Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadotierra nueva slp
Tierra Nueva

Periodo
06 Junio2019

ObligaciónEn materia del medio ambiente y recursos naturales:

Obligación específica.
Los criterios e indicadores de sustentabilidad, deforestación y degradación de los ecosistemas forestales.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoM10


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IM10.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/A31688D8CA9A2C0D8625842D00627251/$File/LTAIPSLP85IM10.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Criterios e indicadores de sustentabilidad, deforestación y degradación. LTAIPSLP85IM10 Criterios e indicadores de sustentabilidad, deforestación y degradación. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Hipervínculo a los criterios de sustentabilidad en el Estado de San Luis Potosí Hipervínculo a los criterios de deforestación en el Estado de San Luis Potosí Hipervínculo a los criterios de degradación en el Estado de San Luis Potosí Indicadores de sustentabilidad del Estado de San Luis Potosí Indicadores de deforestación del Estado de San Luis Potosí Indicadores de degradación del Estado de San Luis Potosí Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2019 01/06/2019 30/06/2019 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/C3FC768488A17CA58625842D00621A7E/$File/HIPERVÍNCULO+A+LOS+CRITERIOS+DE+SUSTENTABILIDAD+EN+EL+ESTADO+DE+SAN+LUIS+POTOSÍ.docx http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/66537A404B86D2DF8625842D0061C610/$File/HIPERVÍNCULO+A+LOS+CRITERIOS+DE+DEFORESTACIÓN+EN+EL+ESTADO+DE+SAN++POTOSÍ.docx http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/4C5D7671B5F948018625842D0061F748/$File/HIPERVÍNCULO+A+LOS+CRITERIOS+DE+DEGRADACIÓN+EN+EL+ESTADO+DE+SAN+LUIS+POTOSÍ++MARZO+2019.docx EL ESTUDIO SE ENFOCA EN CUATRO ZONAS BIOGEOGRAFICAS ALTIPLANO(0.11%) CENTRO(-0.12% RECUPERACION ). MEDIA(0.16%) Y HUASTECA(0.51%). (1993) (2007) ALTIPLANO SUPERFICIE INICIAL 2,158.604.9, SUPERFICIE FINAL2,1}25.388.2 DIFERENCIA-33,216.7 DEFORESTACION 0.11%, ZONA CENTRO SUPERFICIE INICIAL 460,543.3, SUPERFICIE FINAL 468,230.2,DIFERENCIA 7,686.9 DEFORESTACION -0.12%, ZONA MEDIA SUPERFICIE INICIAL 941,O38.8, SUPERFICIE FINAL 919,969.7 , DIFERENCIA-21,069.1, DEFORESTACION 0.16%, HUASTECA SUPERFICIE INICIAL 441,291.4 ,SUPERFICIE FINAL 410,872.9, DEFORESTACION -30.41% PRINCIPALES CAUSAS TALES COMO CAMBIO DE USO DE SUELO PRINCIPALMENTE POR LAS LABORES AGRICOLAS NOMADAS COMO RAZA-TUMBA-QUEMA,CONDICIONES TOPOGRAFICAS PLANAS , LA ALTA HUMEDAD. DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA 01/07/2019 01/07/2019 SIN COMENTARIO



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadB4700264DA6C8CD88625842D00625578Creado el 07/04/2019 11:55:17 AM
Carátula de registro96B0D0979BC6B12F8625842D00625E79Autortierra nueva slp
RegistroA31688D8CA9A2C0D8625842D00627251Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247