Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosegam slp
Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental

Periodo
01 Enero2019

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social que conforme a sus funciones, deban establecer.

A ) Artículo84

B ) FracciónVIII

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
Artículo 84, Fracción VIII-enero2019.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/CA48AD09F40483C38625839E000783D7/$File/Artículo+84,+Fracción+VIII-enero2019.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de interés público LTAIPSLP84VIII La información relativa a los indicadores que valoren los resultados del sujeto obligado en su conjunto, de acuerdo con su misión, objetivos y/o atribuciones previstas en las disposiciones que los regulen. Se brindará la información de los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social, de tal forma que se posibilite la consulta por sujeto obligado, año y objetivos, en relación con los planes de desarrollo nacional, estatal o municipal o programas que se deriven. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Objetivo institucional Nombre del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas en su caso Avance de las metas al periodo que se informa Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información que alimenta al indicador Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/01/2019 31/01/2019 Aplicar los procedimientos para el cumplimiento de las disposiciones en materia de presupuestación, con base en la metodología del marco lógico y presupuesto basado en resultados de los proyectos propuestos por las áreas técnicas. Proyecto elaborado Eficacia Número de proyectos elaborados expresados en porcentaje (Número de proyectos elaborados/Total de proyectos planeados) * 100 Porcentaje Mensual 0 14 proyectos elaborados al 31 de diciembre del 2019 14 proyectos elaborados al 31 de diciembre del 2019 21% Ascendente Dirección de Planeación y Política Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 10/02/2019 10/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 Gestionar y presupuestar los proyectos de las Unidades Administrativas de la Secretaría en coordinación con la Dirección de Administración. Proyectos gestionados y presupuestados Eficacia Número de proyectos gestionados expresados en porcentaje (Número de proyectos gestionados/Total de proyectos elaborados)*100 Porcentaje Mensual 0 14 proyectos gestionados al 31 de diciembre de 2019 14 proyectos gestionados al 31 de diciembre de 2019 7% Ascendente Dirección de Planeación y Política Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 10/02/2019 10/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 Fomentar, gestionar o coordinar programas o proyectos interinstitucionales en materia ambiental Proyectos interinstitucionales Eficacia Número de programas interinstitucionales expresados en porcentaje (Número de programas interinstitucionales realizados/Total de programas interinstitucionales propuestos)*100 Porcentaje Mensual 0 6 convenios con municipios al 31 de diciembre de 2019 6 convenios con municipios al 31 de diciembre de 2019 0% Ascendente Dirección de Planeación y Política Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 10/02/2019 10/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 Coadyuvar con la Dirección de Ordenamiento Ecológico y Áreas Naturales Protegidas, en la elaboración de estudios técnicos para las declaratorias de áreas naturales protegidas y la elaboración de los planes de manejo Estudios de factibilidad elaborados Eficacia Número de estudios de factibilidad elaborados expresados en porcentaje (Número de estudios de factibilidad elaborados/Total de estudios de factibilidad planeados)*100 Porcentaje Mensual 0 3 estudios de factibilidad elaborados para la creación de ANP´s al 31 de diciembre de 2019 3 estudios de factibilidad elaborados para la creación de ANP´s al 31 de diciembre de 2019 0% Ascendente Dirección de Planeación y Política Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 10/02/2019 10/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 Proporcionar la información, datos o la cooperación técnica que le sea requerida internamente o por otras dependencias, de acuerdo con las políticas establecidas al respecto. Cooperación técnica Eficacia Número de cooperaciones técnicas proporcionadas expresadas en porcentaje (Número de cooperaciones técnicas realizadas/Total de las cooperaciones técnicas solicitadas)*100 Porcentaje Mensual 0 30 cooperaciones técnicas al 31 de diciembre de 2019 30 cooperaciones técnicas al 31 de diciembre de 2019 10% Ascendente Dirección de Planeación y Política Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 10/02/2019 10/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 Representar a la Secretaría en los actos o comisiones que le sean designadas Reuniones Eficacia