Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí n

Sujeto Obligadoase slp
Auditoria Superior del Estado de San Luis Potosí

Periodo
01 Enero2017

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos, reglas de operación, criterios, políticas, entre otros

A ) Artículo84

B ) FracciónII

C ) Inciso



Para Consultar el documento
Acceso directo:
San Luis Potosi.docx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip.nsf/nombre_de_la_vista/52C37B5A4C21F78486258107006F4EFC/$File/San+Luis+Potosi.docx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


.• '4 . AÑO. XCI ; TOM() 11
. . sÁr,hljli PbtOSIJ S.LP. SABADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
EDICIÓN EXTRAORDINARIA . . - ;;• •• 150 E:I_EMPLARliS ,_ , 4 PAGINAS ri
•-:r,_ ¡: : ; :-t
P NDE Lu:is
P!;.RJ.Qpú:o OFICIAL DEL GOBIERNO DEL - Si:-*J O -. Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el sólo hecho de publicarse en este Periódico. :ioi6 ''Año dE(Rafael Nieto Compeán, promotor del sufragio femenino y la autonomfa im¡versltaria" Director: OSCAR IVÁN LEÓN CALVO Secretaria de Fl !ttas 4Mii Mánül!téátteras L6péZ:<3ohétiiá'doi Cónstifucioílilt del Estado Libre y SOberano de San LuiS Potosi, a sus habitantes sabed: Que el
c6fi!li dé1 ÉSbido tia t»etetado 10 srguiente: •• . DECRET004ll9 i.:á Siixá§&siliia Pfliiíerillegistatuíit éoi1stituciónlil d!il Estado IJbté y soberano de San Luis Potosí
• oecreta
EXPbsicióN oé Níbnvtis
- . .ckiniil i& áyü iiü fit!:i$ í!li 1 d ¡¡(ÍiiliH iátl iiilréitillnte so llaciellda, t;u¡ue se lortriá de 10$ !l}ñdlifíiélítos de lbS
.• . . 'asl ii;ffiél éle líi$ Cótiffi úéíohes.y ofrós ln r qtíé las lé6i$1atUras e$tiilíleteán á su lavot, (Xl/n6 bis éóli!tibuciones . .• . ijdi61tilll:l ••. y i8s ln!#esQ!í illltríadóll de lii firt!stiicl dÉ! seivl9i0s ¡¡¡¡llliros a su t!iii " si !Ji$lt :61 itl:l. las triliiJ ¡¡f¡J¡¡ 'i d eélibll que soiveiita ei ciudaci nó le réiiüceH sus tiiQiéiiós, taffltíién lo liS qúé esas bátiJas iltifió§Mtviis se tradlle l! fi8 1él8s pubi1co . üe1iis. Sl!QiJrllíiid; en!n! dtios; y que adefflés é$6$ iHgri!SoS es lacüliád-dét ciUdadano de eid it un gastó ptJblldQ tia s ilrelitl! é'(lbRínte. d ; o 1Nf¡ ue-,l¡¡ JI;J t 1 'í ¡ e:: d ::.oe :a k:::=P:sm
b eri: !rciJiii la d •11 a litnt utr1d o TdÍuñ1 ::iírn' rt :hi : ! :!"J";op¡rJ6J!J fJskl: qúe las.eoiiiriliíiétllHes S()n . ••mbieH UH ifis\rümeH!O lié pdlitica li&:al, qUli bien üSa9í!s jJiitm erí aliá!ittas de!ligualdades. tióC:j¡;les y éCtlñohilcas
•• existentes eo lbs HiUh!élpió de laEiitléJa . Así_, .al sérias d&/iitlb]Jcigfi . el tn¡;j¡¡(ml!íií!Hi ii\!l r te gbl:¡iétno tiíüHICi aí pataj¡¡ dlsttibUt;J6il dél c:o dé ia ¡;roiJuécifón .d 1o5 bjerre!S y
servicios qiJe éil¡e ffieitl. 'iel iHs!fi:ímefitO íl pail!ita fiscal mas idóReó pátá jjálah!itat el flüjd oon$farilé de teCtits!lS, sé actualizan tos
gráyámeries de ili§Uhd éJii. !illóS_. ia.cuáll!i Jllirhiltt! aUifiilrilai_ su h!caUdilélflh !Ofl este fiJbto_ Eh 10 t¡Ue liace a.éSlll Ley. resültli prooiSO éstalliecer
en forma general la situacloH actual ae la capiaaon de ti!Ctiisos por parte del miJrtlcipio. ÚNICÓ. SeEJ(PibE la Ley deliig[elibs pará ei MUHlcipiode San Luis Potosi, S. L. P., pára el ejercicio liscal2017, quedarcomo sigue _LEY be iNGREsós DEL MUNICiPio bE sAN LUis potosi, SJ.,P. PÁRA EL ejeRciéiO FISCAL 2017 .. .. . . . TÍT()L9 ¡:>RiMERO
