Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadotamasopo slp
Tamasopo

Periodo
05 Mayo2022

ObligaciónLas actas de sesiones ordinarias y extraordinarias, así como las opiniones y recomendaciones que emitan, en su caso, los consejos consultivos.

Obligación específica.
Opiniones y recomendaciones del Consejo Consultivo.

A ) Artículo84

B ) FracciónLII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIB+(6).xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/67352DD277C766DC8625885B006D80E0/$File/LTAIPSLP84LIIB+(6).xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Actas de sesiones_Opiniones y recomendaciones del Consejo Consultivo LTAIPSLP84LIIB Se publicarán los documentos de las opiniones y recomendaciones que emitan dichos consejos; además se vinculará a los documentos correspondientes
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Tipo de documento (catálogo) Fecha en que se emitieron las opiniones y recomendaciones Asunto/tema de las opiniones o recomendaciones Hipervínculo al documentos de las opiniones y/o recomendaciones Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/05/2022 31/05/2022 Opinión 10/05/2022 "PUNTO NÚMERO I. Pase de lista de asistencia. Se procede a pasar lista de asistencia, encontrándose los 8 integrantes del Honorable Cabildo presentes. PUNTO NÚMERO II. Verificación del quórum
Una vez verificado el quorum, el Dr. Luis Alberto Abundis Rangel, Presidente Municipal Constitucional, siendo las 16:18 horas del día citado, se instala la sesión y se declaran válidos los acuerdos que de ella emanen. PUNTO NÚMERO III. Lectura del acta anterior. La Lic. Silvia Vargas Bárcenas, Secretaria General del H. Ayuntamiento, procede a dar lectura del acta correspondiente a la sesión de Cabildo que antecede. Concluido lo anterior, la somete a la consideración de este Órgano edilicio, y es aprobada por unanimidad. PUNTO NÚMERO IV. Presentación del Proyecto “Fraccionamiento Valle Alto” por parte de Grupo Cumbres Constructor. El Honorable Cabildo otorga la palabra al Ing. Domingo Hurtado Méndez, en su calidad de Director de Proyectos de Grupo Cumbres Constructor, para ampliar la explicación referente al proyecto “Fraccionamiento Valle Alto” mismo que en primer término se presentó ante este mismo Cuerpo Colegiado en la Sesión Ordinaria No. 23 de fecha 31 de marzo lo relativo a la solicitud de autorización de lotificación, copia de escritura, copia de predial, plano topográfico, proyecto de lotificación, así como la INE y CURP del representante legal. En uso de la voz el Síndico Municipal, Lic. José Fildemar Osornio Zúñiga, hace el comentario acerca del estudio de impacto ambiental si ya se realizó que se presente el documento para acreditar que se está en apego a la legislación que regula la autorización de esos fraccionamientos. Toma la palabra la regidora Mónica del Carmen García Martínez, para exponer que se tiene que incluir las cláusulas que especifiquen que deben respetar el área verde y el cuidado del bosque y el medio ambiente, se toma como acuerdo que presente el estudio de impacto ambiental, para proceder a la autorización correspondiente del proyecto “Valle Alto”. Concluida su intervención, el Honorable Cabildo considera someterlo a votación en la próxima reunión de cabildo, una vez presente la documentación requerida. PUNTO NÚMERO V. Presentación y, en su caso, aprobación, de los estados financieros del mes de abril; así como los traspasos al gasto modificado. El Honorable Cabildo le concede el uso de la voz a la Lic. Maribel Álvarez Calixtro, en su calidad de Tesorera del Ayuntamiento, quien explica lo referente a los estados financieros correspondientes al mes de abril 2022, así como los traspasos al gasto modificado. Concluida la exposición se somete a consideración de este Órgano Edilicio, obteniendo 7 votos a favor; 0 abstenciones; y 1 