| | | | |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
| | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Sujeto Obligado | | stj slp |
| | Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Periodo | |
11 Noviembre | | 2021 |
| | | |
| | | | | |
Obligación | | Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público. |
| | | | | |
Obligación específica. | | | | | |
| | Más información relacionada_Preguntas frecuentes. |
| | | | | |
A ) Artículo | | 84 | | | |
| | | | | |
B ) Fracción | | LIII | | | |
| | | | | |
C ) Inciso | | B | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Registro general |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | Para Consultar el documento | | | |
| | | | | |
Acceso directo: LTAIPSLP84LIII B NOVIEMBRE.xlsx |
| | | | | |
Hipervinculo | | | | | |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/7453007FA185BEEB862587A0007CAF48/$File/LTAIPSLP84LIII+B+NOVIEMBRE.xlsx |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
Visor de Datos abiertos | | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
|
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2021 01/11/2021 30/11/2021 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL favor de responder a la solicitud para la Unidad de medidas cautelares federal o su homólogo, en formato de datos abiertos Se adjunta por este conducto, carpeta en formato zip. la cual contiene la respuesta a su solicitud de información. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/CC5E8C8272D0E1F98625879F005A7DD5/$File/solicitudes+noviembre+2021.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2021 30/11/2021 NO SE GENERA
2021 01/11/2021 30/11/2021 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Solicito copia en formato digital del proyecto que ampare la remodelación que se está realizando en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social, La Pila. Solicito se me informen en formato digital los siguientes puntos: - El monto total aprobado para dicha remodelación. Proporcionar también el desglose de etapas que tendrá esta remodelación, así como el costo de cada una de las etapas. - Las empresa o empresas que se están encargando de llevar a cabo la obra y confirmar si fueron seleccionadas por adjudicación directa. Proporcionar todas las facturas pagadas a las empresas. - Los proveedores de todos los materiales y objetos que se están utilizando e instalando durante la remodelación. Proporcionar todas las facturas pagadas a proveedores. - Cuántas pantallas de televisión se instalaron en el penal, qué costo tuvieron y quién es el proveedor. Proporcionar las facturas pagadas por las pantallas de televisión. " Se acompaña respuesta a la solicitud de información; de la misma forma, hago del conocimiento que, en el periodo que transcurrió del miércoles 20 de octubre al viernes 05 de noviembre, esta Unidad se vió impedida para ingresar a la Plataforma Nacional de Transparencia, todo ello por cuestiones técnicas ajenas a este Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/CC5E8C8272D0E1F98625879F005A7DD5/$File/solicitudes+noviembre+2021.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2021 30/11/2021 NO SE GENERA
2021 01/11/2021 30/11/2021 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "1. Solicito el número de resoluciones judiciales/sentencias que han emitido los juzgados de este poder judicial sobre casos de Gestación Subrogada y Técnicas de Reproducción Asistida, y la versión publica y digitalizada de dichas resoluciones/sentencias. 2. Solicito todas las tesis y jurisprudencias emitidas sobre casos de Gestación Subrogada y Técnicas de Reproducción Asistida
" Se adjunta por este conducto respuesta a su solicitud http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/CC5E8C8272D0E1F98625879F005A7DD5/$File/solicitudes+noviembre+2021.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2021 30/11/2021 NO SE GENERA
2021 01/11/2021 30/11/2021 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL Por este medio, solicito la versión pública en documento PDF de los acuerdos, autos o sentencias o laudos emitidos por el Tribunal Laboral del Estado. "En atención al requerimiento formulado en el oficio UT/829/2021, en donde se me solicita “señale los documentos en particular a los cuales requiere tener acceso”. Al respecto, le informo que requiero los acuerdos o providencias que ha dictado el secretario instructor en la fase escrita del procedimiento laboral, los cuales se detallan a continuación: a) Los de admisión y prevención de demanda, así como aquellos en los cuales se haya subsanado la demanda; b) Los que ordenan la notificación al demandado; c) Los que ordenan las vistas, traslados y notificaciones; d) Los que admiten y en su caso proveen respecto de las pruebas ofrecidas para acreditar las excepciones dilatorias; e) Los que dictan providencias cautelares y los que el juez en su caso ordene. Así como, las sentencias emitidas por los jueces del tribunal laboral. Esta información pido se me entregue en formato PDF y comprenda del 01 de enero al 31 de noviembre de 2021. Adicional a lo anterior solicito una lista que contenga: a) los números de expedientes de los juicios que se han promovido ante el Tribunal Laboral, y b) el tipo de juicio y/o procedimiento promovido que se solicita, es decir, si se está promoviendo despido injustificado, declaración de beneficiarios, etc. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/CC5E8C8272D0E1F98625879F005A7DD5/$File/solicitudes+noviembre+2021.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2021 30/11/2021 NO SE GENERA
