| | | | |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
| | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Sujeto Obligado | | salinas slp |
| | Salinas de Hidalgo | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Periodo | |
09 Septiembre | | 2019 |
| | | |
| | | | | |
Obligación | | Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público. |
| | | | | |
Obligación específica. | | | | | |
| | Más información relacionada_Preguntas frecuentes. |
| | | | | |
A ) Artículo | | 84 | | | |
| | | | | |
B ) Fracción | | LIII | | | |
| | | | | |
C ) Inciso | | B | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Registro general |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | Para Consultar el documento | | | |
| | | | | |
Acceso directo: LTAIPSLP84LIIIB SEPTIEMBRE.xlsx |
| | | | | |
Hipervinculo | | | | | |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/091B8B442938D7D686258489006D0A13/$File/LTAIPSLP84LIIIB+SEPTIEMBRE.xlsx |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
Visor de Datos abiertos | | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
|
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/09/2019 30/09/2019 PREGUNTAS DE INTERES PUBLICO "1.- Cuanto se pagaba en nómina el mes en el trienio de Teódulo Contreras, Adriana Vega Salvador Hernández Gallegos, y en los tres
primeros años de Antonio Venancio Páez Galván y lo que va de este primer año de su segundo mandato consecutivo (desglosar
sueldos de los trabajadores, cabildo y nomina completa de los trienios mencionados, incluir cuanto se aprobaron de aguinaldos. 2.-Cual fue el gasto total en la pasada feria regional de Salinas, en qué sesión de cavilado se aprobó y cuantos votos fueron a favor y
en contra,(desglosar los gastos y añadir las facturas y el nombre de los proveedores ), cuanto se recaudó por la venta de permisos
para los diferentes eventos de la mencionada feria, de igual manera detallar el ingreso total por la venta de espacios a comerciantes
foráneos y locales que se instalaron en la mencionada feria, y monto total cobrado a la compañía de los juegos musicales, renta de
escenario, y todos aquellos insumos que se utilizaron para la realización de esta actividades. 3.- Costo total de la construcción de la ampliación en la plaza principal, (desglosar costo unitario de los materiales con los cuales se
construyó, fue licitación o se adjudicó a un solo proveedor, nombre de la compañía contractura 4.- Gastos en viáticos del Presidente municipal y funcionarios de primer nivel, del último año de Gobierno de Antonio Venancio Páez
Galván, y de lo que va en este primer año de gobierno (Desglosar gastos de los funcionarios anexar facturas y si existe oficio de
comisión para las encomiendas que realizaron con motivo de sus respectivos cargos. 5.- Cuantos prestamos han sido pedidos a algún banco en la pasada y actual administración, detallar cuanto se paga mensualmente
con todo e intereses a cuantos años se tiene programado pagar esa deuda o deudas adquiridas, en que se gastó la ese dinero (
detallar y desglosar quienes o que compañía resulto beneficiada con la contratación de obra, dar nombre de las compañías o
beneficiados monto por obra, desglosar precios unitarios de los materiales aplicados en su construcción, fueron adjudicaciones
directas o existió licitación, detallar los métodos para asignación de obras públicas. 6.- Cuantas demandas laborales tiene en este momento el ayuntamiento?, detallar nombre de los demandantes y en qué proceso van
esas denuncias? , quien está llevando estos casos, nombre del bufete de abogados y quien lo representa? Cuantas demandas se han
perdido, cuales son los montos pagados y quienes las ganaron?. 7.- Cuanto se han gastado en la reparación del parque vehicular durante los últimos dos años, (detallar en que consistieron las
reparaciones de cuales vehículos o maquinaria, entregar facturas de los pagos y nombre del taller o talleres que los repararon). 8.- Cuantos permisos para la venta de cerveza se han otorgado en los últimos dos años, especificar nombre y dirección de quienes
obtuvieron estos permisos?. Se dieron estos permisos conforme a la ley de alcoholes del Estado de San Luis Potosí?. 9.- Entregar nómina del departamento de seguridad pública, cuantos elementos están en activo, cuánto ganan mensualmente libres de
impuestos, cuantas patrullas existen?. 10.- Entregar información sobre el monto total observado a la cuenta pública del 2018 por la auditoria supero del estado de San Luis
Potosí, (detallar en que fueron dichas observaciones)." Por medio del presente doy contestacion a dicha solicitud para lo cual se anexa la infromacion los pagos de recibo de nomina (En el hipervinculo se detalla la contestacion de la respuesta) https://drive.google.com/file/d/15kzcmkn40k7RR54MGDu48jCG0zHZmk7y/view?usp=sharing 10 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 01/10/2019 01/09/2019 2019 01/09/2019 30/09/2019 PREGUNTAS DE INTERES PUBLICO "1. Su municipio cuenta con la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Fecha en que se instaló. 2. Mencione el nombre del titular y correo de contacto del responsable de Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y
