Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Web Speech API Demo

Web Speech API Demonstration

Click on the microphone icon and begin speaking.

Speak now.

No speech was detected. You may need to adjust your microphone settings.

Click the "Allow" button above to enable your microphone.

Permission to use microphone was denied.

Permission to use microphone is blocked. To change, go to chrome://settings/contentExceptions#media-stream

Web Speech API is not supported by this browser. Upgrade to Chrome version 25 or later.

Press Control-C to copy text.
(Command-C on Mac.)
Text sent to default email application.
(See chrome://settings/handlers to change.)

  






En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas, del tres de octubre de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, retardo. María del Rosario Sánchez Olivares, inasistencia justificada. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Cándido Ochoa Rojas, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 38, del 26 de septiembre 2019, aprobada por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 40, Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, 26 septiembre presente año, recibido 27 mismo mes y año, solicita 1ª prórroga iniciativas: 816; 825; 1336; 1352; y 1808 LXII Legislatura: se otorga. Oficio s/n, Comisión Desarrollo Rural y Forestal, 26 septiembre año en curso, recibido 27 mismo mes y año, solicita declarar caducidad: asunto; iniciativa; y punto acuerdo, turnos: 1840; 1402; y 2400, respectivamente: se acusa recibo del asunto turno 1840; y compulsar. Oficio 2926, ASE, 26 septiembre año en curso, respuesta turno 2227 LXII Legislatura: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Gobernación; con copia a Comisión de Vigilancia. Oficio 70, CEDH, 27 septiembre año en curso, recibido 30 mismo mes y año, informe enero-agosto: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Vigilancia. Oficio 696, presidenta Tampacán, sin fecha, recibido 24 septiembre año en curso, solicita presupuesto por $4’947,022.92 para liquidar 22 sentencias TECA: a comisiones, Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal; Gobernación; y Hacienda del Estado; con copia a comisiones de, Justicia; y Vigilancia. Oficio 449, organismo agua Ébano, 10 septiembre presente año, recibido 25 mismo mes y año, informe abril-junio: a Comisión de Vigilancia. Oficio 878, ayuntamiento Venado, 24 septiembre año en curso, recibido 25 mismo mes y año, inventario: a comisiones de, Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable. Oficio s/n, presidente Villa de Arriaga, 30 septiembre presente año, 1er informe anual: a Comisión de Vigilancia. Oficio 619, presidente Moctezuma, 27 septiembre presente año, recibido 30 mismo mes y año, 1er informe anual: a Comisión de Vigilancia. Oficio 403, presidenta Tamasopo, 27 septiembre presente año, recibido 30 mismo mes y año, 1er informe anual: a Comisión de Vigilancia. Oficio 144, segundo CNDH, 12 septiembre año en curso, recibido 23 mismo mes y año, solicita informe acciones para atender Recomendación General No. 37: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; Trabajo y Previsión Social; y Desarrollo Económico y Social; con copia a Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado. Oficio 344, CEDH, 9 septiembre presente año, recibido 23 mismo mes y año, informe especial derecho a accesibilidad personas con discapacidad: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oficio 311, SEGOB, 3 septiembre año en curso, recibido 30 mismo mes y año, respuesta a exhorto 2398 LXII Legislatura: a diputados, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, María del Consu
elo Carmona Salas, y Pedro César Carrizales Becerra. Oficio 311, SEGOB, 5 agosto presente año, recibido 30 septiembre mismo año, respuesta a exhorto 1611 LXII Legislatura: a Diputada Martha Barajas García. Oficio 510, Congreso Chihuahua, 17 septiembre año en curso, recibido 23 mismo mes y año, rechazo a Cámara Diputados por formulación centralista presupuesto egresos 2020: a Comisión de Hacienda del Estado. Oficio 27, Congreso Ciudad de México, uno septiembre presente año, recibido 23 mismo mes y año, directiva segundo año: archívese. Oficios s/n, Congreso Tlaxcala, 2, y 3 septiembre presente año, recibidos 30 mismo mes y año, directiva 30 agosto-15 diciembre; y ratificación presidenta junta coordinación política: archívense. Oficio s/n, Congreso Baja California Sur, 13 septiembre presente año, recibido uno octubre mismo año, a Congreso Unión iniciativa que modifica artículos 52 y 92 Ley ISSSTE. Y 64 Bis Ley Seguro Social: a Comisión de Trabajo y Previsión Social. Escrito, dieciocho