 | En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas, del trece de junio de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Rolando Hervert Lara, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, retardo. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, inasistencia justificada. Orden del Día aprobado por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 32, del 4 de junio 2019, aprobada por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Vianey Montes Colunga, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio s/n, diputada María del Rosario Sánchez Olivares, 27 mayo año en curso, desistimiento iniciativa turno 1941: de enterado; con copia a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Oficio 61, Comisión Puntos Constitucionales, 31 mayo presente año, recibido 5 junio mismo año, solicita prórroga iniciativas turnos: 726; 727; 730; 754; y 759 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 34, Comisión Justicia, 31 mayo año en curso, recibido 5 junio mismo año, solicita prórroga iniciativas turnos: 733; 768; y 769 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 757, ASE, 30 mayo presente año, recibido 3 junio mismo año, notifica procedimiento subasta pública: a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Oficio s/n, CEEPAC, 3 junio año en curso, recibida 5 mismo mes y año, opinión técnica y propuesta reforma artículos 232, 234 y 235 Ley Electoral Local: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oficio 812, CEEPAC, 6 mayo año en curso, recibido 6 junio mismo año, información financiera mayo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1882, ASE, 6 junio año en curso, trámite turno 1884: comuníquese a peticionario. Oficio 47, DIF Santa Catarina, 31 mayo presente año, recibido 3 junio mismo año, cuenta pública 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 43, ayuntamiento Santa Catarina, 31 mayo año en curso, recibido 3 junio mismo año, cuenta pública 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, ayuntamiento Villa de Ramos, 4 junio presente año, cuenta pública 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 604, ayuntamiento Cedral, 30 mayo presente año, recibido 5 junio mismo año, reglamento instituto mujeres: a biblioteca legislativa. Oficio 1418, ayuntamiento Coxcatlán, 4 junio presente año, recibido 5 mismo mes y año, certificación 12 actas cabildo, 12 enero-21 mayo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 272, presidenta Coxcatlán, 5 junio año en curso, respuesta a exhorto 1744: a diputada Marite Hernández Correa. Oficio 288, organismo agua Ébano, 4 julio(sic), recibido 6 junio presente año, informe enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, organismo agua Cedral, 6 junio presente año, cuenta pública 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 107, organismo agua San Ciro de Acosta, 7 junio año en curso, información 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 764, Comisión Permanente, 5 junio año en curso, recibido 7 mismo mes y año, exhorta legislar sobre desarrollo metropolitano: a Comisión de Desarrollo Terr
itorial Sustentable. Circular 32, Congreso Querétaro, 28 mayo año en curso, recibida 7 junio mismo año, exhorto a Ejecutivo Federal reactivar internet en planteles educación básica de esa Entidad: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Escrito, Juan Ramón Infante Guerrero, José Ismael Leyva Nava, Efraín Arriola Ortiz, José Jesús Sierra Acuña, y Carlos Raúl Espinosa Rincón, numerarios, y supernumerario en calidad presidente interino comité participación ciudadana, sistema estatal anticorrupción, sin fecha, recibido 3 junio año en curso, solicitan a comisión selección convocar para sustituir a quien incumple requisitos para pertenecer a ese ente; a ASE investigar; y realizar selección: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Gobernación; con copia a Comisión de Vigilancia. Fotocopia escrito, Jesús Federico Piña Fraga, 21 mayo presente año, recibida 4 junio mismo año, consideraciones a Cegaip recurso revisión 842-2019-2: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Ocurso, Juan Gabriel Oros Ruelas, 5 junio presente año, solicita copia resolución comisión jurisdiccional juicio político partida 15/2013: se obsequia petición, en su caso. Copia oficio s/n, representante comité participación ciudadana, sistema estatal anticorrupción, 5 junio presente año, recibida 6 mismo mes y año, reitera acuerdos a secretario general gobierno: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Gobernación. Iniciativas. