Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí n

Sujeto Obligadoooapvreyes slp
Organismo Operador de Agua Potable de Villa de Reyes

Periodo
05 Mayo2015

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos, reglas de operación, criterios, políticas, entre otros

A ) Artículo84

B ) FracciónII

C ) Inciso


Hipervínculo

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LEY DE AGUAS NACIONALES.pdf

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip.nsf/nombre_de_la_vista/C727569E7CF57FA1862581150061FDF5/$File/LEY+DE+AGUAS+NACIONALES.pdf




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


comisión nacional del agua
Ley de Aguas Nacionales
y su Reglamento
Ley de Aguas
Nacionales y su
Reglamento
Comisión Nacional del Agua
www.conagua.gob.mx
Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento
D. R. © Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 4209 Col. Jardines en la Montaña,
C. P. 14210, Tlalpan, México, D. F. Comisión Nacional del Agua
Insurgentes Sur No. 2416 Col. Copilco El Bajo
C.P. 04340, Coyoacán, México, D.F. Tel. (55) 5174-4000
Subdirección General de Administración del Agua
Impreso y hecho en México
Distribución gratuita. Prohibida su venta. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social. Se autoriza la reproducción sin alteraciones del material contenido en esta obra, sin
fines de lucro y citando la fuente. Foto portada
Compuerta de la toma Santo Domingo con los orificios que miden el volumen de aguas del río Cotzala que le
corresponde al pueblo de San Juan Tetla para riego de sus terrenos ejidales, 1931, Chiautzingo, Puebla. CONAGUA-AHA, AS, Caja 529, Expediente 8086, Foja 256. Contenido
LEY DE AGUAS NACIONALES
TÍTULO PRIMERO Disposiciones Preliminares......................................................................1
Capítulo Único.........................................................................................................................1
TÍTULO SEGUNDO Administración del Agua.....................................................................11
Capítulo I Disposiciones Generales.................................................................................11
Capítulo II Ejecutivo Federal..............................................................................................11
Capítulo II BIS Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales................14
Capítulo III Comisión Nacional del Agua.......................................................................15
Capítulo III BIS Organismos de Cuenca.........................................................................24
Capítulo IV Consejos de Cuenca......................................................................................31
Capítulo V Organización y Participación de los Usuarios y de la Sociedad.......37
Capítulo V BIS Consejo Consultivo del Agua..............................................................39
Capítulo V BIS 1 Servicio Meteorológico Nacional...................................................39
Capítulo V BIS 2 Instituto Mexicano de Tecnología del Agua...............................39
Capítulo V BIS 3 Procuraduría Federal de Protección al Ambiente......................41
TÍTULO TERCERO Política y Programación Hídricas........................................................42
Capítulo Único.......................................................................................................................42
Sección Primera Política Hídrica Nacional...............................................................42
Sección Segunda Planificación y Programación Hídrica.....................................45
TÍTULO CUARTO Derechos de Explotación, Uso o
Aprovechamiento de Aguas Nacionales.........................................................................................47
Capítulo I Aguas Nacionales.............................................................................................47
Capítulo I BIS Conocimiento sobre las Aguas Nacionales......................................49
Capítulo II Concesiones y Asignaciones........................................................................49
Capítulo III Derechos y obligaciones de Concesionarios o Asignatarios...........57
Capítulo III BIS Suspensión, Extinción, Revocación,
Restricciones y Servidumbres de la Concesión, Asignación
y de Permiso de Descarga.................................................................................................. 60
Sección Primera Suspensión........................................................................................ 60
Sección Segunda Extinción...........................................................................................61
Sección Tercera Revocación........................................................................................ 64
Sección Cuarta Restricciones de uso de agua.......................................................65
Sección Quinta Servidumbres.....................................................................................66
Capítulo IV Registro Público de Derechos de Agua...................................................67
Capítulo V Transmisión de Títulos..................................................................................69
TÍTULO QUINTO Zonas Reglamentadas, de Veda o de Reserva.................................71
Capítulo Único.......................................................................................................................71
TÍTULO SEXTO Usos del Agua.................................................................................................74
