 | En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las diez horas, del siete de mayo del dos mil veinte, reunidos en sesión mediante video conferencia, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Rolando Hervert Lara, retardo. Orden del Día. María del Rosario Sánchez Olivares; y Cándido Ochoa Rojas, solicitan retirar el Punto de Acuerdo No. 9; y los 5 dictámenes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, respectivamente; aprobado por mayoría; Marite Hernández Correa, no se manifestó. Acta Sesión Ordinaria No. 61, del 30 de abril del 2020, aprobada por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó. Iniciativas. José Antonio Zapata Meráz, la que insta ADICIONAR el artículo 70 Bis, de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable, y la Competitividad, del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Económico y Social. José Antonio Zapata Meráz, la que plantea EXPEDIR la Ley de Participación Ciudadana del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. La que promueve REFORMAR los artículos, 90, y 91, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; ciudadanos, Alejandro Delgado Olivarez, Víctor Manuel Álvarez Pérez, Juan Ricardo Simei Elías Torres, y Juan Carlos Melo Martínez: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Justicia. Cándido Ochoa Rojas, la que impulsa ADICIONAR al artículo 67 Quáter el párrafo tercero, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Ricardo Villarreal Loo, la que propone REFORMAR el artículo 34; y DEROGAR del artículo 3° la fracción VII, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí. Y DEROGAR del artículo 33 la fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí; diputado Ricardo Villarreal Loo: a comisiones de, Hacienda del Estado; y Puntos Constitucionales. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que pretende REFORMAR el artículo 9° en su fracción V, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que requiere ADICIONAR al artículo 5° en su inciso A) la fracción V Bis, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que insta REFORMAR el artículo 2° en su fracción IV, de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que plantea REFORMAR el artículo 6° en su fracción II el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Angélica Mendoza Camacho, la que insta REFORMAR el artículo 6° en sus fracciones, III, y XIX, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Martha Barajas García, la que plantea REFORMAR el artículo 131 en su párrafo primero; y ADICIONAR al mismo artículo 131 los párrafos, sexto, y séptimo, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí. REFORMAR el artículo 75 en su fracción I; y ADICIONAR al artículo 61 los párrafos, segundo, y tercero, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de S
an Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. María del Consuelo Carmona Salas, la que busca REFORMAR el artículo 192 en su fracción II, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. María del Consuelo Carmona Salas, la que promueve REFORMAR el artículo 132 en su párrafo tercero; y ADICIONAR al mismo artículo 132 el párrafo cuarto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que propone REFORMAR los artículos, 4° en sus fracciones, III el inciso h), y IV, y 94 la fracción XIII; y ADICIONAR, a los artículos, 4° la fracción V, el artículo 55 Bis, y 94 las fracciones, XIII Bis, y XVIII Bis, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí. Y ADICIONAR, al artículo 64 el párrafo tercero, y el artículo 72 Bis, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Puntos Constitucionales. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que requiere REFORMAR los artículos, 15 en su fracción VII, 19 en sus fracciones, XII, y XIII, 72 en su fracción III, 87 en sus fracciones, VI, y VII, 89 en su párrafo primero, 99, 100, 102, 103 en sus fracciones, I, II, y III, 114, y 117; y ADICIONAR al artículo 19 la fracción XIV, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR los artículos 43, y 84 en su párrafo cuarto, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. María Isabel González Tovar, la que plantea REFORMAR los artículos, 43, 46 en su fracción II el párrafo primero e incisos, b), y c), 99, 100, y 117; y DEROGAR de los artículos, 44 la fracción III, y 46 su párrafo último, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Edgardo Hernández Contreras, la que promueve REFORMAR los artículos, 75 en su fracción III, 85, 86 en su fracción II, 157 en su párrafo primero, y fracciones, II, y III, 188 en su párrafo primero, y fracción II, y 189 en su fracción I; y ADICIONAR, al Título Séptimo el capítulo I Bis “De las opiniones”, y el artículo 87 BIS, y a los artículos, 157 la fracción IV, y 160 el párrafo segundo, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. Y REFORMAR los artículos, 94 en su párrafo primero, y fracción II, y 126 en su fracción II el inciso b), de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Edgardo Hernández Contreras, la que impulsa REFORMAR el artículo 64 en su párrafo primero; y ADICIONAR al