Número de reuniones Valor absoluto Reunión Mensual 0 30 reuniones de representación al 31 de diciembre de 2019 30 reuniones de representación al 31 de diciembre de 2019 1 reunión Ascendente Dirección de Planeación y Política Ambiental Dirección de Planeación y Política Ambiental 10/02/2019 10/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 Establecer mecanismos que favorezcan la sinergia institucional a través de la vinculación, para la prevención y atención de la problemática ambiental en el estado de San Luis Potosí. Índice de Vinculación Interinstitucional Eficiencia Estandariza y mide de 0 a 1, el porcentaje de cumplimiento de los siguientes componentes: número de contactos institucionales informales realizados; número de actualizaciones al Padrón de convenios en materia ambiental suscritos entre México y terceros países del orbe; número de actualizaciones al Listado de Programas, Proyectos o Convocatorias internacionales, en materia ambiental, donde la SEGAM pudiese aplicar; número de reuniones institucionales formales realizadas; gestión de convenios interinstitucionales con entes municipales; gestión de convenios interinstitucionales con entes estatales; gestión de convenios interinstitucionales con entes federales y, gestión de convenios interinstitucionales con entes internacionales. ÍNDICE DE VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL=[[(% de cumplimiento del N° de contactos institucionales informales realizados)+(% de cumplimiento del N° de actualizaciones al Padrón de convenios en materia ambiental suscritos entre México y terceros países del orbe)+(% de cumplimiento del N° de actualizaciones al Listado de Programas, Proyectos o Convocatorias internacionales, en materia ambiental, donde la SEGAM pudiese aplicar)+(% de cumplimiento del N° de reuniones institucionales formales realizadas)+(% de cumplimiento de la gestión de convenios interinstitucionales con entes municipales)+(% de cumplimiento de la gestión de convenios interinstitucionales con entes estatales)+(% de cumplimiento de la gestión de convenios interinstitucionales con entes federales)+(% de cumplimiento de la gestión de convenios interinstitucionales con entes internacionales)]/8]]/100] Índice Mensual 0 Antes del 31 de diciembre del 2019, realizar 43 acciones directamente relacionadas con la vinculación interinstirucional de la SEGAM. No se consideran metas ajustadas. 0,0400 Ascendente Programa de Trabajo Dirección General de Vinculación Interinstitucional 10/02/2019 10/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 Establecer mecanismos que favorezcan la sinergia institucional a través de la vinculación, para la prevención y atención de la problemática ambiental en el estado de San Luis Potosí. Índice del Sistema de Información Ambiental en materia de Vinculación y Seguimiento. Eficiencia Estandariza y mide de 0 a 1, el porcentaje de cumplimiento de los siguientes componentes: Seguimiento de los convenios interinstitucionales vigentes y cumplimiento de la evaluación de los resultados de los convenios interinstitucionales vigentes. ÍNDICE DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN MATERIA DE VINCULACIÓN Y SEGUIMIENTO= [[(% del cumplimiento en el seguimiento de los convenios interinstitucionales vigentes)+(% del cumplimiento de la evaluación de los resultados de los convenios interinstitucionales vigentes)/2]]/100] Índice Mensual 0 Antes del 31 de diciembre del 2019, realizar 4 acciones de seguimiento y 4 acciones de evaluación de los Convenios Vigentes. No se consideran metas ajustadas. 0,0000 Ascendente Programa de Trabajo Dirección General de Vinculación Interinstitucional 10/02/2019 10/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 Establecer mecanismos que favorezcan la sinergia institucional a través de la vinculación, para la prevención y atención de la problemática ambiental en el estado de San Luis Potosí. Índice de fortalecimiento institucional para la vinculación. Eficiencia Estandariza y mide de 0 a 1, el porcentaje de cumplimiento de los siguientes componentes: Apoyos en materia de coordinación y/o vinculación interinstitucional otorgados; Reuniones internas de coordinación y vinculación realizadas; Documentos certificados atendidos; Atención de constancias solicitadas; Acciones realizadas en materia de Control Interno; Acciones realizadas en materia de Control Archivístico; Elaboración de la propuesta de actualización del Reglamento Interior en materia de Vinculación Interinstitucional; Elaboración de la propuesta de actualización del Manual de Organización materia de Vinculación Interinstitucional; Elaboración y actualización del Manual de Procedimientos materia de Vinculación Interinstitucional; Realización de reuniones internas; Acciones realizadas en la Plataforma Nacional de Transparencia; Acciones realizadas en la Unidad de Transparencia de la SEGAM; Acciones realizadas