 |
Web Speech API Demo
Click on the microphone icon and begin speaking.
Speak now.
No speech was detected. You may need to adjust your
microphone settings.
No microphone was found. Ensure that a microphone is installed and that
microphone settings are configured correctly.
Click the "Allow" button above to enable your microphone.
Permission to use microphone was denied.
Permission to use microphone is blocked. To change,
go to chrome://settings/contentExceptions#media-stream
Web Speech API is not supported by this browser.
Upgrade to Chrome
version 25 or later.
Press Control-C to copy text. (Command-C on Mac.)
Text sent to default email application.
(See chrome://settings/handlers to change.)
|  |
 |  |  |  |
 |
|  |  |
 | |  |
 |  |
|  |
 |  |  |  |
 | En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las diez horas, del treinta de abril del dos mil veinte, reunidos en sesión mediante video conferencia, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Pedro César Carrizales Becerra, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, retardo. Jesús Emmanuel Ramos Hernández, inasistencia justificada. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por unanimidad. Acta Sesión Ordinaria No. 60, del 24 de abril del 2020, aprobada por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 109, Secretaría Estatal Salud, 27 abril presente año, solicita exhortar a ayuntamientos de la Entidad y delegaciones municipales, suspender actividades de embarque hacia comunidades para evitar contagio o propagación del COVID-19, así como colapso y saturación de servicios: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Oficio 597, INM, 20 abril presente año, recibido 27 mismo mes y año, respuesta a exhorto 4382: a diputado Oscar Carlos Vera Fabregat. Iniciativas. Cándido Ochoa Rojas, la que insta REFORMAR el artículo 20 en su párrafo segundo; y ADICIONAR el artículo 19 Bis, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. María Isabel González Tovar, la que impulsa REFORMAR los artículos, 30 en su párrafo último, 86 BIS en su fracción I, 101 en su fracción I, y 207; y ADICIONAR el artículo 300 Bis, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María Isabel González Tovar, la que propone REFORMAR el artículo 86 en su párrafo segundo, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí. Y REFORMAR el artículo 559, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Rolando Hervert Lara, la que pretende REFORMAR los artículos, 86 en su fracción V el inciso c), 122 en su párrafo primero, 123, 125 en su párrafo primero, 126 en su fracción II, 146 en su fracción III, 149 en su párrafo primero, y 150 en su párrafo segundo, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Martha Barajas García, la que requiere REFORMAR los artículos, 25 en su fracción IV, 26 en su fracción III, y 31 en su párrafo primero; y ADICIONAR a los artículos, 26 una fracción, ésta como IV, por lo que actual IV pasa a ser fracción V, y catorce párrafos, 31 un párrafo, éste como segundo, por lo que actuales segundo a sexto pasan a ser párrafos tercero a séptimo, 72 el párrafo segundo, y 77 el párrafo sexto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Vianey Montes Colunga, la que plantea EXPEDIR la Ley de Sanidad Vegetal e Inocuidad Agrícola del Estado de San Luis Potosí: a Comisión Desarrollo Rural y Forestal. Vianey Montes Colunga, la que promueve ADICIONAR al artículo 28 el párrafo segundo, de la Ley de Consulta Indígena para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Asuntos Indígenas. Marite Hernández Correa, la que impulsa ADICIONAR al artículo 132 el párrafo cuarto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí. Y ADICIONAR el artículo 74 Bis, al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Ricardo Vi
llarreal Loo, la que propone REFORMAR el artículo 17 en su fracción XV; y ADICIONAR al mismo artículo 17 una fracción, ésta como XVI, por lo que actual XVI pasa a ser fracción XVII, de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. María del Rosario Sánchez Olivares, la que pretende REFORMAR el artículo 66 en su fracción III; y ADICIONAR al mismo artículo 66 una fracción, ésta como IV, por lo que actual IV pasa a ser fracción V, de la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. María del Consuelo Carmona Salas, Martha Barajas García, Mario Lárraga Delgado, Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Cándido Ochoa Rojas, y Ricardo Villarreal Loo, la que requiere expedir la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Martín Juárez Córdova, la que insta crear comisión ex profeso para dictaminar iniciativas ciudadanas que, por la temporalidad en su fecha de presentación, haya excedido el plazo que establece el párrafo segundo del artículo 92 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Mario Lárraga Delgado, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Gobernación: que declara recinto provisional; intervinieron, para consideraciones Oscar Carlos Vera Fabregat; y en pro Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó; votación nominal 25 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría el Decreto que declara Recinto Oficial Provisional del Honorable Congreso del Estado, el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, ubicado en boulevard Antonio Rocha Cordero número 125, Colonia Desarrollo del Pedregal de esta Ciudad, por cuestiones extraordinarias derivadas de medidas sanitarias que determine la Secretaría de Salud Federal, en materia de salubridad general para todo el territorio nacional, en prevención, control y combate de la existencia y transmisión del virus SARS-CoV2, COVID-19; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Salud y Asistencia Social: que modifica ley; intervinieron, en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Cándido Ochoa Rojas, Laura Patricia Silva Celis, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos; consideraciones de, Oscar Carlos Vera Fabregat, Alejandra Valdes Martínez, y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; en contra, María Isabel González Tovar, y Edgardo Hernández Contreras; suficientemente discutido por unanimidad; votación nominal 15 votos a