artículo 82 en su fracción III en el inciso a) el párrafo segundo, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Rolando Hervert Lara, la que propone ADICIONAR al artículo 33 el párrafo noveno, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Dictámenes; aprobado por mayoría dispensar la lectura de los dictámenes: 6; y 7; Marite Hernández Correa, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Ecología y Medio Ambiente: que REFORMA el artículo 70 en su fracción VIII, de la Ley Estatal de Protección a los Animales; la dictaminadora lo retiró. Ecología y Medio Ambiente: que REFORMA denominación del Título Segundo; y ADICIONA el capítulo V, y los artículos, 29 Bis, y 29 Ter, de la Ley Estatal de Protección a los Animales; la dictaminadora lo retiró. Ecología y Medio Ambiente: que REFORMA el artículo 59 en sus fracciones, II, y III; y ADICIONA al mismo artículo 59 la fracción IV, de la Ley de Cambio Climático para el Estado de San Luis Potosí; la dictaminadora lo retiró. Ecología y Medio Ambiente: que REFORMA el artículo 8°
en sus fracciones, I, y II; y ADICIONA al mismo al artículo 8º la fracción III, de la Ley de Cambio Climático para el Estado de San Luis Potosí; la dictaminadora lo retiró. Ecología y Medio Ambiente: que REFORMA el artículo 9° en su fracción I los incisos, e), y f); y ADICIONA a los artículos, 3° la fracción III Bis, 9° en su fracción I el inciso g), y 24 la fracción II Bis, de la Ley de Cambio Climático para el Estado de San Luis Potosí; la dictaminadora lo retiró. Puntos Constitucionales; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que REFORMA los artículos, 10, y 19 en su fracción V, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; intervinieron, en contra, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos; consideraciones, Sonia Mendoza Díaz, y Rosa Zúñiga Luna; en pro María Isabel González Tovar; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat se manifestó en contra; sin reserva en lo particular; votación nominal 14 votos a favor; 2 abstenciones de: Edgardo Hernández Contreras, y Laura Patricia Silva Celis; 8 votos en contra de: Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Martín Juárez Córdova, y Mario Lárraga Delgado, ausentes; NO aprobado por mayoría; por tanto, al no reunir la mayoría calificada que expresamente exige el párrafo último del artículo 138 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, devuélvase el expediente a las dictaminadoras para los efectos legales procedentes. Puntos Constitucionales; y Gobernación: que REFORMA los artículos, 86 en su fracción V el inciso c), 122 en su párrafo primero, 123, 125 en su párrafo primero, 126 en su fracción VII, 146 en su fracción III, 149 en su párrafo primero, y 150 en su párrafo segundo, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; intervinieron, consideraciones, María Isabel González Tovar, y Sonia Mendoza Díaz; en pro Rolando Hervert Lara; en contra: Cándido Ochoa Rojas, Oscar Carlos Vera Fabregat, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Edgardo Hernández Contreras; derivado de solicitud del promovente de la iniciativa las dictaminadoras lo retiran. Puntos de Acuerdo. José Antonio Zapata Meráz, el que busca exhortar al Poder Ejecutivo del Estado adicionar al esquema de apoyos fiscales implementado por COVID-19, facilidades para regularizar adeudos en derechos por control vehicular, aplicables a personas físicas propietarias de automóviles de 10 años o más de antigüedad, mediante pago de una tarifa única que resulte accesible, así como posibilidad de celebrar convenios de pago diferido; en votación nominal con 26 votos a favor; Martín Juárez Córdova, ausente; por tanto, por unanimidad es de urgente y obvia resolución; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, Rolando Hervert Lara, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, y María del Consuelo Carmona Salas; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, se manifestó en contra; votación nominal 23 votos a favor; abstención de Paola Alejandra Arreola Nieto; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Martín Juárez Córdova, y Mario Lárraga Delgado, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Pedro César Carrizales Becerra, el que busca exhortar al Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría Estatal de Salud; y del comisionado local para la Protección contra Riesgos Sanitarios; así como a los 58 presidentes municipales, establecer medidas y operativos coordinados para prevenir y evitar conglomerados de personas en establecimientos de comercio y vías públicas, por pautas de consumo con motivo del día de la madre; en votación nominal con 13 votos a favor; 12 votos en contra; Martín Juárez Córdova, y Mario Lárraga Delgado, ausentes; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; inter