OE LAS DISPOSICIONES GENERALES CAf>ÍTULO ÚNICO ARTÍCULO 1•.- Ley es de orden pQblii:o y tiene por objé\o esi>l:blecei k>s distihto5 cólíóeptos de.ingresos que puéda.obte11er -Municipio de San Lui,s'PótoSi; S,L.¡>,, durant_e el Ejercicio F lque' va•del_1. de enero al31 de diciembre del año 2017; aSí corno en su caso; •preo=isar ios elementos que los caracterizan y señalar las tasas, cuotas y tarifas aplicables. Regirán en todo caso lasdisposiciones contenidas en laLeyde.HaC:ienda para los Mu icipiosdel Estado.de Sa Luis Potosi relat_ivas al objeto, . sujeto y base gravable, en tanto quelo relativo á las tases, cuotas y'taritás se establecen en la presente Ley _de Ingresos. ARTÍCULO 2". Cuando en esta Ley se haga reíerencia a UMA. se entenderá que es.el salario.minimo generaL ARTÍCULO 3°. Las cantidades que resulien de la aplicación de tarifas, tasas y cuotas, se ajustarán de conformidad con la sigu.iente: CANTIDADES UNIDAD DE AJUSTE .De5dé $0.01 y hasta $0.50 A la umdad de peso
inmediato inferior
Desde $0.51 y hasta $0.99 A la unidad de peso
inmediato superior ARTÍCULP 4•. EÍ Ayuntamieritd del_ Municipio de San LuiS Potosi reportará en sus cuentas públicas todos los ingresos que perciba por tos conceptos a que se refiere esta Ley, aun aquellos que, en razón de no generarse ordinariamente aparezcan cuantificados en cero. El Municlpio.de San Luis Pqtosi, peitibiiá e el ejercicio fiscát 2017, \Os Ingresospropios y extraordinarios que establece esta Ley por concepto de tmpueSío5, eCh?$, Próduct<JS t ll, rovébhámie.ntos, aSí. corno tos que eorrespondan a este Municipio _por co pto de Participaciones y
aportaciórjes féderalés cuyos.mbnttls se determini!ián cc)níorme a los btderiainientoS aplicables, en las cantidades estimadas que á Ciontinuación
se pre5enlan: •• PLANoESan Luis
PER10D1C0 OfiCIAL DEL G08JERNO DEL ESTADO SABADO JI DE DICIEMBRE DE 2016 3 CONCEPTO •PARCIALES IMPORTE C;!t!, P.C. " broICuru>la Parciales •Presupuesto
4.1 INGRESOS DE GESnON $889420,000.00 10000
11000
11010
12000
12010
12030 4.M lmpilliStos
. 4.1.1.1 Impuestos solire los Ingresos
IITf)Uestos sobre éspectácuJos públicos. 4.1.1.2 Impuestos• sobre el Patrimonio 117f)U8Sfo Ptedial
RezsQO$ 950,000.00 280,000,000.00
50;000;000.00 $950,000.00 $330,00(),000.00 . S58o,950,()00;oo 13000 13010 17000
17010
17020
17030
17050
a()ooo 31000
31020 4.1.1.3 4.1.1.7 4.1.3.1 Impuestos Sobro la Producción, el Consurilo y•
las Transacciones • t,.,Uesto rieAdquisiCión de Inmuebles y Otros D8rechos Reales
Accesorios de•impuestos
MUltes Recer¡¡os
Gastos de Ejecución
Actualizaciones . COJ:iltfbu on :i!e,J!8J s• .. co IJ.ii,Ucl ¿ rt;.;_ío ¡;;¡ llbr pí:lbnéas
t;poporáclón ' 200,000,000.00 $4_000,000.00 12;000,000.00
3;000,000.00 3,()(}(). () 00:00 $200,000,000.00 $50,0 00.00 .::{§ ; oiJ: o
$5,500;000.00
$3,5ilti;OIIO.OO •••.•.•40ililti"" :4:1.4 ••.••. o&r.iiciíos .15.000,000.00 7,000,000:00
15,000,000.00 . 90,000, 000.00
4,500, 000.00
4,000,000.00
100,000.00
30,000,000.00 2.000,000.00 $221,000,000.00 .-.-,:-'"••:.:: t.."("';w;y•'",-:--'•:-:::::-:•::;:.:••;•.-•
s#s;, :oóil;o!i 15,000,000.00 . 100,000.00 8,000,000.00 2.100,000.00
25,000,000,00
200,000.00