favor; abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; 10 votos en contra de: Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Alejandra Valdes Martínez, y José Antonio Zapata Meráz; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que ADICIONA al artículo 114 el párrafo segundo, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Ecología y Medio Ambiente: que respalda exhorto; sin discusión; votación nominal 26 votos a favor; aprobado por unanimidad que el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí se adhiere a exhorto del Parlamento de Guerrero, de que se destinen recursos a políticas públicas para cuidado, protección, preservación y conservación del medio ambiente, no sólo en presupuesto de egresos próximo a aprobarse sino en subsecuentes, a efecto de que este rubro quede como egreso permanente o anual; notifíquese. Ecología y Medio Ambiente: que emite llamado; intervinieron, en contra, María Isabel González Tovar, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Sonia Mendoza Díaz; en pro Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por unanimidad; votación nominal 15 votos a favor; abstención de José Antonio
Zapata Meráz; 8 votos en contra de: María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Edgardo Hernández Contreras, Sonia Mendoza Díaz, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, y Laura Patricia Silva Celis; Rubén Guajardo Barrera, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Ecología y Medio Ambiente: que desecha por improcedente iniciativa que planteaba REFORMAR los artículos, 3° en sus fracciones, IX, y X, y 32; y ADICIONAR al artículo 3° las fracciones, XI, y XII, de la Ley Estatal de Protección a los Animales; la dictaminadora lo retiró. Puntos de Acuerdo. Pedro César Carrizales Becerra, el que plantea exhortar al, Ejecutivo Local; Fiscal General del Estado; y Poder Judicial Estatal, realizar acciones para atender casos de violencia de género en el contexto atípico de aislamiento social, consecuencia de la propagación del virus SARS-CoV2; en votación nominal con 10 votos a favor de: María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat; 15 votos en contra; Rubén Guajardo Barrera, ausente; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a las comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Justicia. Pedro César Carrizales Becerra, el que busca exhortar, al Gobernador del Estado; a directora general de los Servicios de Salud Local; al comisionado estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios; y a los presidentes de los 58 municipios de la Entidad, vigilar cumplimiento de medidas sanitarias de la fase III, entre ellas, suspensión de actividades no esenciales por parte de iglesias y agrupaciones religiosas; en votación nominal con 5 votos a favor de: Pedro César Carrizales Becerra, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat; 21 votos en contra; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a la Comisión de Salud y Asistencia Social. Pedro César Carrizales Becerra, el que busca exhortar, al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; a las secretarías estatales de: Salud; y Seguridad Pública; así como a las direcciones de seguridad pública de los 58 municipios de la Entidad, establecer medidas coordinadas para prevenir y frenar discriminación a personal médico y de enfermería; en votación nominal con 10 votos a favor de: María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Marite Hernández Correa, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Vianey Montes Colunga, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat; abstención de Edgardo Hernández contreras; 15 votos en contra; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Pedro César Carrizales Becerra, el que promueve exhortar, al Gobernador del Estado; y a los 58 cabildos de la Entidad, aplicar acciones administrativas para sancionar a quienes no acaten las medidas sanitarias de la fase III, por emergencia sanitaria causada por el COVID-19; en votación nominal con 3 votos a favor de, Pedro César Carrizales Becerra, Marite Hernández Correa, y Oscar Carlos Vera Fabregat; 23 votos en contra; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a la Comisión de Salud y Asistencia Social. Martha Barajas García, el que insta en Sesión Solemne rendir homenaje al personal médico, de enfermería, administrativo, de trabajo social, y cualquier otro que haya prestado sus servicios durante la contingencia sanitaria del año 2020, una vez que ésta haya concluido: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Salud y Asistencia Social. Vianey Montes Colunga, el que busca exhortar al Ejecutivo Federal; a las secretarías federales de:
Hacienda y Crédito Público; y Turismo; Ejecutivo Local; y Secretaría de Turismo Estatal, conjuntamente otorgar incentivos fiscales y desarrollar programas de promoción y fomento turístico de la Entidad, para apoyar al sector a recuperarse de las pérdidas económicas significativas por contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19; en votación nominal con 16 votos a favor; 3 abstenciones de, Edgardo Hernández Contreras, Alejandra Valdes Martínez, y Rosa Zúñiga Luna; 7 votos en contra de, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; intervino en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por unanimidad; votación nominal 18 votos a favor; 2 abstenciones de, Edgardo Hernández Contreras, y Alejandra Valdes Martínez; 6 votos en contra de, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, y Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría; notifíquese. Asuntos Generales. Angélica Mendoza Camacho; Martha Barajas García; Sonia Mendoza Díaz; María del Consuelo Carmona Salas; Pedro César Carrizales Becerra; Laura Patricia Silva Celis; Eugenio Guadalupe Govea Arcos; Oscar Carlos Vera Fabregat; Edgardo Hernández Contreras; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; María Isabel González Tovar; Cándido Ochoa Rojas; Martín Juárez Córdova; y Rubén Guajardo Barrera, posicionamientos. Concluido el Orden del Día se citó a Sesión Ordinaria No. 62, en modalidad de video conferencia, el jueves 7 de mayo del año en curso a las diez horas. Finalizó la sesión a las doce horas con cincuenta minutos.
Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva
Presidente
Diputado Martín Juárez Córdova
Primera Secretaria
Diputada Vianey Montes Colunga
Segunda Secretaria
Diputada Angélica Mendoza Camacho |  |
 | En la ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, a las diez horas, del treinta de abril del dos mil veinte, reunidos en sesión mediante video conferencia, los diputados, Paola Alejandra Arreola Nieto, Martha Barajas García, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, María del Consuelo Carmona Salas, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Martín Juárez Córdova, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Cándido Ochoa Rojas, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Ricardo Villarreal Loo, José Antonio Zapata Meráz, y Rosa Zúñiga Luna. Pedro César Carrizales Becerra, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat, retardo. Jesús Emmanuel Ramos Hernández, inasistencia justificada. Se declaró cuórum. Orden del Día aprobado por unanimidad. Acta Sesión Ordinaria No. 60, del 24 de abril del 2020, aprobada por mayoría; Pedro César Carrizales Becerra, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos, no se manifestaron. Correspondencia. Oficio 109, Secretaría Estatal Salud, 27 abril presente año, solicita exhortar a ayuntamientos de la Entidad y delegaciones municipales, suspender actividades de embarque hacia comunidades para evitar contagio o propagación del COVID-19, así como colapso y saturación de servicios: a Comisión de Salud y Asistencia Social. Oficio 597, INM, 20 abril presente año, recibido 27 mismo mes y año, respuesta a exhorto 4382: a diputado Oscar Carlos Vera Fabregat. Iniciativas. Cándido Ochoa Rojas, la que insta REFORMAR el artículo 20 en su párrafo segundo; y ADICIONAR el artículo 19 Bis, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. María Isabel González Tovar, la que impulsa REFORMAR los artículos, 30 en su párrafo último, 86 BIS en su fracción I, 101 en su fracción I, y 207; y ADICIONAR el artículo 300 Bis, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. María Isabel González Tovar, la que propone REFORMAR el artículo 86 en su párrafo segundo, del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí. Y REFORMAR el artículo 559, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Justicia. Rolando Hervert Lara, la que pretende REFORMAR los artículos, 86 en su fracción V el inciso c), 122 en su párrafo primero, 123, 125 en su párrafo primero, 126 en su fracción II, 146 en su fracción III, 149 en su párrafo primero, y 150 en su párrafo segundo, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Martha Barajas García, la que requiere REFORMAR los artículos, 25 en su fracción IV, 26 en su fracción III, y 31 en su párrafo primero; y ADICIONAR a los artículos, 26 una fracción, ésta como IV, por lo que actual IV pasa a ser fracción V, y catorce párrafos, 31 un párrafo, éste como segundo, por lo que actuales segundo a sexto pasan a ser párrafos tercero a séptimo, 72 el párrafo segundo, y 77 el párrafo sexto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a Comisión de Puntos Constitucionales. Vianey Montes Colunga, la que plantea EXPEDIR la Ley de Sanidad Vegetal e Inocuidad Agrícola del Estado de San Luis Potosí: a Comisión Desarrollo Rural y Forestal. Vianey Montes Colunga, la que promueve ADICIONAR al artículo 28 el párrafo segundo, de la Ley de Consulta Indígena para el Estado y Municipios de San Luis Potosí: a Comisión de Asuntos Indígenas. Marite Hernández Correa, la que impulsa ADICIONAR al artículo 132 el párrafo cuarto, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí. Y ADICIONAR el artículo 74 Bis, al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Ricardo Vi
llarreal Loo, la que propone REFORMAR el artículo 17 en su fracción XV; y ADICIONAR al mismo artículo 17 una fracción, ésta como XVI, por lo que actual XVI pasa a ser fracción XVII, de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Comunicaciones y Transportes. María del Rosario Sánchez Olivares, la que pretende REFORMAR el artículo 66 en su fracción III; y ADICIONAR al mismo artículo 66 una fracción, ésta como IV, por lo que actual IV pasa a ser fracción V, de la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. María del Consuelo Carmona Salas, Martha Barajas García, Mario Lárraga Delgado, Pedro César Carrizales Becerra, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Cándido