 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | tamasopo slp |
 |  | Tamasopo |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
03 Marzo |  | 2022 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Las actas de sesiones ordinarias y extraordinarias, así como las opiniones y recomendaciones que emitan, en su caso, los consejos consultivos. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Opiniones y recomendaciones del Consejo Consultivo. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | LII |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | B |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84LIIB+(6).xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/034C57D44C4C055D8625881E005DF21B/$File/LTAIPSLP84LIIB+(6).xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Actas de sesiones_Opiniones y recomendaciones del Consejo Consultivo LTAIPSLP84LIIB Se publicarán los documentos de las opiniones y recomendaciones que emitan dichos consejos; además se vinculará a los documentos correspondientes
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Tipo de documento (catálogo) Fecha en que se emitieron las opiniones y recomendaciones Asunto/tema de las opiniones o recomendaciones Hipervínculo al documentos de las opiniones y/o recomendaciones Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/03/2022 31/03/2022 Opinión 10/03/2022 "PUNTO NÚMERO I. Pase de lista de asistencia. Se procede a pasar lista de asistencia, encontrándose los 08 integrantes del Honorable Cabildo presentes. PUNTO NÚMERO II. -Verificación del quorum
Una vez verificado el quorum, La Profa. Hilda Loredo Castillo, Presidente Municipal Interina, siendo las 10:32 horas del día citado, instala la sesión y se declaran validos los acuerdos que de ella emanen. PUNTO NÚMERO III. Lectura del acta anterior. La Lic. Silvia Vargas Bárcenas, Secretaria General del H. Ayuntamiento, procede a dar lectura del acta correspondiente a la sesión de Cabildo que antecede. Concluido lo anterior, la somete a la consideración de este Órgano edilicio, y es aprobada por unanimidad. PUNTO NÚMERO IV. Presentación y, en su caso, aprobación, de los estados financieros del mes de febrero 2022; así como los traspasos al gasto modificado
La Profa. Hilda Loredo Castillo Presidente Municipal Interina, le concede la palabra a la L.A.E. Maribel Álvarez Calixtro, en su calidad de Tesorera del Ayuntamiento, quien explica lo relativo a los estados financieros correspondientes al mes de febrero 2022, así como los traspasos al gasto modificado. Les notifica que los documentos en análisis les fueron circulados en tiempo y forma para su debida revisión. En uso de la voz la Regidora Mónica del Carmen García Martínez hace la observación sobre el pago del Convenio de la C. Sandra Rocío Gamboa Chavero, viuda del extinto trabajador José Alfredo Castillo Jiménez y solicita que se tenga una copia del convenio donde se haya ratificado el mismo ante el Tribunal Estatal De Conciliación y Arbitraje. En uso de la voz el Síndico Fildemar Osornio Zúñiga solicita que el departamento de CODESOL informe sobre los rubros destinados a los apoyos subsidiados por esta Coordinación y que se realice el cotejo con anterioridad a la siguiente sesión. Se somete a la consideración de este Órgano edilicio, obteniendo 4 votos a favor por parte de los CC. Profr. Hilda Loredo Castillo, Presidente Municipal Interino, Lic. José Fildemar Osornio Zúñiga, C. Alma Lizeth Abundiz Reyna, y el Lic. Luis Ernesto Reyes Peña; 3 votos en contra de los CC, Olga Elena del Castillo Gámez, Gregoria Núñez Castillo, y Mónica del Carmen García Martínez; 1 abstención por parte de la C. Ma. Elvia Gil Macías; resultando aprobado por mayoría. NÚMERO V. Presentación y, en su caso, aprobación, del Convenio Marco De Colaboración IMES-Ayuntamiento De Tamasopo, S.L.P., Número IMES/DG/04/2022