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR los artículos, 2190 en su fracción I, y 2199 en sus fracciones, I, y II; y ADICIONAR el artículo 2212 Bis, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Cándido Ochoa Rojas, la que busca REFORMAR el artículo 69 en su párrafo primero, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María del Consuelo Carmona Salas, la que promueve ADICIONAR al artículo 81 el párrafo segundo, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. María del Consuelo Carmona Salas, la que impulsa ADICIONAR artículo, éste como 14, por lo que actual 14 pasa a ser artículo 15, de la Ley de Protección de Madres, Padres y Tutores Solteros del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Salud y Asistencia Social. Laura Patricia Silva Celis, la que propone REFORMAR el artículo 6° en su fracción IV en el inciso b) el numeral 1; y ADICIONAR al mismo artículo 6° en su fracción IV en el inciso b) el numeral 4, de la Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Laura Patricia Silva Celis, la que pretende REFORMAR el artículo 9° en su fracción I el inciso c), de la Ley de Cambio Climático para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Ecología y Medio Ambiente; y Desarrollo Económico y Social; con copia al Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado. La que requiere REFORMAR el artículo 250 en su párrafo primero, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí; Lic. Luis Alejandro Padrón Moncada: a Comisión de Justicia. José Antonio Zapata Meráz, la que insta ADICIONAR al artículo 139 el párrafo tercero, de la Ley de la Industria Eléctrica: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Desarrollo Económico y Social. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que plantea ADICIONAR al artículo 31 el párrafo segundo, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Ecología y Medio Ambiente. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que busca ADICIONAR al artículo 69 los párrafos, tercero, y cuarto, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oscar Carlos Ver
a Fabregat, la que promueve REFORMAR el artículo 249 en sus fracciones, I, III, y V; ADICIONAR el artículo 250 Bis; y DEROGAR el artículo 258, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que impulsa REFORMAR el artículo 55, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. Edgardo Hernández Contreras, la que propone REFORMAR el artículo 23 en su párrafo cuarto, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Hacienda del Estado; y Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. Edgardo Hernández Contreras, la que pretende REFORMAR el artículo 561 TER, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María del Rosario Sánchez Olivares, la que requiere REFORMAR el artículo 65, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Asuntos Indígenas. Martha Barajas García, la que insta ADICIONAR, a los artículos, 87 el párrafo segundo, y 98 una fracción, ésta como XVI, por lo que actuales XVI a XXI, pasan a ser fracciones, XVII a XXII, y el artículo 113 Bis, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Martín Juárez Córdova, la que busca REFORMAR el artículo 33 en sus fracciones, VI, VII, y VIII; y ADICIONAR al mismo artículo 33 la fracción IX, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. José Antonio Zapata Meráz, la que promueve EXPEDIR la Ley de Movilidad del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMAR el artículo 36 BIS en su fracción XXII; y ADICIONAR fracción al mismo artículo 36 BIS, ésta como XXIII, por lo que actual XXIII pasa a ser fracción XXIV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Comunicaciones y Transportes; Desarrollo Territorial Sustentable; y Puntos Constitucionales; con copia a Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado. Héctor Mauricio Ramírez Konishi, la que impulsa REFORMAR el artículo 190 en su párrafo segundo, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Angélica Mendoza Camacho, la que pretende REFORMAR el artículo 3° en sus fracciones, V, y X, de la Ley de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Justicia. Angélica Mendoza Camacho, la que requiere REFORMAR los artículos, 2° en su fracción II, 4° en sus fracciones, XIX, y XX, 5° en su fracción XVII, 7° en su fracción I, 8° en su fracción XI, 14 en sus fracciones, IX, y XI, 25 en sus fracciones, IX, y XII, 27 en su fracción I, 28 en su fracción I, y 37; y ADICIONAR a los artículos, 4° la fracción XXI, y 5° la fracción VII Bis, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Angélica Mendoza Camacho, la que insta REFORMAR los artículos, 2° en sus fracciones, VI, y VII, 4°, 5° en sus fracciones, XXVI, y XXVII, y 6° en su fracción II los incisos, b) y c); y ADICIONAR a los artículos, 2° la fracción VIII, 5° la fracción XXVIII, y 6° en su fracción II el inciso d), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Salud y Asistencia Social. Ricardo Villarreal Loo, la que plantea ADICIONAR al artículo 235 el párrafo segundo, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Cándido Ochoa Rojas, la que busca REFORMAR el artículo 31 en su párrafo segundo, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Declaratoria de caducidad a iniciativas; d
