Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Web Speech API Demo

Web Speech API Demonstration

Click on the microphone icon and begin speaking.

Speak now.

No speech was detected. You may need to adjust your microphone settings.

Click the "Allow" button above to enable your microphone.

Permission to use microphone was denied.

Permission to use microphone is blocked. To change, go to chrome://settings/contentExceptions#media-stream

Web Speech API is not supported by this browser. Upgrade to Chrome version 25 or later.

Press Control-C to copy text.
(Command-C on Mac.)
Text sent to default email application.
(See chrome://settings/handlers to change.)

  






En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas, del once abril de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz. Vianey Montes Colunga, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Rosa Zúñiga Luna retardo. Orden del Día aprobado por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Acta de la Sesión Ordinaria No. 22, del 4 de abril 2019, aprobada por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 47, archivo administrativo e histórico Poder Legislativo Local, 8 abril año en curso, respuesta a turno 1386: con fundamento en artículos, 176 fracción V, y 177 fracción XII, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, a oficialía mayor de esta Soberanía. Receso de 10:05 a 10:50 horas. Oficio 48, archivo administrativo e histórico Poder Legislativo Local, 8 abril presente año, respuesta a turno 1542: con fundamento en artículos, 176 fracción V, y 177 fracción XII, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, a oficialía mayor de esta Soberanía. Oficio 101, Secretaría Estatal Cultura, 3 abril año en curso, recibido 5 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1486: a diputada María del Rosario Sánchez Olivares. Oficio 1137, ASE, 25 marzo año en curso, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Juan Antonio Rivera Flores, coordinador desarrollo social municipal de Venado, ejercicio fiscal 2011: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1136, ASE, 25 marzo presente año, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra José Reyes Martínez Rojas, tesorero Venado, ejercicio fiscal 2011: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1135, ASE, 25 marzo presente año, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Jorge Alberto Gutiérrez Reyes, presidente Venado, ejercicio fiscal 2011: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 1106, ASE, 12 marzo presente año, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Nemesio Castillo Hernández, coordinador desarrollo social Tanquián de Escobedo, ejercicio fiscal 2011: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1108, ASE, 4 marzo año en curso, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Ma. del Carmen Balderas López, regidora de Tanquián de Escobedo, ejercicio fiscal 2011: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 942, ASE, 4 marzo presente año, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Guillermo Pérez Sánchez, coordinador desarrollo social Tanquián de Escobedo, ejercicio fiscal 2011: a Comisión de Vigilancia. Oficio 941, ASE, 4 marzo año en curso, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Hilario Sánchez Jonguitud, tesorero Tanquián de Escobedo, ejercicio fiscal 2011: a Comisi
ón de Vigilancia. Oficio 940, ASE, 4 marzo presente año, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Miguel Ángel Rivera Zúñiga, presidente Tanquián de Escobedo, ejercicio fiscal 2011: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 514, ASE, uno abril presente año, recibido 2 mismo mes y año, respuesta a asunto turno número 1192: a Comisión de Vigilancia. Oficio 145, ASE, 3 abril presente año, recibido 4 mismo mes y año, notifica inicio auditoría cuenta pública 2018 Poder Legislativo: a Junta de Coordinación Política; y a Comisión de Vigilancia. Oficio 10, contralor interno CEDH, 3 abril año en curso, recibido 4 mismo mes y año, notifica conclusión encargo y pide instruir ante quién realizar entrega-recepción: a Junta de Coordinación Política; y a la Comisión de Vigilancia. Oficio 722, TECA, 13 marzo año en curso, recibido 8 abril mismo año, notifica acuerdo expediente 1060/2012/M-4 José Mario Bastamente Vázquez contra ayuntamiento Santa María del Río: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 779, TECA, 15 marzo presente año, recibido 8 abril mismo año, notifica acuerdo expediente 1204/2012/M-5 Erasmo Méndez Méndez contra ayuntamiento Santa María del Río: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 461, CEGAIP, 8 abril año en curso, información financiera 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1168, ASE, 3 abril presente año, recibido 10 mismo mes y año, expedientillo 36/2019 irregularidades denunciadas por 1er miembro supernumerario comité participación ciudadana SEA contra Carlos Raúl Espinosa Rincón: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Oficio 1166, ASE, 3 abril presente año, recibido 10 mismo mes y