Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí

Web Speech API Demo

Web Speech API Demonstration

Click on the microphone icon and begin speaking.

Speak now.

No speech was detected. You may need to adjust your microphone settings.

Click the "Allow" button above to enable your microphone.

Permission to use microphone was denied.

Permission to use microphone is blocked. To change, go to chrome://settings/contentExceptions#media-stream

Web Speech API is not supported by this browser. Upgrade to Chrome version 25 or later.

Press Control-C to copy text.
(Command-C on Mac.)
Text sent to default email application.
(See chrome://settings/handlers to change.)

  






En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las diez horas, del catorce de mayo del dos mil veinte, reunidos en sesión mediante video conferencia, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna, retardo. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Alejandra Valdes Martínez, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 62, del 7 de mayo del 2020, aprobada por mayoría; Mario Lárraga Delgado, y Cándido Ochoa Rojas, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio s/n, Comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 4 mayo año en curso, recibido 11 mismo mes y año, solicita 2ª prórroga iniciativa turno 2938 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 66, Secretaría Comunicaciones y Transportes Estatal, 23 marzo año en curso, recibido 7 mayo mismo año, respuesta a exhorto 4174: a diputado Pedro César Carrizales Becerra. Oficio 67, Secretaría Estatal Comunicaciones y Transportes, 20 marzo presente año, recibido 7 mayo mismo año, respuesta a exhorto 4280: a diputado Cándido Ochoa Rojas. Fotocopia oficio 150, CEA, 18 marzo presente año, recibida 11 mayo año en curso, acciones para prevenir a población daños salud por contacto agua presa Álvaro Obregón, Mexquitic de Carmona: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Ecología y Medio Ambiente. Oficio 292, CEA, 24 abril año en curso, recibido 11 mayo presente año, respuesta a exhorto 4378: a diputada María Isabel González Tovar. Oficio 223, CEEPAC, 22 abril presente año, recibido 29 mismo mes y año, modificaciones a reglamentos: sesiones organismos electorales; y trabajo en comisiones: a Comisión de Puntos Constitucionales. Oficio 799, Fiscalía General Estado, 6 marzo presente año, recibido 11 mayo año en curso, informe relativo a exhorto 3983: a diputados, Pedro César Carrizales Becerra, Alejandra Valdes Martínez, Martha Barajas García, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Angélica Mendoza Camacho, María Isabel González Tovar, y Rolando Hervert Lara. Oficio 237, TEE, 11 mayo presente año, adecuaciones a proyecto ley orgánica de ese ente: a Comisión de Puntos Constitucionales. Oficio 23, ayuntamiento Tancanhuitz, 4 abril año en curso, recibido 11 mayo mismo año, 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Iniciativas. María del Consuelo Carmona Salas, la que plantea REFORMAR los artículos, 51 en sus fracciones, I el inciso d), y II el inciso c), de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. María del Consuelo Carmona Salas, la que busca REFORMAR los artículos, 65 en su fracción III, y 67 en su párrafo primero, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Cándido Ochoa Rojas, la que impulsa ADICIONAR al artículo 3° la fracción LX Bis; y DEROGAR del artículo 8° la fracción III Bis, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Edgardo Hernández Contreras, la que propone REFORMAR los artículos, 41 en su fracción II, y 43, de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Edgardo Hernández Contreras, la que pretende DEROGAR del artículo 260 el párrafo segundo, del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Angélica Mendoza Cama
cho, la que requiere REFORMAR los artículos, 156, y 188 en su fracción V, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Martín Juárez Córdova, la que busca modificar Acuerdo JCP/LXII-11/94/2020 que da continuidad al Diverso JCP/LXII-11/91/2020 del 19 de marzo de 2020, que tiene como objetivo prevenir riesgos de contagio ante la contingencia sanitaria por el COVID-19: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Marite Hernández Correa, la que impulsa REFORMAR los artículos, 7º en sus fracciones, X, y XI, 8º en su fracción VIII, 13 en su apartado A la fracción XII, 15 en su fracción V, 20 QUÁTER en su fracción III, 23 en sus fracciones, X, y XI, 25 en su fracción XIV, 62 en su fracción IV, 77 en su párrafo segundo, 78 en su fracción II, 80, y 103 en su fracción XIII; y ADICIONAR a los artículos, 5º el apartado D, 7º la fracción XII, 13 en su apartado A una fracción, ésta como XIII, por lo que actual XIII pasa a ser fracción XIV, 14 una fracción, ésta como XIV, por lo que actuales XIV a XVI pasan a ser fracciones, XV a XVII, 15 una fracción, ésta como VI, por lo que actual VI pasa a ser fracción VII, 23 la fracción XII, 25 una fracción, ésta como XV, por lo que actual XV pasa a ser fracción XVI, 62 una fracción, ésta como V, por lo que actual V pasa a ser fracción VI, y 103 una fracción, ésta como XIV, por lo que actual XIV pasa a ser fracción XV, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que propone REFORMAR el artículo 74, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Ricardo Villarreal Loo, la que pretende ADICIONAR al artículo 38 el párrafo tercero, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Ricardo Villarreal Loo, la que