erivado de solicitud de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, esta Presidencia, en ejercicio de las atribuciones que le confieren la parte relativa de los artículos, 92 párrafo sexto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 11 fracción XIV, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, “declara la caducidad a las iniciativas turnos números: 3760; y 6295, de la Sexagésima Primera Legislatura; notifíquese para todos sus efectos legales a los promoventes; y a la Coordinación de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones; además, hágase las anotaciones en el registro correspondiente”. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; María del Consuelo Carmona Salas, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Desarrollo Económico y Social; y Hacienda del Estado: que modifica ley; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro José Antonio Zapata Meráz; suficientemente discutido por mayoría; María del Consuelo Carmona Salas, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 21 votos a favor; abstención de Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Pedro César Carrizales Becerra, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y María del Rosario Sánchez Olivares, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 36 en su fracción II; y ADICIONA al artículo 34 el párrafo tercero, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Del Agua: que modifica ley; intervinieron, en contra, Oscar Carlos Vera Fabregat, María Isabel González Tovar, Cándido Ochoa Rojas, y Marite Hernández Correa; en pro, Angélica Mendoza Camacho, José Antonio Zapata Meráz, y Laura Patricia Silva Celis; consideraciones de Paola Alejandra Arreola Nieto; suficientemente discutido por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 15 votos a favor; 4 abstenciones de, Paola Alejandra Arreola Nieto, Edgardo Hernández Contreras, Martín Juárez Córdova, y Alejandra Valdes Martínez; 6 votos en contra de, María Isabel González Tovar, Marite Hernández Correa, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Oscar Carlos Vera Fabregat; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 8° en su fracción XLII, 206 en su fracción XVII, y 207 en sus fracciones, III, y IV; y ADICIONA a los artículos, 8° cuatro fracciones, éstas como XLIII a XLVI, por lo que actual XLIII pasa a ser fracción XLVII, y 206 cuatro fracciones, éstas como XVIII a XXI, por lo que actual XVIII pasa a ser fracción XXII, de la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que modifica ley; intervinieron en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Martha Barajas García, Marite Hernández Correa, y Rosa Zúñiga Luna; suficientemente discutido por mayoría; Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 22 votos a favor; Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Vianey Montes Colunga, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 4°, y 5° en su fracción IX; y ADICIONA a los artículos, 5° una fracción, ésta como X, por lo qu
e actual X pasa a ser fracción XI, y 7° el párrafo segundo, de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro del Estado y Municipios de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Asuntos Migratorios: que REFORMA el artículo 5° en sus fracciones, IX, y X; y ADICIONA al mismo artículo 5° la fracción XI, de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado de San Luis Potosí; la dictaminadora lo retiró. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que modifica ley; intervinieron en pro, Ricardo Villarreal Loo, María del Consuelo Carmona Salas, Laura Patricia Silva Celis, y Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 22 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 19 en sus fracciones, XI, y XII; y ADICIONA al mismo artículo 19 la fracción XIII, de la Ley de Cultura para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Trabajo y Previsión Social: que REFORMA el artículo 53 en su párrafo segundo, de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí; la dictaminadora lo retiró. Justicia: que REFORMA los artículos, 63, y 65 en su párrafo primero, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí; consideraciones de, Oscar Carlos Vera Fabregat, María Isabel González Tovar, y