Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Web Speech API Demo

Web Speech API Demonstration

Click on the microphone icon and begin speaking.

Speak now.

No speech was detected. You may need to adjust your microphone settings.

Click the "Allow" button above to enable your microphone.

Permission to use microphone was denied.

Permission to use microphone is blocked. To change, go to chrome://settings/contentExceptions#media-stream

Web Speech API is not supported by this browser. Upgrade to Chrome version 25 or later.

Press Control-C to copy text.
(Command-C on Mac.)
Text sent to default email application.
(See chrome://settings/handlers to change.)

  






En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas, del veinticinco de abril de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz. Rubén Guajardo Barrera, retardo. Martha Barajas García, y Rosa Zúñiga Luna, inasistencia justificada. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, falta. Orden del Día aprobado por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Acta de la Sesión Ordinaria No. 24, del 15 de abril 2019, aprobada por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 252, Poder Legislativo Local, 15 abril año en curso, informe financiero 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 82, Comisión Hacienda del Estado, 22 abril año en curso, solicita 1ª prórroga iniciativa turno 593: se otorga. Oficio s/n, Gobernador Constitucional Estado, 10 abril presente año, recibido 12 mismo mes y año, observaciones a minuta que modifica artículos 124, 160, 168, 228, 229, 237, 244, 245, 248 y 258 Código Procesal Administrativo Local: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 55, Poder Ejecutivo Local, 12 abril presente año, informe financiero 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 6, ASE, 10 abril presente año, recibido 11 mismo mes y año, estados financieros enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 187, UASLP, 10 abril año en curso, recibido 12 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 456, CEEPAC, 10 abril año en curso, recibido 16 mismo mes y año, informe financiero marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 33, ayuntamiento Tancanhuitz, 11 abril año en curso, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 96, DIF Rayón, 10 abril presente año, recibido 11 mismo mes y año, cuenta pública enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 93, ayuntamiento Axtla de Terrazas, 8 abril año en curso, recibido 11 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 365, presidenta Matlapa, 10 abril presente año, recibido 11 mismo mes y año, informe financiero 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 35, INMUVI Ciudad Valles, 9 abril año en curso, recibido 12 mismo mes y año, estados financieros 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 275, ayuntamiento Tamazunchale, 12 abril año en curso, informe trimestral enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 225, ayuntamiento Rayón, 11 abril presente año, recibido 12 mismo mes y año, cuenta pública enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 169, ayuntamiento Rioverde, 12 abril año en curso, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 724, presidenta Tamuín, 2 abril presente año, recibido 12 mismo mes y año, solicita autorizar donar predio en exhacienda El Tulillo, a SEP, y SEGE para edificar Cebeta en NCPE Santa Martha: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 104, INMUVI Soledad de Graciano Sánchez, 12 abril año en curso, informe 1er trime
stre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 17, ayuntamiento Ébano, 11 abril presente año, recibido 12 mismo mes y año, informe financiero 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 228, organismo agua Ébano, 12 abril año en curso, informe anual 2018: a comisiones de, Vigilancia; y del Agua. Oficio 67, presidenta Tamasopo, 10 abril presente año, recibido 12 mismo mes y año, 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio 304, presidente San Martín Chalchicuautla, 11 abril año en curso, recibido 12 mismo mes y año, acta cabildo corte caja y estados financieros marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 305, presidente San Martín Chalchicuautla, 11 abril presente año, recibido 12 mismo mes y año, acta cabildo corte caja y estados financieros enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 92, organismo agua Rioverde, 12 abril año en curso, 1er informe financiero trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio 4, presidente Tampacán, 11 abril presente año, recibido 15 mismo mes y año, estados financieros enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 107, ayuntamiento Tamuín, 13 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, información financiera enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1, DIF San Vicente Tancuayalab, 15 abril año en curso, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, presidente San Vicente Tancuayalab, 15 abril presente año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 45, organismo agua Matehuala, 13 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 35, contralora interna ayuntamiento Villa de Guadalupe, 8 marzo presente año, recibido 15 abril mismo año, dictamen estados financieros febrero: a Comisión de Vigilancia. Oficio 40, contralora interna ayuntamiento Villa de Guadalupe, 9 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, dictamen