vinieron, en contra, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Laura Patricia Silva Celis; en pro, María Isabel González Tovar, María del Consuelo Carmona Salas, Cándido Ochoa Rojas, Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Alejandra Valdes Martínez, y Edgardo Hernández Contreras; consideraciones de Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; suficientemente discutido por mayoría; Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 15 votos a favor; 3 abstenciones de, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Oscar Carlos Vera Fabregat; 7 votos en contra de: Martha Barajas García, Rubén Guajardo Barrera, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Ricardo Villarreal Loo; Martín Juárez Córdova, y Mario Lárraga Delgado, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Pedro César Carrizales Becerra, el que promueve exhortar a la Comisión Federal de Electricidad diferir pagos bimestrales, mientras ciudadanos más vulnerables de la Entidad se encuentran en cuarentena, debido a pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV2, COVID-19; en votación nominal con 14 votos a favor; 3 abstenciones; y 8 votos en contra; Mario Lárraga Delgado, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; intervinieron, consideraciones Sonia Mendoza Díaz; en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; María del Consuelo Carmona Salas, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 15 votos a favor; abstención de María Isabel González Tovar; 9 votos en contra de: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Laura Patricia Silva Celis, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz. Mario Lárraga Delgado, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Alejandra Valdes Martínez, el que impulsa exhortar a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado señalar a los niveles educativos: básico, medio, y superiores, públicos y privados, que mientras dure emergencia sanitaria realizar evaluaciones que respeten la equidad educativa, no pudiendo reprobar a alumnos; en votación nominal con 11 votos a favor; 3 abstenciones; y 11 votos en contra; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; al resultar empate se procedió de inmediato a segunda votación nominal, y resultaron 7 votos a favor; 3 abstenciones; 14 votos en contra; Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Alejandra Valdes Martínez, el que propone exhortar a las direcciones de protección civil: estatal; y municipales, intensificar medidas para que ciudadanos respeten distanciamiento social mediante programas de concientización, operativos de disuasión, e invitación a respetar protocolos que la emergencia amerita; en votación nominal con 9 votos a favor; 2 abstenciones; y 13 votos en contra; Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. Alejandra Valdes Martínez, el que pretende exhortar, a la Secretaría de Economía Estatal; así como a las delegaciones estatales de: Fiscalía General de la República; y Procuraduría Federal del Consumidor, investigar y realizar operativos incluso de inspección, para combatir a quienes almacenen, concentren o acaparen intencionadamente artículos de consumo necesario, para obtener alzas exageradas en precios de éstos y obtener ganancias excesivas en detrimento de la población; en votación nominal con 9 votos a favor; 2 abstenciones; y 14 votos en contra; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Ricard
o Villarreal Loo, ausentes; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a la Comisión de Desarrollo Económico y Social. Alejandra Valdes Martínez, el que requiere exhortar a la Secretaría de Salud del Estado, por conducto de su página oficial, combatir desinformación que existe entre la población respecto del virus SARS-COV-2, COVID-19, precisando datos que detalla en once apartados; en votación nominal con 11 votos a favor; una abstención; y 12 votos en contra; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a la Comisión de Salud y Asistencia Social. Marite Hernández Correa, el que insta exhortar, al director general de Prevención y Reinserción Social; y a los Servicios de Salud Local, informar medidas establecidas en fase 3 de la contingencia, en centros penitenciarios de la Entidad, para prevenir y/o reducir contagios de Covid-19. Asimismo, al Gobernador del Estado; y al director general de Prevención y Reinserción Social, informar número de personas que se verían beneficiadas por aplicación de la ley de amnistía; en votación nominal con 12 votos a favor; una abstención; y 11 votos en contra; Martha Barajas García, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; intervinieron, en contra, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Laura Patricia Silva Celis, Sonia Mendoza Díaz, y Paola Alejandra Arreola Nieto; en pro, Marite Hernández Correa, María Isabel González Tovar, y María del Consuelo Carmona Salas; consideraciones de: Edgardo Hernández Contreras, y Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Mario Lárraga Delgado, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 11 votos a favor; 2 abstenciones de: Edgardo Hernández Contreras, y Rosa Zúñiga Luna; 12 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y José Antonio Zapata Meráz. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; NO aprobado por mayoría. Marite Hernández Correa, y Pedro César Carrizales Becerra; y diputada federal Lidia Nallely Vargas Hernández, el que plantea exhortar, al Gobernador del Estado; y presidentes municipales de la Entidad, vigilar y garantizar que incentivos fiscales, créditos, financiamientos, equipo, despensas y alimentos que han anunciado para mitigar efectos económicos adversos de emergencia sanitaria generada por Covid-19, se otorguen sin fines partidistas o electorales. Además, al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, iniciar procedimientos previstos en la ley electoral, cuando se percate de posible comisión de actos anticipados de campaña de éstos, o de los partidos políticos a los que pertenecen. Asimismo, a partidos políticos conducirse con ética y no buscar beneficio electoral, aprovechando situación precaria de la población, y otorgar ayuda humanitaria de emergencia sin realizar proselitismo, ni propaganda política y utilitaria con miras a elecciones del 2021; por contravenir lo dispuesto en el párrafo primero del artículo 132, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, se aprobó por mayoría retirarlo del Orden del Día. Oscar Carlos Vera Fabregat, el que impulsa exhortar al Poder Judicial del Estado y Consejo de la Judicatura, ordenar a órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia, jueces orales del sistema penal, y administrativos, regresar a sus funciones; garantizar derecho humano de acceso a justicia pronta y expedita, a través de incorporación de métodos modernos; avalar derecho humano a la salud de sus servidores públicos, abogados, y usuarios; implementar mecanismo para trab
ajo jurisdiccional mediante sana distancia y protocolos de salud para quienes asistan personalmente a sus edificios; además, uso inmediato de medios tecnológicos; asimismo, informar y, en su caso, adjuntar documentación electrónica de número de expedientes en trámite, promociones pendientes antes de fecha citada; expedientes para resolver, con datos de los secretarios de: acuerdos; o de estudio y cuenta que tienen pendientes de resolución o sentencia; certificación de avance de actividades jurisdiccionales del 16 de abril a la fecha; y, finalmente, medios utilizados para comunicar a usuarios y sociedad medidas acordadas; en votación nominal con 19 votos a favor; una abstención; y 4 votos en contra; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, María del Rosario Sánchez Olivares, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; intervinieron, en pro, Sonia Mendoza Díaz, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, María del Consuelo Carmona Salas, Edgardo Hernández Contreras, y Oscar Carlos Vera Fabregat; consideraciones de María Isabel González Tovar; suficientemente discutido por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y María del Rosario Sánchez Olivares, no se manifestaron; votación nominal 24 votos a favor; Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Oscar Carlos Vera Fabregat, el que pretende exhortar al Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, informar uso y destino de recursos obtenidos por aplicación de sanciones económicas de infracciones cometidas por sujetos del régimen sancionador electoral; montos parciales y totales recibidos del 3 de julio de 2019 a la fecha; planes, proyectos e inversiones realizadas para promoción, fomento, y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en la Entidad; además, destinar recursos a favor de sectores de salud en lucha contra el COVID 19; en votación nominal con 14 votos a favor; una abstención; y 9 votos en contra; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Laura Patricia Silva Celis, ausentes; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; intervinieron, consideraciones, Alejandra Valdes Martínez, María del Consuelo Carmona Salas, Rubén Guajardo Barrera, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y María Isabel González Tovar; en pro Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Sonia Mendoza Díaz, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 23 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Oscar Carlos Vera Fabregat, el que busca exhortar al Gobernador del Estado; y a los 58 ayuntamientos de la Entidad, en atención a acuerdo publicado en Diario Oficial de la Federación el 21 de abril de 2020, dar cumplimiento a las fracciones, III, y IV, del artículo Quinto de éste, a fin de endurecer medidas preventivas en el Estado para combatir virus SARS-COV-2; en votación nominal con 9 votos a favor; una abstención; 11 votos en contra; Pedro César Carrizales Becerra, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a la Comisión de Salud y Asistencia Social. Asuntos Generales. Vianey Montes Colunga; Alejandra Valdes Martínez; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; María Isabel González Tovar; Edgardo Hernández Contreras; Cándido Ochoa Rojas; Martín Juárez Córdova; y Marite Hernández Correa, posicionamientos. Concluido el Orden del Día se citó a Sesión Ordinaria No. 62, en modalidad de video conferencia, el jueves 14 de mayo del año en curso a las diez horas. Finalizó la sesión a las catorce horas con treinta minutos.
Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva
Presidente
Diputado Martín Juárez Córdova
Segunda Secretaria
Diputada Angélica Mendoza Camacho |  |
 | En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las diez horas, del siete de mayo del dos mil veinte, reunidos en sesión mediante video conferencia, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Rolando Hervert Lara, retardo. Orden del Día. María del Rosario Sánchez Olivares; y Cándido Ochoa Rojas, solicitan retirar el Punto de Acuerdo No. 9; y los 5 dictámenes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, respectivamente; aprobado por mayoría; Marite Hernández Correa, no se manifestó. Acta Sesión Ordinaria No. 61, del 30 de abril del 2020, aprobada por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó. Iniciativas. José Antonio Zapata Meráz, la que insta ADICIONAR el artículo 70 Bis, de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable, y la Competitividad, del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Económico y Social. José Antonio Zapata Meráz, la que plantea EXPEDIR la Ley de Participación Ciudadana del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. La que promueve REFORMAR los artículos, 90, y 91, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; ciudadanos, Alejandro Delgado Olivarez, Víctor Manuel Álvarez Pérez, Juan Ricardo Simei Elías Torres, y Juan Carlos Melo Martínez: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Justicia. Cándido Ochoa Rojas, la que impulsa ADICIONAR al artículo 67 Quáter el párrafo tercero, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Ricardo Villarreal Loo, la que propone REFORMAR el artículo 34; y DEROGAR del artículo 3° la fracción VII, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí. Y DEROGAR del artículo 33 la fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí; diputado Ricardo Villarreal Loo: a comisiones de, Hacienda del Estado; y Puntos Constitucionales. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que pretende REFORMAR el artículo 9° en su fracción V, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que requiere ADICIONAR al artículo 5° en su inciso A) la fracción V Bis, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que insta REFORMAR el artículo 2° en su fracción IV, de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que plantea REFORMAR el artículo 6° en su fracción II el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Angélica Mendoza Camacho, la que insta REFORMAR el artículo 6° en sus fracciones, III, y XIX, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Martha Barajas García, la que plantea REFORMAR el artículo 131 en su párrafo primero; y ADICIONAR al mismo artículo 131 los párrafos, sexto, y séptimo, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí. REFORMAR el artículo 75 en su fracción I; y ADICIONAR al artículo 61 los párrafos, segundo, y tercero, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de S
an Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. María del Consuelo Carmona Salas, la que busca REFORMAR el artículo 192 en su fracción II, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. María del Consuelo Carmona Salas, la que promueve REFORMAR el artículo 132 en su párrafo tercero; y ADICIONAR al mismo artículo 132 el párrafo cuarto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que propone REFORMAR los artículos, 4° en sus fracciones, III el inciso h), y IV, y 94 la fracción XIII; y ADICIONAR, a los artículos, 4° la fracción V, el artículo 55 Bis, y 94 las fracciones, XIII Bis, y XVIII Bis, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí. Y ADICIONAR, al artículo 64 el párrafo tercero, y el artículo 72 Bis, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Puntos Constitucionales. