| | | | |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
| | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Sujeto Obligado | | salinas slp |
| | Salinas de Hidalgo | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Periodo | |
08 Agosto | | 2022 |
| | | |
| | | | | |
Obligación | | Los sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan |
| | | | | |
Obligación específica. | | | | | |
| | Su estructura orgánica completa, en un formato que permita vincular cada parte de la estructura, las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público, prestador de servicios profesionales o miembro de los sujetos obligados, de conformidad con las disposiciones aplicables. |
| | | | | |
A ) Artículo | | 84 | | | |
| | | | | |
B ) Fracción | | V | | | |
| | | | | |
C ) Inciso | | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Registro general |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | Para Consultar el documento | | | |
| | | | | |
Acceso directo: LTAIPSLP84V-agosto22.xlsx |
| | | | | |
Hipervinculo | | | | | |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/4BDA1AA16AD4CE64862588C500634E50/$File/LTAIPSLP84V-agosto22.xlsx |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
Visor de Datos abiertos | | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
|
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Estructura Orgánica LTAIPSLP84V Se deberá publicar la estructura vigente, es decir, la que está en operación en el sujeto obligado y ha sido aprobada y/o dictaminada por la autoridad competente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del área Denominación del puesto Denominación del cargo (de conformidad con nombramiento otorgado) Área de adscripción inmediata superior Denominación de la norma que establece atribuciones, responsabilidades y/o funciones y el fundamento legal (artículo y/o fracción) Atribuciones, responsabilidades y/o funciones, según sea el caso Hipervínculo al perfil y/o requerimientos del puesto o cargo, en su caso Número total de prestadores de servicios profesionales Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/08/2022 31/08/2022 Secretaría Particular Secretario Particular Secretario Particular Presidencia Municipal Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de San Luis Potosi; Seccion II, Artículo 5o. y 6o. "Manejo de agenda de Presidente Municipal. b) Recepción de documentos dirigidos a Presidente Municipal. c) Atención a la ciudadanía que requiere algún apoyo. d) Dar seguimiento a las solicitudes de la ciudadanía, requeridas al Presidente. e) Autorizar apoyos requeridos por la ciudadanía. f) Mantener informado y actualizado al Presidente Municipal, sobre los eventos y actividades a realizar. g) Dar seguimiento a los apoyos autorizados por el Presidente a la ciudadanía." http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/798231F351B14162862587AA00706BFB/$File/secretaria+part.1.pdf 1 Recursos humanos 10/09/2022 10/09/2022 Informacion correspondiente al mes de Agosto de 2022
2022 01/08/2022 31/08/2022 Secretaría General Secretario General Secretaria General Presidencia Municipal Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículo 77 "Tener a su cargo el cuidado y dirección del archivo del Honorable Ayuntamiento. Controlar la correspondencia y dar cuenta diaria de todos los asuntos al Presidente Municipal, para acordar el trámite correspondiente. Citar por escrito a los miembros del Honorable Cabildo a las sesiones, formando el orden del día para cada sesión. Estar presente en todas las sesiones del Honorable Ayuntamiento con voz informativa, disponiendo de los antecedentes necesarios para el mejor conocimiento de los negocios que se deban resolver. Levantar las actas al término de cada sesión y recabar las firmas de los miembros del Cabildo presentes, así como aquellos funcionarios municipales que deban hacerlo. Vigilar que oportunamente en los términos de ley se den a conocer a quienes corresponde, los acuerdos del Honorable Ayuntamiento y del Presidente Municipal Constitucional, autentificándolos con su firma. Expedir cuando proceda, las copias, credenciales y demás certificaciones que acuerden el Ayuntamiento y el Presidente Municipal Constitucional. Autentificar con su firma las altas y documentos emanados del Honorable Ayuntamiento y del Presidente Municipal Constitucional. Suscribir las pólizas de pago de la Tesorería, así como los títulos de crédito que se emitan por el Ayuntamiento, en unión del Presidente Municipal Constitucional, del Tesorero y del Contralor Interno. Distribuir entre los departamentos o secciones en que se divida la administración municipal los asuntos que les corresponden, cuidando proporcionar la documentación y datos necesarios para el mejor despacho de los asuntos. Presentar en las sesiones ordinarias del Honorable Cabildo, informe del número de asuntos que hayan sido turnados a comisiones, los despachados y el total de los pendientes. Expedir las circulares y comunicados en general, que sean necesarios para el buen despacho de los asuntos del Municipio. Proporcionar asesoría jurídica a las dependencias municipales. Compilar las disposiciones jurídicas que tengan vigencia en el Municipio. Coadyuvar con las autoridades federales y estatales cuando así proceda. Cuidar el funcionamiento de la Junta Municipal de Reclutamiento. En los Municipios que no cuenten con Oficial Mayor, atender lo relativo a las relaciones laborales con los empleados del Honorable Ayuntamiento. Imponer sanciones a quienes