1,000,000.00
1,500.000.00 5,000,000.00
50,000.00
300,000.00 $5,350,000.00 $17;82o,ooo.iio
$17,820,000.00 510i1 Arrendamiento de Inmuebles, Locales y EspaciOS Flsicos 6,000,000.00 $&,ooo,ooo:oo 4 SABADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
1. 51020 $1023
1024
1P2?. §102S
Q
pqp $2020 !jO
Ué.!!ll
§1B il
6.1911
6.1213
sldia sfaio 6103Q
61040 4.1.5.9 4.1.6 4;¡1¡ 2 4.1.6.3
H6.4 4.1.6. Otros productos que generan Ingresos
¡of¡,¡;c<¡ ' ii ,:' ...!"•. pe Credenciales
i;} $ duc_ki,s! Vil¡1i)c;:;,
Pr:oduclos -!"\ ) ¡de
Ef(llfi!micfónctlfl eyrlillls Muebles e Inmuebles de dominio. privado . IJto e /nléreses de /i111ersfón <fe CapitSI
k tfll}.:¡" iÍI'Iii$ •,... •! • i •• :• ' :. e • • ,
Ap V!!Ch !f'IJ!p ile tipo ciirilente •
"P' -- ¡••:;,;t;t n :.-:. !:: Jt:. MH de Po/icls y Tránsifo
l,fulla Porlnfr-/Oile$ a la. Ley Ambiental
Mrínas pe, ltttaccióHes al l!lmenio para regular
laJes,, rPi< :ff bolsos
!'c ti o.rlos " "-chamlentos
P'<>l!• ti..,t F 'e : . $8,170,000.00 120,000.00. 2,000,000.00 .50.000.00
6,000,000.00
.::• ' ' ' '" $3,650,0Q0 00 650,000.00 3, 000,000.00
j . $45,650,000.00 45,000,000.00 . 50,00Ó:.OO • 600,000.00 """\,
$50,000.00
$1,500.,0QO•llll
• $f9D,oOO.!IO $55;300,óOO.OO
$$5,®lJ,®P•o 81010 f ndo (>erl t de Participack>nes 503,419, 656.46
81020 Fon<to de FomenfDMunicipal• 181,168,914.99
81030 Impuesto Sobre Teriéncia o Uso de Veh/cu/os 200,000.00
81040 Impuesto Especial Sobre Producción y.SetVicios 57,766,401.29 81050
81060 81070
82000
82010 82020 _83000 83010
83020 883030
o 1000 4.2.1.2 4.2.1.3 Impuesto Sobre Automóviles Nue\'Os
Fondo dellmpuesfó a la Venta Final de Gasolinas y
Diese/
Fondo de Fiséalización
Aportaciones
Fondo• de Aportaciones psi-a la Infraestructura Social Municipal
Fondo de Apataciones para el Falslecimienfo
MuniCipal • • •
C nyeni s
RarooXV
. RarooXX Raroo XXIII
Ingresos derivados <:le financiamientos Endeudamiento Interno
TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 7, 611,730.04 22,'185,.061.13 38,916,695.71 70,830,150.00 396,759.475.70 80,000,000.00
84,935, 926.94 31,400,000..00 $467,589,625.70 196,335,926.94 $2,440,000,000.00 C.R.I. Clasificador por Rubro de Ingresos
P.C. Plan de Cilentas TÍTULO SEGUNDO DE LOS IMPUESTOS CAPÍTULO! IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS SECCIÓN ÚNICA ESPECTÁCULOS PÚBLICOS ARTÍCULO 5°. Para la aplicación de este impuesto se estará a lo establecido erí la Ley de. Hacienda para los Municipios de San Luis-Potosi, y de acuerdo al. anexo 5 del Convenio de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, se cobr¡¡rá la tasa de 11% de la base establecida en
dicha ley, excepción hecha en •lo qi:i¡, se' refiere a funciones e circo y ¡ atro deberán cubrir el 4%. •5A* ¡:m:aimtimli.tili Drt; ;....:_ ------------••-------.-.-.-.-S-i-.-.--- ------------- •------------•--- . - :: =:J: -iO --' .; _, .1 r MliniclPal e eseritaf 1a ¡,boau•que áéf ili¡;eli;Oiíaliaia ilelSSiiCII!lme oon iliia lii!MitUCidi\ ue pfumüeve iii e*efiiilóri: li: bts¡li!i CieteóntratO o contratoS eelebradbs.'y ••• ¡ ¡¡l_ : ¡'&Híi-átó fíe ilri'ení:lameiitii aei ó t Wfiile Sé reanzér ei e i;n!Q; Ctlalldb se !tate en un t'óCai ue í;i! sea propiií de 1a mSti!llclón u organiSffid qlle Jiibiliuevá. • • • • •• • • f f':\':!\:\3 \\ • • - tMt$üe J t i b 1b
