Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocea slp
Comisión Estatal del Agua

Periodo
12 Diciembre2021

ObligaciónLas actas de sesiones ordinarias y extraordinarias, así como las opiniones y recomendaciones que emitan, en su caso, los consejos consultivos.

Obligación específica.
Opiniones y recomendaciones del Consejo Consultivo.

A ) Artículo84

B ) FracciónLII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIB.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/66DBCB10B4C09328862587C20073B884/$File/LTAIPSLP84LIIB.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Actas de sesiones_Opiniones y recomendaciones del Consejo Consultivo LTAIPSLP84LIIB Se publicarán los documentos de las opiniones y recomendaciones que emitan dichos consejos; además se vinculará a los documentos correspondientes
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Tipo de documento (catálogo) Fecha en que se emitieron las opiniones y recomendaciones Asunto/tema de las opiniones o recomendaciones Hipervínculo al documentos de las opiniones y/o recomendaciones Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2021 01/12/2021 31/12/2021 Opinión 03/12/2021 "SOLICITO A LA COMISION ESTATAL DEL AGUA EN SAN LUIS POTOSI LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
• Dimensiones y características del humedal Tanque Tenorio asociado a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tanque Tenorio
1. Área total
2. Tipo de humedal (superficial y/o subsuperficial)
3. Tipo de lecho rocoso de fondo
4. Número de canales
5. Longitud total y de cada canal del humedal
6. Numero de módulos (si existen)
7. Caudal
8. Velocidad de flujo
9. Tiempo de retención hidráulica
10. Profundidad del humedal
11. Coordenadas geográficas de ubicación de cada parte antes citada
• Características de la vegetación plantada en el humedal Tanque Tenorio de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
1. Tipo de macrofitas (flotantes, enraizadas, etc.)
2. Especies originales
3. Especies actuales (en caso de que haya habido una modificación)
4. Niveles de concentración de elementos inorgánicos en el tejido vegetal
5. Composición elemental del tejido vegetal. • Solicito los análisis de agua que entra y sale de la planta de tratamiento de aguas residuales del Tanque Tenorio y del agua que entra y sale del humedal asociado denominado Tanque Tenorio así como de los puntos intermedios de este humedal, ubicado en el municipio de San Luis Potosí, S.L.P, es decir análisis de agua diarios de los parámetros de calidad del agua que entra y sale, así como de puntos intermedios de Humedal del Tanque Tenorio y la Planta de Tratamiento desde que inició operaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas residuales hasta la fecha de respuesta de esta solicitud (2008-2021). Si se tienen antes de iniciar operaciones la planta, los que se han realizado desde que inició operaciones de la planta de tratamiento hasta la fecha en que se emita la respuesta a esta solicitud, es decir los más resientes, particularmente los paramentos de calidad del agua de acuerdo a las normas aplicables y que son los siguientes: 1. DQO
2. DBO
3. Solidos (Totales, Suspendidos y Disueltos)
4. Fosforo (en todas sus especies posibles: Total y/o fosfatos)
5. Nitrógeno (en todas sus especies posibles: Total, Kjeldahl, amoniacal, nitritos o nitratos)
6. Coliformes fecales
7. Conductividad eléctrica
8. Alcalinidad
9. Oxígeno disuelto
10. pH
11. Potencial oxido reducción
12. Niveles de concentración de compuestos inorgánicos [Metales pesados (Pb, Cr, Cd, Zn, Hg, Al, etc.), elementos mayoritarios (Fe, Ca, Na, K, Mg, etc.), etc.]
13. Litros por segundo de agua residual que entro cuando hicieron las mediciones diarias
14. Coordenadas geográficas de los sitios de muestreo o de los datos registrados, es decir coordenadas geográfica de la información y datos. 15. El caudal para cada una de las mediciones diarias y sitios de muestreo
16. Cuál es el intervalo de cosecha con que ecuaciones cinéticas • Estudios batimétricos que se haya realizado en el humedal Tanque Tenorio
• Costos de operación de la planta de tratamiento de Aguas Residuales Tanque Tenorio
• Costos del agua tratada en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tanque Tenorio y quien la paga" http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/17D05991501D02EE862587C000627F4B/$File/acta+03.pdf SECRETARIA TECNICA 06/01/2022 06/01/2022 COMITÉ DE TRANSPARENCIA
