Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
03 Marzo2022

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Trámites del Sujeto Obligado.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVB MARZO 2022.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/32709B60B9EF8FF88625881E006D3D1C/$File/LTAIPSLP84XLVB+MARZO+2022.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Otros programas_Trámites para acceder a programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVB Por cada programa se incluirá el proceso básico a seguir para acceder al mismo, el cual podrá representarse en un diagrama (hipervínculo al documento), fases o pasos a seguir. El sujeto obligado considerará la claridad de la información y optará por la herramienta que permita un mejor entendimiento del proceso a seguir por parte de los participantes o beneficiarios
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Nombre del trámite, en su caso Fundamento jurídico Casos en los que se debe o puede presentar el trámite Forma de presentación Tiempo de respuesta Hipervínculo a los formato(s) específico(s) para acceder al programa Datos y documentos que debe contener o se deben adjuntar al trámite Monto de los derechos o aprovechamientos Descripción de la forma en que se determina el monto, en su caso, fundamento jurídico Nombre del responsable de la gestión del trámite Primer apellido del responsable de la gestión del trámite Segundo apellido del responsable de la gestión del trámite Correo electrónico oficial Nombre del área (s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre de asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Dirección electrónica alterna u otro medio para el envío de consultas/documentos Derechos del usuario(a) ante la negativa o falta de respuesta Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/03/2022 31/03/2022 Creadores Eméritos Creadores Eméritos Decreto administrativo emitido en edición extraordinaria publicado en el Periódico Oficial del Estado, por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, el 18 de marzo de 2004. Para crear el Premio de Creadores Eméritos. Artistas mayores de 60 años que recibirán el reconocimiento por el desempeño de su labor que hayan enriquecido la cultura de nuestro estado con sus obras y hayan participado en la formación de nuevas generaciones. El objetivo es reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística. Se elige al Creador de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad. El elegido recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00. El creador emérito, se elige de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad, que recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00. Actualmente es la pintora Flora Marina Martínez Bravo. La sociedad postula a los creadores eméritos, de estas postulaciones se elige al Creador Emèrito. Actualmente quien goza del estímulo es la pintora Flora Marina Martínez Bravo. Quien recibe estímulo anual vitalicio, fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00. Actualmente la pintora Flora Marina Martínez Bravo, es la Creadora Emèrita quien recibe este reconocimiento "http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/8426E065A9828639862587FF006C5631/$File/creadores+heméritos+2022.docx " El Decreto de creaciòn del premio de Creadores Emèrritos. En las postulaciones que hace la sociedad presentan el curriculo del artista propuesto. 144000 Conforme a las postulaciones que se reciban de la sociedad se elige al Creador Emérito. De conformidad con lo estipulado en el decreto de creación del Premio emitido por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, publicado en el Periódico Oficial del Estado, en edición extraordinaria del 18 de marzo de 2004. El objetivo es reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística por personas mayores de sesenta años. En razón también de la disponibilidad presupuestal, se determinó el estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00. Cecilia G. Gallegos Cepeda secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerias 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas secultpremiosyconcursos@gmail.com No aplica en este caso. El Premio de Creadores Emèritos es vitalicio. Actualmente la beneficiaria Flora Marina Martínez Bravo. secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección General de Fomento Artístico 30/04/2022 31/03/2022 Mensualmente se solicitan los recursos por la cantidad de $12,000.00. 2022 01/03/2022 31/03/2022 Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias Presentación de Iniciativa de un Proyecto o Intervención. Diario Oficial de la Federación. Jueves 31 de diciembre de 2021. SECRETARIA DE CULTURA, acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a la Cultura para el ejercicio fiscal 2022. La existencia de grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, creadores, especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial interesados en recibir apoyo económico para desarrollar una intervención o un proyecto cultural que fomente la salvaguarda del Patrimonio Cultural inmaterial. Físico y Digital. Tres meses. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021.nsf/nombre_de_la_vista/2520FEA0E828FA9A862586CD005C2089/$File/GUIA+INTERVENCION+2021.docx Datos generales del representante del proyecto e integrantes, copia legible de INE, comprobante de domicilio, CURP de representante e integrantes. Copia legible de INE de tutor. Según convocatoria vigente. 100000 Se someten las iniciativas a un proceso de evaluación, determinando la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular los proyectos beneficiados según las políticas de operación del programa publicadas en el Diario oficial de la Federación con fecha 31/12/2021. Carlos Reyes Martínez culturaspopulares2127@gmail.