é r ¡ -
- --•- _•;_:-:g :- ; '•; _;. _> -- _:_:. ' _.:._- , -: •._ . .'L :: i:; -:!;-;i:<-;•-!;t:}_ ::t::. ; ,-:; - :- r ¿ {; -: :s:_ :f•W:_:;.•> :.•:-.'•-•-, - .-
Aft_ rJ_e_ O_l_ ti_ •_ •_&o_--;_a_• • ih-iP"_ u_ •_@t_ a_•• .•,_-_'fé!M_ •_•_ ..•_1_ •Sí!_.._ . •ea_•_. • _•u_la_ r_,_--_•_•_•_¡¡¡¡1_- ICañ_ aa'k_•l_. (j•-. 5.•.-¡¡• a_uu-¡ •_ :a_ -f - "_._•_•sfitl_ •¡_ --•- 'licil_ -_-.é_ rd•_ 'o_ iíllipo de ¡irlidió, y Sbbre la báse gravabie ue l._ Pafii pted¡o5 ürbainBs: subliibanos y fíls ; se¡jíif\ el til$0, se SB i'Vi!iilh l:is gu liíei; lliSlis: . : ...•:..::.,;•,.._, •:• .. ;[::•-J.: ::' - ¡.; :•.:;' ;•!;'r.<;•••;•;:: a} i'itedió$ uf v Slif;il .• . li 6i&Hiíi uita8ilaétanal L i :•. ¡; ¡;¡¡ _ ¡ .daO.oo . : ¡:; " fl tí!l #fi l¡:i!:H , <: •- • ,
t.} í:if!!§iiB tl h t ¡¡¡; f:l jjtj¡/1 61611 PéfiflíentlimeHti! _al uisb Jlárá üe eStén destina_<IOS: 1_ ._-- - -•- _:_•-_l_'_ss_-_-_-•• -•-¡ -_- -r_• ¿_é_'_fc_: ilél_-- •- _-•_:_•--- -_n ._-f.'_n.-_í•l•-_--_i_ lim_l> io_s_•• _ • .. 2: Pr iBUif( . .tysin:Ce( iloé:oh ffilillta - _ . >.t:.;::,, •:;_:¡
. e} Pi di6s Urbanos y suburbanos iiestihádos a éiimerélbs. 5ervicios. oficinas o uso
lridl!stfial- .. ;:_:-•;_:..f-;•.- ' . d)J?ré iós r i;ijéos: . 1. fl élit>irdé fópiétlád prhíaila
1• • g ij éfj) y/ ª¡jtí99i ... 1b pi! uro lnelustnal o agroinaustri!ii 1é be tlso oofiiétblál vto túrísiiee •
2 P_ f--.1!- ii.,_•a_s•_ t _•'_•_¡¡_' i&f6':-._--_• -._- .' -• ¡¡.•a_ idd:ii
2• Dé ü$S 'fi8
4b Oe usó iñCiú$triiil6 ¡igroíiiiJúsiríal
2¡; Dli i:iíi8 é6fH8feiiil 116 llin$tid:i e) 1 stiiuéióh!ls ReÍiglósas üoo 1.P300
1.()500
1.5450 1.0300
Ul500
. 1.5450 1.0000 11. ¡..¡(¡ i:a •sár n el im J :pfevia, lJi6iit dók déi éabiid;,: iOS predios rústicos cuando por factores climatológicos y otros ajenos a la voluntad de
lo$ proí!UCtores iie haya óriQinailo peididil ttitill dé lii proouéi:iort • • . •cua do íos propiétariiis o p<i$eedórés dé pred¡(,s úrbiincis. suburbanos o rústicos no los tengan empadronados, se apegarán a fo que establece la ley de Hacienda piuá los MuniCipios de_ san Luis POtosi. • En todo caso; el importe mínimo a pagar por el impuesto predial nunca será inferior al de 4.00- UMA, y su pago se hará en una exhibición. ARTÍCUL,9, 7•, Tnatán ósédE) personas de 60 _años y de más edad, discapacitados, así como jubilados y. pensionados. pre'lia identificación. cubrirán el_50% Clel impuesto prE)éliál <:te su casa habitación. El descuento Se otorgará a lc;>s contribuyentes con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, pensionados. jubilados y
personas eon capacidades atererites. únicamente p<ir él inmueble de su propiedad que ellos habtten, presentando constancia de comprobante de
domicilio. si:cCio $i:()lifiDA DE PLUSVALIA
ARTÍCULO á•. Este• impuesto se causará aplicando a la base gravable establecida_ por la Ley de Hacienda para los Municipio$ de San Luis Potosi, las tasas señaladas por esta Ley en materia de impuesto pred!al . . M. ITui.o tu IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCiON, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES
. _ . .- _-. . .. . si;icé16N íJNíéA