2021 01/12/2021 31/12/2021 Opinión 15/12/2021 "Con fundamento en el artículo 6 constitucional que prevé el derecho fundamental de acceso a la información, solicito a la Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí la siguiente información. Todos y cada uno de los documentos en los que conste las penas convencionales aplicadas a Aquos El Realito, S.A. de C.V. y/o la retención (o retenciones u objeciones de pago) de pago correspondiente con motivo de las fugas o incumplimientos en la prestación del servicio de conducción y potabilización de agua del ACUEDUCTO EL REALITO. Lo anterior tiene como finalidad obtener respuestas para comprender la problemática de desabasto de agua potable proveniente de la presa El Realito. Situación que actualmente afecta a los ciudadanos de San Luis Potosí, quienes después de años y en medio de una crisis sanitaria requieren una urgente solución. En particular, el conocer los pagos hechos por las autoridades a la empresa Aquos El Realito S.A. de C.V. como una obligación de rendición de cuentas por los impuestos que los ciudadanos de San Luis Potosí pagan. Por lo anterior y en atención a la prevalencia del principio de máxima publicidad, considero imprescindible el acceso a la información solicitado en conformidad con la regulación en materia de transparencia." http://www.ceaslp.gob.mx/transparencia/xlvia/2021/12/actadereserva04notificar.pdf SECRETARIA TECNICA 06/01/2022 06/01/2022 COMITÉ DE TRANSPARENCIA
2021 01/12/2021 31/12/2021 Opinión 16/12/2021 En relacion a notificacion recibida para aclaracion de fer 23 de entrega recepcion de la subdireccion de contabilidad y tesoreria, solicito se me apoye con el libro diario del año 2017 y 2018 del sistema opergob asi como los estados financieros de enero del 2017. Esto para dar solventacion a la aclaracion solicitada. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/5ABA8304386839B4862587C00064E4D0/$File/acta+05.pdf SECRETARIA TECNICA 06/01/2022 06/01/2022 COMITÉ DE TRANSPARENCIA
2021 01/12/2021 31/12/2021 Opinión 16/12/2021 "Con fundamento en el artículo 6 constitucional que prevé el derecho fundamental de acceso a la información, solicito a la Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí la siguiente información. Todos y cada uno de los documentos en los que conste cada pago realizado por la CEA al beneficiario Aquos El Realito, S.A. de C.V. a través de la institución bancaria BANBAJIO 6343545 FIDEICOMISO, por la prestación del servicio de conducción y potabilización de agua del ACUEDUCTO EL REALITO correspondientes a la contraprestación T3 (costo variable de operación) de los años 2019, 2020 y lo que va del 2021 a la fecha de presentación de esta solicitud. Lo anterior tiene como finalidad obtener respuestas para comprender la problemática de desabasto de agua potable proveniente de la presa El Realito. Situación que actualmente afecta a los ciudadanos de San Luis Potosí, quienes después de años y en medio de una crisis sanitaria requieren una urgente solución. En particular, el conocer los pagos hechos por las autoridades a la empresa Aquos El Realito S.A. de C.V. como una obligación de rendición de cuentas por los impuestos que los ciudadanos de San Luis Potosí pagan. Por lo anterior y en atención a la prevalencia del principio de máxima publicidad, considero imprescindible el acceso a la información solicitado en conformidad con la regulación en materia de transparencia." http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/7FEA1A2D7B455095862587C0006525EB/$File/acta+06.pdf SECRETARIA TECNICA 06/01/2022 06/01/2022 COMITÉ DE TRANSPARENCIA
2021 01/12/2021 31/12/2021 Opinión 16/12/2021 "Con fundamento en el artículo 6 constitucional que prevé el derecho fundamental de acceso a la información, solicito a la Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí la siguiente información. Todos y cada uno de los documentos en los que conste cada pago realizado por la CEA al beneficiario Aquos El Realito, S.A. de C.V. a través de la institución bancaria BANBAJIO 6343545 FIDEICOMISO, por la prestación del servicio de conducción y potabilización de agua del ACUEDUCTO EL REALITO correspondientes a la contraprestación T2 (costo fijo de operación y mantenimiento). Lo anterior tiene como finalidad obtener respuestas para comprender la problemática de desabasto de agua potable proveniente de la presa El Realito. Situación que actualmente afecta a los ciudadanos de San Luis Potosí, quienes después de años y en medio de una crisis sanitaria requieren una urgente solución. En particular, el conocer los pagos hechos por las autoridades a la empresa Aquos El Realito S.A. de C.V. como una obligación de rendición de cuentas por los impuestos que los ciudadanos de San Luis Potosí pagan. Por lo anterior y en atención a la prevalencia del principio de máxima publicidad, considero imprescindible el acceso a la información solicitado en conformidad con la regulación en materia de transparencia." http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/3656038D194F5E24862587C000655F07/$File/acta+07.pdf SECRETARIA TECNICA 06/01/2022 06/01/2022 COMITÉ DE TRANSPARENCIA
2021 01/12/2021 31/12/2021 Opinión 08/12/2021 no se genero información http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/CC55A4E250694ED2862587C20068E6A9/$File/1+ACTA+EXTRAORDINARIA+COCODI+2021.pdf SECRETARIA TECNICA 06/01/2022 06/01/2022 COMITÉ DE CONTROL Y DESEMPEÑO



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadF0FAC6E829C43FB2862587C200739A23Creado el 01/06/2022 03:03:58 PM
Carátula de registro92AD6FDB37349240862587C20073A6ABAutorcea slp
Registro66DBCB10B4C09328862587C20073B884Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247