| | | | |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
| | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Sujeto Obligado | | stj slp |
| | Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Periodo | |
01 Enero | | 2019 |
| | | |
| | | | | |
Obligación | | Los sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan |
| | | | | |
Obligación específica. | | | | | |
| | Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados. |
| | | | | |
A ) Artículo | | 84 | | | |
| | | | | |
B ) Fracción | | IX | | | |
| | | | | |
C ) Inciso | | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Registro general |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | Para Consultar el documento | | | |
| | | | | |
Acceso directo: 122018 LTAIPSLP84IX.xlsx |
| | | | | |
Hipervinculo | | | | | |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/A873E652CBD06695862583990068908A/$File/122018+LTAIPSLP84IX.xlsx |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
Visor de Datos abiertos | | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
|
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/01/2019 31/01/2019 Programa Operativo Anual de la Consejería Objetivo en gestión "
Mide el número de acuerdos emitidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura en cada trimestre del año. " Eficacia Cuantitativo Formula de cálculo: a+b+c+d = t en donde: a= primer trimestre. b= segundo trimestre. c=tercer trimestre. d=cuarto tirmestre. t= total de avance por trimestre. # Trimestral 25% por trimestre Emitir al100% la totalidad de los acuerdos que se sometan a su competencia. no se genera 0% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura Unidad de Estadística, Evaluación y Seguimiento 31/01/2019 31/01/2019 No se generan ajustes de metas ya que los avances estan determinados por seguimiento de avance , hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año. 2019 01/01/2019 31/01/2019 Programa Operativo Anual de la Consejería Objetivo en gestión Mide el número de acuerdos emitidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura de sus Comisiones en cada trimestre del año. Eficiencia Cuantitativo Formula de cálculo: a+b+c+d = t en donde: a= primer trimestre. b= segundo trimestre. c=tercer trimestre. d=cuarto tirmestre. t= total de avance por trimestre. # Trimestral 25% por trimestre Emitir los acuerdos al 100% de los asuntos de la competencia de cada Comisión no se genera 0% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura Unidad de Estadística, Evaluación y Seguimiento 31/01/2019 31/01/2019 No se generan ajustes de metas ya que los avances estan determinados por seguimiento de avance , hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año. 2019 01/01/2019 31/01/2019 Programa Operativo Anual de la Consejería Objetivo en gestión Mide el porcentaje de los proyectos y procedimientos administrativos de responsabilidad presentados por los secretarios técnicos del consejo en cada uno de los trimestres del año. Eficacia Cuantitativo Formula de cálculo: a+b+c+d = t en donde: a= primer trimestre. b= segundo trimestre. c=tercer trimestre. d=cuarto tirmestre. t= total de avance por trimestre. % Trimestral 25% por trimestre Revisar, analizar y, en su caso, aprobar al 100% los proyectos de procedimientos administrativos de responsabilidad presentados por los secretarios técnicos de consejeros. no se genera 0% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura Unidad de Estadística, Evaluación y Seguimiento 31/01/2019 31/01/2019 No se generan ajustes de metas ya que los avances estan determinados por seguimiento de avance , hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año. 2019 01/01/2019 31/01/2019 Programa Operativo Anual de la Consejería Objetivo en gestión Mide el porcentaje de operaciones laborales realizadas en cada uno de los trimestres del año. Eficacia Cuantitativo Formula de cálculo: a+b+c+d = t en donde: a= primer trimestre. b= segundo trimestre. c=tercer trimestre. d=cuarto tirmestre. t= total de avance por trimestre. % Trimestral 25% por trimestre Administrar al 100% las relaciones laborales no se genera 0% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura Unidad de Estadística, Evaluación y Seguimiento 31/01/2019 31/01/2019 No se generan ajustes de metas ya que los avances estan determinados por seguimiento de avance , hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año. 2019 01/01/2019 31/01/2019 Programa Operativo Anual de la Consejería Objetivo en gestión Mide el porcentaje sobre los recursos ejercidos en cada uno de los trimestrea del año. Eficiencia Cuantitativo Formula de cálculo: a+b+c+d = t en donde: a= primer trimestre. b= segundo trimestre. c=tercer trimestre. d=cuarto tirmestre. t= total de avance por