Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadotamazunchale slp
Tamazunchale

Periodo
08 Agosto2020

ObligaciónLa información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, en los que se deberá contener lo siguiente

Obligación específica.
La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio.

A ) Artículo84

B ) FracciónXX

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XXA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/8D29314501D88521862585EB0051E6C4/$File/LTAIPSLP84XXA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Subsidios, estímulos y apoyos_Programas sociales LTAIPSLP84XXA Publicar la información relativa a todos los programas que desarrolla o regula y que impliquen subsidios, estímulos y apoyos en efectivo o en especie. Se trata de los programas que de acuerdo con la correspondiente normatividad, los sujetos obligados dirijan a la población para incidir en su bienestar y hacer efectivos sus derechos. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Tipo de programa (catálogo) Denominación del programa El programa es desarrollado por más de un área (catálogo) Sujeto obligado corresponsable del programa Área(s) responsable(s) del desarrollo del programa Denominación del documento normativo en el cual se especifique la creación del programa Hipervínculo al documento normativo en el cual se especifique la creación del programa El periodo de vigencia del programa está definido (catálogo) Fecha de inicio vigencia Fecha de término vigencia Diseño "Objetivos, alcances y metas del programa
Tabla_549700" Población beneficiada estimada (número de personas) Nota metodológica de cálculo Monto del presupuesto aprobado Monto del presupuesto modificado Monto del presupuesto ejercido Monto déficit de operación Monto gastos de administración Hipervínculo documento de modificaciones a los alcances Hipervínculo calendario presupuestal Criterios de elegibilidad Requisitos y procedimientos de acceso Monto, apoyo o beneficio mínimo que recibirá(n) Monto, apoyo o beneficio máximo que recibirá(n) Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana Mecanismos de exigibilidad Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso Periodo evaluado Mecanismos de evaluación Instancia(s) evaluadora(s) Hipervínculo a resultados de informe de evaluación Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) "Indicadores respecto de la ejecución del programa
Tabla_549702" Formas de participación social Articulación otros programas sociales (catálogo) Denominación del (los) programas(s) al(los) cual(es) está articulado Está sujetos a reglas de operación (catálogo) Hipervínculo Reglas de operación "Informes periódicos sobre la ejecución del programa y sus evaluaciones
Tabla_549744" Hipervínculo al padrón de beneficiarios o participantes Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2020 01/08/2020 31/08/2020 Programas de infraestructura social PROAGUA Apartado Rural 2020 No Pavel Trejo Martínez Programas Sociales Reglas de Operación Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento 2020 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/134F1B074D01CAC1862585E600521CB2/$File/no+genera+informacion.docx http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/134F1B074D01CAC1862585E600521CB2/$File/no+genera+informacion.docx 19/06/2020 11/09/2020 no genera Incrementar o sostener la cobertura de los servivios de agua potable,alcantarillado y saneamiento básico en localidades de hasta 2499 habitantes, a través, de la construcción, mejoramiento y ampliación de infraestructura y la promoción de la participación comunitaria organizada, en localidades con alto y muy alto grado de marginación indígena. 201 Habitantes no genera 2,550,000,00 2,549,874,20 764,962,26 0 0 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/134F1B074D01CAC1862585E600521CB2/$File/no+genera+informacion.docx http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/134F1B074D01CAC1862585E600521CB2/$File/no+genera+informacion.docx Obras y acciones propuestas en localidades identificadas con mayor grado de prioridad de atención de servicios de agua potable y saneamiento determinado por la Conagua. La inversión se destinará en 4 localidades, de acuerdo a lo siguiente: La inversión se destinará en 4 localidades, de acuerdo a lo siguiente: Se Constituyen 4 Comités de Contraloria Social, quienes reciben asesoría cuando tengan alguna queja o inconformidad en el desarrollo de sus obras, asi como dotarles de un directorio donde puedan remitir sus denuncias ante las instancias correspondientes. La instancia ejecutora deberá: La Conagua podrá suspender la ministración de los recursos convenidos cuando: mes de julio Interna CONAGUA, SHCP, CONEVAL, SRIA. DE LA FUNCION PUBLICA no genera no genera Comités de Contraloría Social no genera no genera no genera http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/134F1B074D01CAC1862585E600521CB2/$File/no+genera+informacion.docx no genera http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/4686B5C5B8160909862585E6005505A6/$File/PADRON+GENERAL+BENEFICIARIOS+PROCAPTAR+2020.xlsx Coordinación de Desarrollo Social 04/10/2020 04/09/2020 no genera