estados financieros marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 46, ayuntamiento Villa de Guadalupe, 12 abril presente año, recibido 15 mismo mes y año, documentación 1er trimestre 2018(sic): a Comisión de Vigilancia. Oficio 944, ayuntamiento Huehuetlán, 15 marzo año en curso, recibido 15 abril mismo año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 96, presidenta Ciudad del Maíz, 28 marzo presente año, recibido 15 abril mismo año, documentación validación física acta administrativa entrega recepción; solicita verificar por inconsistencias obras Ramo 33 ejercicio 2018: a Comisión de Vigilancia. Oficio 161, ayuntamiento Xilitla, 15 abril presente año, informe enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 127, ayuntamiento Tampamolón Corona, 12 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 341, ayuntamiento Matehuala, 12 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, estados financieros 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 64, ayuntamiento San Luis Potosí, 15 abril presente año, estados financieros 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 36, presidente Villa de Arista, 12 abril presente año, recibido 15 mismo mes y año, 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio 156, presidente Ahualulco, 15 abril año en curso, información 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 16, DIF Villa de Arista, 15 abril presente año, estados financieros 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 52, presidente Tanlajás, 14 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 146, presidente Ahualulco, 5 abril presente año, recibido 15 mismo mes y año, notifica regidoras que presentaron informe: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, organismo agua Villa de la Paz, 15 abril presente año, cuenta enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 28, ayuntamiento Villa de la Paz, 15 abril año en curso, estados financieros enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 922, ayuntamiento Villa de Guadalupe, 15 abril presente año, recibido 16 mismo mes y año, actas cabildo sesiones 15 a 17: a Comisión de Vigilancia. Fotocopia escrit
os, 2ª regidora de Ahualulco, 12, y 4 marzo año en curso, recibidas 16 abril mismo año, solicita información a directores: obras públicas; y desarrollo social, evaluación acciones plan 100 días: a Comisión de Vigilancia. Oficio 109, Interapas, 12 abril presente año, recibido 15 mismo mes y año, cumplimiento balance presupuestario 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, Congreso Durango, 20 marzo presente año, recibido 11 abril mismo año, exhorto a Cámara Diputados solicitar a Cofepris; SADER; y SEDENA, evitar producción, comercialización, distribución y aplicación agroquímicos y plaguicidas con glifosato: a Comisión de Desarrollo Rural y Forestal. Oficio 248, Congreso Tamaulipas, 27 marzo año en curso, recibido 11 abril mismo año, presidente y suplente directiva, abril: archívese. Circular 9, Congreso Hidalgo, 28 marzo presente año, recibida 11 abril mismo año, directiva abril: archívese. Fotocopia escrito, Ma. Verónica Sánchez López, Villa de Arriaga, 10 abril año en curso, recibida 11 mismo mes y año, consideraciones a SEGE por donación uniformes: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Oficio 11, turismo ejidal gogorrón, S.C., San Miguel, Villa de Reyes, 12 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, proyecto inversión 2019: a Comisión de Vigilancia. Escrito, Arturo Pérez Alonso, 15 abril presente año, denuncia corrupción en obra rehabilitación avenida Fray Diego de la Magdalena: a Comisión de Vigilancia. Iniciativas. La que insta MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 4°, 11, 86 Bis, 92, 101, 145, 207, y 300, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí; Jorge Omar Reséndiz Alvarado: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. La que plantea MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 4°, 15, 16, y 24, del Reglamento Interior de la Contraloría General del Estado; Carlos Adrián Díaz González: a Comisión de Puntos Constitucionales. La que buscar DEROGAR del artículo 75 la fracción XI, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; Licenciada Jessica Tapia Martínez: a Comisión de Puntos Constitucionales. La que promueve ADICIONAR tres artículos, a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí; Jairo Hernández Garibay: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. La que impulsa REFORMAR el artículo 40 en sus fracciones, V, y VI en su inciso d); y ADICIONAR al mismo artículo 40 las fracciones, VII, y VIII, de la Ley del Notariado para el Estado de San Luis Potosí; Guillermo de Jesús Flores Torres: a Comisión de Gobernación. La que propone REFORMAR los artículos, 48, 49, y 52; y ADICIONAR párrafo al artículo 50, del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí; Erick Rivera Martínez: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. María del Consuelo Carmona Salas, la que pretende ADICIONAR párrafo al artículo 48, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Económico y Social. María del Consuelo Carmona Salas, la que requiere REFORMAR el artículo 1670 en su párrafo primero, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que insta REFORMAR el artículo 11 BIS en su fracción II, de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que plantea ADICIONAR párrafo al artículo 21, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Cándido Ochoa Rojas, la que busca REFORMAR el artículo 107 en sus fracciones, VIII, y IX, y párrafo penúltimo; y ADICIONAR al mismo artículo 107 la fracción X, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Edgardo Hernández Contreras, la que promueve REFORMAR el artículo 92 en su párrafo primero, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Vigil