año, expedientillo 35/2019 irregularidades denunciadas por 1er miembro supernumerario comité participación ciudadana SEA contra José Jesús Sierra Acuña: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Oficio 208, ayuntamiento Ciudad Fernández, uno abril año en curso, recibido 2 mismo mes y año, ampliación presupuesto egresos 2019: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, presidente Tamazunchale, 2 abril año en curso, recibido 3 mismo mes y año, ampliación egresos 2019: se obsequia petición, en su caso. Oficio 77, ASF, 27 marzo año en curso, recibido 2 abril mismo año, respuesta a exhorto 1159: a diputados, Marite Hernández Correa, José Antonio Zapata Meráz, Alejandra Valdes Martínez, María Isabel González Tovar, Edgardo Hernández Contreras, y Angélica Mendoza Camacho. Oficio 413, CNDH, 5 marzo presente año, recibido 5 abril mismo año, respuesta a exhorto 1159: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Justicia. Oficio 624, Congreso Quintana Roo, 20 marzo presente año, recibido 3 abril mismo año, presidente y vicepresidente directiva segundo mes 2° periodo ordinario 3er año: archívese. Oficio s/n, Congreso Morelos, 7 marzo año en curso, recibido 3 abril mismo año, aprueba minuta que modifica Constitución Federal materia guardia nacional: de enterado. Oficio 263, Congreso Chihuahua, 12 marzo presente año, recibido 3 abril mismo año, exhorto a Ejecutivo Federal, a través secretarías de, Gobernación; y Bienestar; e Instituto Nacional Mujeres, reivindicar perspectiva género y protección efectiva derechos mujeres e infancia: se acusa recibo. Fotocopia escrito, Jesús Federico Piña Fraga, 19 marzo presente año, recibida 3 abril mismo año, inconformidad a Cegaip resolución RR-922-2018-1: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Copia ocurso, Yanett Morales Orta, San Luis Potosí, 29 marzo año en curso, recibida 4 abril mismo año, a CEDH queja contra personal Fiscalía General Estado por inactividad procesal en carpeta investigación: a diputado Rolando Hervert Lara. Fotocopia ocurso, Horacio Ramírez Sornoza, 8 abril año en curso, expone a fiscal general Estado problemática con arquitecto por abuso
confianza: de enterado. Iniciativas. Laura Patricia Silva Celis, la que insta REFORMAR el artículo 107 en sus fracciones, VIII, y IX; y ADICIONAR al mismo artículo 107 la fracción X, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Angélica Mendoza Camacho, la que plantea REFORMAR el artículo 175 en su fracción I, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Angélica Mendoza Camacho, la que busca REFORMAR los artículos, 149 en su párrafo primero, y 152 en su párrafo primero; y ADICIONAR a los artículos, 149 un párrafo, éste como segundo, por lo que actuales, segundo, y tercero, pasan a ser párrafos, tercero, y cuarto, y 152 un párrafo, éste como segundo, por lo que actual segundo pasa a ser párrafo tercero, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Laura Patricia Silva Celis, la que promueve REFORMAR los artículos, 2° en su fracción IV, y 9° en su fracción XIV, de la Ley de Fomento al Desarrollo Rural Sustentable del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Desarrollo Rural y Forestal; y Ecología y Medio Ambiente. María del Rosario Sánchez Olivares, la que impulsa REFORMAR el artículo 67, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Justicia. María del Rosario Sánchez Olivares, la que propone REFORMAR el artículo 33 en sus fracciones, X, y XI; y ADICIONAR al mismo artículo 33 la fracción XII, de la Ley de Fomento Artesanal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Económico y Social. La que pretende REFORMAR los artículos, 11, 31, 34 en su fracción III, 47, 48, 67 en sus párrafos, primero, y tercero, 75, y 79 en su párrafo primero; ADICIONAR a los artículos, 62 un párrafo, y 65 un párrafo, y el artículo 75 Bis; y DEROGAR del artículo 50 la fracción V, de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí; Jorge Andrés López Espinosa, Luis González Lozano, Graciela Martínez Morales, Juan Refugio Granados Naranjo, Ma. Guadalupe Mendiola Acosta, Martín Beltrán Saucedo, Paloma Blanco López, Karla Beneranda Martínez Contreras, Jorge Arturo Valle Haro, y Giselle Meza Martell: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Cándido Ochoa Rojas, la que requiere REFORMAR el artículo 53 en su párrafo segundo, de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Trabajo y Previsión Social. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que insta REFORMAR el artículo 83 en su párrafo primero, y fracciones, II, III, y IV; y ADICIONAR al mismo artículo 83 las fracciones, V, y VI, de la Ley Estatal de Protección a los Animales: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, la que plantea REFORMAR los artículos, 294 en sus párrafos, primero, y séptimo, y 295 en su párrafo primero, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Martha Barajas García, la que busca REFORMAR los artículos, 4°, y 5° en su fracción IX; y ADICIONAR a los artículos, 5° una fracción, ésta como X, por lo que actual X pasa a ser fracción XI, y 7° un párrafo, de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Edgardo Hernández Contreras, la que impulsa REFORMAR el artículo 79 en su párrafo primero, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Vigilancia. Héctor Mauricio Ramírez Konishi, la que propone REFORMAR los artículos, 2° Bis, 14, 15, 16, 18 en sus fracciones, V, VI, VIII, XI, y XIV, 21 en sus fracciones, I, III, IV, VI, VIII, IX, XIV, XIX, XX, XXI, y XXII, de la Ley de Fomento a la Vivienda del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Derechos Humanos, Iguald