corresponde, por violación al Reglamento Interior del Ayuntamiento. Dar cuenta en la primera sesión de cada mes, del número y contenido de los expedientes pasados a comisiones con mención de los que hayan sido resueltos y de los pendientes. Publicar los reglamentos, circulares y demás disposiciones municipales de observancia general. Expedir en un plazo no mayor de veinticuatro horas, las constancias de vecindad que soliciten los habitantes del Municipio, las certificaciones y demás documentos públicos que legalmente procedan o los que acuerde el Honorable Ayuntamiento. Elaborar con la intervención del Síndico el inventario general de bienes, muebles e inmuebles propiedad del Municipio, de los destinados a un servicio público, a uso común y los propios, cuidando del destino que debe darse a los mismos. Integrar a un sistema de información que contenga datos de los aspectos socioeconómicos básicos del Municipio. Fungir como responsable de la publicación de la Gaceta Municipal, si la hubiere. Brindar atención a la ciudadanía, recibiendo sus peticiones y quejas, dándoles trámite a través de las instancias respectivas. Supervisar el ejercicio de las funciones del Registro Civil y de la Junta Local de Reclutamiento. Atender los asuntos de naturaleza legal en los que sea parte el Honorable Ayuntamiento, apoyándose en todo momento por el titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos. Las demás que le señalen las leyes y reglamentos municipales" http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/404966ED266990D3862587AA007098EC/$File/srio.+gral.1.pdf 1 Recursos humanos 10/09/2022 10/09/2022 Informacion correspondiente al mes de Agosto de 2022
2022 01/08/2022 31/08/2022 Contraloría Interna Municipal Contralor Interno Municipal Contralor Interno Municipal Presidencia Municipal Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículo 86 Fiscalizar y controlar el ejercicio de los recursos del Ayuntamiento; así como atender las denuncias de la ciudadanía y aplicar, en el ámbito de su competencia, las sanciones establecidas en la Ley Estatal de Responsabilidades de Funcionarios Públicos del Estado. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/1690D0F674092345862587AA0070B252/$File/contralor.pdf 1 Recursos humanos 10/09/2022 10/09/2022 Informacion correspondiente al mes de Agosto de 2022
2022 01/08/2022 31/08/2022 Sindicatura Municipal Sindico Municipal Síndico Municipal Presidencia Municipal Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículo 75 Dignificar la labor de la Sindicatura como institución fundamental del municipio libre, atendiendo satisfactoriamente a los procesos legales a través de sus funcionarios públicos altamente calificados y socialmente comprometidos para otorgar al Ayuntamiento la seguridad jurídica necesaria en el marco de la legalidad, en concordancia con el Plan Municipal de Desarrollo, llevando a cabo las mejores prácticas gubernamentales y políticas públicas en beneficio de la ciudadanía. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/0BF6B79D972A84B1862587AA0070F9C0/$File/sindicatura+mpal.2.pdf 1 Recursos humanos 10/09/2022 10/09/2022 Informacion correspondiente al mes de Agosto de 2022
2022 01/08/2022 31/08/2022 Tesorería Municipal Tesorero Municipal Tesorero Municipal Presidencia Municipal Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Publico de los Municipios del Estado de San Luis Potosí; Artículo 7, 8 y 10 Intervenir en la elaboración de los proyectos de leyes, reglamentos y demás disposiciones relacionadas con el manejo de los asuntos financieros del Municipio. Asumir bajo su estricta responsabilidad lo relativo a las erogaciones que realice fuera de los presupuestos y programas aprobados por el Ayuntamiento. Determinar, liquidar y recaudar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos que corresponden al Municipio conforme a la respectiva ley de ingresos municipal y demás leyes fiscales; así como administrar las participaciones y transferencias en contribuciones federales y estatales. Vigilar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y demás disposiciones de carácter fiscal. Tener al corriente el padrón fiscal municipal, así como ordenar y practicar visitas de auditoría conforme a derecho, a los obligados en materia de contribuciones hacendarias municipales. Ejercer la facultad económica coactiva para hacer efectivo el pago de las contribuciones cuyo cobro le corresponde al Municipio. Llevar la contabilidad del Municipio. Formular mensualmente un estado financiero de los recursos municipales, y presentarlo al Honorable Cabildo, debiendo enviarlo posteriormente para su fiscalización al Congreso del Estado; asimismo, en los términos acordados por el propio Cabildo, deberá publicarlo en los primeros diez días del mes siguiente y exhibirlo en los estrados del Ayuntamiento. Ejercer el presupuesto anual de egresos y vigilar que los gastos se apliquen de acuerdo con los programas aprobados por el Cabildo, exigiendo que los comprobantes respectivos estén visados por el Presidente Municipal Constitucional, el Secretario General del Ayuntamiento y el Presidente de la Comisión de Hacienda. Intervenir en la formulación de convenios de coordinación fiscal con el Gobierno del Estado, coordinándose en todo momento con la Dirección de Asuntos Jurídicos. Elaborar el proyecto y someter a la aprobación del Honorable Cabildo en forma oportuna, la cuenta pública anual municipal y el presupuesto anual de egresos, y Las demás que le señalen las leyes y reglamentos municipales. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/A9C4B52DA6497152862587AA007129BA/$File/tesorero.pdf 1 Recursos humanos 10/09/2022 10/09/2022 Informacion correspondiente al mes de Agosto de 2022