ancia. Marite Hernández Correa, la que impulsa ADICIONAR párrafo a la fracción I del artículo 100, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Martín Juárez Córdova, la que propone ADICIONAR párrafo al artículo 67, éste como segundo, por lo que actual segundo pasa a ser párrafo tercero, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí. Y ADICIONAR párrafo al artículo 19, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Asuntos Indígenas. María del Rosario Sánchez Olivares, la que pretende MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 8°, 25, 27, 65, 66, 97, 98, 99, 101, y 102, así como en el Título Tercero denominación del capítulo VI, de la Ley de Justicia Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. María Isabel González Tovar, la que pretende REFORMAR los artículos, 309, y 311 en su párrafo segundo; y DEROGAR del artículo 317 su párrafo penúltimo, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Ecología y Medio Ambiente. María del Consuelo Carmona Salas, la que insta REFORMAR los artículos, 9°en sus fracciones, XVII, y XVIII, 13 en su párrafo cuarto, 36 en sus fracciones, V, X, y XI; y ADICIONAR a los artículos, 9° las fracciones, XIX, y XX, y 36 la fracción XII, de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Gobernación; Vigilancia; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Martha Barajas García, la que plantea REFORMAR los artículos, 1°, 3°, 6°, 7° en su párrafo primero, 12 en su fracción III, 13, 15, 19 en su párrafo último, 21, 22, 24, 25, 26, 33 en su párrafo primero, 46, 50 en su fracción II, 54 en sus párrafos, primero y tercero, 63, 68, 70 en su párrafo penúltimo, 71 en su párrafo primero, 85, 90 en su párrafo segundo, 93, 94 en su párrafo primero, 98 en su párrafo último, 106 en sus fracciones, II, III, VI, VII, IX y X, 109 y 110, de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Trabajo y Previsión Social. Angélica Mendoza Camacho, la que busca REFORMAR el artículo 80 en su fracción I, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Declaratoria de caducidad de dos iniciativas; por solicitud de la Comisión de Justicia, la Presidencia, en ejercicio de las atribuciones que le confieren la parte relativa de los artículos, 92 párrafo sexto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 11 fracción XIV, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, “declara la caducidad a las iniciativas turnos números: 1084; y 3725, de la Sexagésima Primera Legislatura; notifíquese para todos sus efectos legales a los promoventes; y a la Coordinación de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones; además, hágase la anotación en el registro correspondiente”. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; María del Consuelo Carmona Salas, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Vigilancia; Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Justicia: que modifica ley; intervinieron en pro, Ricardo Villarreal Loo, Angélica Mendoza Camacho, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; María del Consuelo Carmona Salas, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 22 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 69 en su fracción XVI, de
la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que modifica ley; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Edgardo Hernández Contreras, Laura Patricia Silva Celis, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Oscar Carlos Vera Fabregat reservó el artículo 22 en su párrafo segundo. Votación nominal del artículo 23, 20 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; se aprobó por mayoría el artículo no reservado; Rolando Hervert Lara, Alejandra Valdes Martínez, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes. Oscar Carlos Vera Fabregat propone que el artículo 22 en su párrafo segundo quede como está en la ley; intervinieron en contra, María del Consuelo Carmona Salas, y Edgardo Hernández Contreras; votación nominal de la propuesta, voto a favor de Oscar Carlos Vera Fabregat; 20 votos en contra; Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; NO aprobada por mayoría la propuesta; se aprueba el artículo 22 en su párrafo segundo en los términos del dictamen. Por tanto, pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales el Decreto que REFORMA los artículos, 22 en su párrafo segundo, y 23 en su fracción XII, de la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado y Municipios de San Luis Potosí. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que la Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de San Luis Potosí, reconoce y aprueba celebrar, en la Sesión Ordinaria ante la presencia de los Titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, en el Salón de Sesiones “Ponciano Arriaga Leija” del H. Congreso del Estado, a las 10;00 horas del día jueves 25 de abril del año 2019, en el marco de la conmemoración del Centésimo Nonagésimo Quinto Aniversario de la primera sesión plenaria del Poder Legislativo celebrada el 21 de abril de 1824(sic); la dictaminadora lo retiró. Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Desarrollo Rural y Forestal: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 20 votos a favor; abstención de Paola Alejandra Arreola Nieto; Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente la iniciativa turno número 2987, de la Sexagésima Primera Legislatura; notifíquese. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que desecha iniciativa; intervinieron, en contra Angélica Mendoza Camacho; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, y Martín Juárez Córdova; suficientemente discutido por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 17 votos a favor; abstención de Edgardo Hernández Contreras; 2 votos en contra de, Angélica Mendoza Camacho, y Oscar Carlos Vera Fabregat; Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente la iniciativa turno número 1374, de la Sexagésima Segunda Legislatura. Ecología y Medio Ambiente: que desecha por improcedente iniciativa turno número 926, de la Sexagésima Segunda Legislatura; la dictaminadora lo retiró. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que desecha punto de acuerdo; intervinieron, en contra, Martín Juárez Córdova, Laura Patricia Silva Celis, y Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro María del Consuelo Carmona Salas; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, y Laura Patricia Silva Celis, no se manifestaron; votación nominal 8 votos a favor de, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Vianey Montes Colunga, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; 10 votos en contra; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, E
dson de Jesús Quintanar Sánchez, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; NO aprobado por mayoría desechar por improcedente Punto de Acuerdo turno número 1614, de la Sexagésima Segunda Legislatura; por tanto, se devuelve a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para que tome en cuenta las consideraciones formuladas por el Pleno. Acuerdo con Proyecto de Resolución. Se dispensó no leerlo por mayoría calificada con 19 votos a favor; voto en contra de Sonia Mendoza Díaz; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes. Comisión Especial: que convoca a interesados en ocupar el cargo de titular de la contraloría interna de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; intervino en pro Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 21 votos a favor; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rolando Hervert Lara, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Punto de Acuerdo. Héctor Mauricio Ramírez Konishi, el que requiere solicitar al titular del Ejecutivo Federal atender recomendaciones de organismos nacionales e internacionales en relación al nuevo plan energético nacional y, por tanto, cancelar proyecto construcción refinería Dos Bocas; intervinieron en contra, María Isabel González Tovar, Angélica Mendoza Camacho, Oscar Carlos Vera Fabregat, y María del Consuelo Carmona Salas; suficientemente discutido por mayoría; Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, no se manifestaron; votación nominal 4 votos a favor de, Martín Juárez Córdova, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, y Laura Patricia Silva Celis; 7 abstenciones de, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; 11 votos en contra; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Cándido Ochoa Rojas, ausentes; NO aprobado por mayoría. Informe financiero del Honorable Congreso del Estado de marzo 2019; sin discusión; votación nominal 15 votos a favor; 3 abstenciones de, María Isabel González Tovar, Sonia Mendoza Díaz, y Alejandra Valdes Martínez; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Paola Alejandra Arreola Nieto, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Cándido Ochoa Rojas, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Asuntos Generales. Edgardo Hernández Contreras; Edson de Jesús Quintanar Sánchez; María del Consuelo Carmona Salas; Marite Hernández Correa; Pedro César Carrizales Becerra; Sonia Mendoza Díaz, Martín Juárez Córdova; Angélica Mendoza Camacho; y Mario Lárraga Delgado, posicionamientos en tópicos diversos. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Punto de Acuerdo, que insta exhortar, al titular del Ejecutivo Local; a la Secretaría de la Defensa Nacional; a la Comisión Nacional Forestal; y a los ayuntamientos que corresponda de la Entidad, a través de sus direcciones de protección civil, informar si han implementado para el combate de incendios, puestos de auxilio y apoyo en áreas serranas de las cuatro zonas del Estado; si han difundido el avance o conclusión de éstos; si han implementado recorridos de supervisión en áreas siniestradas; y si han proveído de herramientas a brigadistas y/o voluntarios que combaten dichos siniestros; por mayoría se determinó de urgente resolución; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó; intervinieron, para consideraciones, Vianey Montes Colunga, y Héctor Mauricio Ramírez Konishi; en pro Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó; votación nominal 21 votos a favor; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Cándido Ochoa Rojas, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Concluido el orden del día se citó a Sesión Ordinaria, el jueves 2 mayo
del año en curso a las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las trece horas con treinta y cinco minutos.

Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva

Presidenta
Diputada Sonia Mendoza Díaz
Primer Secretario
Diputado Martín Juárez Córdova
Segundo Secretario
Diputado Cándido Ochoa Rojas
En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas, del veinticinco de abril de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz. Rubén Guajardo Barrera, retardo. Martha Barajas García, y Rosa Zúñiga Luna, inasistencia justificada. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, falta. Orden del Día aprobado por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Acta de la Sesión Ordinaria No. 24, del 15 de abril 2019, aprobada por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 252, Poder Legislativo Local, 15 abril año en curso, informe financiero 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 82, Comisión Hacienda del Estado, 22 abril año en curso, solicita 1ª prórroga iniciativa turno 593: se otorga. Oficio s/n, Gobernador Constitucional Estado, 10 abril presente año, recibido 12 mismo mes y año, observaciones a minuta que modifica artículos 124, 160, 168, 228, 229, 237, 244, 245, 248 y 258 Código Procesal Administrativo Local: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 55, Poder Ejecutivo Local, 12 abril presente año, informe financiero 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 6, ASE, 10 abril presente año, recibido 11 mismo mes y año, estados financieros enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 187, UASLP, 10 abril año en curso, recibido 12 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 456, CEEPAC, 10 abril año en curso, recibido 16 mismo mes y año, informe financiero marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 33, ayuntamiento Tancanhuitz, 11 abril año en curso, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 96, DIF Rayón, 10 abril presente año, recibido 11 mismo mes y año, cuenta pública enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 93, ayuntamiento Axtla de Terrazas, 8 abril año en curso, recibido 11 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 365, presidenta Matlapa, 10 abril presente año, recibido 11 mismo mes y año, informe financiero 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 35, INMUVI Ciudad Valles, 9 abril año en curso, recibido 12 mismo mes y año, estados financieros 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 275, ayuntamiento Tamazunchale, 12 abril año en curso, informe trimestral enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 225, ayuntamiento Rayón, 11 abril presente año, recibido 12 mismo mes y año, cuenta pública enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 169, ayuntamiento Rioverde, 12 abril año en curso, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 724, presidenta Tamuín, 2 abril presente año, recibido 12 mismo mes y año, solicita autorizar donar predio en exhacienda El Tulillo, a SEP, y SEGE para edificar Cebeta en NCPE Santa Martha: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación. Oficio 104, INMUVI Soledad de Graciano Sánchez, 12 abril año en curso, informe 1er trime
stre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 17, ayuntamiento Ébano, 11 abril presente año, recibido 12 mismo mes y año, informe financiero 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 228, organismo agua Ébano, 12 abril año en curso, informe anual 2018: a comisiones de, Vigilancia; y del Agua. Oficio 67, presidenta Tamasopo, 10 abril presente año, recibido 12 mismo mes y año, 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio 304, presidente San Martín Chalchicuautla, 11 abril año en curso, recibido 12 mismo mes y año, acta cabildo corte caja y estados financieros marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 305, presidente San Martín Chalchicuautla, 11 abril presente año, recibido 12 mismo mes y año, acta cabildo corte caja y estados financieros enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 92, organismo agua Rioverde, 12 abril año en curso, 1er informe financiero trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio 4, presidente Tampacán, 11 abril presente año, recibido 15 mismo mes y año, estados financieros enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 107, ayuntamiento Tamuín, 13 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, información financiera enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1, DIF San Vicente Tancuayalab, 15 abril año en curso, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, presidente