ante la Unidad de Transparencia de la SEGAM para la atención de las solicitudes de información y, Horas de capacitación logradas. ÍNDICE DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA VINCULACIÓN= [[(% de apoyos en materia de coordinación y/o vinculación interinstitucional otorgados)+(% de reuniones internas de coordinación y vinculación realizadas)+(% de documentos certificados atendidos)+(% de atención de constancias solicitadas)+(% de cumplimiento de acciones realizadas en materia de Control Interno)+(% de cumplimiento de acciones realizadas en materia de Control Archivístico)+(% de cumplimiento de la elaboración de la propuesta de actualización del Reglamento Interior en materia de Vinculación Interinstitucional)+(% de cumplimiento en la elaboración de la propuesta de actualización del Manual de Organización en materia de Vinculación Interinstitucional)+(% de cumplimiento en la elaboración y actualización del Manual de Procedimientos en materia de Vinculación Interinstitucional)+(% de cumplimiento de la realización de reuniones internas)+(% de cumplimiento de las acciones realizadas en la Plataforma Nacional de Transparencia)+(% de cumplimiento de las acciones realizadas en la Unidad de Transparencia de la SEGAM)+(% de cumplimiento de las acciones realizadas ante la Unidad de Transparencia de la SEGAM para la atención de las solicitudes de información)+(% de horas de capacitación logradas)]/14]/100] Índice Mensual 0 Antes del 31 de diciembre del 2019, realizar al menos 303 acciones para el fortalecimiento institucional para la vinculación. No se consideran metas ajustadas. 0,0767 Ascendente Programa de Trabajo Dirección General de Vinculación Interinstitucional 10/02/2019 10/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 Establecer mecanismos que favorezcan la sinergia institucional a través de la vinculación, para la prevención y atención de la problemática ambiental en el estado de San Luis Potosí. Índice de atención de asuntos especiales Eficiencia Estandariza y mide de 0 a 1, el porcentaje de cumplimiento de las acciones turnadas o delegadas a la Dirección General de Vinculación Interinstitucional, por la Titular. ÍNDICE DE ATENCIÓN DE ASUNTOS ESPECIALES= [[(% de cumplimiento de las acciones turnadas o delegadas por la Titular, a la Dirección General de Vinculación Interinstitucional)/1]/100] Índice Mensual 0 Antes del 31 de diciembre del 2019, atender 15 asuntos que le sean delegados por la Titular de la SEGAM, o que le correspondan por suplencia, asi como realizar 10 gestiones ante la Dirección de Mejora Regulatoria de la SEDECO para la publicación de Normas Técnicas Ecológicas. No se consideran metas ajustadas. 0,0667 Ascendente Programa de Trabajo Dirección General de Vinculación Interinstitucional 10/02/2019 10/02/2019
2019 01/01/2019 31/01/2019 Establecer mecanismos que favorezcan la sinergia institucional a través de la vinculación, para la prevención y atención de la problemática ambiental en el estado de San Luis Potosí. Índice de Programación y Presupuestación para la vinculación interinstitucional. Eficiencia Estandariza y mide de 0 a 1, el porcentaje de cumplimiento de los siguientes componentes: Elaboración de las necesidades presupuestales de la Dirección General de Vinculación Interinstitucional; Elaboración del Programa Anual de Trabajo; Cumplimiento del número de actualizaciones al Padrón de Instituciones y organizaciones que brinden apoyo técnico y financiero, nacionales e internacionales, para el desarrollo de proyectos en materia ambiental. ÍNDICE DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN PARA LA VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL= [[[(% de elaboración de las necesidades presupuestales de la Dirección General de Vinculación Interinstitucional)+(% de elaboración del Programa Anual de Trabajo)+(% de cumplimiento del número de actualizaciones al Padrón de Instituciones y organizaciones que brinden apoyo técnico y financiero, nacionales e internacionales, para el desarrollo de proyectos en materia ambiental)]/3]/100] Índice Mensual 0 Antes del 31 de agosto del 2019, emitir el Programa Anual de Actividades; elaborar las necesidades presupuestales de la Dirección General, para el Ejercicio Fiscal 2020 y, elaborar 1 catálogo de instituciones y/o organizaciones que brinden apoyo técnico y financiero, tanto Nacionales como Internacionales, para el desarrollo de proyectos en materia ambiental de interés de la Secretaría. No se consideran metas ajustadas. 0,3333 Ascendente Programa de Trabajo Dirección General de Vinculación Interinstitucional 10/02/2019 10/02/2019



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadFAD15127E6F55AAC8625839E000756CECreado el 02/10/2019 07:22:05 PM
Carátula de registroE0EB1F5A9A095A9B8625839E0007664CAutorsegam slp
RegistroCA48AD09F40483C38625839E000783D7Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247