La Profa. Hilda Loredo Castillo Presidente Municipal Interina, expone que en virtud de haber sostenido una reunión con las autoridades estatales del Instituto Estatal de las Mujeres y del Centro de Desarrollo para las Mujeres, Tamasopo ha sido municipio electo para suscribir un Convenio de Colaboración con el objetivo de brindar la atención, orientación y ayuda necesaria para las mujeres de nuestro municipio; obteniendo 08 votos a favor, 0 votos en contra y 0 abstenciones, aprobada por Unanimidad_____________________________________________. PUNTO NÚMERO VI. Clausura de la sesión. No habiendo otro asunto que tratar, La Profra. Hilda Loredo Castillo PRESIDENTA MUNICIPAL INTERINA da por clausurada la sesión siendo las 12:35 horas, del día 10 de marzo de 2022; se clausura esta sesión extraordinaria de Cabildo. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/0E21D5F116AC47668625881E005A9996/$File/ACTA+24.pdf SECRETARIA 08/04/2022 08/04/2022 INFORMACION DEL MES DE MARZO
2022 01/03/2022 31/03/2022 Opinión 15/03/2022 "PUNTO NÚMERO I. Pase de lista de asistencia. Se procede a pasar lista de asistencia, encontrándose presentes 07 integrantes del Honorable Cabildo; con inasistencia del Lic., José Fildemar Osornio Zúñiga. PUNTO NÚMERO II. Verificación del quorum
Una vez verificado el quorum, La Profa. Hilda Loredo Castillo, Presidente Municipal Interina, siendo las 12:36 horas del día citado, instala la sesión y se declaran validos los acuerdos que de ella emanen. PUNTO NÚMERO III. Lectura del acta anterior. La Lic. Silvia Vargas Bárcenas, Secretaria General del H. Ayuntamiento, procede a dar lectura del acta correspondiente a la sesión de Cabildo que antecede. Concluido lo anterior, la somete a la consideración de este Órgano edilicio, y es aprobada por unanimidad. PUNTO NÚMERO IV. Presentación y, en su caso, aprobación, de la Cuenta Pública Anual del Ejercicio Fiscal 2021
El Honorable Cabildo Constitucional, le concede la palabra a la L.A.E. Maribel Álvarez Calixtro, en su calidad de Tesorera del Ayuntamiento, quien con fundamento y en cumplimiento a lo que estipula la parte relativa aplicable de los artículos, 53 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 12 de la ley de Fiscalización del Estado de San Luis Potosí; y 31, inciso b), fracción IX, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, presenta lo relativo a la Cuenta Pública Anual del Ejercicio Fiscal 2021. Les notifica a los miembros del Cabildo que los documentos en análisis les fueron circulados en tiempo y forma para su debida revisión. Se somete a la consideración de este Órgano edilicio, obteniendo 3 votos a favor por parte de los CC. Profr. Hilda Loredo Castillo, C. Alma Lizeth Abundiz Reyna, y el Lic. Luis Ernesto Reyes Peña; y 4 votos en contra por parte de los CC. Olga Elena del Castillo Gámez, Gregoria Núñez Castillo, Mónica del Carmen García Martínez, y C. Ma. Elvia Gil Macías; resultando NO aprobada por mayoría. PUNTO NÚMERO V. Clausura de la sesión. No habiendo otro asunto que tratar, La Profra. Hilda Loredo Castillo PRESIDENTA MUNICIPAL INTERINA da por clausurada la sesión siendo las 15:21 horas, del día 15 de marzo de 2022; se clausura esta sesión extraordinaria de Cabildo. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/97045233C5E8DF268625881E005B148A/$File/ACTA+25.pdf SECRETARIA 08/04/2022 08/04/2022 INFORMACION DEL MES DE MARZO
2022 01/03/2022 31/03/2022 Opinión 18/03/2022 "PUNTO NÚMERO I. Pase de lista de asistencia. Se procede a pasar lista de asistencia, encontrándose los 8 integrantes del Honorable Cabildo presentes. PUNTO NÚMERO II. -Verificación del quorum
Una vez verificado el quorum, la Profa. Hilda Loredo Castillo, Presidente Municipal Interina, siendo las 12:32 horas del día citado, instala la sesión y se declaran válidos los acuerdos que de ella emanen. PUNTO NÚMERO III. Lectura del acta anterior. La Lic. Silvia Vargas Bárcenas, Secretaria General del H. Ayuntamiento, procede a dar lectura del acta correspondiente a la sesión de Cabildo que antecede. Concluido lo anterior, la somete a la consideración de este Órgano edilicio, y es aprobada por unanimidad. PUNTO NÚMERO IV. Presentación y, en su caso aprobación, del Convenio de Coordinación para la Implementación del Mando Policial, remito por la Secretaria de Seguridad Publica de Gobierno del Estado