San Vicente Tancuayalab, 15 abril presente año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 45, organismo agua Matehuala, 13 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 35, contralora interna ayuntamiento Villa de Guadalupe, 8 marzo presente año, recibido 15 abril mismo año, dictamen estados financieros febrero: a Comisión de Vigilancia. Oficio 40, contralora interna ayuntamiento Villa de Guadalupe, 9 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, dictamen estados financieros marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 46, ayuntamiento Villa de Guadalupe, 12 abril presente año, recibido 15 mismo mes y año, documentación 1er trimestre 2018(sic): a Comisión de Vigilancia. Oficio 944, ayuntamiento Huehuetlán, 15 marzo año en curso, recibido 15 abril mismo año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 96, presidenta Ciudad del Maíz, 28 marzo presente año, recibido 15 abril mismo año, documentación validación física acta administrativa entrega recepción; solicita verificar por inconsistencias obras Ramo 33 ejercicio 2018: a Comisión de Vigilancia. Oficio 161, ayuntamiento Xilitla, 15 abril presente año, informe enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 127, ayuntamiento Tampamolón Corona, 12 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 341, ayuntamiento Matehuala, 12 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, estados financieros 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 64, ayuntamiento San Luis Potosí, 15 abril presente año, estados financieros 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 36, presidente Villa de Arista, 12 abril presente año, recibido 15 mismo mes y año, 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio 156, presidente Ahualulco, 15 abril año en curso, información 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 16, DIF Villa de Arista, 15 abril presente año, estados financieros 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 52, presidente Tanlajás, 14 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, informe 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 146, presidente Ahualulco, 5 abril presente año, recibido 15 mismo mes y año, notifica regidoras que presentaron informe: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, organismo agua Villa de la Paz, 15 abril presente año, cuenta enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 28, ayuntamiento Villa de la Paz, 15 abril año en curso, estados financieros enero-marzo: a Comisión de Vigilancia. Oficio 922, ayuntamiento Villa de Guadalupe, 15 abril presente año, recibido 16 mismo mes y año, actas cabildo sesiones 15 a 17: a Comisión de Vigilancia. Fotocopia escrit
os, 2ª regidora de Ahualulco, 12, y 4 marzo año en curso, recibidas 16 abril mismo año, solicita información a directores: obras públicas; y desarrollo social, evaluación acciones plan 100 días: a Comisión de Vigilancia. Oficio 109, Interapas, 12 abril presente año, recibido 15 mismo mes y año, cumplimiento balance presupuestario 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, Congreso Durango, 20 marzo presente año, recibido 11 abril mismo año, exhorto a Cámara Diputados solicitar a Cofepris; SADER; y SEDENA, evitar producción, comercialización, distribución y aplicación agroquímicos y plaguicidas con glifosato: a Comisión de Desarrollo Rural y Forestal. Oficio 248, Congreso Tamaulipas, 27 marzo año en curso, recibido 11 abril mismo año, presidente y suplente directiva, abril: archívese. Circular 9, Congreso Hidalgo, 28 marzo presente año, recibida 11 abril mismo año, directiva abril: archívese. Fotocopia escrito, Ma. Verónica Sánchez López, Villa de Arriaga, 10 abril año en curso, recibida 11 mismo mes y año, consideraciones a SEGE por donación uniformes: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Oficio 11, turismo ejidal gogorrón, S.C., San Miguel, Villa de Reyes, 12 abril año en curso, recibido 15 mismo mes y año, proyecto inversión 2019: a Comisión de Vigilancia. Escrito, Arturo Pérez Alonso, 15 abril presente año, denuncia corrupción en obra rehabilitación avenida Fray Diego de la Magdalena: a Comisión de Vigilancia. Iniciativas. La que insta MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 4°, 11, 86 Bis, 92, 101, 145, 207, y 300, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí; Jorge Omar Reséndiz Alvarado: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. La que plantea MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 4°, 