Martín Juárez Córdova; la dictaminadora lo retiró. Justicia: que modifica código; sin discusión; votación nominal 21 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Mario Lárraga Delgado, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 1140 en su párrafo primero, del Código de Procedimiento Civiles para el Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Justicia: que modifica código; sin discusión; votación nominal 18 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que DEROGA del artículo 317 su párrafo quinto, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Agua: que modifica ley; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Héctor Mauricio Ramírez Konishi; suficientemente discutido por mayoría; Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 23 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que ADICIONA a los artículos, 142 el párrafo tercero, y 153 el párrafo tercero, de la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Justicia: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 22 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por unanimidad desechar por improcedente la iniciativa turno número 25, de la Sexagésima Segunda Legislatura; notifíquese. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que emite r
econocimiento; intervinieron en pro, Martín Juárez Córdova, María del Consuelo Carmona Salas, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Rolando Hervert Lara, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 24 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Pedro César Carrizales Becerra, ausentes. Receso: de 13:20 a 13:30 horas. Aprobado por unanimidad que la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, reconocerá públicamente el trabajo y aportación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en el marco de sus 80 años de creación, por la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio cultural de los mexicanos, para el reforzamiento de la identidad nacional, el 21 de junio de 2019 a las 10:00 horas, en Sesión Solemne; notifíquese con carácter de urgente a quienes corresponda. Asuntos Migratorios: que desecha por improcedente iniciativa turno número 2070, de la Sexagésima Segunda Legislatura; la dictaminadora lo retiró. Puntos de Acuerdo. Oscar Carlos Vera Fabregat, el que plantea que el Honorable Congreso del Estado exhorta a los 58 ayuntamientos de la Entidad, no modificar costo por expedición de actas certificadas del Registro Civil, y acatar el artículo 38 fracción I inciso a), de la Ley Local de Hacienda; por mayoría es de urgente y obvia resolución; María Isabel González Tovar, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, no se manifestaron; sin discusión; votación nominal 24 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Pedro César Carrizales Becerra, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Martín Juárez Córdova, el que plantea que el Honorable Congreso del Estado exhorta al Ejecutivo Federal por sí, y, a través de los secretarios de, Hacienda y Crédito Público; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales; así como a la Comisión Nacional Forestal, considerar en proyecto Presupuesto de Egresos Federal 2020, rubro “Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable” por lo menos lo otorgado en 2018; además, recursos para recuperación de zonas dañadas por temporada de incendios 2019; y en rubro “Programa de Empleo Temporal” propuesta 2020 sea igual o mayor que la aplicada en 2018; además, plantea a legislaturas del país adherirse; por mayoría es de urgente y obvia resolución; María del Consuelo Carmona Salas, Vianey Montes Colunga, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin discusión; votación nominal, 24 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobado por mayoría; notifíquese. Héctor Mauricio Ramírez Konishi, el que propone que el Honorable Congreso del Estado exhorta a, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado; Sistema Educativo Estatal Regular; y Colegio de Bachilleres, incorporar en currícula de secundaria y bachillerato programa de educación financiera, para potencializar conocimientos, alfabetización financiera, habilidades básicas y destrezas en manejo del ahorro, ahorro para el retiro, ingresos, presupuestos y consumo responsable, para mejorar calidad de vida; por mayoría es de urgente y obvia resolución; María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; intervinieron en pro, Edgardo Hernández Contreras, y Mario Lárraga Delgado; suficientemente discutido por mayoría; Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron; votación nominal 25 votos a favor; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobado por unanimidad; notifíquese. Asuntos Generales. Martha Barajas García; Rubén Guajardo Barrera; Edgardo Hernández Contreras; Marite Hernández Correa; y Oscar Carlos Vera Fabregat, posicionamientos. Receso de 14:40 a 14:50 horas. Propuesta de la Junta