ad y Género. María del Consuelo Carmona Salas, la que pretende REFORMAR el artículo 51, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. María del Consuelo Carmona Salas, la que requiere ADICIONAR fracción al artículo 3°, ésta como XXV, por lo que actuales XXV a LXIII pasan a ser fracciones, XXVI a LXIV, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Ecología y Medio Ambiente; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Marite Hernández Correa, la que busca REFORMAR el artículo 168, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Mario Lárraga Delgado, la que promueve ADICIONAR al artículo 8° la fracción XIII Ter, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Mario Lárraga Delgado, la que impulsa REFORMAR el artículo 72 en su fracción V los incisos, b), y c); y ADICIONAR al mismo artículo 72 en su fracción V el inciso d), de la Ley de Justicia Electoral de Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Receso de 12:00 a 12:30 horas. Nota: con sustento en la fracción II del artículo 39, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, la Presidenta de la Directiva determinó continuar la sesión de manera privada. Ricardo Villarreal Loo, la que propone REFORMAR el artículo 37 en su fracción VI; y ADICIONAR fracción al mismo artículo 37, ésta como VII, por lo que actual VII pasa a ser fracción VIII, de la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Martín Juárez Córdova, la que pretende ADICIONAR párrafo al artículo 79, éste como segundo, por lo que actuales segundo, y tercero pasan a ser párrafos, tercero, y cuarto, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que requiere MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 6°, 25, 28, 44, 134, 144, 165, 170, 172, 173, 189, 191, 192, 193, 194, 195, 203, 217, 233, 235, 262, 292, 305, 307, 317, 323, 324, 335, 344, 348, 353, 355, 387, 388, 401, 404, y 422, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Rolando Hervert Lara, la que plantea REFORMAR los artículos, 38, 39, 40, y 41, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Rolando Hervert Lara, la que busca REFORMAR los artículos, 82, 83, 84, 85, y 86, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Rolando Hervert Lara, la que promueve REFORMAR el artículo 79; y ADICIONAR los artículos, 79 Bis, y 79 Ter, de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó. Desarrollo Rural y Forestal; Asuntos Indígenas; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que modifica ley; intervinieron en pro, Laura Patricia Silva Celis, María del Consuelo Carmona Salas, María del Rosario Sánchez Olivares, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Mario Lárraga Delgado, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 24 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, Rubén Guajardo Barrera, y Cándido Ochoa Rojas, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 35 en su fracción XI, de la Ley de Fomento al Desarrollo Rural Sustentable del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constituci
onales. Ecología y Medio Ambiente: que modifica ley; intervinieron, para consideraciones Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 26 votos a favor; Rubén Guajardo Barrera, ausente; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 2º Bis en sus fracciones, III, IV, y V; y ADICIONA al mismo artículo 2° Bis la fracción VI, de la Ley Estatal de Protección a los Animales; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Justicia: que modifica Código; intervinieron en pro, María Isabel González Tovar, Marite Hernández Correa, Edgardo Hernández Contreras, y María del Consuelo Carmona Salas; consideraciones de Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Vianey Montes Colunga, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 24 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Rubén Guajardo Barrera, ausentes; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 107 en su párrafo penúltimo, 120, 121 en su párrafo cuarto, y 123; y ADICIONA al artículo 114 párrafo cuarto, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; y Justicia: que no valida minuta; intervinieron, en contra, Marite Hernández Correa, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Alejandra Valdes Martínez, María Isabel González Tovar, Oscar Carlos Vera Fabregat, María del Consuelo Carmona Salas, y Angélica Mendoza Camacho; en pro, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Edgardo Hernández Contreras, Pedro César Carrizales Becerra, y Laura Patricia Silva