Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoitst slp
Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale

Periodo
04 Abril2018

ObligaciónLos montos destinados a gastos relativos a comunicación social y publicidad oficial desglosada por tipo de medio, proveedores, número de contrato y concepto o campaña; además, el costo del diseño, programación y alimentación de su página de internet institucional, así como el costo del dominio y mantenimiento del mismo.

Obligación específica.
Programa Anual de Comunicación Social o equivalente.

A ) Artículo84

B ) FracciónXXIX

C ) Inciso1


Hipervínculo

Para Consultar el documento
Acceso directo:
PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN INSTITUCIONAL.docx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N.nsf/nombre_de_la_vista/913C34CDA9323A528625828A0053465E/$File/PROGRAMA+DE+COMUNICACIÓN+Y+DIFUSIÓN+INSTITUCIONAL.docx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN INSTITUCIONAL OBJETIVO: Promover y difundir en los diferentes medios de comunicación vigentes y autorizados, las actividades institucionales y del producto académico de los programas, hacia la comunidad académica y a la sociedad. ACTIVIDADES: Realizar actividades para la promoción y difusión del resultado de los programas y del instituto como a continuación se mencionan: • Publicar en medios de comunicación como radio, televisión, prensa escrita, directorio, página web y redes sociales. • Participar en Ferias Profesiográficas organizadas por dependencias externas. • Ofrecer cursos y conferencias a las escuelas del nivel medio superior. • Difundir información de la oferta educativa a través del uso de una aplicación móvil. • Participar en eventos institucionales y académicos para nivel medio superior, organizados por este instituto u organizados por otras instituciones. POLÍTICAS
• Se difundirán de maneras internas, externas o ambas, las publicaciones que sean solicitadas por los responsables de actividades y eventos institucionales y académicos del programa. • Las solicitudes para la promoción y difusión de actividades institucionales y resultados del producto académico, deberán hacerse a través del formato vigente proporcionado por la Jefatura de Promoción y Difusión. • Para la difusión de actividades institucionales y de los resultados de los programas se podrán utilizar uno o más medios de comunicación, con base en los Lineamientos vigentes de Promoción y Difusión Institucional y de acuerdo a la disponibilidad del presupuesto y recurso económico del Programa Operativo Anual. • Las responsables de áreas que generen la información para ser difundida, deberán avalar la información y solicitar su difusión a la Jefatura de Promoción y Difusión, atendiendo además los criterios de diseño señalados en el Manual de Identidad Gráfica del Tecnológico Nacional de México. • La Jefatura de Promoción y Difusión, verificará previamente la información y coordinará las actividades de promoción y difusión de las actividades institucionales y de los resultados del producto académico. • El personal docente, podrá participar en las actividades de promoción y difusión de los resultados del producto académico, siempre y cuando tengan la aprobación y autorización de la Subdirección Académica o Jefatura de Carrera y de la Jefatura de Promoción y Difusión. PROCEDIMIENTO DEL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN INSTITUCIONAL
AREA RESPONSABLE No. ACTIVIDAD
Departamento de Promoción y Difusión 1 Difunde los lineamientos y políticas de comunicación y difusión institucional a los responsables de áreas del tecnológico para su conocimiento. Áreas Académicas y áreas involucradas. 2 3 Solicitan mediante el formato de difusión vigente al Departamento de Promoción y Difusión, se difunda la información de actividades institucionales y de los resultados de la Productividad Académica. En caso de que a la actividad o evento no haya sido convocado el área de promoción y difusión, para toma de fotografía o video, deberán proporcionar fotografías o evidencias respectivas así como el formato de difusión vigente, debidamente requisitado. Departamento de Promoción y Difusión 4 5 6 7 8 Recibe y revisa la información para su difusión en los medios solicitados de manera interna, externa o ambas, con base en los Lineamientos de Promoción y Difusión Institucional y presupuesto del Programa Operativo Anual vigente. Si la información es para enviar a medios de comunicación externa, el departamento de Promoción y Difusión hará los envíos correspondientes por alguno de los medios de comunicación y con base en el presupuesto disponible. Si la información es para difusión interna, se publicará en las vitrinas de difusión de la institución. En caso de ir a un espacio externo, el departamento de Promoción y Difusión realiza los trámites de solicitud de viáticos y recursos, ante el Departamento de Recursos Financieros, si así se requiere. Solicita a las jefaturas de carrera la lista de personal docente que pueda asistir como apoyo a los espacios externos. Departamento de Recursos Financieros. 9
Recibe solicitud de viáticos y realiza el trámite correspondiente. Jefaturas de Carrera 10
Tramita oficios de comisión y autorizaciones correspondientes sobre docentes que asistirán a los espacios externos y envía a Promoción y Difusión. Departamento de Promoción y Difusión
Áreas Académicas 11
Asiste junto con el personal asignado, a los diferentes espacios programados para las exposiciones correspondientes y recopila las evidencias correspondientes para su informe. Departamento de Promoción y Difusión 12
Verifica la publicación de la información en los medios de comunicación y la recopila para su resguardo como evidencia. Elaboró Lic. Luis García Duarte
Jefe del Departamento de Promoción y Difusión



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad84F989936D184CCF8625828A0052FABFCreado el 05/11/2018 09:09:35 AM
Carátula de registro34EF5E5E9D2006718625828A00532307Autoritst slp
Registro913C34CDA9323A528625828A0053465ETipo de documento3 Hipervínculo




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Cordillera del Himalaya #605, Lomas 4a. Sección C.P. 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468
Lada sin costo: 01 800 223 4247
Correo Electrónico:
dirsistemas@cegaipslp.org.mx