indígenas náhuatl y tének de Tamapamolón Corona, sin fecha, recibido 25 septiembre presente año, denuncia contra cabildo; tesorera; contralor interno; y secretario por omisiones consulta indígena conformación plan municipal desarrollo: a comisiones de, Asuntos Indígenas; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Iniciativas. La que insta ADICIONAR, al artículo 5° la fracción XIX, y el artículo 138 Bis, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí; licenciado Luis Alejandro Padrón Moncada: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Vianey Montes Colunga, la que plantea ADICIONAR al artículo 53 el párrafo segundo, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Desarrollo Territorial Sustentable. Angélica Mendoza Camacho, la que busca REFORMAR el artículo 9° en su párrafo primero, de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. Angélica Mendoza Camacho, la que promueve REFORMAR los artículos, 114, y 115, de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. José Antonio Zapata Meráz, la que impulsa REFORMAR el artículo 37 en su párrafo quinto, y 69 en su fracción XVI; y ADICIONAR fracción al artículo 69, ésta como XVII, por lo que actual XVII pasa a ser fracción XVIII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Vigilancia. Rosa Zúñiga Luna, la que propone REFORMAR el artículo 9° en su fracción II, de la Ley de Fomento al Desarrollo Rural Sustentable del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Rural y Forestal. Martín Juárez Córdova, la que pretende REFORMAR el artículo 80 en su fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, la que insta REFORMAR el artículo 9° en su fracción XXI, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. María del Consuelo Carmona Salas; Karla Alejandrina García Tello, y Nohemí Márquez López, la que busca REFORMAR el artículo 321 en sus fracciones, IX, y X; y ADICIONAR al mismo artículo 321 la fracción XI, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Ecología y Medio Ambiente. María del Consuelo Carmona Salas; Karla Alejandrina García Tello, y Nohemí Márquez López, la que promueve ADICIONAR fracción al artículo 3°, ésta como I, por lo que actuales I a X pasan a ser fracciones II a XI, de la Ley Estatal de Protección a los Animales: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. María del Consuelo Carmona Salas; Karla Alejandrina García Tello, y Nohemí Márquez López, la que impulsa ADICIONAR fracción al artículo 3°, ésta como IV, por lo que actuales IV a X pasan a ser fracciones V a XI, de la Ley Estatal de Protección a los Animales: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Di
ctámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Ecología y Medio Ambiente; y del Agua: que ADICIONA al artículo 134 los párrafos, cuarto, quinto, y sexto, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí; las dictaminadoras lo retiraron. Trabajo y Previsión Social: que modifica ley; intervino en pro Martha Barajas García; suficientemente discutido por mayoría; Paola Alejandra Arreola Nieto, Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 21 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Sonia Mendoza Díaz, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 98 en su fracción III, de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Territorial Sustentable: que modifica ley; intervino en pro Rolando Hervert Lara; suficientemente discutido por mayoría; Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Mario Lárraga Delgado, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 23 votos a favor; abstención de María Isabel González Tovar; Pedro César Carrizales Becerra, y Rubén Guajardo Barrera, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 104 en su fracción XIII, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal; Hacienda del Estado; y Gobernación: que autoriza créditos; sin discusión; votación nominal 19 votos a favor; abstención de Jesús Emmanuel Ramos Hernández; 4 votos en contra de: María Isabel González Tovar, Edgardo Hernández Contreras, Angélica Mendoza Camacho, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez; Pedro César Carrizales Becerra, y Rubén Guajardo Barrera, ausentes; aprobado por mayoría el Decreto que autoriza a los municipios de: Ahualulco; Cerritos; Huehuetlán; Villa de Arista; y Villa de Guadalupe, contratar uno o varios créditos a tasa fija, hasta por monto que en cada caso se establece, en ejercicios 2019, y 2020, para pagarse en su totalidad a más tardar el uno de septiembre de 2021, para obras, acciones sociales básicas y/o inversiones que beneficien directamente a la población en pobreza extrema, así como localidades con alto o muy