voto en contra por parte de la regidora Olga Elena del Castillo Gámez, resultando aprobado por mayoría. PUNTO NÚMERO VI. Presentación, análisis y, en su caso, aprobación del Calendario Oficial de Actividades del H. Ayuntamiento de Tamasopo, S.L.P., para el Ejercicio Fiscal 2022. El Honorable Cabildo Municipal, otorga la palabra a la Lic. Silvia Vargas Bárcenas, quien presenta el Calendario Oficial de Actividades tomando como base el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo y el Calendario Oficial de Actividades 2022 del Poder Ejecutivo del Estado. En sentido se presenta la propuesta en los siguientes términos: como suspensión general de actividades se establecen los días 1 de enero; 7 de febrero; 21 de marzo; 14 y 15 de abril; 16 de septiembre; 1, 2, y 21 de noviembre; y 25 de diciembre. Asimismo, como suspensión exclusiva para madres trabajadores se establece el 10 de mayo. Como suspensión de actividades únicamente para personal de base (sindicalizados) se contemplan los días 9 y 12 de diciembre. Concluida su intervención, se somete a consideración de las y los integrantes del Honorable Cabildo, resultando 8 votos a favor; 0 abstenciones; y 0 votos en contra. Se instruye a la Secretaria del Ayuntamiento circular el presente reglamento a todas las direcciones, así como publicarlo en los estrados y la página oficial del Ayuntamiento. PUNTO NÚMERO VII. Asuntos Generales. a) Toma la palabra el Dr. Luis Alberto Abundis Rangel, para exponer que se recibió por parte de Tribus Capital, Sociedad Anónima De Capital Variable, Sociedad Financiera De Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, una propuesta de convenio de colaboración en descuento vía nómina, en el que menciona que en dicha propuesta se agiliza de manera notoria los trámites para la obtención de créditos para las y los trabajadores del ayuntamiento, en comparación con la Caja con la que actualmente se tiene firmado un convenio en la misma materia. Asimismo, menciona que de aprobarse esta propuesta, seguirían operando ambas instituciones. Concluida su intervención, se toma el acuerdo por parte del Honorable Cabildo de Someterlo a votación en la próxima reunión de cabildo. b) En uso de la voz la regidora Ma. Elvia Gil Macías, solicita que se gire un oficio al Ingeniero Navarrete, en su calidad de titular de la oficina de la Comisión Federal de Electricidad con sede en Rioverde, S.L.P., para solicitar el cambio de subestación del Ejido San Jerónimo, ya que considera que por ese motivo son recurrentes los apagones de esta Cabecera Municipal. Concluido lo anterior, se somete a la consideración de este Órgano edilicio, y es aprobado por unanimidad. c) Toma la voz el regidor Luis Ernesto Reyes Peña, para solicitar que el Director de Turismo, Juan Guillermo Vargas, exponga en la siguiente sesión de Cabildo el Reglamento de Turismo. Concluido lo anterior, se somete a la consideración de este Órgano edilicio, y es aprobado por unanimidad. d) El Lic. José Fildemar Osornio Zúñiga, Síndico Municipal, expone que en los siguientes días se enviarán oficios a las y los jueces auxiliares de las comunidades que conforman el municipio, para que envíen a la Sindicatura Municipal los expedientes que acrediten la elección de sus jueces y juezas para integrarlos en su totalidad y enviarlos al Poder Judicial del Estado para la respectiva emisión de sus nombramientos. Por lo que el Honorable Cabildo queda totalmente enterado. e) En uso de la palabra las y los integrantes del Honorable Cabildo, para exponer la temática que se tiene actualmente con los puestos de comida que se encuentran sobre la Avenida México de la Cabecera Municipal, para que los departamentos de Giros Mercantiles, Sindicatura y Seguridad Pública y Tránsito Municipal, verifiquen el cumplimiento de los permisos correspondientes para la venta de alimentos. Asimismo, se