; 2 abstenciones de, Martín Juárez Córdova, y Oscar Carlos Vera Fabregat; Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Rosa Zúñiga Luna, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Mario Lárraga Delgado, el que propone exhortar al Congreso de la Unión; y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, garantizar que adhesión del Estado Mexicano al T-MEC o cualquier otro instrumento similar, no implique suscribir acta de la Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales, porque se iniciaría privatización y monopolización de semillas y variedades vegetales que perjudican a la agricultura mexicana; por mayoría se determinó que no es de urgente y obvia resolución; María Isabel González Tovar, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, no se manifestaron; por tanto, a Desarrollo Rural y Forestal; y Desarrollo Económico y Social. Rolando Hervert Lara, la que impulsa solicitar al titular de la visitaduría general de la Fiscalía General del Estado, informe inmediato de situación que guarda investigación de acontecimientos denominados “la ecuación corrupta”; y “fiesta fantasma”; por mayoría es de urgente y obvia resolución; María Isabel González Tovar, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; intervino para consideraciones María Isabel González Tovar; suficientemente discutido por mayoría; Martha Barajas García, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 20 votos a favor; 4 abstenciones de, María Isabel González Tovar, Edgardo Hernández Contreras, Martín Juárez Córdova, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández; 2 votos en contra de, Cándido Ochoa Rojas, y Oscar Carlos Vera Fabregat; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobado por mayoría; notifíquese. Informe financiero del Honorable Congreso del Estado, de abril 2019; sin discusión; votación nominal 24 votos a favor; abstención de Sonia Mendoza Díaz; voto en contra de José Antonio Zapata Meráz; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobado por mayoría; notifíquese. Propuesta de la Junta de Coordinación Política para reestructurar la tercera vocalía del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios; en votación por cédula resultaron 21 votos a favor; una abstención; y 4 votos en contra; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobada por mayoría la propuesta para integrar al diputado Cándido Ochoa Rojas. Presidenta: “Diputado Cándido Ochoa Rojas, le pregunto: ¿Protesta sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado, las leyes que de ambas emanen, y desempeñar fielmente el cargo de tercer vocal, del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, para el cual el Pleno lo ha electo?”. Interpelado: “Sí protesto”. Presidenta: “Sí así no lo hace, que el pueblo de San Luis Potosí se lo demande”. Propuesta de la Junta de Coordinación Política para elegir a la Diputación Permanente que ha de funcionar durante el receso del Congreso, periodo uno julio-14 septiembre 2019; en votación por cédula resultaron 25 votos a favor; un voto en contra; Oscar Carlos Vera Fabregat, ausente; aprobada por mayoría la propuesta de la siguiente manera: Vicepresidenta: María del Rosario Sánchez Olivares; Secretaria: Angélica Mendoza Camacho; Primer Vocal: Rubén Guajardo Barrera; Segunda Vocal; Rosa Zúñiga Luna; Primer Suplente: Cándido Ochoa Rojas; y Segunda Suplente: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez. Por mandato constitucional la diputada Sonia Mendoza Díaz, es Presidenta de la Diputación Permanente. Primera Vicepresidenta: “Diputados, Sonia Mendoza Díaz; María del Rosario Sánchez Olivares; Angélica Mendoza Camacho; Rubén Guajardo Barrera; Rosa Zúñiga Luna; Cándido Ochoa Rojas; y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, les pregunto: ¿ Protestan sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado, las leyes que de ambas emanen, y desempeñar fielmente su cargo de: Presidenta; Vicepresidenta; Secretaria; vocales; y suplentes, respectivamente, de la Diputación Permanente, para los que el Pleno les ha electo?”. Interpelados: “sí, protesto”. Primera Vicepresidenta: “Si así no lo hacen, que el pueblo de San Luis Potosí se los demande”. Asuntos Generales. Edgardo Hernández Contreras; Cándido Ochoa Rojas; y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez. Posicionamientos. Concluido el orden del día se citó de inmediato a Sesión Privada; y a Sesión Solemne Conmemorativa, y de Clausura, mañana doming
o 30 junio año en curso a las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las quince horas con treinta minutos.
Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva
Presidenta
Diputada Sonia Mendoza Díaz
Primer Secretario
Diputado Martín Juárez Córdova
Segundo Secretario
Diputado Cándido Ochoa Rojas |  |
 | En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas con cinco minutos, del veintinueve de junio de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Actas sesiones: Ordinaria No. 34; y Solemne No. 12, del 20, y 21 de junio 2019, respectivamente, aprobadas por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio s/n, comisiones, Trabajo y Previsión Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género, 30 abril presente año, recibido 18 junio mismo año, solicitan caducidad iniciativa turno 2073 LXI Legislatura: se acusa recibo. Oficio s/n, comisiones, Trabajo y Previsión Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género, 30 abril presente año, recibido 19 junio mismo año, solicitan declarar caducidad iniciativa turno 2073 LXI Legislatura: se acusa recibo. Oficio 69, Comisión Puntos Constitucionales, 20 junio año en curso, solicita prórroga iniciativas turnos: 105; 106; 108; y 231 LXII Legislatura: se otorga como segunda. Oficio 36, Comisión Justicia, 20 junio presente año, solicita prórroga iniciativas turnos: 20; 88; y 99 LXII Legislatura: se otorga como segunda. Oficio 29, Comisión Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, 20 junio año en curso, recibido 21 mismo mes y año, solicita caducidad iniciativa turno 6460 LXI Legislatura: compulsar. Oficio 30, Comisión Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, 20 junio presente año, recibido 21 mismo mes y año, solicita 1ª prórroga iniciativa turno 576 LXII Legislatura: se otorga. Oficio s/n, Comisión Ecología y Medio Ambiente, 21 junio presente año, recibido 24 mismo mes y año, solicita prórroga a iniciativas turnos: 817; y 857 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 3240, juez 2° familiar, Poder Judicial Local, 13 junio año en curso, recibido 17 mismo mes y año, por exhorto 135/2019 cuatro peticiones relativas a servidor público ayuntamiento Villa de Arriaga: a Comisión de Vigilancia. Oficio 492, TEE, 18 junio año en curso, recibido 19 mismo mes y año, incidente inejecución sentencia, JDC/04/2017 Ma. Faustina Martínez Ponce, y Ricardo Gómez Ponce, exregidores Cerro de San Pedro: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Oficio 480, TEE, 17 junio presente año, recibido 19 mismo mes y año, acuerdo expediente PES/06/2018 procedimiento especial sancionador representante PRD ante comité municipal Villa de Arriaga, para controvertir denuncia contra presidente municipal: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Vigilancia. Oficio 67, magistrado 2ª sala unitaria TEJA, 25 junio año en curso, por incumplimiento sentencia, expediente 41/2017/2 Coeinsa, S.A. de C.V. contra ayuntamiento Mexquitic de Carmona: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 677, CEEPAC, 27 junio presente año, recibido 28 mismo mes y año, declara cancelación inscripción Partido Político Encuentro Social: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oficio 324, pr
esidente San Martín Chalchicuautla, 14 junio presente año, recibido 17 mismo mes y año, corte caja y estados financieros, mayo: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, ayuntamiento Cerro de San Pedro, 17 junio año en curso, recibido 19 mismo mes y año, informe financiero 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 395, ayuntamiento Matehuala, 18 junio presente año, recibido 19 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1613: a diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez. Oficio 247, DIF Ciudad Fernández, 16 junio presente año, recibido 19 mismo mes y año, informe trimestral enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 143, organismo agua Rioverde, 19 junio presente año, notifica balance presupuestario negativo se financió con remanentes ejercicios anteriores: a Comisión de Vigilancia. Oficio 144, organismo agua Tamuín, 15 junio presente año, recibido 24 mismo mes y año, 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, ayuntamiento Armadillo de los Infante, 24 junio presente año, cuenta pública 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 22, DIF Charcas, 13 mayo año en curso, recibido 25 junio mismo año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 291, SHCP, 12 junio año en curso, recibido 20 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1823: a diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez. Oficio 4, Cámara Senadores, 18 junio presente año, recibido 21 mismo mes y año, instalación 2° periodo sesiones extraordinarias 2° receso 1er año: archívese. Oficio 1399, SEGOB, 31 mayo año en curso, recibido 25 junio mismo año, respuesta a exhorto 1610: a diputada Martha Barajas García. Circular 11, Congreso Hidalgo, 30 mayo año en curso, recibida 20 junio mismo año, directiva junio: archívese. Circular 206, Congreso Tabasco, 6 junio presente año, recibida 20 mismo mes y año, apertura y clausura trabajos primer periodo extraordinario 2° periodo ordinario, 1er año: archívese. Oficio s/n, Congreso Tabasco, 5 junio presente año, recibido 20 mismo mes y año, exhorto a Cámara Diputados clarificar legislación reforma energética de 2013: a Comisión de Desarrollo Económico y Social. Oficio 140, Congreso Estado México, uno marzo año en curso, recibido 25 junio mismo año, apertura 2° periodo ordinario 1er año: archívese. Oficio 197, Congreso Estado México, 3 junio presente año, recibido 25 mismo mes y año, directiva 3er periodo extraordinario segundo año: archívese. Fotocopia acta asamblea general comunidad Mazahua de San Luis Potosí, 26 mayo año en curso, recibida 19 junio mismo año, notifican acuerdos: a Comisión de Asuntos Indígenas. Copia ocurso, Ma. Faustina Martínez Ponce, y Ricardo Gómez Ponce, exregidores de Cerro de San Pedro, 25 junio presente año, ante contralor interno ayuntamiento, juicio responsabilidad administrativa contra secretario; y tesorera: a Comisión de Vigilancia; con copia a las comisiones de, Gobernación; y Justicia. Escrito, Rafael Silva Blanco, Dina Olivares Landeros, y Karen Samara Vigil Avelino, Charcas, 25 junio año en curso, solicitan intervención por irregularidades en ayuntamiento: a Comisión de Vigilancia; con copia a las comisiones de, Gobernación; y Justicia. Iniciativas. La que insta autorizar al ayuntamiento de Tierra Nueva regularizar, en coordinación con Promotora del Estado, 136 predios en colonia Bicentenario; barrios: Santiago; Cruz de Cantera; El Original; El Santuario; El Huizachal; La Piedad 1ª y 2ª sección; Los Charcos; Los Moros; Nueva Patria y Libertad; Puestecitos; y San Francisco; así como zona centro; presidente Tierra Nueva: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Pedro César Carrizales Becerra, la que plantea REFORMAR el artículo 151, de la Ley del Impuesto sobre la Renta: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Hacienda del Estado; y Ecología y Medio Ambiente. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que busca REFORMAR los artículos, 104, 107, 108, y 109, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Edgardo Hernández Contreras, la que busca REFORMAR los artículos, 21, 22, 24, 4
0, y 48; y DEROGAR el artículo 49, de la Ley de Juicio Político del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Jesús Emmanuel Ramos Hernández, la que promueve MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 6°, y 9°, de la ley de ingresos del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, ejercicio fiscal 2019: a Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal. Jesús Emmanuel Ramos Hernández, la que requiere REFORMAR los artículos, 71 en su fracción X, 80, y 81, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. Marite Hernández Correa, y José Mario de la Garza Marroquín, la que impulsa REFORMAR el artículo 114 en su fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. ADICIONAR al artículo 7° la fracción IV, de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí. Y REFORMAR los artículos, 75, y 86, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Gobernación; Justicia; y Vigilancia. La que propone autorizar a los municipios de la Entidad que así lo determinen, contratar financiamientos o empréstitos hasta por monto, destino, conceptos, plazos, términos, condiciones y con características que se establecen, con una o más instituciones de crédito del sistema financiero mexicano; y para afectar según corresponda, como fuente de pago de obligaciones que deriven de la contratación y disposición de los mismos, del Fondo de Infraestructura Social Municipal que a cada uno corresponda, hasta por el porcentaje respectivo; y para que instrumenten mecanismos de pago de financiamientos que celebren, o mediante adhesión al Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago No. 2184; Gobernador Constitucional del Estado: a comisiones, Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal; Hacienda del Estado; y Gobernación. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que pretende DEROGAR del artículo 105 la fracción II, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Trabajo y Previsión Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que requiere DEROGAR del artículo 20 la fracción II, de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Asuntos Migratorios; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que insta DEROGAR de los artículos, 73 la fracción III, 99 la fracción II, 103 la fracción II, y 106 la fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que plantea DEROGAR de los artículos, 40 la fracción II, y 44 la fracción II, de la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que busca REFORMAR el artículo 112 en su fracción I; y DEROGAR de los artículos, 19 la fracción II, y 131 la fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que promueve REFORMAR el artículo 77 en su fracción II, de la Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que impulsa DEROGAR de los artículos, 18 la fracción II, 21 la fracción II, 24 la fracción II, 33 la fracción II, 39 la fracción II, 45 la fracción II, 59 la fracción III, y 61 la fracción III, de la Ley de la Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que propone DEROGAR del artículo 24 la fracción II, de la Ley d
e Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que pretende DEROGAR de los artículos, 71 la fracción II, y 79 la fracción II, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Vigilancia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que requiere DEROGAR del artículo 52 la fracción IV, de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que insta DEROGAR de los artículos, 119 la fracción II, 123 la fracción II, 130 la fracción II, y 136 la fracción II, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que plantea DEROGAR de los artículos, 13 su fracción II, y 45 su fracción II, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que busca DEROGAR de los artículos, 71 la facción III, 85 la fracción I, y 93 la fracción IX, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género; con copia a Comisión Especial para la Reforma Electoral del Estado. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que promueve DEROGAR del artículo 85 Bis la fracción II, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que impulsa REFORMAR el artículo 151 en su fracción I, de la Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que propone DEROGAR del artículo 20 la fracción III, de la Ley de Archivos del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que pretende DEROGAR del artículo 8° la fracción II, de la Ley de Justicia Electoral del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Derechos Humanos, Igualdad y Género; con copia a Comisión Especial para la Reforma Electoral del Estado. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que requiere DEROGAR de los artículos, 58 la fracción III, 60 la fracción III, y 62 la fracción III, de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que insta REFORMAR el artículo 17; y DEROGAR de los artículos, 14 la fracción II, y 23 la fracción II, de la L |  |  |