15, 16, y 24, del Reglamento Interior de la Contraloría General del Estado; Carlos Adrián Díaz González: a Comisión de Puntos Constitucionales. La que buscar DEROGAR del artículo 75 la fracción XI, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; Licenciada Jessica Tapia Martínez: a Comisión de Puntos Constitucionales. La que promueve ADICIONAR tres artículos, a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí; Jairo Hernández Garibay: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. La que impulsa REFORMAR el artículo 40 en sus fracciones, V, y VI en su inciso d); y ADICIONAR al mismo artículo 40 las fracciones, VII, y VIII, de la Ley del Notariado para el Estado de San Luis Potosí; Guillermo de Jesús Flores Torres: a Comisión de Gobernación. La que propone REFORMAR los artículos, 48, 49, y 52; y ADICIONAR párrafo al artículo 50, del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí; Erick Rivera Martínez: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. María del Consuelo Carmona Salas, la que pretende ADICIONAR párrafo al artículo 48, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Económico y Social. María del Consuelo Carmona Salas, la que requiere REFORMAR el artículo 1670 en su párrafo primero, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que insta REFORMAR el artículo 11 BIS en su fracción II, de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que plantea ADICIONAR párrafo al artículo 21, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Cándido Ochoa Rojas, la que busca REFORMAR el artículo 107 en sus fracciones, VIII, y IX, y párrafo penúltimo; y ADICIONAR al mismo artículo 107 la fracción X, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Edgardo Hernández Contreras, la que promueve REFORMAR el artículo 92 en su párrafo primero, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Vigil
ancia. Marite Hernández Correa, la que impulsa ADICIONAR párrafo a la fracción I del artículo 100, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Martín Juárez Córdova, la que propone ADICIONAR párrafo al artículo 67, éste como segundo, por lo que actual segundo pasa a ser párrafo tercero, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí. Y ADICIONAR párrafo al artículo 19, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Asuntos Indígenas. María del Rosario Sánchez Olivares, la que pretende MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 8°, 25, 27, 65, 66, 97, 98, 99, 101, y 102, así como en el Título Tercero denominación del capítulo VI, de la Ley de Justicia Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. María Isabel González Tovar, la que pretende REFORMAR los artículos, 309, y 311 en su párrafo segundo; y DEROGAR del artículo 317 su párrafo penúltimo, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Ecología y Medio Ambiente. María del Consuelo Carmona Salas, la que insta REFORMAR los artículos, 9°en sus fracciones, XVII, y XVIII, 13 en su párrafo cuarto, 36 en sus fracciones, V, X, y XI; y ADICIONAR a los artículos, 9° las fracciones, XIX, y XX, y 36 la fracción XII, de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Gobernación; Vigilancia; y Transparencia y Acceso a la Información Pública. Martha Barajas García, la que plantea REFORMAR los artículos, 1°, 3°, 6°, 7° en su párrafo primero, 12 en su fracción III, 13, 15, 19 en su párrafo último, 21, 22, 24, 25, 26, 33 en su párrafo primero, 46, 50 en su fracción II, 54 en sus párrafos, primero y tercero, 63, 68, 70 en su párrafo penúltimo, 71 en su párrafo primero, 85, 90 en su párrafo segundo, 93, 94 en su párrafo primero, 98 en su párrafo último, 106 en sus fracciones, II, III, VI, VII, IX y X, 109 y 110, de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Trabajo y Previsión Social. Angélica Mendoza Camacho, la que busca REFORMAR el artículo 80 en su fracción I, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Declaratoria de caducidad de dos iniciativas; por solicitud de la Comisión de Justicia, la Presidencia, en ejercicio de las atribuciones que le confieren la parte relativa de los artículos, 92 párrafo sexto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 11 fracción XIV, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, “declara la caducidad a las iniciativas turnos números: 1084; y 3725, de la Sexagésima Primera Legislatura; notifíquese para todos sus efectos legales a los promoventes; y a la Coordinación de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones; además, hágase la anotación