Adolescentes de su municipio. 3. Su municipio cuenta con el Sistema Municipal de Protección integral, fecha se creó e instalo. Políticas publica y/o programas se han
diseñado, ejecutado y dado seguimiento, para garantizar a NNyA el ejercicio pleno de sus derechos. 4. Mencione el nombre del titular, correo de contacto y/o del titular y/o del secretario(a) ejecutivo(a) del Sistema de Protección de los
Derechos de NNyA en el municipio. 5. Medidas que se han tomado para prevenir, atender y sancionar los casos en que NNyA se vean afectados por el descuido, la
negligencia y cualquier tipo de castigo corporal; 6. Medidas que se han tomado para prevenir, atender y sancionar los casos en que NNyA se vean afectados por El abandono o abuso
físico, psicológico o sexual, la explotación sexual o de cualquier otro tipo; 7. ¿Cuál es la forma en que desde el municipio se considerar el enfoque de derechos humanos, la perspectiva de género, el enfoque
de infancias y juventudes? 8. ¿El municipio tiene un programa municipal para participar en el diseño del Programa Estatal para la atención de niñas, niños y
adolescentes? 9. ¿el municipio cuenta un Programa Municipal de Protección a NNyA? 10. ¿Qué tipos de acciones de difusión realizar que promuevan los derechos de NNyA en el municipio, para que estos sean
plenamente conocidos y ejercidos? 11. ¿De qué manera el municipio Promueve la libre manifestación de ideas de niñas, niños y adolescentes en los asuntos
municipales? 12. ¿El municipio cuenta con un enlace entre la administración pública municipal y niñas, niños y adolescentes que deseen manifestar
inquietudes? 13. ¿De qué manera el municipio recibe quejas y denuncias por violaciones a los derechos contenidos en la presente Ley General de
NNyA? 14. Manera en que se canalizan las quejas o denuncias por violaciones a los derechos de NNyA a la Procuraduría de Protección de
NNyA del Estado. 15. Forma en que desde el municipio se auxilia y se coordinan las acciones con la PPNNA del Estado. 16. Con cuántos convenios de coordinación con las autoridades competentes, así como con otras instancias públicas o privadas,
cuenta el municipio para la atención y protección de NNyA; y con quiénes se realizaron. 17. El municipio cuenta con protocolos específicos para la atención de NNyA que autoricen las instancias competentes de la
federación y el estado. 18. Forma en que se difunde y aplican los protocolos específicos sobre NNyA que autoricen las instancias competentes de la
federación y el estado." Por medio del presente doy contestacion a dicha solicitud para lo cual se anexa la infromacion (En el hipervinculo se detalla la contestacion de la respuesta) https://drive.google.com/file/d/1yWXzO3WImTswFRIviuWSOhLWEWD3z9kh/view?usp=sharing 18 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 01/10/2019 01/09/2019
01/09/2019 30/09/2019 PREGUNTAS DE INTERES PUBLICO 1.- Entregar lista de deoudores de agua en el municipio 2.- Cuantos pozos estan o tiene el municipio y cuantos estan funcionando y su ubicación Referente a al listado de deudores de agua en el municipio informo a usted, que derivado de los datos personales que dicho padron de deudores contiene no es posible proporcionar dicha informacion, toda a su ves que la Ley de Proteccion de datos personales en posesion de los sujetos obligados, asi lo establece por se informacion publica reservada y por salvaguardar el derecho de los datos personales de los usuarios tal como lo establece el Artriculo 2 Fraccion II y Articulo 3 Fraccion VIII y IV y demas relativos de la Multicitada Ley por ser referentes a una persona fisica identificada o identificable. Asi mismo no constituye una obligacion hacer publica y difunfir tanto en los portales de transparencia como a la ciudadania el listado de deudores de agua potable, toda vez que no esta establecido por los Articulos 84 y 85 lols cuales hacen referencia a las obligaciones especificas y comunes de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion del municipio de San Luis Porosi Los pozos del municipio, en funcionamiento y ubicacion Pozo de la comunidad El Alegre, se encuentra en funcionamiento ubicado a un costado de la clinica de la comunidad del alegre Pozo de la Comunidad El Salitrillo se ecnuentra en funcionamineto ubicado a 1 Kilometro de la antigua fabrica de sal de calderas Pozo de Guerrero se encuentra en funcionamiento ubicado en la calle guerreroa un costado de los campos de futbol Pozo cono 1, Pozo Cono3, Pozo Cono 4 y Pozo Cono 5 se encuentran en funcionamiento, ubicados en las pequeñas propiedades del cono http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C15FA0471A8AAACC86258489006C4176/$File/01376919.pdf 2 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 01/10/2019 01/09/2019 |
|
|
|
|
| | |
| | |
| |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
|
| | | | |
|
| | | |
| | |
|