Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Web Speech API Demo

Web Speech API Demonstration

Click on the microphone icon and begin speaking.

Speak now.

No speech was detected. You may need to adjust your microphone settings.

Click the "Allow" button above to enable your microphone.

Permission to use microphone was denied.

Permission to use microphone is blocked. To change, go to chrome://settings/contentExceptions#media-stream

Web Speech API is not supported by this browser. Upgrade to Chrome version 25 or later.

Press Control-C to copy text.
(Command-C on Mac.)
Text sent to default email application.
(See chrome://settings/handlers to change.)

  






En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las once horas, del once de noviembre de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Mario Lárraga Delgado, y Héctor Mauricio Ramírez Konishi, retardo. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, inasistencia justificada. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rolando Hervert Lara, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 43, del 7 de noviembre 2019, aprobada por mayoría; Martha Barajas García, Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 70, diputado Edgardo Hernández Contreras, 7 noviembre año en curso, desistimiento iniciativa turno 3184: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oficio 33, organismo agua Villa de la Paz, 5 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 503, presidente Ciudad Fernández, 31 octubre presente año, recibido 5 noviembre mismo año, propuesta tarifaria 2020 organismo agua El Refugio: a Comisión del Agua. Oficio 706, organismo agua Villa de Arista, 5 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 11, organismo agua Charcas, 4 noviembre presente año, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 251, organismo agua Tamuín, 5 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 2320, presidenta Villa de Reyes, 5 octubre presente año, recibido 7 noviembre mismo año, propuesta tarifaria 2020 organismo operador agua: a Comisión del Agua. Iniciativas. Rolando Hervert Lara, Marite Hernández Correa, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Sonia Mendoza Díaz, la que insta establecer los montos para obra pública y servicios relacionados para el año 2020: a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que plantea REFORMAR en la Parte Especial Título Tercero la denominación del capítulo IV; y ADICIONAR el artículo 181 Bis, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que promueve crear el subsistema de educación media superior, centros de bachillerato comunitario del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Hacienda del Estado. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que impulsa REFORMAR los artículos, 9° en sus fracciones, XXIV, y XXV, 10 en sus fracciones, III, y IV, y 22 en su fracción VII; y ADICIONAR a los artículos, 4° los párrafos tercero a sexto, 6° los párrafos cuarto y quinto, 9° la fracción XXVI, 10 la fracción V, y 15 el párrafo quinto, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. María del Rosario Sánchez Olivares, la que propone REFORMAR el artículo 23 en sus fracciones, X, y XI; y ADICIONAR a los artículos, 23 la fracción XII, y 67 el párrafo segundo, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; Asuntos Indígenas; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. María del Rosario Sánchez Olivares, la
que pretende REFORMAR el artículo 8° en su fracción IV los incisos b) y c); y ADICIONAR, a los artículos, 8° en su fracción IV el inciso d), 13 la fracción XI Bis, y al Título Segundo el capítulo X “Defensores de Oficio para Mujeres Víctimas de Violencia” con el artículo 31 Bis, de la Ley de Defensoría Social del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Edgardo Hernández Contreras, la que requiere REFORMAR el artículo 49 en su fracción VIII; y ADICIONAR al mismo artículo 49 una fracción, ésta como IX, por lo que actual IX pasa a ser fracción X, de la Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Edgardo Hernández Contreras, la que insta ADICIONAR al artículo 12 el párrafo segundo, de la Ley de Protección de Madres, Padres y Tutores Solteros del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Rubén Guajardo Barrera, la que busca ADICIONAR al artículo 16 el párrafo cuarto, de la Ley de Juicio Político del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Gobernación; y Justicia. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Puntos Constitucionales: que valida minuta federal; intervinieron, en contra, Sonia Mendoza Díaz, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, Oscar Carlos Vera Fabregat, Edgardo Hernández Contreras, y Rubén Guajardo Barrera; consideraciones de Martín Juárez Córdova; en pro, Marite Hernández Correa, María del Consuelo Carmona Salas, Mario Lárraga Delgado, y Alejandra Valdes Martínez; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rubén Guajardo Barrera, Sonia Mendoza Díaz, Cándido Ochoa Rojas, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 18 votos a favor; abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; 7 votos en contra de: Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; aprobada por mayoría la Minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos, 35, 36, 41, 81, 84, 99, 116, y 122, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de consulta popular; y revocación de mandato; pasa el expediente a las cámaras colegisladoras del Honorable Congreso de la Unión, para los efectos del artículo 135 de la propia Carta Magna Federal. Justicia; Derechos Humanos, Igualdad y Género; Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Hacienda del Estado: que expide Ley; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; consideraciones de, Sonia Mendoza Díaz, y Martín Juárez Córdova; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Marite Hernández Correa, María Isabel González Tovar, y Alejandra Valdés Martínez; suficientemente discutido en lo general por mayoría; Martha Barajas García, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 26 votos a favor; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto por el que se expide la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Transparencia y Acceso a la Información Pública: que modifica Ley; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 26 votos a favor; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que reforma los artículos, 38, 40, y 41 en su párrafo primero, y en sus fracciones, II, y IV, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Territor
ial Sustentable; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha por improcedente iniciativa que impulsaba reformar el artículo 151 en su fracción I, de la Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; intervinieron, en contra: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Laura Patricia Silva Celis, Paola Alejandra Arreola Nieto, y María Isabel González Tovar; derivado de lo anterior las dictaminadoras lo retiraron. Asuntos Generales. Edgardo Hernández Contreras, posicionamiento. Concluido el orden del día se reiteró citatorio a Sesión Ordinaria el jueves 14 de noviembre del año en curso, a las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las trece horas con veinticinco minutos.

Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva

Presidente
Diputado Martín Juárez Córdova

Primera Secretaria
Diputada Vianey Montes Colunga

Segunda Secretaria
Diputada Angélica Mendoza Camacho
En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las once horas, del once de noviembre de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Mario Lárraga Delgado, y Héctor Mauricio Ramírez Konishi, retardo. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, inasistencia justificada. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rolando Hervert Lara, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 43, del 7 de noviembre 2019, aprobada por mayoría; Martha Barajas García, Rolando Hervert Lara, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 70, diputado Edgardo Hernández Contreras, 7 noviembre año en curso, desistimiento iniciativa turno 3184: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Oficio 33, organismo agua Villa de la Paz, 5 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 503, presidente Ciudad Fernández, 31 octubre presente año, recibido 5 noviembre mismo año, propuesta tarifaria 2020 organismo agua El Refugio: a Comisión del Agua. Oficio 706, organismo agua Villa de Arista, 5 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 11, organismo agua Charcas, 4 noviembre presente año, recibido 5 mismo mes y año, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 251, organismo agua Tamuín, 5 noviembre año en curso, propuesta tarifaria 2020: a Comisión del Agua. Oficio 2320, presidenta Villa de Reyes, 5 octubre presente año, recibido 7 noviembre mismo año, propuesta tarifaria 2020 organismo operador agua: a Comisión del Agua. Iniciativas. Rolando Hervert Lara, Marite Hernández Correa, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Sonia Mendoza Díaz, la que insta establecer los montos para obra pública y servicios relacionados para el año 2020: a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que plantea REFORMAR en la Parte Especial Título Tercero la denominación del capítulo IV; y ADICIONAR el artículo 181 Bis, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que promueve crear el subsistema de educación media superior, centros de bachillerato comunitario del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Hacienda del Estado. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, la que impulsa REFORMAR los artículos, 9° en sus fracciones, XXIV, y XXV, 10 en sus fracciones, III, y IV, y 22 en su fracción VII; y ADICIONAR a los artículos, 4° los párrafos tercero a sexto, 6° los párrafos cuarto y quinto, 9° la fracción XXVI, 10 la fracción V, y 15 el párrafo quinto, de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. María del Rosario Sánchez Olivares, la que propone REFORMAR el artículo 23 en sus fracciones, X, y XI; y ADICIONAR a los artículos, 23 la fracción XII, y 67 el párrafo segundo, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; Asuntos Indígenas; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. María del Rosario Sánchez Olivares, la
que pretende REFORMAR el artículo 8° en su fracción IV los incisos b) y c); y ADICIONAR, a los artículos, 8° en su fracción IV el inciso d), 13 la fracción XI Bis, y al Título Segundo el capítulo X “Defensores de Oficio para Mujeres Víctimas de Violencia” con el artículo 31 Bis, de la Ley de Defensoría Social del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Justicia; y Derechos Humanos, Igualdad y Género. Edgardo Hernández Contreras, la que requiere REFORMAR el artículo 49 en su fracción VIII; y ADICIONAR al mismo artículo 49 una fracción, ésta como IX, por lo que actual IX pasa a ser fracción X, de la Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Edgardo Hernández Contreras, la que insta ADICIONAR al artículo 12 el párrafo segundo, de la Ley de Protección de Madres, Padres y Tutores Solteros del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Rubén Guajardo Barrera, la que busca ADICIONAR al artículo 16 el párrafo cuarto, de la Ley de Juicio Político del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; Gobernación; y Justicia. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Puntos Constitucionales: que valida minuta federal; intervinieron, en contra, Sonia Mendoza Díaz, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, Oscar Carlos Vera Fabregat, Edgardo Hernández Contreras, y Rubén Guajardo Barrera; consideraciones de Martín Juárez Córdova; en pro, Marite Hernández Correa, María del Consuelo Carmona Salas, Mario Lárraga Delgado, y Alejandra Valdes Martínez; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rubén Guajardo Barrera, Sonia Mendoza Díaz, Cándido Ochoa Rojas, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 18 votos a favor; abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; 7 votos en contra de: Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; aprobada por mayoría la Minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos, 35, 36, 41, 81, 84, 99, 116, y 122, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de consulta popular; y revocación de mandato; pasa el expediente a las cámaras colegisladoras del Honorable Congreso de la Unión, para los efectos del artículo 135 de la propia Carta Magna Federal. Justicia; Derechos Humanos, Igualdad y Género; Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y Hacienda del Estado: que expide Ley; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; consideraciones de, Sonia Mendoza Díaz, y Martín Juárez Córdova; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Marite Hernández Correa, María Isabel González Tovar, y Alejandra Valdés Martínez; suficientemente discutido en lo general por mayoría; Martha Barajas García, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Oscar Carlos Vera Fabregat, y José Antonio Zapata Meráz, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 26 votos a favor; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto por el que se expide la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Transparencia y Acceso a la Información Pública: que modifica Ley; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 26 votos a favor; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que reforma los artículos, 38, 40, y 41 en su párrafo primero, y en sus fracciones, II, y IV, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Desarrollo Territor
ial Sustentable; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que desecha por improcedente iniciativa que impulsaba reformar el artículo 151 en su fracción I, de la Ley del Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; intervinieron, en contra: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Laura Patricia Silva Celis, Paola Alejandra Arreola Nieto, y María Isabel González Tovar; derivado de lo anterior las dictaminadoras lo retiraron. Asuntos Generales. Edgardo Hernández Contreras, posicionamiento. Concluido el orden del día se reiteró citatorio a Sesión Ordinaria el jueves 14 de noviembre del año en curso, a las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las trece horas con veinticinco minutos. Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva Presidente
Diputado Martín Juárez Córdova Primera Secretaria
Diputada Vianey Montes Colunga Segunda Secretaria
Diputada Angélica Mendoza Camacho