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que requiere REFORMAR los artículos, 15 en su fracción VII, 19 en sus fracciones, XII, y XIII, 72 en su fracción III, 87 en sus fracciones, VI, y VII, 89 en su párrafo primero, 99, 100, 102, 103 en sus fracciones, I, II, y III, 114, y 117; y ADICIONAR al artículo 19 la fracción XIV, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Oscar Carlos Vera Fabregat, la que insta REFORMAR los artículos 43, y 84 en su párrafo cuarto, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. María Isabel González Tovar, la que plantea REFORMAR los artículos, 43, 46 en su fracción II el párrafo primero e incisos, b), y c), 99, 100, y 117; y DEROGAR de los artículos, 44 la fracción III, y 46 su párrafo último, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. Edgardo Hernández Contreras, la que promueve REFORMAR los artículos, 75 en su fracción III, 85, 86 en su fracción II, 157 en su párrafo primero, y fracciones, II, y III, 188 en su párrafo primero, y fracción II, y 189 en su fracción I; y ADICIONAR, al Título Séptimo el capítulo I Bis “De las opiniones”, y el artículo 87 BIS, y a los artículos, 157 la fracción IV, y 160 el párrafo segundo, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. Y REFORMAR los artículos, 94 en su párrafo primero, y fracción II, y 126 en su fracción II el inciso b), de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Edgardo Hernández Contreras, la que impulsa REFORMAR el artículo 64 en su párrafo primero; y ADICIONAR al artículo 82 en su fracción III en el inciso a) el párrafo segundo, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Rolando Hervert Lara, la que propone ADICIONAR al artículo 33 el párrafo noveno, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Dictámenes; aprobado por mayoría dispensar la lectura de los dictámenes: 6; y 7; Marite Hernández Correa, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Ecología y Medio Ambiente: que REFORMA el artículo 70 en su fracción VIII, de la Ley Estatal de Protección a los Animales; la dictaminadora lo retiró. Ecología y Medio Ambiente: que REFORMA denominación del Título Segundo; y ADICIONA el capítulo V, y los artículos, 29 Bis, y 29 Ter, de la Ley Estatal de Protección a los Animales; la dictaminadora lo retiró. Ecología y Medio Ambiente: que REFORMA el artículo 59 en sus fracciones, II, y III; y ADICIONA al mismo artículo 59 la fracción IV, de la Ley de Cambio Climático para el Estado de San Luis Potosí; la dictaminadora lo retiró. Ecología y Medio Ambiente: que REFORMA el artículo 8°
en sus fracciones, I, y II; y ADICIONA al mismo al artículo 8º la fracción III, de la Ley de Cambio Climático para el Estado de San Luis Potosí; la dictaminadora lo retiró. Ecología y Medio Ambiente: que REFORMA el artículo 9° en su fracción I los incisos, e), y f); y ADICIONA a los artículos, 3° la fracción III Bis, 9° en su fracción I el inciso g), y 24 la fracción II Bis, de la Ley de Cambio Climático para el Estado de San Luis Potosí; la dictaminadora lo retiró. Puntos Constitucionales; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que REFORMA los artículos, 10, y 19 en su fracción V, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; intervinieron, en contra, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos; consideraciones, Sonia Mendoza Díaz, y Rosa Zúñiga Luna; en pro María Isabel González Tovar; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat se manifestó en contra; sin reserva en lo particular; votación nominal 14 votos a favor; 2 abstenciones de: Edgardo Hernández Contreras, y Laura Patricia Silva Celis; 8 votos en contra de: Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Martín Juárez Córdova, y Mario Lárraga Delgado, ausentes; NO aprobado por mayoría; por tanto, al no reunir la mayoría calificada que expresamente exige el párrafo último del artículo 138 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, devuélvase el expediente a las dictaminadoras para los efectos legales procedentes. Puntos Constitucionales; y Gobernación: que REFORMA los artículos, 86 en su fracción V el inciso c), 122 en su párrafo primero, 123, 125 en su párrafo primero, 126 en su fracción VII, 146 en su fracción III, 149 en su párrafo primero, y 150 en su párrafo segundo, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; intervinieron, consideraciones, María Isabel González Tovar, y Sonia Mendoza Díaz; en pro Rolando Hervert Lara; en contra: Cándido Ochoa Rojas, Oscar Carlos Vera Fabregat, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Edgardo Hernández Contreras; derivado de solicitud del promovente de la iniciativa las dictaminadoras lo retiran. Puntos de Acuerdo. José Antonio Zapata Meráz, el que busca exhortar