alto grado de rezago social; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que REFORMA los artículos, 12, 13, 22 en su fracción IV, 28, 49, 53, 70 en sus fracciones, III, y IV, 87, 92, 102 Bis, 116, 172 en su fracción III, 197 en su párrafo primero, 198 en su párrafo primero, 202, 204, 227 en su fracción I, 246 en su párrafo primero, 253, 259, 293 en sus fracciones, V, y VI, y 346; ADICIONA los artículos, 12 Bis, 12 Ter, 12 Quáter, 13 Bis, y 13 Ter, y a los artículos, 31 un párrafo, éste como cuarto, por lo que actual cuarto pasa a ser párrafo quinto, 70 las fracciones, V, y VI, y el párrafo último, 293 las fracciones, VII, y VIII, y el artículo 297 Bis; y DEROGA el artículo 103, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí. Y REFORMA el artículo 2824 en su fracción III, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí; y voto particular en contra de la diputada María Isabel González Tovar; por instrucción del Presidente de la Directiva se pasa a la siguiente sesión ordinaria. Transparencia y Acceso a la Información Pública: que modifica ley; sin discusión; votación nominal 24 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprob
ado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 31 en su párrafo primero, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Económico y Social: que ADICIONA al artículo 48 el párrafo séptimo, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; intervinieron, para consideraciones, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Martín Juárez Córdova; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, y María Isabel González Tovar; en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; derivado de lo anterior la dictaminadora lo retiró. Trabajo y Previsión Social: que modifica ley; sin discusión; votación nominal 19 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Vianey Montes Colunga, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Alejandra Valdes Martínez, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 53 en su párrafo segundo; y ADICIONA al mismo artículo 53 cuatro párrafos, éstos como tercero a sexto, de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social: que modifica leyes; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 23 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 41 Quáter en sus fracciones, II, y XXXII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMA el artículo 80, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Hacienda del Estado: que modifica ley; sin discusión; votación nominal 22 votos a favor; María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 54 Bis en sus párrafos, primero, y segundo; y ADICIONA párrafo al mismo artículo 54 Bis, éste como tercero, por lo que actuales tercero a quinto pasan a ser párrafos, cuarto a sexto, del Código Fiscal del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Salud y Asistencia Social: que modifica ley; sin discusión; votación nominal 15 votos a favor; abstención de Ricardo Villarreal Loo; 6 votos en contra de, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Martín Juárez Córdova, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Laura Patricia Silva Celis; Paola Alejandra Arreola Nieto, Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 8° en sus fracciones, VII, XII, y XIII Bis; y ADICIONA al mismo artículo 8°, la fracción XIII Ter, y el párrafo último, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Territorial Sustentable: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 21 votos a favor; Paola Alejandra Arreola Nieto, Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Rosa Zúñiga Luna, ausentes; aprobado por unanimidad desechar por improcedente la iniciativa que impulsaba REFORMAR los artículos, 6° en su fracción V, y 7° en su fracción VI, de la Ley de Fomento a la Vivienda del Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Asuntos Migratorios: que desecha por improcedente iniciativa que requería DEROGAR del artículo 20 la fracción IV, de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Est
