Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
11 Noviembre2021

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVA NOVIEMBRE.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/189AFEAD87B852EE862587A7006EBB12/$File/LTAIPSLP84XLVA+NOVIEMBRE.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Participantes/beneficiarios Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Correo electrónico Nombre del área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2021 01/11/2021 30/11/2021 XXIV Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores 03 25 001 232 01 11 008 6322 XXIV Festival de Musica Antigua y Barroca "Los Fundadores" 1200000.00 Estatal Presupuesto Estatal es de 1,200,00 Prestación de servicios públicos. Inernacional En su vigésima cuarta edición (2021), el Festival de Música Antigua y Barroca se erige como un punto de encuentro para artistas y público que disfruta de la música antigua y barroca con alcanze internacional internacional. Festival cuya linea conductor es la música antigua y barroca. 27/11/2021 31/12/2020 Difundir la herencia internacional cultural de música antigua y barroca, al público potosino. Celebrar la fundación de la capital del Estado mediante la realización de conciertos de este tipo de música en los principales templos de la ciudad. Presentaciones artísticas de música antigua y barroca. Alcanze de las presentaciones t es de 10000 de manera gratuita. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/D39F0999570627DF862587A50067EFAE/$File/PROCESO+BÁSICO+DEL+PROGRAMA.pdf Otros 0.00 Opera por tiempo determinado Dirección General de Fomento Artístico Antonio de Rabinal Gamboa López direccion.festivales.slp@gmail.com Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Dirección de Festivales. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 028 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100808 ext 115 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección General de Fomento Artístico; Dirección de Festivales 31/12/2021 30/11/2021 En el XXIV Festival de Musica Antigua y Barroca no se han efectuado el total de los pagos por lo que en el mes de diciembre se seguiran realizando. 2021 01/11/2021 30/11/2021 Creadores Eméritos 03 25 001 232 04 10 015 6322 Creadores Eméritos 2021 144000.00 Estatales Directo, Gobierno Estatal participa y aporta los recursos para la operación del Programa. Prestación de servicios públicos Estatal El titular del Poder Ejecutivo del Estado emitió el decreto publicado en el Periòdico Oficial del Estado, en ediciòn extraordinaria del 18 de Marzo de 2004, un decreto administrativo creando el reconocimiento y Premio a Creadores Eméritos (artistas). La ausencia de reconocimiento para el desempeño de artistas mayores a 60 años que hayan enriquecido la cultura de nuestro estado con sus obras y hayan participado en la formación de nuevas generaciones. El objetivo es reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística por personas mayores de sesenta años. La definiciòn del proyecto es creador emérito, de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad, que recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00 (doce mil pesos). El 18 de Marzo de 2004, el Titular del Poder Ejecutivo emitiò un decreto administrativo creando el reconocimiento y Premio a Creadores Eméritos. Artistas mayores a 60 años que hayan enriquecido la cultura de nuestro estado con sus obras y hayan participado en la formación de nuevas generaciones. La elecciòn serà de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad. El reconocimiento y premio es vitalicio. al año el presupuesto autorizado es por $ 144,000.00. Son 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00 (doce mil pesos). 01/11/2021 31/12/2021 Reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística por personas mayores de sesenta años. La sociendad postula a Creadores Emeritos, artistas mayores de de 60 años o mas, para reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística en el Estado.Recibirà un estímulo anual vitalicio, fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00. El creador emérito que goza del estímulo actualmente es la pintora Flora Marina Martínez Bravo. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/55F95A9D384308EB862587A700666633/$File/PROCESO+CONVOCATORIA+creadores+eméritos.PPT En especie 12,000.00 El creador emérito, se elige de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad, que recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00. Actualmente es la pintora Flora Marina Martínez Bravo. Dirección de Premios y Concursos. Cecilia G. Gallegos Cepeda transparenciasecult@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerias 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Direccion de Premios y Concursos 31/12/2021 30/11/2021 Mensualmente se solicitan los $12,000.00 para otorgarlos a la artista. 2022 01/11/2021 30/11/2021 Certamen 20 de Noviembre 03 25 001 232 04 11 006 6322 Certamen 20 de Noviembre 1231563.50 Estatales Directo, Gobierno Estatal participa y aporta los recursos para la operación del Programa. Prestación de servicios públicos Estatal "El titular del Poder Ejecutivo del Estado emitió el decreto publicado en el Periòdico Oficial del Estado, A partir de 1953 la premiación se instituye como parte del programa de festejos del 20 de noviembre. Desde 1954, por los Decretos 100 y 101 se otorgan los Premios Francisco Estrada en Ciencias, Manuel José Othón en Literatura y 20 de noviembre en Artes Plásticas. En 1975 se crea un nuevo premio, el Francisco Peña en investigación Histórica a través del Decreto 235. En 1986 se añade el premio Ponciano Arriaga al Mérito Cívico, pero en la convocatoria de 1987 desaparece. En 1990, con el Decreto número 2, el Premio 20 de Noviembre de Artes Plásticas cambia su nombre, después de 40 años, por el de Raúl Gamboa Cantón. En el año de 