Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadomnmascara slp
Museo Nacional de la Máscara

Periodo
04 Abril2022

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Información de interés público.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
84LIIIA 04.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/5C5682FA3509C02C8625883D00528628/$File/84LIIIA+04.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Información de interés público LTAIPSLP84LIIIA La información de interés público es obligatoria tanto en su identificación como en su publicación, podrá ser, de manera enunciativa y no limitativa: informes especiales, reportes de resultados, estudios, indicadores, investigaciones, campañas, alertas, prevenciones, mecanismos de participación ciudadana, acceso a servicios y aquella determinada por el Organismo Garante en el catálogo de interés público
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Descripción breve, clara y precisa que dé cuenta del contenido de la información Fecha de elaboración Hipervínculo a la información, documento(s) o datos respectivos y a la determinada por el Organismo garante en el catálogo de interés público. Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/03/2022 31/03/2022 "La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí a través del Museo Nacional de la Máscara, llevó a cabo el viernes 1º.de abril a las 18:00 horas en el patio del museo, el evento cultural “Lectura de Poemas” con el maestro Martín Cañas Rodríguez, quién es escritor, poeta y cronista. Ha presentado sus lecturas en el Museo Nacional de la Máscara, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Casa López Velarde, Casa Manuel José Othón, Antigua Caja Real, Biblioteca de la UASLP, Museo del Virreinato, entre otros. Del 4 de abril al 26 de junio se presentó en la Sala Juan Granizo, la exposición “Máscaras de Cuaresma y Semana Santa, con acervo del museo. Del martes 5 al 12 de abril estuvieron en exhibición en el patio del museo las máscaras de Judas participantes en el concurso de este año. El público asistente pudo disfrutar de la creatividad e imaginación de los artistas que las elaboraron. El Museo Nacional de la Máscara, impulsor de las tradiciones populares mexicanas, como cada año ofreció en la temporada de Semana Santa a sus visitantes locales y foráneos, su tradicional “Altar de Dolores”. El jueves 7 de abril se llevó a cabo en la Sala del Candil del museo, el Conversatorio de Cultura y Arte Popular en Semana Santa con la participación de Miguel Ángel Gámez López, Gerardo Vela de la Rosa, Miguel Iwadare Ijima y Gerardo Esparza. El martes 12 de abril a las 18:00 h. en la Sala del Candil. Conversatorio sobre Procesión de Cristos, presentado por el maestro Martín Duarte, con la participación de Marco Antonio Zavala y Aarón Ramírez Vargas, quienes son representantes de la Mesa Directiva de la iglesia de San Francisco, Localidad Pozos. Dentro del programa cultural de Semana Santa, el sábado 16 de abril a las 18:00 h. se invitó al público en general en la explanada del Museo Nacional de la Máscara al 21º Encuentro de Concheros. Sábado 16 de abril a las 20:00 h. La Quema de Judas, que surgió en México hace cientos de años, en la época de la Colonia para evangelizar a los indígenas. El Museo Nacional de la Máscara llevó a cabo como parte de las actividades culturales de Semana Santa, el domingo 17 de abril a las 17:00 h. en la explanada del museo el 25º Festival del Son con la presencia del Dr. Chessani y sus huapangueros de Rioverde. Sábado 23 a las 20:00 h. y domingo 24 de abril a las18:00 h. se invitó al público a participar, bailar y divertirse en el Gran Concurso de Danzón en la explanada del Museo Nacional de la Máscara. " Mensual http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/322180FD92EADD418625883D00525431/$File/ACT.+RELEVANTES+ABRIL+2022.pdf Vinculación, Promoción y Difusión 09/06/2022 09/05/2022 0



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad8FDFACBAADA3ABC08625883D00526874Creado el 05/09/2022 09:01:22 AM
Carátula de registro9FD582A481E84B378625883D005277D4Autormnmascara slp
Registro5C5682FA3509C02C8625883D00528628Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247