compruebe que cuentan con los permisos correspondientes de COEPRIS. Concluido lo anterior, se somete a la consideración de este Órgano edilicio, y es aprobado por unanimidad. f) Participa la regidora Gregoria Núñez Castillo, para consultar si ya se destinó algún recurso para las plantas tratadoras de aguas residuales. En ese sentido, el Presidente Municipal menciona que el primer paso para ese tema es poner en condiciones la planta de Tambaca. Por lo que el Honorable Cabildo queda totalmente enterado. PUNTO NÚMERO VIII. Clausura de la Sesión. No habiendo otro asunto que tratar, El Dr. Luis Alberto Abundis Rangel, Presidente Municipal Constitucional da por clausurada la Sesión siendo las 18:37 horas, del día 10 de mayo de 2022; se clausura esta Sesión Ordinaria de Cabildo. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/78F475E1F991A2098625883D006D4BAC/$File/Acta+de+Cabildo+No.29+Sesion+extraordinaria+de+Cabildo+5+de+abril+2022_000050.pdf SECRETARIA 08/06/2022 08/06/2022 INFORMACION DEL MES DE MAYO
2022 01/05/2022 31/05/2022 Opinión 30/05/2022 "PUNTO NÚMERO I. Pase de lista de asistencia.PUNTO NÚMERO V. Presentación y, en su caso, aprobación, del Convenio de colaboración en descuento vía nómina, con Tribus Capital Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera De Objeto Múltiple, Entidad No Regulada. Toma la palabra el Presidente Municipal Constitucional, Dr. Luis Alberto Abundis Rangel, para dar seguimiento a lo presentado en la pasada sesión de Cabildo No. 32, relativo al convenio de Colaboración en descuento vía nómina con Tribus Capital. En este sentido, reafirma que con esta propuesta se agilizará de manera notoria los trámites para la obtención de créditos para las y los trabajadores del ayuntamiento, en comparación con la Caja con la que actualmente se tiene firmado un convenio en la misma materia. Asimismo, menciona que de aprobarse esta propuesta, seguirían operando ambas instituciones y de esta manera se estará otorgando a las y los empleados del ayuntamiento una opción más para la obtención de créditos con descuento vía nómina. Concluida la exposición hace uso de la palabra la regidora Gregoria Núñez Castillo y la regidora Olga Elena del Castillo Gámez, para cuestionar a que se refiere la denominación de Sociedad No Regulada, y cuáles son sus alcances. No habiendo más intervenciones, se somete a consideración de este Órgano Edilicio, obteniendo 5 votos a favor; 0 abstenciones; y 2 votos en contra, de la C. Gregoria Núñez Castillo, Tercera Regidora de Representación Proporcional, y la C. Olga Elena del Castillo Gámez, Cuarta Regidora de Representación Proporcional. Resultando aprobado por mayoría. PUNTO NÚMERO VI. Análisis y, en su caso, aprobación, del Proyecto “Fraccionamiento Valle Alto” presentado por Grupo Cumbres Constructor. El Honorable Cabildo le otorga la palabra a la Secretaria del Ayuntamiento, Lic. Silvia Vargas Bárcenas, quien hace del conocimiento de las y los integrantes del Cuerpo Colegiado, que en seguimiento al análisis y estudio del Fraccionamiento en comento, se estudió en primer término en la Sesión Ordinaria No. 23 de fecha 31 de marzo lo relativo a la solicitud de autorización de lotificación, copia de escritura, copia de predial, plano topográfico, proyecto de lotificación, así como la INE y CURP del representante legal. Posteriormente, en la Sesión Ordinaria No. 32 de fecha 10 de mayo del presente año, se tuvo la presentación y explicación por parte del Ing. Domingo Hurtado Méndez, en su calidad de Director de Proyectos de Grupo Cumbres Constructor, quien hizo entrega de la presentación impresa a detalle del Fraccionamiento, en la cual se tomó el acuerdo de solicitar el estudio de impacto ambiental para su respectiva aprobación. En ese sentido, se hizo llegar el estudio de impacto ambiental a cada una de las y los integrantes del