requiere ADICIONAR al artículo 71 el párrafo quinto, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Ricardo Villarreal Loo, la que insta ADICIONAR al artículo 17 el párrafo segundo, de la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Dictámenes; aprobado por mayoría dispensar la lectura; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Puntos Constitucionales; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que modifica la Carta Magna; intervinieron en pro, María del Consuelo Carmona Salas, y Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Mario Lárraga Delgado, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 21 votos a favor; 6 votos en contra de: Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 10, y 19 en su fracción quinta, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; en tal virtud, con sustento en lo que expresamente señala el párrafo último del artículo 138 de la propia Constitución Local, pasa al Ejecutivo del Estado para sus efectos constitucionales. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que expide ley; intervinieron, en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Cándido Ochoa Rojas, y Marite Hernández Correa; consideraciones de Oscar Carlos Vera Fabregat; en contra Sonia Mendoza Díaz; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Edgardo Hernández Contreras, y Sonia Mendoza Díaz, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 21 votos a favor; 6 votos en contra de: Rubén Guajardo Barrera, Rolando H
ervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que EXPIDE la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; y Gobernación: que modifica reglamento interno; sin discusión en lo general; Oscar Carlos Vera Fabregat reservó el artículo 122 en su párrafo primero; votación nominal de los artículos no reservados en lo general 27 votos a favor; aprobados por unanimidad en lo general los artículos no reservados. Propuesta del artículo 122 en su párrafo primero agregar la frase: “por causa extraordinaria calificada por el Pleno”; intervinieron en pro, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Cándido Ochoa Rojas, María Isabel González Tovar, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Sonia Mendoza Díaz, Edgardo Hernández Contreras, y Rolando Hervert Lara; votación nominal 27 votos a favor; aprobado por unanimidad en lo particular el artículo 122 en su párrafo primero, con la modificación propuesta; por tanto, pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales el Decreto que REFORMA los artículos, 122 en su párrafo primero, 123, 126 en su fracción II, y 146 en su fracción III, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. Desarrollo Económico y Social: que modifica ley local; intervinieron, en pro, Rubén Guajardo Barrera, María del Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, y Cándido Ochoa Rojas; consideraciones de, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, y Sonia Mendoza Díaz; en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Edgardo Hernández Contreras, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 15 votos a favor; abstención de Jesús Emmanuel Ramos Hernández; 11 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Martín Juárez Córdova, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 12 en su fracción V, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Justicia: que modifica código; sin discusión; votación nominal 26 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 2236, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Justicia: que modifica código; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 27 votos a favor; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 2283; y DEROGA el artículo 2581, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Gobernación; y Justicia: que desecha iniciativa; intervino en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Mario Lárraga Delgado, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 26 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría desechar por improcedente la iniciativa que proponía REFORMAR los artículos, 48, 49, y 52; y ADICIONAR párrafo al artículo 50, del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Justicia: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 26 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría desechar por improcedente la iniciativa que impulsaba ADICIONAR al artículo 1106 la fracción VI, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Justicia: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nom
inal 24 votos a favor; abstención de Jesús Emmanuel Ramos Hernández; 2 votos en contra de: Cándido Ochoa Rojas, y Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría desechar por improcedente la iniciativa que planteaba REFORMAR el artículo 615, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Acuerdo con Proyecto de Resolución. Se dispensó no leerlo por unanimidad con 26 votos a favor. Rolando Hervert Lara, ausente. Transparencia y Acceso a la Información Pública: convocatoria a la ciudadanía a participar, mediante presentación de solicitudes y propuestas, en procedimiento para elección de personas que ocuparán los cargos de: Comisionada o Comisionado Numerario; y comisionadas o comisionados supernumerarios, de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, periodo uno de julio de 2020 a 30 de junio de 2024; sin discusión; votación nominal 24 votos a favor; 2 abstenciones de: Paola Alejandra Arreola Nieto, y José Antonio Zapata Meráz; Sonia