Celis; suficientemente discutido por unanimidad; votación nominal 14 votos a favor; 13 votos en contra de, Paola Alejandra Arreola Nieto, María del Consuelo Carmona Salas, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Marite Hernández Correa, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna; aprobado por mayoría NO validar la reforma del artículo 19, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa; notifíquese a las cámaras colegisladoras del Honorable Congreso de la Unión. Hacienda del Estado; y Comunicaciones y Transportes: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 24 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Pedro César Carrizales Becerra, y José Antonio Zapata Meráz, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente iniciativa que buscaba DEROGAR del artículo 64 su fracción V, de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Derechos Humanos, Igualdad y Género: que solicita propuesta; intervinieron, en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; en pro Alejandra Valdes Martínez; suficientemente discutido por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 12 votos a favor; 6 abstenciones de, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Mario Lárraga Delgado, Vianey Montes Coluga, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y María del Rosario Sánchez Olivares; 7 votos en contra de, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; Pedro César Carrizales Becerra, y Laura Patricia Silva Celis, ausentes; aprobado por mayoría requerir a la Junta de Coordinación Política que, en breve término, formule la propuesta para integrar comisión especial que sustanciará el procedimiento de elección del contralor
interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; notifíquese. Trabajo y Previsión Social; y Puntos Constitucionales: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 23 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; Pedro César Carrizales Becerra, Angélica Mendoza Camacho, y Laura Patricia Silva Celis, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente iniciativa que pretendía reformar el párrafo primero del artículo 60, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Trabajo y Previsión Social; y Hacienda del Estado: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 22 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; María Isabel González Tovar, Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, y Laura Patricia Silva Celis, ausentes; aprobado por mayoría desechar por improcedente iniciativa que buscaba reformar los artículos, 102, 103, y 106 en su fracción V; y adicionar fracción al artículo 106, ésta como VI, por lo que actual VI pasaba a ser fracción VII, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Puntos de Acuerdo. Rubén Guajardo Barrera, el que promueve exhortar al Ejecutivo Local, nombrar al titular de la consejería jurídica del Estado; intervinieron, en contra, Oscar Carlos Vera Fabregat, María Isabel González Tovar, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Martín Juárez Córdova; en pro, Edgardo Hernández Contreras, y José Antonio Zapata Meráz; consideraciones de Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 12 votos a favor de, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; 14 votos en contra; Pedro César Carrizales Becerra, ausente; NO aprobado por mayoría. Alejandra Valdes Martínez, el que insta exhortar a la Secretaría Estatal de Salud, informar resultados implementación NOM-046-SSA2-2005 violencia familiar, sexual y contra las mujeres; interrupción del embarazo por violación; garantía de contar con personal de salud no objetor de conciencia; medidas para garantizar derechos humanos, en específico los sexuales de las mujeres y a una vida libre de violencia; intervinieron, en pro, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, y Angélica Mendoza Camacho; consideraciones de María Isabel González Tovar; suficientemente discutido por mayoría; Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Cándido Ochoa Rojas, no se manifestaron; votación nominal 19 votos a favor; 5 abstenciones de, Paola Alejandra Arreola Nieto, María Isabel González Tovar, Mario Lárraga Delgado, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, y Ricardo Villarreal Loo; Pedro César Carrizales Becerra, Rubén Guajardo Barrera, y Oscar Carlos Vera Fabregat, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Marite Hernández Correa, el que plantea exhortar al ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, garantizar que juntas vecinales de mejoras sean forma permanente de participación ciudadana; regularizar proceso de elección de éstas, para lo cual deberá publicar y difundir convocatoria correspondiente; intervinieron, en contra María Isabel González Tovar; en pro, Angélica Mendoza Camacho, y Rolando Hervert Lara; suficientemente discutido por mayoría; Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, no se manifestaron; votación nominal 12 votos a favor; abstención de Mario Lárraga Delgado; 12 votos en contra de, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Martín Juárez Córdova, Sonia Mendoza Díaz, Cándido Ochoa Roja
s, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Rosa Zúñiga Luna; Pedro César Carrizales Becerra, y Oscar Carlos Vera Fabregat, ausentes; se declaró empate y con sustento en la fracción VI del artículo 111 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, se procedió de inmediato a segunda votación en la que resultaron: 11 votos a favor de, María del Consuelo Carmona Salas, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Vianey Montes Colunga, Alejandra Valdes Martínez, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; 13 votos en contra; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Oscar Carlos Vera Fabregat, ausentes; NO aprobado por mayoría. Rolando Hervert Lara, el que instar exhortar al ayuntamiento de San Luis Potosí, informar acciones para determinar y, en su caso, sancionar responsabilidades administrativas y/o penales; resultados para recuperar recursos públicos pagados y no devengados del contrato rehabilitación calzada Fray Diego de la Magdalena, signado el 26 de diciembre 2017; intervinieron, en contra María Isabel González Tovar; en pro, Marite Hernández Correa, María del Consuelo Carmona Salas, Rolando Hervert Lara, Angélica Mendoza Camacho, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Edgardo Hernández Contreras; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Cándido Ochoa Rojas, no se manifestaron; votación nominal 24 votos a favor; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Oscar Carlos Vera Fabregat, ausentes; aprobado por unanimidad; notifíquese. Asuntos Generales. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez. Punto de Acuerdo, que impulsa exhortar al titular del Ejecutivo Federal que en designación de mando de la Guardia Nacional, respetar literalidad y espíritu de reforma constitucional, así como naturaleza civil para que nombramiento bajo ninguna circunstancia recaiga en militar activo o retirado. Por mayoría se determinó de urgente resolución; Paola Alejandra Arreola Nieto, María del Consuelo Carmona Salas, Rubén Guajardo Barrera, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Vianey Montes Colunga, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna, se manifestaron por la negativa; intervinieron, en contra María Isabel González Tovar; en pro Edgardo Hernández Contreras; suficientemente discutido por mayoría; Cándido Ochoa Rojas, no se manifestó; votación nominal 9 votos a favor de, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Edgardo Hernández Contreras, Martín Juárez Córdova, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Ricardo Villarreal Loo; abstención de Vianey Montes Colunga; 13 votos en contra; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Sonia Mendoza Díaz, y Oscar Carlos Vera Fabregat, ausentes; NO aprobado por mayoría; notifíquese. Martín Juárez Córdova, a nombre propio y de otros diputados. Punto de Acuerdo, que insta exhortar al titular del Ejecutivo Federal, a través de las secretarías de: Educación Pública; y Hacienda y Crédito Público, efectuar represupuestación del Programa Nacional de Inglés del ejercicio fiscal 2019 en nuestra Entidad, en los mismos términos de 2018, con el respectivo impacto inflacionario y, con ello, apoyar a la niñez potosina y a sus asesores. Por mayoría se determinó que NO es de urgente resolución; y se turnó a las comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Hacienda del Estado. A las 15:15 horas por mayoría se aprobó continuar la sesión. Propuesta de la Junta de Coordinación Política para integrar Comisión Especial que se encargará de sustanciar procedimiento para designar al contralor interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; en votación por cédula resultaron 21 votos a fav
or; Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Sonia Mendoza Díaz, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo; aprobada por unanimidad la propuesta de la siguiente manera: Presidente: Rolando Hervert Lara; Vicepresidenta: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; Secretaria: Marite Hernández Correa; vocales: Angélica Mendoza Camacho, y Cándido Ochoa Rojas. Primera Vicepresidenta: “Diputados, Rolando Hervert Lara; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; Marite Hernández Correa; Angélica Mendoza Camacho; y Cándido Ochoa Rojas, les pregunto: ¿Protestan sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado, las leyes que de ambas emanen, y desempeñar fielmente el cargo de: Presidente; Vicepresidenta; Secretaria; y vocales, de la Comisión Especial que se encargará de sustanciar procedimiento para designar al Contralor Interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para el que el Pleno los ha electo?”. Interpelados: “Sí protesto”. Primera Vicepresidenta: “Sí así no lo hacen, que el pueblo de San Luis Potosí se los demande”. Concluido el orden del día se citó a Sesión Ordinaria, el lunes 15 abril del año en curso a las 10:00 horas. Finalizó la sesión a las quince horas con cuarenta minutos.

Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva

Primer Secretario
Diputado
Martín
Juárez Córdova Presidenta
Diputada
Sonia
Mendoza Díaz Segundo Secretario
Diputado
Cándido
Ochoa Rojas
En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado mismo nombre, a las diez horas, del once abril de dos mil diecinueve, reunidos en el salón de sesiones “Ponciano Arriaga Leija”, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Alejandra Valdes Martínez, Oscar Carlos Vera Fabregat, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz. Vianey Montes Colunga, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Rosa Zúñiga Luna retardo. Orden del Día aprobado por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Acta de la Sesión Ordinaria No. 22, del 4 de abril 2019, aprobada por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 47, archivo administrativo e histórico Poder Legislativo Local, 8 abril año en curso, respuesta a turno 1386: con fundamento en artículos, 176 fracción V, y 177 fracción XII, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, a oficialía mayor de esta Soberanía. Receso de 10:05 a 10:50 horas. Oficio 48, archivo administrativo e histórico Poder Legislativo Local, 8 abril presente año, respuesta a turno 1542: con fundamento en artículos, 176 fracción V, y 177 fracción XII, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, a oficialía mayor de esta Soberanía. Oficio 101, Secretaría Estatal Cultura, 3 abril año en curso, recibido 5 mismo mes y año, respuesta a exhorto 1486: a diputada María del Rosario Sánchez Olivares. Oficio 1137, ASE, 25 marzo año en curso, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Juan Antonio Rivera Flores, coordinador desarrollo social municipal de Venado, ejercicio fiscal 2011: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1136, ASE, 25 marzo presente año, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra José Reyes Martínez Rojas, tesorero Venado, ejercicio fiscal 2011: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1135, ASE, 25 marzo presente año, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Jorge Alberto Gutiérrez Reyes, presidente Venado, ejercicio fiscal 2011: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 1106, ASE, 12 marzo presente año, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Nemesio Castillo Hernández, coordinador desarrollo social Tanquián de Escobedo, ejercicio fiscal 2011: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1108, ASE, 4 marzo año en curso, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Ma. del Carmen Balderas López, regidora de Tanquián de Escobedo, ejercicio fiscal 2011: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 942, ASE, 4 marzo presente año, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Guillermo Pérez Sánchez, coordinador desarrollo social Tanquián de Escobedo, ejercicio fiscal 2011: a Comisión de Vigilancia. Oficio 941, ASE, 4 marzo año en curso, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Hilario Sánchez Jonguitud, tesorero Tanquián de Escobedo, ejercicio fiscal 2011: a Comisi
ón de Vigilancia. Oficio 940, ASE, 4 marzo presente año, recibido 2 abril mismo año, notifica resultado procedimiento responsabilidad administrativa contra Miguel Ángel Rivera Zúñiga, presidente Tanquián de Escobedo, ejercicio fiscal 2011: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 514, ASE, uno abril presente año, recibido 2 mismo mes y año, respuesta a asunto turno número 1192: a Comisión de Vigilancia. Oficio 145, ASE, 3 abril presente año, recibido 4 mismo mes y año, notifica inicio auditoría cuenta pública 2018 Poder Legislativo: a Junta de Coordinación Política; y a Comisión de Vigilancia. Oficio 10, contralor interno CEDH, 3 abril año en curso, recibido 4 mismo mes y año, notifica conclusión encargo y pide instruir ante quién realizar entrega-recepción: a Junta de Coordinación Política; y a la Comisión de Vigilancia. Oficio 722, TECA, 13 marzo año en curso, recibido 8 abril mismo año, notifica acuerdo expediente 1060/2012/M-4 José Mario Bastamente Vázquez contra ayuntamiento Santa María del Río: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 779, TECA, 15 marzo presente año, recibido 8 abril mismo año, notifica acuerdo expediente 1204/2012/M-5 Erasmo Méndez Méndez contra ayuntamiento Santa María del