trimestre. % Trimestral 25% por trimestre Administrar al 100% el ejercicio de los recursos financieros del Poder Judicial no se genera 0% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura Unidad de Estadística, Evaluación y Seguimiento 31/01/2019 31/01/2019 No se generan ajustes de metas ya que los avances estan determinados por seguimiento de avance , hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año. 2019 01/01/2019 31/01/2019 Programa Operativo Anual de la Consejería Objetivo en gestión Mide el porcentaje de garantizar la correcta organización y desempeño de las actividades judiciales en cada uno de los trimestres del año. Calidad Cuantitativo Formula de cálculo: a+b+c+d = t en donde: a= primer trimestre. b= segundo trimestre. c=tercer trimestre. d=cuarto tirmestre. t= total de avance por trimestre. % Trimestral 25% por trimestre Garantizar al 100% la correcta organización y desempeño de las actividades judiciales no se genera 0% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura Unidad de Estadística, Evaluación y Seguimiento 31/01/2019 31/01/2019 No se generan ajustes de metas ya que los avances estan determinados por seguimiento de avance , hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año. 2019 01/01/2019 31/01/2019 Programa Operativo Anual de la Consejería Objetivo en gestión Mide el porcentaje de garantizar la eficacia y eficiencia del ingreso y promoción de los servidores judiciales en cada uno de los trimestres del año. Calidad Cuantitativo Formula de cálculo: a+b+c+d = t en donde: a= primer trimestre. b= segundo trimestre. c=tercer trimestre. d=cuarto tirmestre. t= total de avance por trimestre. % Trimestral 25% por trimestre Garantizar al 100% la eficacia y eficiencia del ingreso y promoción de los servidores judiciales no se genera 0% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura Unidad de Estadística, Evaluación y Seguimiento 31/01/2019 31/01/2019 No se generan ajustes de metas ya que los avances estan determinados por seguimiento de avance , hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año. 2019 01/01/2019 31/01/2019 Programa Operativo Anual de la Consejería Objetivo en gestión Mide el porcentaje de expediciones de la normatividad administrativa requerida o necesaria en cada uno de los trimestres del año. Eficiencia Cuantitativo Formula de cálculo: a+b+c+d = t en donde: a= primer trimestre. b= segundo trimestre. c=tercer trimestre. d=cuarto tirmestre. t= total de avance por trimestre. % Trimestral 25% por trimestre Expedir al 100% la normatividad administrativa requerida o necesaria. no se genera 0% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura Unidad de Estadística, Evaluación y Seguimiento 31/01/2019 31/01/2019 No se generan ajustes de metas ya que los avances estan determinados por seguimiento de avance , hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año. 2019 01/01/2019 31/01/2019 Programa Operativo Anual de la Consejería Objetivo en gestión Mide el porcentaje administrativo los recursos humanos del Poder Judicial del Estado en cada uno de los trimestres del año. Eficiencia Cuantitativo Formula de cálculo: a+b+c+d = t en donde: a= primer trimestre. b= segundo trimestre. c=tercer trimestre. d=cuarto tirmestre. t= total de avance por trimestre. % Trimestral 25% por trimestre Administrar al 100% los recursos humanos del Poder Judicial del Estado no se genera 0% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura Unidad de Estadística, Evaluación y Seguimiento 31/01/2019 31/01/2019 No se generan ajustes de metas ya que los avances estan determinados por seguimiento de avance , hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año. 2019 01/01/2019 31/01/2019 Programa Operativo Anual de la Unidad de Información Pública Vigilar el cumplimiento y la aplicación de la Ley de transparencia y acceso a la información pública del Estado, las disposiciones que derivan de la misma, así como reglamentos, lineamientos y acuerdos emitidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura, con el próposito de que en el desempeño de las atribuciones y funciones que le han sido conferidas, se aplique el principio de máxima publicidad, al resolver sobre la información que deberá clasificarse como reservada, mediante la emisión de acuerdos en las que se funde y motive la referida clasificación; además vigilar el cumplimiento de las funciones de la Unidad de Información pública del Poder Judial del Estado, lo anterior en cumplimiento a las garantías de acceso a la información y protección de datos perosnales, otorgadas por la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Mide el porcentaje de orientación y |
|
|
|
|
| | |
| | |
| |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
|
| | | | |
|
| | | |
| | |
|