Obras y acciones en localidades con alto y muy alto grado de marginación. Xinictle: 7 Captadores de Agua Pluvial ( 561,544,49) Xinictle: 7 Captadores de Agua Pluvial ( 561,544,49) Se Constituyen 4 Comités de Contraloria Social, quienes reciben asesoría cuando tengan alguna queja o inconformidad en el desarrollo de sus obras, asi como dotarles de un directorio donde puedan remitir sus denuncias ante las instancias correspondientes. a) Aportar los recursos económicos correspondientes y, de existir aportación de las localidades, garantizar su empleo en la ejecución de las obras y acciones establecidas a) Se apliquen los recursos en proyectos o acciones no consideradas en el programa, en cuyo caso el beneficiario y/o ejecutor deberá reintegrarlos, más los rendimientos que se hubieren generado en el periodo. mes de julio Al término del ejercicio fiscal, la Dirección de la Conagua verificará el cumplimiento de las acciones e indicadores establecidos en los Anexos de Ejecución y Técnicos, solicitudes de traspaso de cada apartado y lo reportado a través del documento Cierre de Ejercicio. Obras de continuidad. San Antonio: 7 Captadores de Agua Pluvial (561,544,49) San Antonio: 7 Captadores de Agua Pluvial (561,544,49) Se Constituyen 4 Comités de Contraloria Social, quienes reciben asesoría cuando tengan alguna queja o inconformidad en el desarrollo de sus obras, asi como dotarles de un directorio donde puedan remitir sus denuncias ante las instancias correspondientes. b) Proporcionar a la Dirección de Conagua, en los primeros cinco días de cada mes, la información correspondiente a la contratación, avances físicos y financieros de las obras y acciones convenidas, en los Anexos de Ejecución y Técnicos correspondientes, para su registro en el SISBA. b) Los avances físicos y financieros de las obras registradas en el SISBA estén por debajo de lo programado o éstos no sean reportados mes de julio Externa
Obras y acciones que deriven de un acuerdo internacional. Teozeloc: 5 Captadores de Agua Pluvial (401,130,20) Teozeloc: 5 Captadores de Agua Pluvial (401,130,20) Se Constituyen 4 Comités de Contraloria Social, quienes reciben asesoría cuando tengan alguna queja o inconformidad en el desarrollo de sus obras, asi como dotarles de un directorio donde puedan remitir sus denuncias ante las instancias correspondientes. c) Otorgar las facilidades y proporcionar la información necesaria a las instancias de coordinación, supervisión, control y fiscalización de los órdenes de gobierno facultados. c) Lo propongan los órganos fiscalizadores facultados para tal efecto, con base en los resultados de las auditorías, verificaciones e investigaciones que se realicen. mes de julio El programa será sujeto a una evaluación de sus resultados, de sus beneficios económicos y sociales y de su efectividad costo, conforme a los lineamientos generales que emitan la SHCP, la FUNCIÓN PÚBLICA y el CONEVAL. Obras y acciones que resulten de recomendaciones de Derechos Humanos. Teozeloc: 5 Obras de Saneamiento Básico Rural (Letrinas Secas): (205,136,41) Teozeloc: 5 Obras de Saneamiento Básico Rural (Letrinas Secas): (205,136,41) Se Constituyen 4 Comités de Contraloria Social, quienes reciben asesoría cuando tengan alguna queja o inconformidad en el desarrollo de sus obras, asi como dotarles de un directorio donde puedan remitir sus denuncias ante las instancias correspondientes. d) Los municipios u organismos operadores que soliciten ser instancias ejecutoras de los recursos, deberán aportar el 100% de los recursos de la contraparte presupuestal o el mayor porcentaje e iniciar las obras en las fechas programadas con los recursos propios, para posteriormente complementarse con la radicación de los recursos federales. d) Se haya constatado que se recibió información no veraz. mes de julio Para apoyar la citada evaluación de resultados, se dará el seguimiento a los indicadores considerados en el marco lógico (matriz de desempeño) para el PROAGUA. Obras que contribuyan a la generación de energía. Arroyo de los Patos: 20 Obras de Saneamiento Básico Rural (Letrinas Secas): (820,545,63) Arroyo de los Patos: 20 Obras de Saneamiento Básico Rural (Letrinas Secas): (820,545,63) Se Constituyen 4 Comités de Contraloria Social, quienes reciben asesoría cuando tengan alguna queja o inconformidad en el desarrollo de sus obras, asi como dotarles de un directorio donde puedan remitir sus denuncias ante las instancias correspondientes. e) Estar al corriente en el proceso de licitación y avances físicos y cumplir con todos los requisitos establecidos en estas Reglas de Operación, a fin de recibir del beneficiario la radicación de los recursos federales de acuerdo con los plazos señalados en el numeral 4.1. Actividades y plazos. mes de julio
f) Presentar el cierre del ejercicio en tiempo y forma a la Dirección de la Conagua.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad0E87CA8E38D3C755862585EB0051C973Creado el 09/22/2020 08:54:34 AM
Carátula de registro10621EAF6A83B329862585EB0051CF28Autortamazunchale slp
Registro8D29314501D88521862585EB0051E6C4Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247