 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | repss slp |
 |  | Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de San Luis Potosí |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
12 Diciembre |  | 2019 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | XLV |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | A |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: 45_LTAIPSLP84XLVA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/C4B402D24041E5D0862584EC001F36B9/$File/45_LTAIPSLP84XLVA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Participantes/beneficiarios Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Correo electrónico Nombre del área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/12/2019 31/12/2019 Seguro Médico Siglo XXI 0 No se genera 0 Federal Indirecta Nacional Nacional No genera "Es el seguro de gastos médicos que se otorga a todos los niños de entre cero a cinco años de edad, protegiéndolos durante esta etapa de vida y que busca una cobertura universal para sus afiliados. A través de este programa se promueve la atención preventiva y la detección temprana de enfermedades y daños a la salud de las niñas y los niños. Ofrece una cobertura universal, con 146 intervenciones específicas, enfermedades que puedan presentar los menores de 5 años de edad, adicionales a las que cubre el fondo de protección contra gastos catastróficos" 01/12/2019 31/12/2019 Otorgar el financiamiento para que la población menor de cinco años de edad incorporados al sistema cuente con un esquema de aseguramiento en salud de cobertura amplia de atención médica y preventiva, complementaria a la contenida en el causes y el FPGC. No se genera Menores de 5 años que no cuenten con ningún tipo de seguridad social https://www.dropbox.com/s/havr9ji683ikcn5/Programas.pdf Otros 0 No se genera Régimen Estatal de Protección Social en Salud Abigail Ángela García Lalo dgss@seguropopularslp.gob.mx Dirección de Gestión de Servicios de Salud Prolongación Calzada de Guadalupe 5850 0 Colonia Lomas de la virgen 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78380 014448341100 EXT. 21334 Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Dirección de Gestión de Servicios de Salud 10/02/2020 10/01/2020 Conforme al Decreto Administrativo por el que se extingue el Organismo Público Descentralizado Denominado Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de San Luis Potosí, publicado en el Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí el día 30 de diciembre de 2019 y con entrada en vigor el día 01 de enero de 2020, queda abrogado el Decreto de Creación del Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de San Luis Potosí, así como el Reglamento Interior del Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de San Luis Potosí en los cuales se fundamenta la existencia de esta Unidad Administrativa. 2019 01/12/2019 31/12/2019 Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos 0 No se genera 0 Federal Indirecta Nacional Nacional No genera Es el financiamiento para la atención de los beneficiarios del spss que sufran enfermedades de alto costo, aquellas que provocan gastos catastróficos. Ofrece la cobertura de 61 padecimientos de alta especialidad 01/12/2019 31/12/2019 "• Disminuir el gasto de bolsillo. • reducir el riesgo de empobrecimiento a familias vulnerables. • fomentar la atención oportuna de la salud. • fortalecer el sistema público de salud, superando la brecha entre derechohabientes con seguridad social y los que no cuentan con seguridad social. • contribuir a superar inequidades y rezagos en la distribución del gasto entre entidades federativas. " No se genera Afiliados al Sistema de Protección Social en Salud. https://www.dropbox.com/s/havr9ji683ikcn5/Programas.pdf Otros 0 No se genera Régimen Estatal de Protección Social en Salud Abigail Ángela García Lalo dgss@seguropopularslp.gob.mx Dirección de Gestión de Servicios de Salud Prolongación Calzada de Guadalupe 5850 0 Colonia Lomas de la virgen 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78380 014448341100 EXT. 21334 Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Dirección de Gestión de Servicios de Salud 10/02/2020 10/01/2020 Conforme al Decreto Administrativo por el que se extingue el Organismo Público Descentralizado Denominado Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de San Luis Potosí, publicado en el Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí el día 30 de diciembre de 2019 y con entrada en vigor el día 01 de enero de 2020, queda abrogado el Decreto de Creación del Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de San Luis Potosí, así como el Reglamento Interior del Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado de San Luis Potosí en los cuales se fundamenta la existencia de esta Unidad Administrativa. |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|