Mendoza Díaz, ausente; aprobado por mayoría; pasa al Ejecutivo para su publicación inmediata en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”. Puntos de Acuerdo. María del Consuelo Carmona Salas, el que insta exhortar al Gobernador del Estado informar acciones implementadas, para garantizar apoyos económicos a pueblos indígenas ante la pandemia; en votación nominal con 20 votos a favor; 2 abstenciones; y 4 votos en contra; María del Rosario Sánchez Olivares, ausente; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución. Intervino en pro Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Mario Lárraga Delgado, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 20 votos a favor; abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; 4 votos en contra de: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Martín Juárez Córdova, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Laura Patricia Silva Celis. Sonia Mendoza Díaz, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. María del Consuelo Carmona Salas, el que promueve exhortar a los titulares, de la Comisión Estatal del Agua; y de los organismos operadores descentralizados del agua en la Entidad, instalar y administrar lavamanos públicos portátiles durante contingencia del COVID-19, cercanos a lugares de mayor afluencia de actividades esenciales; en votación nominal con 17 votos a favor; 2 abstenciones; y 7 votos en contra; Rosa Zúñiga Luna, ausente; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; intervinieron, en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, y Mario Lárraga Delgado; consideraciones de: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y María Isabel González Tovar; en contra, Laura Patricia Silva Celis, y Martín Juárez Córdova; suficientemente discutido por mayoría; María del Consuelo Carmona Salas, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 17 votos a favor; 2 abstenciones de: Martha Barajas García, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández; 7 votos en contra de: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, y Oscar Carlos Vera Fabregat. Rosa Zúñiga Luna, ausente; aprobado por mayoría; notifíquese. Pedro César Carrizales Becerra, el que insta exhortar, al titular del Ejecutivo del Estado; y a los 58 gobiernos municipales, establecer y reforzar mecanismos de acceso a servicios de salud a jornaleros agrícolas, y garantizar derechos laborales y humanos de dicho sector durante la contingencia sanitaria; en votación nominal con 20 votos a favor; 4 abstenciones; y 3 votos en contra; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; intervino en pro Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 25 votos a favor; abstención de Martha
Barajas García; Rolando Hervert Lara, ausente; aprobado por mayoría; notifíquese. Marite Hernández Correa, y Pedro César Carrizales Becerra, el que promueve exhortar, al Gobernador del Estado; y presidentes municipales de la Entidad, vigilar y garantizar que incentivos fiscales, créditos, financiamientos, equipo, despensas, alimentos, insumos médicos y cualquier otro tipo de ayuda que entreguen a la población ante la contingencia, se haga con respeto a principios de ayuda humanitaria y normatividad electoral. Asimismo, a los presidentes de los partidos políticos constituidos en el Estado, velar que sus representantes se conduzcan con ética en acciones ante la pandemia por el COVID-19; en votación nominal con 25 votos a favor; y una abstención; Rolando Hervert Lara, ausente; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; intervinieron, consideraciones de: Marite Hernández Correa, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Martín Juárez Córdova, María Isabel González Tovar, y Edgardo Hernández Contreras; en contra, Laura Patricia Silva Celis, Rubén Guajardo Barrera, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos; en pro Paola Alejandra Arrerola Nieto; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 8 votos a favor de: Paola Alejandra Arreola Nieto, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, Marite Hernández Correa, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Alejandra Valdes Martínez; 3 abstenciones de: Martha Barajas García, Edgardo Hernández Contreras, y Rosa Zúñiga Luna; 14 votos en contra; Cándido Ochoa Rojas, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; NO aprobado por mayoría. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, el que plantea exhortar al titular del Ejecutivo del Estado; así como a los secretarios: General de Gobierno; y de Seguridad Pública, aplicar estándares especiales UNAPS COVID-19, para garantizar vigencia de postulados de nuestra Carta Fundamental en torno al derecho a la salud; en votación nominal con 9 votos a favor; 2 abstenciones; y 13 votos en contra; Cándido Ochoa Rojas, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Ricardo Villarreal Loo, ausentes; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turnó a las comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. Asuntos Generales. Martha Barajas García; María Isabel González Tovar; María del Consuelo Carmona Salas; Laura Patricia Silva Celis; Alejandra Valdes Martínez; Martín Juárez Córdova; Edgardo Hernández Contreras; y Eugenio Guadalupe Govea Arcos, posicionamientos. Concluido el Orden del Día se citó a Sesión Ordinaria No. 64, en modalidad de video conferencia, el jueves 21 de mayo del año en curso a las diez horas. Finalizó la sesión a las catorce horas con treinta y cinco minutos.

Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva

Presidente
Diputado Martín Juárez Córdova

Primera Secretaria
Diputada Vianey Montes Colunga

Segunda Secretaria
Diputada Angélica Mendoza Camacho
En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las diez horas, del catorce de mayo del dos mil veinte, reunidos en sesión mediante video conferencia, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Alejandra Valdes Martínez, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz. Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna, retardo. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por mayoría; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Alejandra Valdes Martínez, no se manifestaron. Acta Sesión Ordinaria No. 62, del 7 de mayo del 2020, aprobada por mayoría; Mario Lárraga Delgado, y Cándido Ochoa Rojas, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio s/n, Comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 4 mayo año en curso, recibido 11 mismo mes y año, solicita 2ª prórroga iniciativa turno 2938 LXII Legislatura: se otorga. Oficio 66, Secretaría Comunicaciones y Transportes Estatal, 23 marzo año en curso, recibido 7 mayo mismo año, respuesta a exhorto 4174: a diputado Pedro César Carrizales Becerra. Oficio 67, Secretaría Estatal Comunicaciones y Transportes, 20 marzo presente año, recibido 7 mayo mismo año, respuesta a exhorto 4280: a diputado Cándido Ochoa Rojas. Fotocopia oficio 150, CEA, 18 marzo presente año, recibida 11 mayo año en curso, acciones para prevenir a población daños salud por contacto agua presa Álvaro Obregón, Mexquitic de Carmona: a comisiones de, Salud y Asistencia Social; y Ecología y Medio Ambiente. Oficio 292, CEA, 24 abril año en curso, recibido 11 mayo presente año, respuesta a exhorto 4378: a diputada María Isabel González Tovar. Oficio 223, CEEPAC, 22 abril presente año, recibido 29 mismo mes y año, modificaciones a reglamentos: sesiones organismos electorales; y trabajo en comisiones: a Comisión de Puntos Constitucionales. Oficio 799, Fiscalía General Estado, 6 marzo presente año, recibido 11 mayo año en curso, informe relativo a exhorto 3983: a diputados, Pedro César Carrizales Becerra, Alejandra Valdes Martínez, Martha Barajas García, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Angélica Mendoza Camacho, María Isabel González Tovar, y Rolando Hervert Lara. Oficio 237, TEE, 11 mayo presente año, adecuaciones a proyecto ley orgánica de ese ente: a Comisión de Puntos Constitucionales. Oficio 23, ayuntamiento Tancanhuitz, 4 abril año en curso, recibido 11 mayo mismo año, 1er informe trimestral: a Comisión de Vigilancia. Iniciativas. María del Consuelo Carmona Salas, la que plantea REFORMAR los artículos, 51 en sus fracciones, I el inciso d), y II el inciso c), de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. María del Consuelo Carmona Salas, la que busca REFORMAR los artículos, 65 en su fracción III, y 67 en su párrafo primero, de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Cándido Ochoa Rojas, la que impulsa ADICIONAR al artículo 3° la fracción LX Bis; y DEROGAR del artículo 8° la fracción III Bis, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Edgardo Hernández Contreras, la que propone REFORMAR los artículos, 41 en su fracción II, y 43, de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Edgardo Hernández Contreras, la que pretende DEROGAR del artículo 260 el párrafo segundo, del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Angélica Mendoza Cama
cho, la que requiere REFORMAR los artículos, 156, y 188 en su fracción V, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Martín Juárez Córdova, la que busca modificar Acuerdo JCP/LXII-11/94/2020 que da continuidad al Diverso JCP/LXII-11/91/2020 del 19 de marzo de 2020, que tiene como objetivo prevenir riesgos de contagio ante la contingencia sanitaria por el COVID-19: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Marite Hernández Correa, la que impulsa REFORMAR los artículos, 7º en sus fracciones, X, y XI, 8º en su fracción VIII, 13 en su apartado A la fracción XII, 15 en su fracción V, 20 QUÁTER en su fracción III, 23 en sus fracciones, X, y XI, 25 en su fracción XIV, 62 en su fracción IV, 77 en su párrafo segundo, 78 en su fracción II, 80, y 103 en su fracción XIII; y ADICIONAR a los artículos, 5º el apartado D, 7º la fracción XII, 13 en su apartado A una fracción, ésta como XIII, por