Ochoa Rojas, y Ricardo Villarreal Loo, la que requiere expedir la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí: a Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Martín Juárez Córdova, la que insta crear comisión ex profeso para dictaminar iniciativas ciudadanas que, por la temporalidad en su fecha de presentación, haya excedido el plazo que establece el párrafo segundo del artículo 92 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado: a comisiones de, Puntos Constitucionales; y Gobernación. Dictámenes. Aprobado por mayoría dispensar su lectura; Mario Lárraga Delgado, y Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestaron. Gobernación: que declara recinto provisional; intervinieron, para consideraciones Oscar Carlos Vera Fabregat; y en pro Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por mayoría; Oscar Carlos Vera Fabregat, no se manifestó; votación nominal 25 votos a favor; voto en contra de Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría el Decreto que declara Recinto Oficial Provisional del Honorable Congreso del Estado, el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, ubicado en boulevard Antonio Rocha Cordero número 125, Colonia Desarrollo del Pedregal de esta Ciudad, por cuestiones extraordinarias derivadas de medidas sanitarias que determine la Secretaría de Salud Federal, en materia de salubridad general para todo el territorio nacional, en prevención, control y combate de la existencia y transmisión del virus SARS-CoV2, COVID-19; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Salud y Asistencia Social: que modifica ley; intervinieron, en pro, María del Consuelo Carmona Salas, Cándido Ochoa Rojas, Laura Patricia Silva Celis, y Eugenio Guadalupe Govea Arcos; consideraciones de, Oscar Carlos Vera Fabregat, Alejandra Valdes Martínez, y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; en contra, María Isabel González Tovar, y Edgardo Hernández Contreras; suficientemente discutido por unanimidad; votación nominal 15 votos a favor; abstención de Oscar Carlos Vera Fabregat; 10 votos en contra de: Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Alejandra Valdes Martínez, y José Antonio Zapata Meráz; aprobado por mayoría en lo general y en lo particular el Decreto que ADICIONA al artículo 114 el párrafo segundo, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí; pasa al Ejecutivo para efectos constitucionales. Ecología y Medio Ambiente: que respalda exhorto; sin discusión; votación nominal 26 votos a favor; aprobado por unanimidad que el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí se adhiere a exhorto del Parlamento de Guerrero, de que se destinen recursos a políticas públicas para cuidado, protección, preservación y conservación del medio ambiente, no sólo en presupuesto de egresos próximo a aprobarse sino en subsecuentes, a efecto de que este rubro quede como egreso permanente o anual; notifíquese. Ecología y Medio Ambiente: que emite llamado; intervinieron, en contra, María Isabel González Tovar, Oscar Carlos Vera Fabregat, y Sonia Mendoza Díaz; en pro Cándido Ochoa Rojas; suficientemente discutido por unanimidad; votación nominal 15 votos a favor; abstención de José Antonio
Zapata Meráz; 8 votos en contra de: María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Edgardo Hernández Contreras, Sonia Mendoza Díaz, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, María del Rosario Sánchez Olivares, y Laura Patricia Silva Celis; Rubén Guajardo Barrera, y Alejandra Valdes Martínez, ausentes; aprobado por mayoría; notifíquese. Ecología y Medio Ambiente: que desecha por improcedente iniciativa que planteaba REFORMAR los artículos, 3° en sus fracciones, IX, y X, y 32; y ADICIONAR al artículo 3° las fracciones, XI, y XII, de la Ley Estatal de Protección a los Animales; la dictaminadora lo retiró. Puntos de Acuerdo. Pedro César Carrizales Becerra, el que plantea exhortar al, Ejecutivo Local; Fiscal General del Estado; y Poder Judicial Estatal, realizar acciones para atender casos de violencia de género en el contexto atípico de aislamiento social, consecuencia de la propagación del virus SARS-CoV2; en votación nominal con 10 votos a favor de: María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat; 15 votos en contra; Rubén Guajardo Barrera, ausente; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a las comisiones de, Derechos Humanos, Igualdad y Género; y