Capítulo I Uso Público Urbano..........................................................................................74
Capítulo II Uso Agrícola.......................................................................................................77
Sección Primera Disposiciones Generales...............................................................77
Sección Segunda Ejidos y Comunidades................................................................. 80
Sección Tercera Unidades de Riego...........................................................................81
Sección Cuarta Distritos de Riego.............................................................................83
Sección Quinta Temporal Tecnificado......................................................................87
Capítulo III Uso en Generación de Energía Eléctrica.................................................88
Capítulo IV Uso en otras actividades Productivas.................................................... 90
Capítulo V Control de Avenidas y Protección contra Inundaciones.....................91
Capítulo V BIS Cultura del Agua......................................................................................91
TÍTULO SÉPTIMO Prevención y Control de la Contaminación
de las Aguas y Responsabilidad por Daño Ambiental........................................................93
Capítulo I Prevención y control de la contaminación del agua..............................93
Capítulo II Responsabilidad por el Daño Ambiental...............................................103
TÍTULO OCTAVO Inversión en Infraestructura Hidráulica..........................................103
Capítulo I Disposiciones Generales..............................................................................103
Capítulo II Participación de Inversión Privada y Social
en Obras Hidráulicas Federales.......................................................................................105
Capítulo III Recuperación de Inversión Pública.........................................................108
TÍTULO OCTAVO BIS Sistema Financiero del Agua......................................................108
Capítulo Único....................................................................................................................108
TÍTULO NOVENO Bienes Nacionales a Cargo de “la Comisión”................................110
Capítulo Único....................................................................................................................110
TÍTULO DÉCIMO Medidas de Apremio, Seguridad, Infracciones,
Sanciones y Recursos................................................................................................................. 114
Capítulo I Medidas de Apremio y Seguridad............................................................. 114
Capítulo II Infracciones y Sanciones Administrativas............................................115
Capítulo III Recurso de Revisión y Denuncia Popular.............................................120
TRANSITORIOS..........................................................................................................................120
REGLAMENTO DE LA LEY DE AGUAS NACIONALES
TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES.......................................................139
Capítulo Único....................................................................................................................139
TÍTULO SEGUNDO ADMINISTRACIÓN DEL AGUA.......................................................144
Capítulo I Ejecutivo Federal.............................................................................................144
Capítulo II Comisión Nacional del Agua.....................................................................144
Capítulo III Consejos de Cuenca...................................................................................148
Capítulo IV Organización y Participación de los Usuarios................................... 149
TÍTULO TERCERO PROGRAMACION HIDRAULICA......................................................150
Capítulo Único....................................................................................................................150
TÍTULO CUARTO DERECHOS DE USO O APROVECHAMIENTO
DE AGUAS NACIONALES..........................................................................................................153
Capítulo I Aguas Nacionales..........................................................................................153
Capítulo II Concesiones y Asignaciones.....................................................................153
Capítulo III Derechos y Obligaciones de Concesionarios o Asignatarios.......160
Capítulo IV Registro Público de Derechos de Agua................................................ 161
Capítulo V Transmisión de Títulos...............................................................................163
TÍTULO QUINTO ZONAS REGLAMENTADAS, DE VEDA O DE RESERVA...............167
Capítulo Único....................................................................................................................167
TÍTULO SEXTO USOS DEL AGUA........................................................................................170
Capítulo I Uso Público Urbano.......................................................................................170
Capítulo II Uso Agrícola....................................................................................................172
