| | | | |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
| | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Sujeto Obligado | | tierra nueva slp |
| | Tierra Nueva | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Periodo | |
09 Septiembre | | 2020 |
| | | |
| | | | | |
Obligación | | Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público. |
| | | | | |
Obligación específica. | | | | | |
| | Más información relacionada_Preguntas frecuentes. |
| | | | | |
A ) Artículo | | 84 | | | |
| | | | | |
B ) Fracción | | LIII | | | |
| | | | | |
C ) Inciso | | B | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Registro general |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | Para Consultar el documento | | | |
| | | | | |
Acceso directo: LTAIPSLP84LIIIB SEPTIEMBRE 2020.xlsx |
| | | | | |
Hipervinculo | | | | | |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/4C290D3F1063B02F862585F80053EFEE/$File/LTAIPSLP84LIIIB+SEPTIEMBRE+2020.xlsx |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
Visor de Datos abiertos | | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
|
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2020 01/09/2020 30/09/2020 ATENCION A LA CIUDADANIA, PREGUNTAS INTERNAS Los nombres y apellidos completos de los ultimos 20 Directores de Seguridad Publica municipal o Directores de Policia Municipal según sea el caso, incluyendo el actual. Para cada uno de ello(a)s la fecha de su ingreso. Para cada uno de ello(a)s la fecha en la que dejo el cargo. Para cada uno de ello(a)s indicar si es Encargado de Despacho o Director. Para cada uno de ello(a)s el tipo de perfil, ya sea policia de carrera (es decir, ascenso en el sercicio policial), civil, militar o marino. Para cada uno de ello(a)s indicar su nivel de educacion, y en el caso de tener una licenciatura, maestria o doctorado cual fue la carrrera que curso. Si es policia de carrera, indicar si pertenecia a la policia federal, la policia estatal, la policia municipal o la policia ministerial. Si es policia de carrera, indicar si pertenecia a la policia federal, la policia estatal, policia municipal o la policia ministerial. Si es policia de carrera, indicar su rango. Si es militar o marino, indicar su rango. SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN PNT http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/706CAF73C0748B6C862585F80052EAA6/$File/ESTADISTICA.docx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/09/2020 30/09/2020
2020 01/09/2020 30/09/2020 ATENCION A LA CIUDADANIA, PREGUNTAS INTERNAS Solicito copia digital de la solicitud realizada y del contrato de comodato, de los camiones recolectores de residuos entregados por el Ayuntamiento de San Luis Potosi. Como referencia les dejo las ligas de las notas https://sanluis.gob.mx/apoyo-con-camionesrecolectores-a-municipios-no-representa-ningun-gasto-a-la-capital/ y https://sanluis.gob.mx/gobierno-de-la-capital-apoya-a-municipios-en-recoleccion-de-basura/. Por ultimo les solicito que tanto las solicitudes como los contratos me sean enviados por esta via y si la capacidad no lo permite se genere un hipervinculo para efecto de dar cumplimiento a la modalidad de entrega que solicito, ademas que debido al COVID debemos priviglegiar esta via de comunicacion para evitar mas contagios y a que cuanto con una incapacidad para poder acudir a sus oficinas. SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN PNT http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/706CAF73C0748B6C862585F80052EAA6/$File/ESTADISTICA.docx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/09/2020 30/09/2020
2020 01/09/2020 30/09/2020 ATENCION A LA CIUDADANIA, PREGUNTAS INTERNAS 1.- Indicar el numero de policias que fueron asesinados desde 2018 (1 de enero 2018) hasta la fecha (con corte al 30 de abril del 2020). Incluir todos los casos de policias, independientemente si fueron asesinados durante o fuera del servicio-. Es desir, contabilizar ya los policias dados de alta en la corporacion, sin importar el momento en que fueron asesinados. Numero de elementos que fueron asesinados desfde 2018 hasta la fecha. 2.- Enviar la siguiente informacion respecto a la y los policias asesinados desde 2018 (1 de enero de 2018) hasta la fecha (corte al 30 de abril de 2020) conforme a la siguiente tabla: fecha del asesinato, nombre del policia, sexo, rango del policia, edad, estado en el que ocurrieron los hechos, municipio en el que ocurrieron los hechos, corporacion a la que pertenece, agrupamiento al que pertenecia, numero de averiguacion previa o carpeta de investigacion iniciada, numero de afiliacion al seguro social del policia. Incluir todos los casos de policias, independientemente si fueron asesinados durante o fuera del servicio. Es decir, contabilizar a los policias dados de alta en la corporacion, sin importar el momento en que fueron asesinados. Numero de ex policias que fueron asesinados desde 2018 hasta la fecha. 