AOOUISICIÓI>I DE INMUEBLES Y OTROS _Di:RECHOS REALES ARTÍCULO 9°. El im¡iu sto sobre adquis(dón de ínmueblés y ,otidS deréi:he>S reales_sé éaüsará <:te acuerdo a lo dispuesto por la Le de HaCienda para los MunicipK>s de San Luis Potosí, y _se pagará aplicando lá tasa neta .élél 1.8'/o sobre la base gravable, no pudiendo ser éste impuesto en
ningún caso, inferior al importe de 4.00 UMA: . PLANDESan Luis
PERIOOICO OROAL OE':: GOBIERNO DEL esiNX:l Para los etectos de vivienda •de interés social y vivienda .popular se deducira de la base gravable el importe de 1o,o UMA. •elevados al año, y del impuesto a pagar resultante se reducirá el 50%; el importe delimpuestoa pagar en ningun caso podrá ser inferiora 4.00 UMA la primera asignación o.titulaeión que se deriVe del 'Programa de Regulación y Registro de Actos.Juridicos Agrarios" en.los tertninos de la ley Agraria. no es sujeta de este impuesto. CAPÍTULO IV AQCESORIOS OE IMPUESTOS ARTÍCULO 10. Son accesorios de los impuestos por los que el Municipio obtendra ingresos, las sanciones o multas impuestas por el pago
eiciemporane6 de inipuestos. Los impuestos que se paguen de manera extemporánea, se actualizaran. y se causaran recargOs, multas o sanciones y gastos de ejecución, en los términos previstos por el Código Fiscal del Estado de san Luis PotOsi. También seráh .accesori0s de impuestos. lasihdemnizacior¡es que se cobren por conc: pto de cheque devuelto, por caUsas imputabl al librador. Cúando la Tesoreri<l Muriicipal, en el Ejercicio. dé. sus facúlt<!de5 autorice el •pago <1 plaio, ya ea diferido o en parcialidades de alguna
.C<?niribución, se causaran los recargos en los términos dispuestos por el Código Fiscal del Estado. ARTÍCIJLO 11. Las multas de carácter fiscal const uyeh el ingreS(l por el concepto de las sanciones uniarias que se impongan por . inflacciones a las Leyes Fiscales o sus Reglamentos, y se cobrarán de confolmi ad con el'Código Fiscaldel Estado. ARTÍCULO 12. Los montos de Honorarios de notificación y gastos de ejeéución se cobrarán según lo establecido en el Código Fiscal del Estado. ARTÍCULO 1.3. Cuando no se cub.rán las contribuciones en el' plazo señalado, las ismas se actualizaran en términos del Código FiSc:al del•
Estailó. En caso de .que latesoreria municipal autorice el pago a plazo, Ya sea diferido -o en parCialidades de.alguna contribución, se causaran recargos durante el tiempo que dure la-autorización, en lostérminoS déi.Código Fiscal del E dó • • • TÍTULO TERCERO
DE LAS CONTRIBUCIONES DE MEJORAS CAPÍTULO.ÚNIC.O
CONTRIBUCIÓN DE MEJORAS POR OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS ARTÍCULO 14. Estos ingresos se


Criterios adjetivos de actualización, de formato y de confiabilidad

Fecha de validación05/19/2017

Área(s) o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) información respectiva y son responsables de publicar y actualizar la informaciónAuditoría Especial de Legalidad

Fecha de actualización19/04/2017


Carátula de captura

Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadBD956E8DA5486776862580C1006D5B69Creado el 04/19/2017 02:15:47 PM
Carátula de registro3C6E1F601129425786258107006D3B55Autorase slp/server
Registro52C37B5A4C21F78486258107006F4EFCTipo de documento




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468
Lada sin costo: 01 800 223 4247
Correo Electrónico:
dirsistemas@cegaipslp.org.mx