2021 01/11/2021 30/11/2021 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL solicito conocer las jurisprudencias dictadas por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí, que versen sobre la protección de datos personales. "JURISPRUDENCIA 2 /2021
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, MENORES DE EDAD. DERECHO HUMANO. Uno de los principios que rigen los asuntos de naturaleza familiar, cuando involucran derechos de menores, es la protección de datos personales, lo que tiene su fundamento en los Artículos 1º y 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por cuanto a que el primero de ellos obliga a las autoridades en el ámbito de su competencia, a velar y proteger los derechos humanos contenidos en la Constitución Federal, en tanto que el segundo de los numerales tutela los derechos del menor que interviene en los juicios, lo que se relaciona con lo previsto en los Tratados Internacionales firmados por el Estado Mexicano, tales como la Convención Americana sobre lo s Derechos Humanos (Pacto de San José), en su numeral 11 párrafos segundo y tercero, así como de la Convención sobre los Derechos del Niño, Artículos 1, 2, 3, 12, 16 y 17 inciso e), y desde luego con base en el Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia en casos que afecten a Niñas, Niños y Adolescentes, así como en lo establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en sus numerales 13, fracción XVII, 76 y 77 en concordancia con lo estipulado en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que rigen para nuestra entidad federativa, concretamente en los Artículos 16, fracción XVII, 68 y 69. En consecuencia, publicitar los datos personales de los menores de edad, violenta su derecho humano a la protección de datos personales, colocándolos en una situación de vulnerabilidad en detrimento de su dignidad e interés superior. De ahí que se sugiere utilizar las letras iniciales del nombre del menor, o señalar que es de identidad reservada. Recurso de Queja 49/2020. eliminado 12 de noviembre de 2020. Mayoría de votos. Ponente: Magistrado Juan Paulo Almazán Cue. Secretaria de Estudio y Cuenta: Marisela Zárate Nava. Recurso de Queja 27/2020. eliminado. 04 de marzo de 2021. Mayoría de votos. Ponente: Magistrada Alma Delia González Centeno. Recurso de Queja 60/2021. eliminado. 10 de junio de 2021. Mayoría de votos. Ponente: Magistrada Aracely Amparán Madrigal." http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/CC5E8C8272D0E1F98625879F005A7DD5/$File/solicitudes+noviembre+2021.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2021 30/11/2021 NO SE GENERA
2021 01/11/2021 30/11/2021 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Con fundamento en el párrafo segundo y en el apartado A. del Artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nos permitimos solicitar la siguiente información: 1.- ¿Cuántos asuntos tramita al año el Supremo Tribunal de Justicia del Estado en los diferentes juzgados de primera instancia, en todas las materias en las que tiene competencia? 2.- Del total de asuntos resueltos en todos los juzgados, según su competencia, ¿Cuántos son impugnados en segunda instancia? 3.- De los asuntos resueltos por la segunda instancia del Tribunal, en cada materia, ¿Cuántos confirman la sentencia de primera instancia, cuántos modifican y cuantos revocan? En porcentajes sería más adecuado. 4.- De los asuntos resueltos en segunda instancia, de las diferentes materias, ¿Cuántos son recurridos en amparo directo, y de éstos, cuántos son modificados o resueltos para efectos? y ¿Cuántos son concedidos de forma lisa y llana? Sin otro particular, se agradece su amable respuesta. " SE ADJUNTA POR ESTE CONDUCTO, RESPUESTA A SU SOLICITUD DE INFORMACIÓN. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/CC5E8C8272D0E1F98625879F005A7DD5/$File/solicitudes+noviembre+2021.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2021 30/11/2021 NO SE GENERA
2021 01/11/2021 30/11/2021 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Hola, Soy un alumno de derecho y estoy haciendo mi tesis en materia de arbitraje comercial y civil. De conformidad con la reforma a la Ley General de Transparencia, quisiera solicitarle si me pudieras aportar con todas las sentencias de procedimientos de reconocimiento, ejecución y/o nulidad de un laudo arbitral de naturaleza mercantil o civil a las que ustedes tengan acceso. Sin limite alguno de número, entre más, mejor me iría en mi tesis porque justo trata de un análisis de datos de sentencias. Les apreciaría mucho el apoyo. Saludos y buen día," se adjunta respuesta a su solicitud de información. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/CC5E8C8272D0E1F98625879F005A7DD5/$File/solicitudes+noviembre+2021.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2021 30/11/2021 NO SE GENERA