La Profra. Hilda Loredo Castillo, en su calidad de Presidenta Interina, hace uso de la voz para exponer los objetivos que conlleva la aprobación y firma del Convenio de Coordinación para la Implementación del Mando Policial. Destacando entre ellos, que el objeto del presente Convenio es para establecer temporalmente un mando policial coordinado e implementar una estrategia operativa homologada entre las corporaciones de seguridad pública del Estado y el Municipio de Tamasopo. S.L.P.; de igual manera la realización de operativos conjuntos mediante células de verificación para coadyuvar en la revisión del funcionamiento de bares, hoteles entre otros giros comerciales; y despliegue territorial de las fuerzas operativas para realizarse por cuadrantes, como estrategia de combate a la delincuencia y de mayor proximidad a los ciudadanos, a fin de lograr mayor seguridad para quienes viven y transitan en el municipio. Concluida la intervención, se somete a la consideración de este Cuerpo Edilicio, resultando aprobada por unanimidad, con 8 votos a favor, 0 abstenciones, y 0 votos en contra. NÚMERO V. Asuntos Generales A) En uso de la voz el Síndico Municipal Lic. José Fildemar Osornio Zúñiga expone el caso de la Seguridad en relación a las necesidades que se refieren al Bando de Policía y el Convenio. B) En uso de la voz la C. Ma. Elvia Gil Macías, Regidora de Mayoría Relativa, expone la situación de la falta de luz pública en la entrada del Municipio de Tamasopo y solicita que se de conocimiento al Director de Obras Pública, para que se realicen las actividades y adquisiciones necesarias y así proporcionar este servicio. C) El Lic. José Fildemar Osornio Zúñiga, Síndico Municipal, hace referencia a la Dirección de Alcoholes para que gire un oficio al Departamento de Contraloría con el objeto de atender las denuncias en contra del anterior Director Abraham Acosta quien otorgaba permisos de venta de cerveza falsos. D) La Tercera Regidora de Representación Proporcional, Gregoria Nuñez Castillo, en uso de la voz da a conocer sobre la obra de drenaje, que está inconclusa de la cual hay muchas quejas por los habitantes de la Delegación de Agua Buena; la presidente Municipal Interina Profra. Hilda Loredo Castillo les comenta sobre esta obra ya que está observada por la Auditoría Superior del Estado y Federal por lo cual se tiene que esperar a que concluya el proceso la “obra llamada construcción de drenaje barrio el panteón de la Delegación de Agua Buena, en el barrio del panteón ejecutada en el periodo del presidente Vicente Segura Ortega y concluya con el presidente Gabriel Hernández. En este sentido, se solicitará al Ing. Héctor Aguilar Aguilera, Coordinador de Desarrollo Social, para que realice el análisis de lo que se ha hecho y el proceso a realizar por parte del H. Ayuntamiento. E) Lic. Luis Ernesto Reyes Peña, Segundo Regidor de Representación Proporcional, en uso de la voz expone el asunto sobre las plantas tratadoras de agua ya que el tema fue tomado en cuenta en la reunión de Río Cuenca, que se llevó a cabo con los encargados que les confiere. La presidente comenta que se tomará en cuenta para la designación de un encargado. PUNTO NÚMERO VI. Clausura de la sesión. No habiendo otro asunto que tratar, La Profra. Hilda Loredo Castillo PRESIDENTA MUNICIPAL INTERINA da por clausurada la sesión siendo las 14:46 horas, del día 18 de marzo de 2022; se clausura esta Sesión Ordinaria de Cabildo. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/97045233C5E8DF268625881E005B148A/$File/ACTA+25.pdf SECRETARIA 08/04/2022 08/04/2022 INFORMACION DEL MES DE MARZO