lo que actual XIII pasa a ser fracción XIV, 14 una fracción, ésta como XIV, por lo que actuales XIV a XVI pasan a ser fracciones, XV a XVII, 15 una fracción, ésta como VI, por lo que actual VI pasa a ser fracción VII, 23 la fracción XII, 25 una fracción, ésta como XV, por lo que actual XV pasa a ser fracción XVI, 62 una fracción, ésta como V, por lo que actual V pasa a ser fracción VI, y 103 una fracción, ésta como XIV, por lo que actual XIV pasa a ser fracción XV, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, la que propone REFORMAR el artículo 74, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Ricardo Villarreal Loo, la que pretende ADICIONAR al artículo 38 el párrafo tercero, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Ricardo Villarreal Loo, la que requiere ADICIONAR al artículo 71 el párrafo quinto, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. Ricardo Villarreal Loo, la que insta ADICIONAR al artículo 17 el párrafo segundo, de la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Dictámenes; aprobado por mayoría dispensar la lectura; Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Puntos Constitucionales; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Derechos Humanos, Igualdad y Género: que modifica la Carta Magna; intervinieron en pro, María del Consuelo Carmona Salas, y Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Mario Lárraga Delgado, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 21 votos a favor; 6 votos en contra de: Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA los artículos, 10, y 19 en su fracción quinta, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; en tal virtud, con sustento en lo que expresamente señala el párrafo último del artículo 138 de la propia Constitución Local, pasa al Ejecutivo del Estado para sus efectos constitucionales. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: que expide ley; intervinieron, en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Cándido Ochoa Rojas, y Marite Hernández Correa; consideraciones de Oscar Carlos Vera Fabregat; en contra Sonia Mendoza Díaz; suficientemente discutido por mayoría; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Edgardo Hernández Contreras, y Sonia Mendoza Díaz, no se manifestaron; sin reserva en lo particular; votación nominal 21 votos a favor; 6 votos en contra de: Rubén Guajardo Barrera, Rolando H
ervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Ricardo Villarreal Loo, y José Antonio Zapata Meráz; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que EXPIDE la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Puntos Constitucionales; y Gobernación: que modifica reglamento interno; sin discusión en lo general; Oscar Carlos Vera Fabregat reservó el artículo 122 en su párrafo primero; votación nominal de los artículos no reservados en lo general 27 votos a favor; aprobados por unanimidad en lo general los artículos no reservados. Propuesta del artículo 122 en su párrafo primero agregar la frase: “por causa extraordinaria calificada por el Pleno”; intervinieron en pro, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Cándido Ochoa Rojas, María Isabel González Tovar, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Sonia Mendoza Díaz, Edgardo Hernández Contreras, y Rolando Hervert Lara; votación nominal 27 votos a favor; aprobado por unanimidad en lo particular el artículo 122 en su párrafo primero, con la modificación propuesta; por tanto, pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales el Decreto que REFORMA los artículos, 122 en su párrafo primero, 123, 126 en su fracción II, y 146 en su fracción III, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. Desarrollo Económico y Social: que modifica ley local; intervinieron, en pro, Rubén Guajardo Barrera, María del Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, y Cándido Ochoa Rojas; consideraciones de, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, y Sonia Mendoza Díaz; en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Edgardo Hernández Contreras, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 15 votos a favor; abstención de Jesús Emmanuel Ramos Hernández; 11 votos en contra de: Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Martín Juárez Córdova, Cándido Ochoa Rojas, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Rosa Zúñiga Luna; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 