al Poder Ejecutivo del Estado adicionar al esquema de apoyos fiscales implementado por COVID-19, facilidades para regularizar adeudos en derechos por control vehicular, aplicables a personas físicas propietarias de automóviles de 10 años o más de antigüedad, mediante pago de una tarifa única que resulte accesible, así como posibilidad de celebrar convenios de pago diferido; en votación nominal con 26 votos a favor; Martín Juárez Córdova, ausente; por tanto, por unanimidad es de urgente y obvia resolución; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, Rolando Hervert Lara, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, y María del Consuelo Carmona Salas; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, se manifestó en contra; votación nominal 23 votos a favor; abstención de Paola Alejandra Arreola Nieto; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Martín Juárez Córdova, y Mario Lárraga Delgado, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Pedro César Carrizales Becerra, el que busca exhortar al Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría Estatal de Salud; y del comisionado local para la Protección contra Riesgos Sanitarios; así como a los 58 presidentes municipales, establecer medidas y operativos coordinados para prevenir y evitar conglomerados de personas en establecimientos de comercio y vías públicas, por pautas de consumo con motivo del día de la madre; en votación nominal con 13 votos a favor; 12 votos en contra; Martín Juárez Córdova, y Mario Lárraga Delgado, ausentes; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; inter
vinieron, en contra, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Laura Patricia Silva Celis; en pro, María Isabel González Tovar, María del Consuelo Carmona Salas, Cándido Ochoa Rojas, Pedro César Carrizales Becerra, Rolando Hervert Lara, Alejandra Valdes Martínez, y Edgardo Hernández Contreras; consideraciones de Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; suficientemente discutido por mayoría; Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 15 votos a favor; 3 abstenciones de, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Oscar Carlos Vera Fabregat; 7 votos en contra de: Martha Barajas García, Rubén Guajardo Barrera, Vianey Montes Colunga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Ricardo Villarreal Loo; Martín Juárez Córdova, y Mario Lárraga Delgado, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Pedro César Carrizales Becerra, el que promueve exhortar a la Comisión Federal de Electricidad diferir pagos bimestrales, mientras ciudadanos más vulnerables de la Entidad se encuentran en cuarentena, debido a pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV2, COVID-19; en votación nominal con 14 votos a favor; 3 abstenciones; y 8 votos en contra; Mario Lárraga Delgado, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; intervinieron, consideraciones Sonia Mendoza Díaz; en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; María del Consuelo Carmona Salas, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 15 votos a favor; abstención de María Isabel González Tovar; 9 votos en contra de: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Laura Patricia Silva Celis, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz. Mario Lárraga Delgado, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Alejandra Valdes Martínez, el que impulsa exhortar a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado señalar a los niveles educativos: básico, medio, y superiores, públicos y privados, que mientras dure emergencia sanitaria realizar evaluaciones que respeten la equidad educativa, no pudiendo reprobar a alumnos; en votación nominal con 11 votos a favor; 3 abstenciones; y 11 votos en contra; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; al resultar empate se procedió de inmediato a segunda votación nominal, y resultaron 7 votos a favor; 3 abstenciones; 14 votos en contra; Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Alejandra Valdes Martínez, el que propone exhortar a las direcciones de protección civil: estatal; y municipales, intensificar medidas para que ciudadanos respeten distanciamiento social mediante programas de concientización, operativ |  |  |