4.- Enviar la siguiente informacion respecto a las y los ex-policias asesinados desde 2018 (1 de enero de 2018) hasta la fecha (corte al 30 de abril de 2020) conforme a la siguiente tabla: fecha del asesinato, nombre del ex policia, sexo, rango que tenia en la corporacion edad estado en el que ocurrieron los hechos, municipio en el que ocurrioron los hechos corporacion a la que pertenecea, agrupamiento al que pertenecia, numero de averiguacion previa o carpeta de investigacion iniciada, fecha en la que salio de la corporacion, motivo por el que salio de la corporacion, incluir todos los casos de ex polocias, independientemente de las razones por la que salieron de la corporacion y el momento en le que fueron asesinados. 5.- Indicar el numero total de policias desaparecidos desde 2018 (1 de enero de 2018) hasta la fecha (con cporte al 30 de abril de 2020). Incluir todos los casos de policias, independientemente si desaparecieron durante o fuera del servicio. Es decir, contabilizar a l9os policias dados de alta en la corporacion, sin importar el momento en que desaparecieron. Nuemro de elementos que desaparecieron desde 2018 a la fecha. 6.-Enviar la siguiente informacion respecto a la y los policias desaparecidos desde 2018 (1 de enero de 2018) hasta la fecha (corte al 30 de abril de 2020) conforme a la siguiente tabla: fecha de la desaparecion, nombre del policia, sexo, rango de policia, edad, estado en el que ocurrieron los hechos, municipio en le que ocurrieron los hechos, corporacion a la que pertenecia,agrupamiento ala que pertenecia, numero de averiguacion previa o carpeta de investigacion iniciada, numero de afiliacion al seguro social del policia, incluir todos los casos de policias, independientemente si desaparecieron durante o fuera del servicio. Es decir, contabilizar a los policias dados de alta en la corporacion, sin importar el momento en que desaparecieron. 7.-Indicar el numero de expolicias que desaparecieron desde 2018 (1 de enero de 2018) hasta la fecha (con corte al 30 de abril de 2020). Incluir todos los casos de expolicias, independientemente de las razones por las que salieron de la corporacion y el momento en le que desaparecieron. Numero de expolicias que desaparecieron desde 2018 hasta la fecha. 8.- Enviar la siguiente informacion respecto a las y los ex-policias desaparecidos desde 2018 (1 de enero de 2018) hasta la fecha (corte al 30 de abril de 2020) conforme a la siguiente tabla: fecha de la desaparecion, nombre de ex policia, sexo, rqango que tenia en la corporacion, edad, estado en el que ocurrieron los hechos, municipio en el que ocurrieron los hechos, corporacion a la que pertenecia, numero de averiguacion al que pertenecia, numero de averiguacion previa o carpeta de investigacion
iniciada, fecha en la que salio de la corporacion, motivo por el que salio de la corporacion, incluir todos los casos de ex policias, independientemente de las razones por las que salieron de la corpora cion y el momento en le que desaparecieron. 9.- indicar las prestaciones con las que cuentan los policias de la corporacion y remitir el sustento correspondiente (normatividad en donde se estipulan dichas prestaciones). Asimismo, indicar el presupuesto asignado y ejercicio para cada prestacion (indicar suma total dedicada a dicha prestacion en la corporacion, no por caso individual) conforme a la siguiente tabla: prestacion de seguridad social, sustento, presupuesto total asignado 2018, presupuesto total ejercido en 2018, presupuesto total asignado en 2019, presupuesto total ejercido en 2019, presupuesto total asignado en 2020, presupuesto total ejercido en 2020. 10.- Indicar las prestaciones otorgadas al beneficiario de los policias asesinados de 2018 (1 de nero 2018) a la fecha (con corte al 30 de abril de 2020) y remitir la evidencia correspondiente de la entrega de dichas prestaciones conforme la siguiente tabla: nombre del policia asesinado, prestaciones de seguridad social otorgadas al beneficiario fecha en la que se inicio la entrega de las prestaciones, periodicidad en la que se entrego/entrega la prestacion, evidencia. 11.- Indicar las prestaciones otorgadas a los beneficiarios de los policias desaparecidos de 2018 (1 de enero 2018) a la fecha ( con corte al 30 de abril de 2020). Remitir la evidencia correspondiente de la entrega de dichas prestaciones. Nombre del policia desaparecido, prestaciones de seguridad social otorgadas al beneficiario, fecha en la que se inicio la entrega de las prestaciones, periodicidad en la que se entrego/entrega la prestacion, evidencia. SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN PNT http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/706CAF73C0748B6C862585F80052EAA6/$File/ESTADISTICA.docx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/09/2020 30/09/2020 |
|
|
|
|
| | |
| | |
| |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
|
| | | | |
|
| | | |
| | |
|