12 en su fracción V, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Justicia: que modifica código; sin discusión; votación nominal 26 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 2236, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Justicia: que modifica código; sin discusión, ni reserva en lo particular; votación nominal 27 votos a favor; aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular el Decreto que REFORMA el artículo 2283; y DEROGA el artículo 2581, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Gobernación; y Justicia: que desecha iniciativa; intervino en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por mayoría; Mario Lárraga Delgado, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 26 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría desechar por improcedente la iniciativa que proponía REFORMAR los artículos, 48, 49, y 52; y ADICIONAR párrafo al artículo 50, del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Justicia: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nominal 26 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría desechar por improcedente la iniciativa que impulsaba ADICIONAR al artículo 1106 la fracción VI, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Justicia: que desecha iniciativa; sin discusión; votación nom
inal 24 votos a favor; abstención de Jesús Emmanuel Ramos Hernández; 2 votos en contra de: Cándido Ochoa Rojas, y Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría desechar por improcedente la iniciativa que planteaba REFORMAR el artículo 615, del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí; notifíquese. Acuerdo con Proyecto de Resolución. Se dispensó no leerlo por unanimidad con 26 votos a favor. Rolando Hervert Lara, ausente. Transparencia y Acceso a la Información Pública: convocatoria a la ciudadanía a participar, mediante presentación de solicitudes y propuestas, en procedimiento para elección de personas que ocuparán los cargos de: Comisionada o Comisionado Numerario; y comisionadas o comisionados supernumerarios, de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, periodo uno de julio de 2020 a 30 de junio de 2024; sin discusión; votación nominal 24 votos a favor; 2 abstenciones de: Paola Alejandra Arreola Nieto, y José Antonio Zapata Meráz; Sonia Mendoza Díaz, ausente; aprobado por mayoría; pasa al Ejecutivo para su publicación inmediata en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”. Puntos de Acuerdo. María del Consuelo Carmona Salas, el que insta exhortar al Gobernador del Estado informar acciones implementadas, para garantizar apoyos económicos a pueblos indígenas ante la pandemia; en votación nominal con 20 votos a favor; 2 abstenciones; y 4 votos en contra; María del Rosario Sánchez Olivares, ausente; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución. Intervino en pro Marite Hernández Correa; suficientemente discutido por mayoría; Rubén Guajardo Barrera, Mario Lárraga Delgado, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 20 votos a favor; abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; 4 votos en contra de: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Martín Juárez Córdova, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y Laura Patricia Silva Celis. Sonia Mendoza Díaz, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. María del Consuelo Carmona Salas, el que promueve exhortar a los titulares, de la Comisión Estatal del Agua; y de los organismos operadores descentralizados del agua en la Entidad, instalar y administrar lavamanos públicos portátiles durante contingencia del COVID-19, cercanos a lugares de mayor afluencia de actividades esenciales; en votación nominal con 17 votos a favor; 2 abstenciones; y 7 votos en contra; Rosa Zúñiga Luna, ausente; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; intervinieron, en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Marite Hernández Correa, y Mario Lárraga Delgado; consideraciones de: Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y María Isabel González Tovar; en contra, Laura Patricia Silva Celis, y Martín Juárez Córdova; suficientemente discutido por mayoría; María del Consuelo Carmona Salas, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron; votación nominal 17 votos a favor; 2 abstenciones de: Martha Barajas García, y Jesús Emmanuel Ramos Hernández; 7 votos en contra de: Beatriz Eugenia Benavente