| | | | |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
| | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Sujeto Obligado | | moctezuma slp |
| | Moctezuma | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Periodo | |
12 Diciembre | | 2020 |
| | | |
| | | | | |
Obligación | | En materia del medio ambiente y recursos naturales: |
| | | | | |
Obligación específica. | | | | | |
| | Los criterios e indicadores de sustentabilidad, deforestación y degradación de los ecosistemas forestales. |
| | | | | |
A ) Artículo | | 85 | | | |
| | | | | |
B ) Fracción | | I | | | |
| | | | | |
C ) Inciso | | M10 | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Registro general |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | Para Consultar el documento | | | |
| | | | | |
Acceso directo: 85IM10.xlsx |
| | | | | |
Hipervinculo | | | | | |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/1D1336A45999C7F88625869A005D734B/$File/85IM10.xlsx |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
Visor de Datos abiertos | | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
|
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Criterios e indicadores de sustentabilidad, deforestación y degradación. LTAIPSLP85IM10 Criterios e indicadores de sustentabilidad, deforestación y degradación. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Hipervínculo a los criterios de sustentabilidad en el Estado de San Luis Potosí Hipervínculo a los criterios de deforestación en el Estado de San Luis Potosí Hipervínculo a los criterios de degradación en el Estado de San Luis Potosí Indicadores de sustentabilidad del Estado de San Luis Potosí Indicadores de deforestación del Estado de San Luis Potosí Indicadores de degradación del Estado de San Luis Potosí Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2020 01/12/2021 31/12/2020 www.cegaipslp.org.mx/HV2020Tres.nsf/nombre_de_la_vista/5BC3EBA1E4D7E5818625869A005D3E23/$File/I+M10.docx www.cegaipslp.org.mx/HV2020Tres.nsf/nombre_de_la_vista/5BC3EBA1E4D7E5818625869A005D3E23/$File/I+M10.docx www.cegaipslp.org.mx/HV2020Tres.nsf/nombre_de_la_vista/5BC3EBA1E4D7E5818625869A005D3E23/$File/I+M10.docx son unos indicadores que permiten evaluar las incidencias de los procesos de producción sobre el medio ambiente. Tales indicadores posibilitan cuantificar el nivel de responsabilidad y sostenibilidad ambiental tanto de una persona, como de una organización o comunidad Incendios forestales, explotación clandestina y cambios de uso de suelo la más frecuente es la hídrica (remoción del suelo por acción del agua), en menor grado la eólica (por acción del viento), la química (por el uso excesivo de materiales químicos, maquinaria agrícola, prácticas como la quema de vegetación para crear áreas de cultivo SERVICIOS PUBLICOS 16/04/2021 16/03/2021 |
|
|
|
|
| | |
| | |
| |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
|
| | | | |
|
| | | |
| | |
|