 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí. | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | mnmascara slp |
 |  | Museo Nacional de la Máscara |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
06 Junio |  | 2018 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Los sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Los manuales de organización, servicios que se ofrecen, trámites, requisitos y formatos, así como los documentos que contengan las políticas de cada dependencia y unidad administrativa, que incluya metas, objetivos y responsables de los programas operativos a desarrollar. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | VII |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Hipervínculo |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: funciones Dirección.pdf |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/nombre_de_la_vista/C4CD2BC81B46033E862582CA00533DB3/$File/funciones+Dirección.pdf |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
DIRECCCIÒN DEL MUSEO NACIONAL DE LA MÁSCARA OBJETIVO Preservar, difundir y revalorar el arte popular y específicamente la máscara mexicana, sus orígenes, su entorno y sus consecuencias, a través de acciones y programas . FUNCIONES Vigilar el cumplimiento de los objetivos trazados por la Secretaría de Cultura y los propios, conforme a los planes y programas Estatal y Nacional de Desarrollo para el sector. Programar, concertar y realizar eventos de índole cultural afines a la vocación de la Institución. Coordinar las diferentes áreas de la estructura laboral para la producción y realización de las exposiciones y eventos culturales Promover y difundir al Museo como promotor de la cultura y mantener vivas las tradiciones populares, así como sus objetivos y acervos, en el ámbito local, regional, nacional e internacional. Programar la constante actualización de sus exposiciones . Implantar acciones que permitan el incremento, conservación y mantenimiento del acervo. Gestionar acciones de mantenimiento y conservación del inmueble . Emitir, coordinar, controlar y evaluar los programas de trabajo a realizar por cada una de las áreas que conforman la Institución. Vigilar el aprovechamiento de los recursos financieros, humanos y materiales. Formular, calendarizar y realizar la proyección y entrega de los presupuestos anuales de operación del Museo. Gestionar acciones de colaboración con Instituciones y organismos del sector. Programar, realizar y evaluar las acciones que la superioridad le asigne. Dar seguimiento a las solicitudes de la sociedad sobre el uso de espacios de las instalaciones del Museo. Estas funciones son enunciativas, más no limitativas. |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|