2022 01/03/2022 31/03/2022 Opinión 24/03/2022 "PUNTO NÚMERO I. Pase de lista de asistencia. Se procede a pasar lista de asistencia, encontrándose los 8 integrantes del Honorable Cabildo presentes. PUNTO NÚMERO II. -Verificación del quorum
Una vez verificado el quorum, La Dr. Luis Alberto Abundis Rangel, Presidente Municipal Constitucional, siendo las 15:19 horas del día citado, instala la sesión y se declaran validos los acuerdos que de ella emanen. PUNTO NÚMERO III. Lectura del acta anterior. La Lic. Silvia Vargas Bárcenas, Secretaria General del H. Ayuntamiento, procede a dar lectura del acta correspondiente a la sesión de Cabildo que antecede. Concluido lo anterior, la somete a la consideración de este Órgano edilicio, y es aprobada por unanimidad. PUNTO NÚMERO IV. Autorización para facultar al Dr. Luis Alberto Abundis Rangel, Presidente Municipal Constitucional de Tamasopo, S.L.P., para poder registrar firmas en cuentas de cheques bancarios; y así mismo cuente con las facultades de suscribir títulos de crédito, actos de administración y dominio, así como firmar contratos de operaciones pasivas. Discutido el punto sobre lo estipulado para que el Presidente Municipal cuente con todas las facultades antes mencionadas, se somete a votación de este Órgano Edilicio, resultando aprobado por Unanimidad, con 8 votos a favor, 0 abstenciones, y 0 votos en contra, PUNTO NÚMERO V. Clausura de la sesión. No habiendo otro asunto que tratar, El Dr. Luis Alberto Abundis Rangel, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL da por clausurada la sesión siendo las 15:49 horas, del día 24 de marzo de 2022; se clausura esta sesión extraordinaria de Cabildo. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/276B64E21BDA44EF8625881E005B9225/$File/ACTA+27.pdf SECRETARIA 08/04/2022 08/04/2022 INFORMACION DEL MES DE MARZO
2022 01/03/2022 31/03/2022 Opinión 31/03/2022 "PUNTO NÚMERO I. Pase de lista de asistencia. Se procede a pasar lista de asistencia, encontrándose los 8 integrantes del Honorable Cabildo presentes. PUNTO NÚMERO II. Verificación del quórum
Una vez verificado el quorum, La Dr. Luis Alberto Abundis Rangel, Presidente Municipal Constitucional, siendo las 14:30 horas del día citado, instala la sesión y se declaran validos los acuerdos que de ella emanen. PUNTO NÚMERO III. Lectura del acta anterior. La Lic. Silvia Vargas Bárcenas, Secretaria General del H. Ayuntamiento, procede a dar lectura del acta correspondiente a la sesión de Cabildo que antecede. Concluido lo anterior, la somete a la consideración de este Órgano edilicio, y es aprobada por unanimidad. PUNTO NÚMERO IV. Presentación y, en su caso, aprobación de la Minuta con Proyecto de Decreto, que insta reformar el artículo 88 en sus ahora párrafos, segundo y tercero; y adiciona al mismo artículo 88 el párrafo cuarto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; así como la Guardia Civil. En concordancia con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública implementada por el Gobierno Federal, se requiere hacer una reingeniería en la estructura de la secretaría encargada de la seguridad y prevención de los delitos. Ello da origen a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; así como a la Guardia Civil, entes depositarios de autoridad y planeación, que operan y regulan los servicios de seguridad pública en el Estado, y la vigilancia de sistemas viales y de tránsito; sin embargo, se estima que esas instituciones requieren de una reingeniería estructural que les permita prevenir y enfrentar la delincuencia, desde una nueva perspectiva acorde al dinamismo del Gobierno Federal, esto es, bajo un modelo de carácter civil, disciplinado y profesional. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; y, la Guardia Civil, son instituciones de seguridad ciudadana, que buscan como primera acción de combate a la inseguridad, el de la prevención, a partir de un mecanismo civil y disciplinado, esto es, de proximidad social, cercano a las personas, vinculado con é |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|