2021 01/11/2021 30/11/2021 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "En la historia de la institución o en los libros del historial ¿Cuántas sentencias condenatorias se han dictado en contra de personas catalogadas como asesinas seriales? De ser afirmativa, desglosar por año y sexo del sentenciado. " se adjunta respuesta a su solicitud de información. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/CC5E8C8272D0E1F98625879F005A7DD5/$File/solicitudes+noviembre+2021.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2021 30/11/2021 NO SE GENERA
2021 01/11/2021 30/11/2021 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "1. FECHA DE INGRESO EN LA NÓMINA DE LA C. ALMA DELIA MENDOZA DÍAZ. 2. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN. 3. CURRICULUM VITE DE ALMA DELIA MENDOZA DÍAZ. 4. SUELDO MENSUAL NETO RECIBIDO POR ALMA DELIA MENDOZA DÍAZ. " SE AJUNTA RESPUESTA A SU SOLICITUD http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/CC5E8C8272D0E1F98625879F005A7DD5/$File/solicitudes+noviembre+2021.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2021 30/11/2021 NO SE GENERA
2021 01/11/2021 30/11/2021 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Por favor responder la siguiente solicitud de información, en el entendido de que la temporalidad de las respuestas no debe ceñirse a un año en particular, sino a toda la información histórica con la que cuente la dependencia. Solicitud para todas las dependencias estatales que cuenten con la información (Congreso del Estado, Poder Judicial, Fiscalía General, Secretaría de Salud, análogas o la que corresponda) en San Luis Potosí: 1. ¿En su estado existe alguna ley relacionada con la eutanasia, muerte digna, o muerte o suicidio asistido? Si es así, señale el nombre de la ley y el link para poder consultar la normatividad vigente. Solicitud para el Congreso del Estado
2. ¿En su estado ha habido alguna iniciativa de ley relacionada con la eutanasia, muerte digna o muerte asistida o suicidio asistido? Solicitud para el Congreso del Estado y la Fiscalía General o equivalente: 3. ¿En su estado se considera como delito la eutanasia o la muerte asistida o el suicidio asistido? 4. En caso de que la respuesta anterior, sea afirmativa ¿Ha habido alguna propuesta de reforma encaminada a eliminar el delito del Código Penal vigente? Solicitud para la Fiscalía General del Estado o su equivalente. 5. En su estado ¿Cuántas causas penales se han seguido en contra de cualquier persona (particular, profesional de la salud, entre otros) y en cualquier temporalidad, con motivo de delitos relacionados con eutanasia, muerte asistida o suicidio asistido o inducción al suicidio?. Señalar
A) la cantidad de causas penales,
B) los delitos por lo que se siguieron las mismas,
C) el estado que guarda cada una de ellas. D) En caso de que haya causas penales con sentencia condenatoria, por favor solicito la versión pública de todas las resoluciones. Solicitud para la Secretaría de Salud del Estado o análoga o cualquier otra que haya recibido este tipo de solicitudes: 6. A la fecha cuántas solicitudes de eutanasia o muerte o suicidio asistido se han presentado ante la Secretaría de Salud, o análoga, o ante cualquier otra institución estatal? 7. ¿Cuáles han sido las respuestas emitidas por las autoridades estatales? Solicitud para el Poder Judicial del Estado 8. El número de causa penal o de cualquier otro expediente administrativo, penal, entre otros, relacionado con solicitudes de eutanasia o muerte o suicidio asistido, así como con los delitos relacionados con este tema. 9. Las resoluciones que se hayan dictado en dichos expedientes. NOTA: No pido datos personales, sino versiones públicas o en su caso datos estadísticos, por lo que no cabe que me nieguen la solicitud bajo el argumento de la protección de datos personales. De antemano agradezco la atención y el apoyo para la contestación de esta solicitud de información, solicitando se aplique el principio de máxima publicidad, es decir, que me sea entregada toda la información que sea posible, de igual forma, solicito que si la información tiene un respaldo documental me sea entregado el mismo. Por lo que respecta a la temporalidad, solicito que las respuestas me sean otorgadas en el menor tiempo posible y que sean respondidas de manera acuciosa para evitar el trámite engorroso de recursos de revisión. En caso de que se consideren legalmente incompetentes, solicito que esto se realice en el menor tiempo posible. Reitero mi agradecimiento. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/CC5E8C8272D0E1F98625879F005A7DD5/$File/solicitudes+noviembre+2021.xls 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2021 30/11/2021 NO SE GENERA
2021 01/11/2021 30/11/2021 ADMINISTRATIVA Y/O JURISDICCIONAL "Solicito el número de elementos de policía, seguridad pública, peritos, abogados, investigadores, jueces, magistrados y en general cualquier servidor público involucrado en la investigación de un crimen o delito, que haya sido capacitado en perspectiva de género. Explicar en qué consiste la cap |
|
|
|
|
| | |
| | |
| |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
|
| | | | |
|
| | | |
| | |
|