 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | ceepac slp |
 |  | Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
02 Febrero |  | 2019 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Más información relacionada_Preguntas frecuentes. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | LIII |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | B |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84LIIIB febrero 2019.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/D00902E188E22AB7862583B7005A2BC2/$File/LTAIPSLP84LIIIB+febrero+2019.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/02/2019 28/02/2019 Partidos políticos Lista de partidos políticos con registro estatal vigente en san luis potosí; lista de partidos políticos estatales en san luis potosí que perdieron su registro, luego de los resultados electorales 2018. Lista de partidos políticos nacionales que perdieron su registro, luego de los resultados electorales 2018. "Los partidos políticos con inscripción o registro ante este Consejo son los siguientes: 1. Partido Acción Nacional
2. Partido Revolucionario Institucional
3. Partido de la Revolución Democrática
4. Partido del Trabajo
5. Partido Verde Ecologista de México
6. Partido Conciencia Popular
7. Movimiento Ciudadano
8. Movimiento Regeneración Nacional
9. Partido Encuentro Social
10. Nueva Alianza San Luis Potosí (de reciente registro)
Respecto a su segunda pregunta, después de los resultados de la pasada elección del 1 de julio de 2018, mismos que puede consultar siguiendo el hipervínculo: http://ceepacslp.org.mx/ceepac/nota/id/1440/informacion/eleccion-2018.html le informamos que no hubo ningún partido político estatal que perdiera su registro. Al respecto, es oportuno informarle que en el pasado proceso electoral 2017-2018 sólo participó un partido político con registro estatal, que es Conciencia Popular; el resto de los partidos referidos en la respuesta a la primer parte de su pregunta cuentan con inscripción. La diferencia, establecida en le Lay Electoral del estado, es que los partidos políticos nacionales se registran ante el INE, y cuando obtienen el respectivo registro, sólo se inscriben ante los organismos públicos locales electorales. En el caso de los partidos políticos estatales, estos se registran ante los organismos públicos locales electorales. En lo que se refiere a su tercera pregunta, únicamente el partido político nacional Nueva Alianza perdió su inscripción ante este Consejo luego de los resultados electorales de 2018. Puede consultar el acuerdo de cancelación de inscripción de Nueva Alianza en el siguiente enlace: http://www.ceepacslp.org.mx/ceepac/uploads2/files/ACUERDO%20CANCELACI%C3%93N%20PNA.PDF" http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/02D4DCA05FC4B7C1862583200067372F?OpenDocument 1 Unidad de Información Pública 08/03/2019 08/03/2019 Derivado de sus atribuciones, el CEEPAC no genera informe estadístico de preguntas frecuentes. 2019 01/02/2019 28/02/2019 Partidos políticos "Solicito saber si el organismo ha recibido solicitudes en este año para conformar nuevos partidos políticos en el Estado de SLP, si ha recibido solicitudes solicito: 1.- Nombre propuesto para el partido
2.- Quien lo solicita
3.- En que fecha lo solicita
4.- Si el sujeto obligado ha emitido alguna respuesta a la solicitud y copia de ella." "A la fecha del presente no ha sido presentada en forma escrita ninguna solicitud para conformar nuevos partidos políticos locales en el estado, esto de acuerdo al artículo 133 de la Ley Electoral del Estado vigente y los artículos 10, 11 y 13 de la Ley General de Partidos Políticos, que a mayor abundamiento en el artículo 11 numeral 1 dice lo siguiente: “La organización de ciudadanos que pretenda constituirse en partido político para obtener su registro ante el Instituto deberá, tratándose de partidos políticos nacionales, o ante el Organismo Público Local que corresponda, en el caso de partidos políticos locales informar tal propósito a la autoridad que corresponda en el mes de enero del año siguiente al de la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en el caso de registro nacional, o de Gobernador o Jefe de Gobierno del Distrito Federal, tratándose de registro local.”" http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018N2.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/02D4DCA05FC4B7C1862583200067372F?OpenDocument 1 Unidad de Información Pública 08/03/2019 08/03/2019 Derivado de sus atribuciones, el CEEPAC no genera informe estadístico de preguntas frecuentes. |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|