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448149001 Lunes a viernes de 8 a 15hrs. culturaspopulares2127@gmail.com Solicitud libre de padrón de beneficiados, actas de evaluación y constancia de negativa. Secretaria de Cultura Dirección General de Fomento Artístico 30/04/2022 31/03/2022 La edición 2022, se encuentra en la etapa de difusión y recepción de propuestas. 2022 01/03/2022 31/03/2022 Fomento a la Lectura Programa de Profesionalización para mediadores de salas de Lectura Se les envía la convocatosía a travez de la red del Programa Salas de Lectura Es atravez de la invitación e inscribirse Virtual Inmediato http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/D68CB8624E3D6E5B8625881C0068800B/$File/convocatoria+diplomado+SLP.pdf Datos generales de los lectores asistir al taller, cumplir con las horas y días en los que se va a realizar para recibir su constancia. 0 Determinado por Fomento a la Lectura y Apoyo a la Creación de lectores. Carlos Reyes Martínez carlosrm.slp@gmail.com Dirección de Desarrollo Cultural Calle Villerias 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448125550 ext.132 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas carlosrm.slp@gmail.com Presentar oficio de inconformidad por el resultado. Presentar oficio de inconformidad por el resultado. Dirección General de Fomento Artístico 30/04/2022 31/03/2022 Este Diplomado lo paga directamente la Federación por lo que no contamos con el costo del Diplomado; al público es gratuito. 2022 01/03/2022 31/03/2022 Programa de Atención a Públicos Específicos No se generó información Art. 9 fracciones III, V. Artículo 10 fracciones II,III,VI,XVII de la Ley de Cultura para el Estado y municipios de San Luis Potosí. No se generó información No se generó información No se generó información http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/57BE3E6C66525C1A8625881E006C7497/$File/LEYENDA+TRAMITE+2022.docx No se generó información 0 No se generó información Carlos Reyes Martínez carlosrm.slp@gmail.com Dirección General de Desarrollo Cultural Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 8129014 ext.132 De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. carlosrm.slp@gmail.com Presentar queja ante la Secretaría de Cultura Secretaría de Cultura Dirección General de Fomento Artístico 30/04/2022 31/03/2022 El Programa no requiere de ningún trámite, para acceder a sus beneficios, motivo por el cual no se requiere llenado de algún formato o la presentación de algún documento, para acceder al mismo. 2022 01/03/2022 31/03/2022 Programa de Atención a Públicos Específicos No se generó información Art. 9 fracciones III, V. Artículo 10 fracciones II,III,VI,XVII de la Ley de Cultura para el Estado y municipios de San Luis Potosí. No se generó información No se generó información No se generó información http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/57BE3E6C66525C1A8625881E006C7497/$File/LEYENDA+TRAMITE+2022.docx No se generó información 0 No se generó información Carlos Reyes Martínez carlosrm.slp@gmail.com Dirección General de Desarrollo Cultural Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 8129014 ext.132 De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. carlosrm.slp@gmail.com Presentar queja ante la Secretaría de Cultura Secretaría de Cultura Dirección General de Fomento Artístico 30/04/2022 31/03/2022 El Programa no requiere de ningún trámite, para acceder a sus beneficios, motivo por el cual no se requiere llenado de algún formato o la presentación de algún documento, para acceder al mismo. 2022 01/03/2022 31/03/2022 Programa de Atención a Públicos Específicos No se generó información Art. 9 fracciones III, V. Artículo 10 fracciones II,III,VI,XVII de la Ley de Cultura para el Estado y municipios de San Luis Potosí. No se generó información No se generó información No se generó información http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/57BE3E6C66525C1A8625881E006C7497/$File/LEYENDA+TRAMITE+2022.docx No se generó información 0 No se generó información Carlos Reyes Martínez carlosrm.slp@gmail.com Dirección General de Desarrollo Cultural Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 8129014 ext.132 De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. carlosrm.slp@gmail.com Presentar queja ante la Secretaría de Cultura Secretaría de Cultura Dirección General de Fomento Artístico 30/04/2022 31/03/2022 El Programa no requiere de ningún trámite, para acceder a sus beneficios, motivo por el cual no se requiere llenado de algún formato o la presentación de algún documento, para acceder al mismo. 2022 01/03/2022 31/03/2022 Programa de Atención a Públicos Específicos No se generó información Art. 9 fracciones III, V. Artículo 10 fracciones II,III,VI,XVII de la Ley de Cultura para el Estado y municipios de San Luis Potosí. No se generó información No se generó información No se generó información http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/57BE3E6C66525C1A8625881E006C7497/$File/LEYENDA+TRAMITE+2022.docx No se generó información 0 No se generó información Carlos Reyes Martínez carlosrm.slp@gmail.com Dirección General de Desarrollo Cultural Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 8129014 ext.132 De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. carlosrm.slp@gmail.com Presentar queja ante la Secretaría de Cultura Secretaría de Cultura Dirección General de Fomento Artístico 30/04/2022 31/03/2022 El Programa no requiere de ningún trámite, para acceder a sus beneficios, motivo por el cual no se requiere llenado de algún formato o la presentación de algún documento, para acceder al mismo.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad14529AEA8BE00C118625881E006D2600Creado el 04/08/2022 01:53:10 PM
Carátula de registro2E8ECF44F00F21E18625881E006D298CAutorsecult slp
Registro32709B60B9EF8FF88625881E006D3D1CTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247