1998, sin mediar ningún decreto legislativo, los premios se convierten en premios únicos y se añaden dos: el Premio Julián Carrillo para Composición Musical y el Eduardo Guerrero para Escultura. Además, el Premio Manuel José Othón de Literatura se triplicó al entregarse uno a cada género literario: Poesía, Narrativa y Dramaturgia. Hay varias menciones honoríficas en diversas categorías. A partir de 2001 se entregan dos premios Raúl Gamboa Cantón, uno para Pintura y otro para Dibujo y Grabado. En este mismo año se creó el Premio Lila López para Coreografía Contemporánea, en el 2002 para Coreografía Folklórica y en el 2003 para Coreografía Neoclásica. A partir del 2004 se dedica a Coreografía Contemporánea. En 2005 se incorpora el Premio Estatal de Fotografía Manuel Ramos, que se otorgaba de manera independiente desde 1998 y hasta 2004. En el evento de premiación de 2005, el Gobernador Constitucional del Estado, Marcelo de los Santos Fraga, dio a conocer que se incorporaba un premio a lo más destacado de las culturas populares a partir de la edición 2006. " El titular del Poder Ejecutivo del Estado emitió el decreto publicado en el Periòdico Oficial del Estado, A partir de 1953 la premiación se instituye como parte del programa de festejos del 20 de noviembr 01/11/2021 31/12/2021 Estimulado el trabajo a la excelencia en las disciplinas de artes visuales; literatura; composición musical; danza contemporánea; artes populares; investigación histórica y científica Se emite convocatoria para que los artistas se incriban cumpliendo con los requisitos de la misma convocatoria. Se invitan a jurados. Deliberan por el ganador de4 cada disciplina. Doce ganadores http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/2ADCBDE2FDDBA9D4862587A60071A598/$File/PROCESO+CONVOCATORIA+20+DE+NOVIEMBRE+2021.ppt En especie 75,000.00 Se premia el 20 de noviembre Dirección de Premios y Concursos. Cecilia G. Gallegos Cepeda transparenciasecult@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerias 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Direccion de Premios y Concursos 31/12/2021 30/11/2021 Se otorga un premio por $75,000.00 a cada uno de los ganadores de cada una de las doce disciplinas. 2021 01/11/2021 30/11/2021 Xantolo en la ciudad 2021 03 25 001 232 02 11 017 6322 Xantolo en la Ciudad 2712810.08 Estatal Local Xantolo en la ciudad es una muestra de la festividad de Xantolo", a través de la representación de la esencia de la tradición mediante la construcción de dos altares monumentales, intervenciones artísticas de músicos tradicionales, presentación de la camerata de San Luis, la banda de música de gobierno del estado comparsas, compañías de ballet folclórico, exposiciones fotográficas. muestra artesanal, un túnel sonoro, una ofrenda de luz y diversas manifestaciones artísticas en espacios públicos Prestación de servicios públicos. Estatal En su primera edición (2021), Xantolo en la ciudad es una muetra de la Festividad de Xantolo, a través de la representación de la escencia de la etradición mediante la construcción de dos altares monumentales, intervenciones artísticas de músicos tradicionales, presentación de la Camerata de San Luis, la Banda de Música del Gobierno del Estado, Comparsas, Compañias de Ballet Folklórico, Exposiciones Fotográficas, Muestra Artesanal, un Túnel Sonoro, una Ofrenda de Luz y Diversas manifestaciones artísticas en espacios públicos. Festival cuya linea conductor es la tradición de la Festividad del Día de Muertos. 15/10/2021 31/12/2021 Difundir la herencia internacional cultural de música antigua y barroca, al público potosino. Celebrar la fundación de la capital del Estado mediante la realización de conciertos de este tipo de música en los principales templos de la ciudad. Presentaciones artísticas de música antigua y barroca, construcción de dos altares monumentales y altar en secretaría de cultura además de 2 exposiciones fotográficas. Alcanze de las presentaciones es de 1000000 de manera gratuita http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C9D367C29C2075D6862587A7006132D0/$File/Xantoloentu-cd+(1).pdf Otros 0.00 Opera por tiempo determinado Dirección de Programación Carlos Reyes Martínez direccion.programacion01@gmail.com Dirección de Programación Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 028 San Luis Potosí/ Soledad 24/36 San Luis Potosí 78000 4448129014 ext 142 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección de Programación Cultural, Dirección de Festivales 31/12/2021 30/11/2021 En este evento no se han efectuado el total de los pagos por lo que en el mes de diciembre y enero del 2022 se seguirán realizando. Dentro de las actividades que se llevaron a cabo, se cuentan espectáculo de performance del Grupo Crarte, La Camerata de San Luis, Los Tríos Toro Huasteco, Santuario Huasteco, Los Camperos de Valles, grupo Tamazunchale, Las Orquídeas y Huapangos, Parranda, Los Camperos de Valles y Sones para vivos y muertos de Eloy "El Zurdo Zuñiga"; también se presentaron las comparsas de Huehues de Tanzumadz de Huehuetlán, Xexos de Tamazunchale, de Tanquián, de Tampacán y de Ciudad Valles. Este programa se complementó con grupos musicales y compañías de Danza Folklórica y Huapango como Ballet Xochiquetzal, Ballet Media Luna y el Dr. Chesanni y sus huapangueros de Rio verde, además de un taller de máscara alusivo al Día de Muertos, erogados por adjudicación directa. Se realizaron además representaciones de dos altares monumentales y altar en la Secretaría de Cultura, además de 2 exposiciones fotográficas. Se hace mención que los beneficiarios son muchos.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad5731A5264F70E2EB862587A7006E9E80Creado el 12/10/2021 02:09:28 PM
Carátula de registro0FFD011579206E4D862587A7006EA33CAutorsecult slp
Registro189AFEAD87B852EE862587A7006EBB12Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247