Río: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. Oficio 461, CEGAIP, 8 abril año en curso, información financiera 1er trimestre: a Comisión de Vigilancia. Oficio 1168, ASE, 3 abril presente año, recibido 10 mismo mes y año, expedientillo 36/2019 irregularidades denunciadas por 1er miembro supernumerario comité participación ciudadana SEA contra Carlos Raúl Espinosa Rincón: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Oficio 1166, ASE, 3 abril presente año, recibido 10 mismo mes y año, expedientillo 35/2019 irregularidades denunciadas por 1er miembro supernumerario comité participación ciudadana SEA contra José Jesús Sierra Acuña: a comisiones de, Gobernación; y Justicia; con copia a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Oficio 208, ayuntamiento Ciudad Fernández, uno abril año en curso, recibido 2 mismo mes y año, ampliación presupuesto egresos 2019: a Comisión de Vigilancia. Oficio s/n, presidente Tamazunchale, 2 abril año en curso, recibido 3 mismo mes y año, ampliación egresos 2019: se obsequia petición, en su caso. Oficio 77, ASF, 27 marzo año en curso, recibido 2 abril mismo año, respuesta a exhorto 1159: a diputados, Marite Hernández Correa, José Antonio Zapata Meráz, Alejandra Valdes Martínez, María Isabel González Tovar, Edgardo Hernández Contreras, y Angélica Mendoza Camacho. Oficio 413, CNDH, 5 marzo presente año, recibido 5 abril mismo año, respuesta a exhorto 1159: a comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Justicia. Oficio 624, Congreso Quintana Roo, 20 marzo presente año, recibido 3 abril mismo año, presidente y vicepresidente directiva segundo mes 2° periodo ordinario 3er año: archívese. Oficio s/n, Congreso Morelos, 7 marzo año en curso, recibido 3 abril mismo año, aprueba minuta que modifica Constitución Federal materia guardia nacional: de enterado. Oficio 263, Congreso Chihuahua, 12 marzo presente año, recibido 3 abril mismo año, exhorto a Ejecutivo Federal, a través secretarías de, Gobernación; y Bienestar; e Instituto Nacional Mujeres, reivindicar perspectiva género y protección efectiva derechos mujeres e infancia: se acusa recibo. Fotocopia escrito, Jesús Federico Piña Fraga, 19 marzo presente año, recibida 3 abril mismo año, inconformidad a Cegaip resolución RR-922-2018-1: a comisiones de, Transparencia y Acceso a la Información Pública; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Copia ocurso, Yanett Morales Orta, San Luis Potosí, 29 marzo año en curso, recibida 4 abril mismo año, a CEDH queja contra personal Fiscalía General Estado por inactividad procesal en carpeta investigación: a diputado Rolando Hervert Lara. Fotocopia ocurso, Horacio Ramírez Sornoza, 8 abril año en curso, expone a fiscal general Estado problemática con arquitecto por abuso
confianza: de enterado. Iniciativas. Laura Patricia Silva Celis, la que insta REFORMAR el artículo 107 en sus fracciones, VIII, y IX; y ADICIONAR al mismo artículo 107 la fracción X, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Angélica Mendoza Camacho, la que plantea REFORMAR el artículo 175 en su fracción I, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Angélica Mendoza Camacho, la que busca REFORMAR los artículos, 149 en su párrafo primero, y 152 en su párrafo primero; y ADICIONAR a los artículos, 149 un párrafo, éste como segundo, por lo que actuales, segundo, y tercero, pasan a ser párrafos, tercero, y cuarto, y 152 un párrafo, éste como segundo, por lo que actual segundo pasa a ser párrafo tercero, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Laura Patricia Silva Celis, la que promueve REFORMAR los artículos, 2° en su fracción IV, y 9° en su fracción XIV, de la Ley de Fomento al Desarrollo Rural Sustentable del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Desarrollo Rural y Forestal; y Ecología y Medio Ambiente. María del Rosario Sánchez Olivares, la que impulsa REFORMAR el artículo 67, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Justicia. María del Rosario Sánchez Olivares, la que propone REFORMAR el artículo 33 en sus fracciones, X, y XI; y ADICIONAR al mismo artículo 33 la fracción XII, de la Ley de Fomento Artesanal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Económico y Social. La que pretende REFORMAR los artículos, 11, 31, 34 en su fracción III, 47, 48, 67 en sus párrafos, primero, y tercero, 75, y 79 en su párrafo primero; ADICIONAR