Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadopcp slp
Partido Conciencia Popular

Periodo
06 Junio2019

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/D09BFDD6BBE902ED86258432006A1CDC/$File/LTAIPSLP84LIIIB.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/06/2019 30/06/2019 Solicito por favor, el documento digital o base de datos que muestre la siguiente información: Listado de todos sus miembros (sin nombres) en el estado por edad, sexo, escolaridad, ocupación, tiempo de afiliación desde cuando es miembro del partido (días, meses años), tipo de afiliación y lugar de afiliación. De antemano muchas gracias Solicito por favor, el documento digital o base de datos que muestre la siguiente información: Listado de todos sus miembros (sin nombres) en el estado por edad, sexo, escolaridad, ocupación, tiempo de afiliación desde cuando es miembro del partido (días, meses años), tipo de afiliación y lugar de afiliación. De antemano muchas gracias OFICIO UT/CP/020/2019 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/05080EF6D2012B47862584320069FE99/$File/84LIIIB.docx 4 SECRETARIA DE TRANSPARENCIA 01/07/2019 01/07/2019 EL PARTIDO CONCIENCIA POPULAR RECIBIO DOS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN EN EL MES DE MAYO 2019 VIA INFOMEX PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA CON NÚMERO DE FOLIO 00594119, 00603319 LAS CUALES POR CUESTIONES TÉCNICAS NO APARECÍAN REFLEJADAS EN LA BANDEJA DE SOLICITUDES Y NOS FUE IMPOSIBLE CONTESTAR EN EL MES CORRESPONDIENTE. LAS PRESENTES SOLICITUDES SE FUNDAMENTAN EN LOS ARTICULOS 15 16 17 54 FRACCION II IV 143 Y 144 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI. LA SOLICITUD 00594119 YA SE ENCUENTRA CONTESTADA VÍA PLATAFORMA PARA SU CONSULTA. LA SOLICITUD 00603319 PRESENTO RECURSO DE REVISIÓN RR-1108/2019-1, EL CUAL SE CONTESTO EN TIEMPO EN LAS OFICINAS DE LA COMISION ESTATAL DE GARANTIA DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO. 2019 01/06/2019 30/06/2019 solicito de la manera más atenta informar el número que compone su padrón electoral, cuántas mujeres, cuántos hombres, cuántos hombres tienen estudios a nivel universitario o similar, cuantos a nivel superior y cuántas mujeres amas de casa y cuantas tienen el nivel de estudios universitarios o similar y cuántos tienen nivel de estudios nivel superior. y de las últimas elecciones registradas en la Ciudad capital indicar el número de registrados se abstuvieron de votar y en éste grupo indicar el número de votantes que fueron hombres y el número que fueron mujeres y su correspondiente nivel de estudios. es decir, el numero (general) de los votantes y de los que se abstuvieron de votar y su nivel de estudios. Estoy interesada en saber para fines de didácticos, qué relación existe entre el género y el nivel de estudios de los votantes y los que no lo hicieron. Gracias. hombres y el número que fueron mujeres y su correspondiente nivel de estudios. es decir, el numero (general) de los votantes y de los que se abstuvieron de votar y su nivel de estudios. Estoy interesada en saber para fines de didácticos, qué relación existe entre el género y el nivel de estudios de los votantes y los que no lo hicieron. Gracias. solicito de la manera más atenta informar el número que compone su padrón electoral, cuántas mujeres, cuántos hombres, cuántos hombres tienen estudios a nivel universitario o similar, cuantos a nivel superior y cuántas mujeres amas de casa y cuantas tienen el nivel de estudios universitarios o similar y cuántos tienen nivel de estudios nivel superior. y de las últimas elecciones registradas en la Ciudad capital indicar el número de registrados se abstuvieron de votar y en éste grupo indicar el número de votantes que fueron hombres y el número que fueron mujeres y su correspondiente nivel de estudios. es decir, el numero (general) de los votantes y de los que se abstuvieron de votar y su nivel de estudios. Estoy interesada en saber para fines de didácticos, qué relación existe entre el género y el nivel de estudios de los votantes y los que no lo hicieron. Gracias. hombres y el número que fueron mujeres y su correspondiente nivel de estudios. es decir, el numero (general) de los votantes y de los que se abstuvieron de votar y su nivel de estudios. Estoy interesada en saber para fines de didácticos, qué relación existe entre el género y el nivel de estudios de los votantes y los que no lo hicieron. Gracias. OFICIO UT/CP/R2/2019 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/05080EF6D2012B47862584320069FE99/$File/84LIIIB.docx 5 SECRETARIA DE TRANSPARENCIA 01/07/2019 01/07/2019 EL PARTIDO CONCIENCIA POPULAR RECIBIO DOS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN EN EL MES DE MAYO 2019 VIA INFOMEX PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA CON NÚMERO DE FOLIO 00594119, 00603319 LAS CUALES POR CUESTIONES TÉCNICAS NO APARECÍAN REFLEJADAS EN LA BANDEJA DE SOLICITUDES Y NOS FUE IMPOSIBLE CONTESTAR EN EL MES CORRESPONDIENTE. LAS PRESENTES SOLICITUDES SE FUNDAMENTAN EN LOS ARTICULOS 15 16 17 54 FRACCION II IV 143 Y 144 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI. LA SOLICITUD 00594119 YA SE ENCUENTRA CONTESTADA VÍA PLATAFORMA PARA SU CONSULTA. LA SOLICITUD 00603319 PRESENTO RECURSO DE REVISIÓN RR-1108/2019-1, EL CUAL SE CONTESTO EN TIEMPO EN LAS OFICINAS DE LA COMISION ESTATAL DE GARANTIA DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad5959DA882EAF45C786258432006A0EABCreado el 07/09/2019 01:19:02 PM
Carátula de registroC4971B42320E5F7986258432006A124CAutorpcp slp
RegistroD09BFDD6BBE902ED86258432006A1CDCTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247