de Coordinación Política para integrar Comisión Jurisdiccional que se encargará de instaurar, tramitar, y resolver procedimiento de juicio político incoado en contra del Secretario de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí; protesta de ley. En votación por cédula resultaron 20 votos a favor; 2 votos en contra; un voto nulo; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, y Mario Lárraga Delgado, ausentes; aprobada por mayoría la propuesta de la siguiente manera: Presidenta: Paola Alejandra Arreola Nieto; Vicepresidente: Ricardo Villarreal Loo; y Secretaria: Laura Patricia Silva Celis. Presidenta: “Diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto; Ricardo Villarreal Loo; y Laura Patricia Silva Celis, les pregunto: ¿Protestan sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado, las leyes que de ambas emanen, y desempeñar fielmente el cargo de: Presidenta; Vicepresidente; y Secretaria, respectivamente, de la Comisión Jurisdiccional, para el que el Pleno de esta Soberanía les ha electo?”. Interpelados: “Sí protesto”. Presidenta: “Sí así no lo hacen, que el pueblo de San Luis Potosí se los demande”. Concluido el orden del día se citó a sesiones: Ordinaria el jueves 20 junio a las 10:00 horas; y Solemne el viernes 21 de junio a las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las catorce horas con cincuenta y cinco minutos.
Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva
Presidenta
Diputada Sonia Mendoza Díaz
Primer Secretario
Diputado Martín Juárez Córdova
Segundo Secretario
Diputado Cándido Ochoa Rojas
|  |
 | En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas, del trece de junio de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Rolando Hervert Lara, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, retardo. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, inasistencia justificada. Orden del Día aprobado por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 32, del 4 de junio 2019, aprobada por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Vianey Montes Colunga, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio s/n, diputada María del Rosario Sánchez Olivares, 27 mayo año en curso, desistimiento iniciativa turno 1941: de enterado; con copia a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Oficio 61, Comisión Puntos Constitucionales, 31 mayo presente año, recibido 5 junio mismo año, solicita prórroga iniciativas turnos: 726; 727; 730; 754; y 759 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 34, Comisión Justicia, 31 mayo año en curso, recibido 5 junio mismo año, solicita prórroga iniciativas turnos: 733; 768; y 769 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 757, ASE, 30 mayo presente año, recibido 3 junio mismo año, notifica procedimiento subasta pública: a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Oficio s/n, CEEPAC, 3 junio año en curso, recibida 5 mismo mes y año, opinión técnica y propuesta reforma artículos 232, 234 y 235 Ley Electoral Local: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Oficio 812, CEEPAC, 6 mayo año en curso, recibido 6 junio mismo año, información financiera mayo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1882, ASE, 6 junio año en curso, trámite turno 1884: comuníquese a peticionario. Oficio 47, DIF Santa Catarina, 31 mayo presente año, recibido 3 junio mismo año, cuenta pública 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 43, ayuntamiento Santa Catarina, 31 mayo año en curso, recibido 3 junio mismo año, cuenta pública 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, ayuntamiento Villa de Ramos, 4 junio presente año, cuenta pública 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 604, ayuntamiento Cedral, 30 mayo presente año, recibido 5 junio mismo año, reglamento instituto mujeres: a biblioteca legislativa. Oficio 1418, ayuntamiento Coxcatlán, 4 junio presente año, recibido 5 mismo mes y año, certificación 12 actas cabildo, 12 enero-21 mayo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 272, presidenta Coxcatlán, 5 junio año en curso, respuesta a exhorto 1744: a diputada Marite Hernández Correa. Oficio 288, organismo agua Ébano, 4 julio(sic), recibido 6 junio presente año, informe enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, organismo agua Cedral, 6 junio presente año, cuenta pública 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 107, organismo agua San Ciro de Acosta, 7 junio año en curso, información 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 764, Comisión Permanente, 5 junio año en curso, recibido 7 mismo mes y año, exhorta legislar sobre desarrollo metropolitano: a Comisión de Desarrollo Terr