Justicia. Pedro César Carrizales Becerra, el que busca exhortar, al Gobernador del Estado; a directora general de los Servicios de Salud Local; al comisionado estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios; y a los presidentes de los 58 municipios de la Entidad, vigilar cumplimiento de medidas sanitarias de la fase III, entre ellas, suspensión de actividades no esenciales por parte de iglesias y agrupaciones religiosas; en votación nominal con 5 votos a favor de: Pedro César Carrizales Becerra, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat; 21 votos en contra; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a la Comisión de Salud y Asistencia Social. Pedro César Carrizales Becerra, el que busca exhortar, al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; a las secretarías estatales de: Salud; y Seguridad Pública; así como a las direcciones de seguridad pública de los 58 municipios de la Entidad, establecer medidas coordinadas para prevenir y frenar discriminación a personal médico y de enfermería; en votación nominal con 10 votos a favor de: María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Marite Hernández Correa, Mario Lárraga Delgado, Angélica Mendoza Camacho, Vianey Montes Colunga, Alejandra Valdes Martínez, y Oscar Carlos Vera Fabregat; abstención de Edgardo Hernández contreras; 15 votos en contra; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género. Pedro César Carrizales Becerra, el que promueve exhortar, al Gobernador del Estado; y a los 58 cabildos de la Entidad, aplicar acciones administrativas para sancionar a quienes no acaten las medidas sanitarias de la fase III, por emergencia sanitaria causada por el COVID-19; en votación nominal con 3 votos a favor de, Pedro César Carrizales Becerra, Marite Hernández Correa, y Oscar Carlos Vera Fabregat; 23 votos en contra; por tanto, por mayoría NO es de urgente y obvia resolución, y se turna a la Comisión de Salud y Asistencia Social. Martha Barajas García, el que insta en Sesión Solemne rendir homenaje al personal médico, de enfermería, administrativo, de trabajo social, y cualquier otro que haya prestado sus servicios durante la contingencia sanitaria del año 2020, una vez que ésta haya concluido: a comisiones de, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Salud y Asistencia Social. Vianey Montes Colunga, el que busca exhortar al Ejecutivo Federal; a las secretarías federales de: Hacienda y Crédito Público; y Turismo; Ejecutivo Local; y Secretaría de Turismo Estatal, conjuntamente otorgar incentivos fiscales y desarrollar programas de promoción y fomento turístico de la Entidad, para apoyar al sector a recuperarse de las pérdidas económicas significativas por contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19; en votación nominal con 16 votos a favor; 3 abstenciones de, Edgardo Hernández Contreras, Alejandra Valdes Martínez, y Rosa Zúñiga Luna; 7 votos en contra de, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, y Oscar Carlos Vera Fabregat; por tanto, por mayoría es de urgente y obvia resolución; intervino en contra Oscar Carlos Vera Fabregat; suficientemente discutido por unanimidad; votación nominal 18 votos a favor; 2 abstenciones de, Edgardo Hernández Contreras, y Alejandra Valdes Martínez; 6 votos en contra de, María del Consuelo Carmona Salas, Pedro César Carrizales Becerra, María Isabel González Tovar, Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, y Oscar Carlos Vera Fabregat; aprobado por mayoría; notifíquese. Asuntos Generales. Angélica Mendoza Camacho; Martha Barajas García; Sonia Mendoza Díaz; María del Consuelo Carmona Salas; Pedro César Carrizales Becerra; Laura Patricia Silva Celis; Eugenio Guadalupe Govea Arcos; Oscar Carlos Vera Fabregat; Edgardo Hernández Contreras; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; María Isabel González Tovar; Cándido Ochoa Rojas; Martín Juárez Córdova; y Rubén Guajardo Barrera, posicionamientos. Concluido el Orden del Día se citó a Sesión Ordinaria No. 62, en modalidad de video conferencia, el jueves 7 de mayo del año en curso a las diez horas. Finalizó la sesión a las doce horas con cincuenta minutos. Honorable Congreso del Estado
Por la Directiva Presidente
Diputado Martín Juárez Córdova Primera Secretaria
Diputada Vianey Montes Colunga Segunda Secretaria
Diputada Angélica Mendoza Camacho |  |  |
 |  |  |  |
 |  |  |  |
 |  |  |  |
 |  |  |  |
 |  |  |  |
 |  |  |  |