2022 01/08/2022 31/08/2022 Dirección General de Desarrollo Social Municipal. Director General de Desarrollo Social Municipal. Director General de Desarrollo Social Municipal. Presidencia Municipal Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de San Luis Potosi; Seccion II, Artículo 5o. y 6o. "Conocer el techo financiero del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios (FFM). Elaborar y presentar el Reglamento Interno del Consejo de Desarrollo Municipal
Celebrar las asambleas ordinarias o extraordinarias del Consejo de Desarrollo Municipal, conforme a la normatividad vigente. Priorizar y validar las obras y acciones del Programa mediante el acuerdo correspondiente del Consejo de Desarrollo Municipal. Elaborar y presentar a la Secretaría de Desarrollo Social y Regional el Programa de Obras y Acciones (POA) correspondientes a los fondos municipales (FISM-FFM). Informar a los habitantes del Municipio de las obras y acciones a realizar indicando en cada una de ellas el costo, ubicación, metas y beneficiarios. Programar y presupuestar el 2 al millar del techo financiero de cada fondo municipal (FISM / FFM) que será destinado a la Contraloría Interna municipal. Elaborar el Programa anual de Desarrollo Institucional, presupuestando el 2% del techo financiero del FISM para su financiamiento. Integrar por cada obra y acción un expediente técnico unitario. Presentar a las dependencias normativas, para su validación, los expedientes técnicos de obras y acciones programadas a ejecutar, en los rubros de agua potable y drenaje, electrificación, salud, infraestructura educativa y seguridad pública. Planear, programar, ejecutar, supervisar y evaluar las obras y acciones programadas considerando las leyes, reglamentos y demás ordenamientos legales que para tal efecto existan. Vigilar el correcto ejercicio de los recursos económicos del programa. Informar mensualmente a la SEDESORE, los primeros 10 días del mes, a través del Sistema de Información del Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) del avance físico y financiero de cada una de las obras y acciones. Reprogramar el recurso que estaba destinado para programas emergentes y de contingencias. Informar a la SEDESORE de las obras y acciones y sus recursos que serán refrendadas para el siguiente ejercicio fiscal Concluir obras y acciones refrendadas del ejercicio fiscal anterior. Evaluar los resultados del ejercicio de recursos del fondo, para la infraestructura social municipal y fondo para el fortalecimiento de los Municipio. Elaborar y presentar a la SEDESORE la evaluación final del cierre del ejercicio aprobado por el CDSM. Informar a los habitantes de su Municipio sobre los resultados alcanzados en la ejecución de las obras y acciones del ejercicio anterior. Asistir a los cursos oficiales de capacitación programados por las instancias correspondientes. Entregar el reporte sobre el ""comportamiento del programa de estímulos a la educación básica""." http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/392C1BF42CEDC66C862587AA00717E37/$File/coordinador.pdf 1 Recursos humanos 10/09/2022 10/09/2022 Informacion correspondiente al mes de Agosto de 2022
2022 01/08/2022 31/08/2022 Coordinación de Desarrollo Rural Coordinador de Desarrollo Rural Coordinador de Desarrollo Rural Dirección General de Desarrollo Social Municipal. Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de San Luis Potosi; Seccion II, Artículo 5o. y 6o. "Interacción y vinculación con los distintos niveles del Gobierno. Gestionar previa autorización del Presidente Municipal Constitucional, el incremento de los recursos ante las instituciones del sector. Desarrollar mecanismos de solución a la problemática urgente, a través de los respectivos programas de desarrollo rural aprobados por el Presidente Municipal Constitucional, así como del Consejo Municipal de Desarrollo Rural. Conformar, fortalecer al Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable. Dar seguimiento a los Acuerdos del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable. Impulsar la práctica y metodologías para la elaboración de diagnósticos sobre desarrollo rural. Proveer información sobre programas de protección y aprovechamiento racional de los recursos naturales." http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/9DA14FFECA81C00C862587AA0071A32C/$File/director2.pdf 1 Recursos humanos 10/09/2022 10/09/2022 Informacion correspondiente al mes de Agosto de 2022
2022 01/08/2022 31/08/2022 Coordinación de Turismo, comercio y espectáculos. Coordinador de Turismo, comercio y espectáculos. Coordinador de Turismo, comercio y espectáculos. Dirección General para el Impulso Económico Municipal. Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de San Luis Potosi; Seccion II, Artículo 5o. y 6o. "I. Elaborar, promover, ejecutar y supervisar los programas, proyectos y acciones en materia de turismo y hospitalidad; entendiéndose por hospitalidad el conjunto de acciones enfocadas a la asistencia y atención de visitantes, turistas nacionales y extranjeros, residentes temporales y permanentes, para facilitar su estancia en el Municipio; II. Promover, incentivar y consolidar las vocaciones turís |
|
|
|
|
| | |
| | |
| |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
|
| | | | |
|
| | | |
| | |
|