ado de San Luis Potosí; sin discusión; votación nominal 7 votos a favor de: María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Vianey Montes Colunga, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Oscar Carlos Vera Fabregat; abstención de Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; 14 votos en contra; Paola Alejandra Arreola Nieto, Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Rosa Zúñiga Luna, ausentes; NO aprobado por mayoría; por tanto, se devolvió a la dictaminadora. Hacienda del Estado: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 24 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos, ausentes; aprobado por unanimidad desechar por improcedente iniciativa que impulsaba REFORMAR el artículo 56 en su párrafo primero; y ADICIONAR párrafo al artículo 62, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí; notifíquese. Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Desarrollo Territorial Sustentable: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 22 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Cándido Ochoa Rojas, y Héctor Mauricio Ramírez Konishi, ausentes; aprobado por unanimidad desechar por improcedente iniciativa que promovía reformar los artículos, 13 en su párrafo segundo, y 53 en su fracción I, de la Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; notifíquese. Comunicaciones y Transportes: que desecha solicitud; sin discusión; votación nominal 15 votos a favor; 2 abstenciones de, Paola Alejandra Arreola Nieto, y María Isabel González Tovar; 5 votos en contra de: María del Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Rosa Zúñiga Luna; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Cándido Ochoa Rojas, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente solicitud de organizaciones de taxistas de reducir 50% multas contempladas en el artículo 129 de la Ley Local de Transporte; notifíquese. Comunicaciones y Transportes: que desecha petición; sin discusión; votación nominal 17 votos a favor; 2 abstenciones de, Paola Alejandra Arreola Nieto, y María Isabel González Tovar; 3 votos en contra de: María del Consuelo Carmona Salas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Rosa Zúñiga Luna; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Cándido Ochoa Rojas, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente petición de organizaciones de taxistas de representación en consejo estatal; notifíquese. Punto de Acuerdo. Martha Barajas García, el que requiere exhortar a los ayuntamientos de: San Luis Potosí; Soledad de Graciano Sánchez; Matehuala; Rioverde; Ciudad Valles; y Tamazunchale, realizar estudio de tráfico y movilidad de personas con discapacidad visual, para definir en qué puntos es necesario colocar semáforos inteligentes con dispositivo de sonido, a fin de garantizar la inclusión de los ciegos y débiles visuales; por mayoría es de urgente y obvia resolución; María Isabel González Tovar, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; por la negativa se pronunció Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; intervinieron en pro, Marite Hernández Correa, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Martha Barajas García; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavene Rodríguez, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 23 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Propuestas de la Junta de Coordinación Política para reestructurar los comités: de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios; del Instituto de Investigaciones Legislativas; y del Sistema de Gestión de Calidad; en votación por cédula resultaron 23 votos a favor
; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Sonia Mendoza Díaz, ausentes; aprobadas por unanimidad las propuestas de la siguiente manera: Del Instituto de Investigaciones Legislativas, Presidente: Rolando Hervert Lara. Del Sistema de Gestión de Calidad, Vicepresidente: Martín Juárez Córdova; Secretario: Rolando Hervert Lara; y Vocal: Ricardo Villarreal Loo. De Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, Presidente: Martín Juárez Córdova. Primera Vicepresidenta: “Diputados: Martín Juárez Córdova; Rolando Hervert Lara; y Ricardo Villarreal Loo, les pregunto: ¿Protestan sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado, las leyes que de ambas emanen, y desempeñar fielmente su cargo en los comités: de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios; del Instituto de Investigaciones Legislativas; y del Sistema de Gestión de Calidad, para el que han sido electos?”. Interpelados: “Sí protesto”. Primera Vicepresidenta: “Sí así no lo hacen, que el pueblo de San Luis Potosí se los demande”. Asuntos Generales. Edson de Jesús Quintanar Sánchez; María del Consuelo Carmona Salas; Alejandra Valdes Martínez; y Marite Hernández Correa, posicionamientos varios. Concluido el orden del día se citó de inmediato a Sesión Privada; asimismo, a Sesión Solemne Conmemorativa del “Centenario del Natalicio de Rafael Montejano y Aguiñaga”, el martes 8 de octubre del año en curso, a las 12:30 horas, en la Antigua Casa de Moneda del municipio de Catorce, S.L.P.; y a sesiones: Ordinaria; y Privada, el lunes 14 de octubre del presente año, a partir de las 10:00 horas, en el habitual recinto oficial.

Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva

Presidente
Diputado Martín Juárez Córdova

Primera Secretaria
Diputada Vianey Montes Colunga

Segunda Secretaria
Diputada Angélica Mendoza Camacho
En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas, del tres de octubre de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, retardo. María del Rosario Sánchez Olivares, inasistencia justificada. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Cándido Ochoa Rojas, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 38, del 26 de septiembre 2019, aprobada por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 40, Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, 26 septiembre presente año, recibido 27 mismo mes y año, solicita 1ª prórroga iniciativas: 816; 825; 1336; 1352; y 1808 LXII Legislatura: se otorga. Oficio s/n, Comisión Desarrollo Rural y Forestal, 26 septiembre año en curso, recibido 27 mismo mes y año, solicita declarar caducidad: asunto; iniciativa; y punto acuerdo, turnos: 1840; 1402; y 2400, respectivamente: se acusa recibo del asunto turno 1840; y compulsar. Oficio 2926, ASE, 26 septiembre año en curso, respuesta turno 2227 LXII Legislatura: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Gobernación; con copia a Comisión de Vigilancia. Oficio 70, CEDH, 27 septiembre año en curso, recibido 30 mismo mes y año, informe enero-agosto: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Vigilancia. Oficio 696, presidenta Tampacán, sin fecha, recibido 24 septiembre año en curso, solicita presupuesto por $4’947,022.92 para liquidar 22 sentencias TECA: a comisiones, Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal; Gobernación; y Hacienda del Estado; con copia a comisiones de, Justicia; y Vigilancia. Oficio 449, organismo agua Ébano, 10 septiembre presente año, recibido 25 mismo mes y año, informe abril-junio: a Comisión de Vigilancia. Oficio 878, ayuntamiento Venado, 24 septiembre año en curso, recibido 25 mismo mes y año, inventario: a comisiones de, Vigilancia; y Desarrollo Territorial Sustentable. Oficio s/n, presidente Villa de Arriaga, 30 septiembre presente año, 1er informe anual: a Comisión de Vigilancia. Oficio 619, presidente Moctezuma, 27 septiembre presente año, recibido 30 mismo mes y año, 1er informe anual: a Comisión de Vigilancia. Oficio 403, presidenta Tamasopo, 27 septiembre presente año, recibido 30 mismo mes y año, 1er informe anual: a Comisión de Vigilancia. Oficio 144, segundo CNDH, 12 septiembre año en curso, recibido 23 mismo mes y año, solicita informe acciones para atender Recomendación General No. 37: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; Trabajo y Previsión Social; y Desarrollo Económico y Social; con copia a Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado. Oficio 344, CEDH, 9 septiembre presente año, recibido 23 mismo mes y año, informe especial derecho a accesibilidad personas con discapacidad: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oficio 311, SEGOB, 3 septiembre año en curso, recibido 30 mismo mes y año, respuesta a exhorto 2398 LXII Legislatura: a diputados, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, María del Consu
elo Carmona Salas, y Pedro César Carrizales Becerra. Oficio 311, SEGOB, 5 agosto presente año, recibido 30 septiembre mismo año, respuesta a exhorto 1611 LXII Legislatura: a Diputada Martha Barajas García. Oficio 510, Congreso Chihuahua, 17 septiembre año en curso, recibido 23 mismo mes y año, rechazo a Cámara Diputados por formulación centralista presupuesto egresos 2020: a Comisión de Hacienda del Estado. Oficio 27, Congreso Ciudad de México, uno septiembre presente año, recibido 23 mismo mes y año, directiva segundo año: archívese. Oficios s/n, Congreso Tlaxcala, 2, y 3 septiembre presente año, recibidos 30 mismo mes y año, directiva 30 agosto-15 diciembre; y ratificación presidenta junta coordinación política: archívense. Oficio s/n, Congreso Baja California Sur, 13 septiembre presente año, recibido uno octubre mismo año, a Congreso Unión iniciativa que modifica artículos 52 y 92 Ley ISSSTE. Y 64 Bis Ley Seguro Social: a Comisión de Trabajo y Previsión Social. Escrito, dieciocho indígenas náhuatl y tének de Tamapamolón Corona, sin fecha, recibido 25 septiembre presente año, denuncia contra cabildo; tesorera; contralor interno; y secretario por omisiones consulta indígena conformación plan municipal desarrollo: a comisiones de, Asuntos Indígenas; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Iniciativas. La que insta ADICIONAR, al artículo 5° la fracción XIX, y el artículo 138 Bis, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí; licenciado Luis Alejandro Padrón Moncada: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Vianey Montes Colunga, la que plantea ADICIONAR al artículo 53 el párrafo segundo, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Desarrollo Territorial Sustentable. Angélica Mendoza Camacho, la que busca REFORMAR el artículo 9° en su párrafo primero, de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Hacienda del Estado. Angélica Mendoza Camacho, la que promueve REFORMAR los artículos, 114, y 115, de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. José Antonio Zapata Meráz, la que impulsa REFORMAR el artículo 37 en su párrafo quinto, y 69 en su fracción XVI; y ADICIONAR fracción al artículo 69, ésta como XVII, por lo que actual XVII pasa a ser fracción XVIII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Vigilancia. Rosa Zúñiga Luna, la que propone REFORMAR el artículo 9° en su fracción II, de la Ley de Fomento al Desarrollo Rural Sustentable del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Rural y Forestal. Martín Juárez Córdova, la que pretende REFORMAR el artículo 80 en su fracción II, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, la que insta REFORMAR el artículo 9° en su fracción XXI, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. María del Consuelo Carmona Salas; Karla Alejandrina García Tello, y Nohemí Márquez López, la que busca REFORMAR el artículo 321 en sus fracciones, IX, y X; y ADICIONAR al mismo artículo 321 la fracción XI, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Ecología y Medio Ambiente. María del Consuelo Carmona Salas; Karla Alejandrina García Tello, y Nohemí Márquez López, la que promueve ADICIONAR fracción al artículo 3°, ésta como I, por lo que actuales I a X pasan a ser fracciones II a XI, de la Ley Estatal de Protección a los Animales: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. María del Consuelo Carmona Salas; Karla Alejandrina García Tello, y Nohemí Márquez López, la que impulsa ADICIONAR fracción al artículo 3°, ésta como IV, por lo que actuales IV a X pasan a ser fracciones V a XI, de la Ley Estatal de Protección a los Animales: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Di
ctámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Ecología y Medio Ambiente; y del Agua: que ADICIONA al artículo 134 los párrafos, cuarto, quinto, y sexto, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí; las dictaminadoras lo retiraron. Trabajo y Previsión Social: que modifica ley; intervino en pro Martha Barajas García; suficientemente discutido por mayoría; Paola Alejandra Arreola Nieto, Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 21 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Sonia Mendoza Díaz, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 98 en su fracción III, de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Territorial Sustentable: que modifica ley; intervino en pro Rolando Hervert Lara; suficientemente discutido por mayoría; Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Mario Lárraga Delgado, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Laura Patricia Silva Celis, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; votación nominal 23 votos a favor; abstención de María Isabel González Tovar; Pedro César Carrizales Becerra, y Rubén Guajardo Barrera, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 104 en su fracción XIII, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal; Hacienda del Estado; y Gobernación: que autoriza créditos; sin discusión; votación nominal 19 votos a favor; abstención de Jesús Emmanuel Ramos Hernández; 4 votos en contra de: María Isabel González Tovar, Edgardo Hernández Contreras, Angélica Mendoza Camacho, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez; Pedro César Carrizales Becerra, y Rubén Guajardo Barrera, ausentes; aprobado por mayoría el Decreto que autoriza a los municipios de: Ahualulco; Cerritos; Huehuetlán; Villa de Arista; y Villa de Guadalupe, contratar uno o varios créditos a tasa fija, hasta por monto que en cada caso se establece, en ejercicios 2019, y 2020, para pagarse en su totalidad a más tardar el uno de septiembre de 2021, para obras, acciones sociales básicas y/o inversiones que beneficien directamente a la población en pobreza extrema, así como localidades con alto o muy alto grado de rezago social; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que REFORMA los artículos, 12, 13, 22 en su fracción IV, 28, 49, 53, 70 en sus fracciones, III, y IV, 87, 92, 102 Bis, 116, 172 en su fracción III, 197 en su párrafo primero, 198 en su párrafo primero, 202, 204, 227 en su fracción I, 246 en su párrafo primero, 253, 259, 293 en sus fracciones, V, y VI, y 346; ADICIONA los artículos, 12 Bis, 12 Ter, 12 Quáter, 13 Bis, y 13 Ter, y a los artículos, 31 un párrafo, éste como cuarto, por lo que actual cuarto pasa a ser párrafo quinto, 70 las fracciones, V, y VI, y el párrafo último, 293 las fracciones, VII, y VIII, y el artículo 297 Bis; y DEROGA el artículo 103, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí. Y REFORMA el artículo 2824 en su fracción III, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí; y voto particular en contra de la diputada María Isabel González Tovar; por instrucción del Presidente de la Directiva se pasa a la siguiente sesión ordinaria. Transparencia y Acceso a la Información Pública: que modifica ley; sin discusión; votación nominal 24 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprob
ado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 31 en su párrafo primero, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Económico y Social: que ADICIONA al artículo 48 el párrafo séptimo, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; intervinieron, para consideraciones, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Martín Juárez Córdova; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, y María Isabel González Tovar; en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; derivado de lo anterior la dictaminadora lo retiró. Trabajo y Previsión Social: que modifica ley; sin discusión; votación nominal 19 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Vianey Montes Colunga, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Alejandra Valdes Martínez, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 53 en su párrafo segundo; y ADICIONA al mismo artículo 53 cuatro párrafos, éstos como tercero a sexto, de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social: que modifica leyes; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 23 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 41 Quáter en sus fracciones, II, y XXXII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. Y REFORMA el artículo 80, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Hacienda del Estado: que modifica ley; sin discusión; votación nominal 22 votos a favor; María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 54 Bis en sus párrafos, primero, y segundo; y ADICIONA párrafo al mismo artículo 54 Bis, éste como tercero, por lo que actuales tercero a quinto pasan a ser párrafos, cuarto a sexto, del Código Fiscal del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Salud y Asistencia Social: que modifica ley; sin discusión; votación nominal 15 votos a favor; abstención de Ricardo Villarreal Loo; 6 votos en contra de, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Martín Juárez Córdova, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Laura Patricia Silva Celis; Paola Alejandra Arreola Nieto, Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Edson de Jesús Quintanar