Sección Primera Disposiciones Generales............................................................172
Sección Segunda Ejidos y Comunidades...............................................................175
Sección Tercera Unidades de Riego........................................................................175
Sección Cuarta Distritos de Riego.......................................................................... 176
Sección Quinta Drenaje Agrícola.............................................................................182
Capítulo III Uso en Generación de Energía Eléctrica..............................................184
Capítulo IV Uso en Otras Actividades Productivas................................................186
Capítulo V Control de Avenidas y Protección Contra Inundaciones.................186
TÍTULO SÉPTIMO PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA
CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS.......................................................................................188
Capítulo Único....................................................................................................................188
TÍTULO OCTAVO INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA HIDRAÚLICA................... 197
Capítulo I Disposiciones Generales.............................................................................. 197
Capítulo II Participación de Inversión Privada y Social
en Obras Hidráulicas Federales.......................................................................................198
TÍTULO NOVENO BIENES NACIONALES A CARGO DE “LA COMISIÓN”...............201
Capítulo Único....................................................................................................................201
TÍTULO DÉCIMO INFRACCIONES, SANCIONES Y RECURSOS...................................206
Capítulo I Inspección y Vigilancia..................................................................................206
Capítulo II Infracciones y Sanciones Administrativas............................................207
Capítulo III Recurso de Revisión....................................................................................208
TÍTULO DÉCIMO PRIMERO CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE..........................................210
Capítulo Único....................................................................................................................210
DISPOSICIONES TRANSITORIAS DEL REGLAMENTO
DE LA LEY DE AGUAS NACIONALES................................................................................. 214
Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento 1
LEY DE AGUAS NACIONALES
Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de diciembre de 1992
TEXTO VIGENTE
Última reforma publicada DOF 11-08-2014
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-
Presidencia de la República. CARLOS SALINAS DE GORTARI, Presidente Constitucional de los Estados Unidos
Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que el H. Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente: D E C R E T O
EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: TÍTULO PRIMERO
Disposiciones Preliminares
Capítulo Único
ARTÍCULO 1. La presente Ley es reglamentaria del Artículo 27 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de aguas nacionales; es
de observancia general en todo el territorio nacional, sus disposiciones son de
orden público e interés social y tiene por objeto regular la explotación, uso o
aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y control, así como la preservación
de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable. ARTÍCULO 2. Las disposiciones de esta Ley son aplicables a todas las aguas
nacionales, sean superficiales o del subsuelo. Estas disposiciones también son
aplicables a los bienes nacionales que la presente Ley señala. Las disposiciones de esta Ley son aplicables a las aguas de zonas marinas mexicanas
en tanto a la conservación y control de su calidad, sin menoscabo de la jurisdicción o
concesión que las pudiere regir. 2 Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento
ARTÍCULO 3. Para los efectos de esta Ley se entenderá por: I. “Aguas Nacionales”: Son aquellas referidas en el Párrafo Quinto del Artículo 27 de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; II. “Acuífero”: Cualquier formación geológica o conjunto de formaciones geológicas
hidráulicamente conectados entre si, por las que circulan o se almacenan aguas del
subsuelo que pueden ser extraídas para su explotación, uso o aprovechamiento
y cuyos límites laterales y verticales se definen convencionalmente para fines de
evaluación, manejo y administración de las aguas nacionales del subsuelo; III. “Aguas claras” o “Aguas de primer uso”: aquellas provenientes de distintas fuentes
naturales y de almacenamientos artificiales que no han sido objeto de uso previo
alguno; IV.


Criterios adjetivos de actualización, de formato y de confiabilidad

Fecha de validación05/03/2017

Área(s) o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) información respectiva y son responsables de publicar y actualizar la informaciónAdministrativa

Fecha de actualización03/05/2017


Carátula de captura

Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadABD28F2EB7CF17F88625811500525DECCreado el 05/03/2017 11:50:20 AM
Carátula de registro4F23304898AEC207862581150053452AAutorooapvre
RegistroC727569E7CF57FA1862581150061FDF5Tipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468
Lada sin costo: 01 800 223 4247
Correo Electrónico:
dirsistemas@cegaipslp.org.mx