a los artículos, 62 un párrafo, y 65 un párrafo, y el artículo 75 Bis; y DEROGAR del artículo 50 la fracción V, de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí; Jorge Andrés López Espinosa, Luis González Lozano, Graciela Martínez Morales, Juan Refugio Granados Naranjo, Ma. Guadalupe Mendiola Acosta, Martín Beltrán Saucedo, Paloma Blanco López, Karla Beneranda Martínez Contreras, Jorge Arturo Valle Haro, y Giselle Meza Martell: a Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Cándido Ochoa Rojas, la que requiere REFORMAR el artículo 53 en su párrafo segundo, de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Trabajo y Previsión Social. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que insta REFORMAR el artículo 83 en su párrafo primero, y fracciones, II, III, y IV; y ADICIONAR al mismo artículo 83 las fracciones, V, y VI, de la Ley Estatal de Protección a los Animales: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Eugenio Guadalupe Govea Arcos, la que plantea REFORMAR los artículos, 294 en sus párrafos, primero, y séptimo, y 295 en su párrafo primero, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Martha Barajas García, la que busca REFORMAR los artículos, 4°, y 5° en su fracción IX; y ADICIONAR a los artículos, 5° una fracción, ésta como X, por lo que actual X pasa a ser fracción XI, y 7° un párrafo, de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, del Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Edgardo Hernández Contreras, la que impulsa REFORMAR el artículo 79 en su párrafo primero, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Vigilancia. Héctor Mauricio Ramírez Konishi, la que propone REFORMAR los artículos, 2° Bis, 14, 15, 16, 18 en sus fracciones, V, VI, VIII, XI, y XIV, 21 en sus fracciones, I, III, IV, VI, VIII, IX, XIV, XIX, XX, XXI, y XXII, de la Ley de Fomento a la Vivienda del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Desarrollo Territorial Sustentable; y Derechos Humanos, Iguald
ad y Género. María del Consuelo Carmona Salas, la que pretende REFORMAR el artículo 51, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Gobernación; y Justicia. María del Consuelo Carmona Salas, la que requiere ADICIONAR fracción al artículo 3°, ésta como XXV, por lo que actuales XXV a LXIII pasan a ser fracciones, XXVI a LXIV, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Ecología y Medio Ambiente; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Marite Hernández Correa, la que busca REFORMAR el artículo 168, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Mario Lárraga Delgado, la que promueve ADICIONAR al artículo 8° la fracción XIII Ter, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Mario Lárraga Delgado, la que impulsa REFORMAR el artículo 72 en su fracción V los incisos, b), y c); y ADICIONAR al mismo artículo 72 en su fracción V el inciso d), de la Ley de Justicia Electoral de Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Receso de 12:00 a 12:30 horas. Nota: con sustento en la fracción II del artículo 39, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, la Presidenta de la Directiva determinó continuar la sesión de manera privada. Ricardo Villarreal Loo, la que propone REFORMAR el artículo 37 en su fracción VI; y ADICIONAR fracción al mismo artículo 37, ésta como VII, por lo que actual VII pasa a ser fracción VIII, de la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Martín Juárez Córdova, la que pretende ADICIONAR párrafo al artículo 79, éste como segundo, por lo que actuales segundo, y tercero pasan a ser párrafos, tercero, y cuarto, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que requiere MODIFICAR estipulaciones de los artículos, 6°, 25, 28, 44, 134, 144, 165, 170, 172, 173, 189, 191, 192, 193, 194, 195, 203, 217, 233, 235, 262, 292, 305, 307, 317, 323, 324, 335, 344, 348, 353, 355, 387, 388, 401, 404, y 422, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Rolando Hervert Lara, la que plantea REFORMAR los artículos, 38, 39, 40, y 41, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Rolando Hervert Lara, la que busca REFORMAR los artículos, 82, 83, 84, 85, y 86, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales; con copia a Comisión Especial para la Reforma Político Electoral. Rolando Hervert Lara, la que promueve REFORMAR el artículo 79; y ADICIONAR l