itorial Sustentable. Circular 32, Congreso Querétaro, 28 mayo año en curso, recibida 7 junio mismo año, exhorto a Ejecutivo Federal reactivar internet en planteles educación básica de esa Entidad: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Escrito, Juan Ramón Infante Guerrero, José Ismael Leyva Nava, Efraín Arriola Ortiz, José Jesús Sierra Acuña, y Carlos Raúl Espinosa Rincón, numerarios, y supernumerario en calidad presidente interino comité participación ciudadana, sistema estatal anticorrupción, sin fecha, recibido 3 junio año en curso, solicitan a comisión selección convocar para sustituir a quien incumple requisitos para pertenecer a ese ente; a ASE investigar; y realizar selección: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Gobernación; con copia a Comisión de Vigilancia. Fotocopia escrito, Jesús Federico Piña Fraga, 21 mayo presente año, recibida 4 junio mismo año, consideraciones a Cegaip recurso revisión 842-2019-2: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Ocurso, Juan Gabriel Oros Ruelas, 5 junio presente año, solicita copia resolución comisión jurisdiccional juicio político partida 15/2013: se obsequia petición, en su caso. Copia oficio s/n, representante comité participación ciudadana, sistema estatal anticorrupción, 5 junio presente año, recibida 6 mismo mes y año, reitera acuerdos a secretario general gobierno: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Gobernación. Iniciativas. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR los artículos, 2190 en su fracción I, y 2199 en sus fracciones, I, y II; y ADICIONAR el artículo 2212 Bis, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Cándido Ochoa Rojas, la que busca REFORMAR el artículo 69 en su párrafo primero, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María del Consuelo Carmona Salas, la que promueve ADICIONAR al artículo 81 el párrafo segundo, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. María del Consuelo Carmona Salas, la que impulsa ADICIONAR artículo, éste como 14, por lo que actual 14 pasa a ser artículo 15, de la Ley de Protección de Madres, Padres y Tutores Solteros del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Salud y Asistencia Social. Laura Patricia Silva Celis, la que propone REFORMAR el artículo 6° en su fracción IV en el inciso b) el numeral 1; y ADICIONAR al mismo artículo 6° en su fracción IV en el inciso b) el numeral 4, de la Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Laura Patricia Silva Celis, la que pretende REFORMAR el artículo 9° en su fracción I el inciso c), de la Ley de Cambio Climático para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Ecología y Medio Ambiente; y Desarrollo Económico y Social; con copia al Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado. La que requiere REFORMAR el artículo 250 en su párrafo primero, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí; Lic. Luis Alejandro Padrón Moncada: a Comisión de Justicia. José Antonio Zapata Meráz, la que insta ADICIONAR al artículo 139 el párrafo tercero, de la Ley de la Industria Eléctrica: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Desarrollo Económico y Social. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que plantea ADICIONAR al artículo 31 el párrafo segundo, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Ecología y Medio Ambiente. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que busca ADICIONAR al artículo 69 los párrafos, tercero, y cuarto, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oscar Carlos Ver
a Fabregat, la que promueve REFORMAR el artículo 249 en sus fracciones, I, III, y V; ADICIONAR el artículo 250 Bis; y DEROGAR el artículo 258, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que impulsa REFORMAR el artículo 55, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. Edgardo Hernández Contreras, la que propone REFORMAR el artículo 23 en su párrafo cuarto, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Hacienda del Estado; y Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. Edgardo Hernández Contreras, la que pretende REFORMAR el artículo 561 TER, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María del Rosario Sánchez Olivares, la que requiere REFORMAR el artículo 65, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Asuntos Indígenas. Martha Barajas García, la que insta ADICIONAR, a los artículos, 87 el párrafo segundo, y 98 una fracción, ésta como XVI, por lo que actuales XVI a XXI, pasan a ser fracciones, XVII a XXII, y el artículo 113 Bis, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Martín Juárez Córdova, la que busca REFORMAR el artículo 33 en sus fracciones, VI, VII, y VIII; y ADICIONAR al mismo artículo 33 la fracción IX, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. José Antonio Zapata Meráz, la que promueve EXPEDIR la Ley de Movilidad del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMAR el artículo 36 BIS en su fracción XXII; y ADICIONAR fracción al mismo artículo 36 BIS, ésta como XXIII, por lo que actual XXIII pasa a ser fracción XXIV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Comunicaciones y Transportes; Desarrollo Territorial Sustentable; y Puntos Constitucionales; con copia a Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado. Héctor Mauricio Ramírez Konishi, la que impulsa REFORMAR el artículo 190 en su párrafo segundo, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Angélica Mendoza Camacho, la que pretende REFORMAR el artículo 3° en sus fracciones, V, y X, de la Ley de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Justicia. Angélica Mendoza Camacho, la que requiere REFORMAR los artículos, 2° en su fracción II, 4° en sus fracciones, XIX, y XX, 5° en su fracción XVII, 7° en su fracción I, 8° en su fracción XI, 14 en sus fracciones, IX, y XI, 25 en sus fracciones, IX, y XII, 27 en su fracción I, 28 en su fracción I, y 37; y ADICIONAR a los artículos, 4° la fracción XXI, y 5° la fracción VII Bis, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Angélica Mendoza Camacho, la que insta REFORMAR los artículos, 2° en sus fracciones, VI, y VII, 4°, 5° en sus fracciones, XXVI, y XXVII, y 6° en su fracción II los incisos, b) y c); y ADICIONAR a los artículos, 2° la fracción VIII, 5° la fracción XXVIII, y 6° en su fracción II el inciso d), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Salud y Asistencia Social. Ricardo Villarreal Loo, la que plantea ADICIONAR al artículo 235 el párrafo segundo, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Cándido Ochoa Rojas, la que busca REFORMAR el artículo 31 en su párrafo segundo, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Declaratoria de caducidad a iniciativas; d
erivado de solicitud de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, esta Presidencia, en ejercicio de las atribuciones que le confieren la parte relativa de los artículos, 92 párrafo sexto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 11 fracción XIV, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, “declara la caducidad a las iniciativas turnos números: 3760; y 6295, de la Sexagésima Primera Legislatura; notifíquese para todos sus efectos legales a los promoventes; y a la Coordinación de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones; además, hágase las anotaciones en el registro correspondiente”. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; María del Consuelo Carmona Salas, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Desarrollo Económico y Social; y Hacienda del Estado: que modifica ley; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro José Antonio Zapata Meráz; suficientemente discutido por mayoría; María del Consuelo Carmona Salas, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 21 votos a favor; abstención de Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Pedro César Carrizales Becerra, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y María del Rosario Sánchez Olivares, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 36 en su fracción II; y ADICIONA al artículo 34 el párrafo tercero, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Del Agua: que modifica ley; intervinieron, en contra, Oscar Carlos Vera Fabregat, María Isabel González Tovar, Cándido Ochoa Rojas, y Marite Hernández Correa; en pro, Angélica Mendoza Camacho, José Antonio Zapata Meráz, y Laura Patricia Silva Celis; consideraciones de Paola Alejandra Arreola Nieto; suficientemente discutido por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 15 votos a favor; 4 abstenciones de, Paola Alejandra Arreola Nieto, Edgardo Hernández Contreras, Martín Juárez Córdova, y Alejandra Valdes Martínez; 6 votos en contra de, María Isabel González Tovar, Marite Hernández Correa, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Oscar Carlos Vera Fabregat; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, ausente; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 8° en su fracción XLII, 206 en su fracción XVII, y 207 en sus fracciones, III, y IV; y ADICIONA a los artículos, 8° cuatro fracciones, éstas como XLIII a XLVI, por lo que actual XLIII pasa a ser fra |  |  |