Honorable Cabildo. Por otra parte, se establece dentro de los planos topográficos el área de donación que por mandato de Ley se debe donar al Ayuntamiento como área verde, teniendo como superficie 61,558.03 m2 (sesenta y un mil quinientos cincuenta y ocho metros cuadrados) dando con esto cumplimiento a lo solicitado por la Regidora Mónica del Carmen García Martínez. Una vez que han sido cumplidos todos y cada uno de los requisitos que fueron solicitados, se somete a consideración de las y los integrantes del Cuerpo Edilicio. Tomando el acuerdo que en la siguiente reunión extraordinaria se someterá a consideración. PUNTO NÚMERO VII. Asuntos Generales. a) Expone la C. Ma. Elvia Gil Macías, Regidora de Mayoría Relativa, solicita la relación de las personas que cuentan con arrendamiento en los terrenos del fundo y la situación actual ante el municipio de Tamasopo, para lo cual el Dr. Luis Alberto Abundis Rangel, Presidente Municipal Constitucional, expuso la lista de arrendatarios y el Lic. Lic. José Fildemar Osornio Zúñiga, Síndico Municipal, se compromete a presentar un informe de la situación actual de cada uno de las personas arrendatarias, Por lo que el Honorable Cabildo queda totalmente enterado. b) En uso de la voz la C. Mónica del Carmen García Martínez, Quinta Regidora de Representación Proporcional, expone el caso de una jaula de camión que se encuentra ubicada en la calle Corregidora en esta Cabecera Municipal. Por lo que se instruye a la Secretaria General del H. Ayuntamiento, gire un oficio al departamento de Seguridad Pública y Sindicatura Municipal para que efectúen las acciones necesarias. Por lo que el Honorable Cabildo queda totalmente enterado. c) En uso de la voz la C. Mónica del Carmen García Martínez, Quinta Regidora de Representación Proporcional, expone que en las calles hay mucho material que obstruye el tránsito libre y pregunta si el departamento de Obras Públicas ya ha tomado las medidas necesarias para que se eviten accidentes. En uso de la voz el Lic. José Fildemar Osornio Zúñiga, Síndico Municipal, expone que se haga la semiótica y las rampas de discapacidad. Por lo que se instruye a la Secretaria General del H. Ayuntamiento, gire un oficio al departamento de Seguridad Pública y Obras Públicas, para que efectúen las acciones necesarias. Por lo que el Honorable Cabildo queda totalmente de acuerdo. d) La C. Gregoria Núñez Castillo, Tercera Regidora de Representación Proporcional, comenta en relación a las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales, ya que se da cuenta que no hay una persona con esta responsabilidad, el Dr. Luis Alberto Abundis Rangel, Presidente Municipal Constitucional, comenta que el encargado es el Ing. Maximino Nájera Rocha, quien está asignado al departamento de Agua Potable y Alcantarillado. Por lo que el Honorable Cabildo queda totalmente enterado. e) En uso de la voz la C. Ma. Elvia Gil Macías, Regidora de Mayoría Relativa, pregunta sobre el apoyo de un vale de gasolina para que apoyen a los integrantes AME, Red de Apoyo a Mujeres Embarazadas, Expone el Presidente Municipal que se está viendo sobre este apoyo para dar solución a los prestadores de servicio. Por lo que el Honorable Cabildo queda totalmente enterado. f) En uso de la Voz la C. Mónica del Carmen García Martínez, Quinta Regidora de Representación Proporcional, expone la problemática que tienen la comunidad el Cañón de la Virgen y La Cuchilla, para lo cual el Síndico da a conocer que ya se elaboró un documento dirigido a quien corresponde y se determinara esta situación, La C. Mónica del Carmen García Martínez, Quinta Regidora de Representación Proporcional, solicita que el síndico Municipal exponga todos los asuntos laborales del municipio y que los de a conocer en la siguiente reunión de cabildo para que se sustente cada uno de los casos. Por lo que el Honorable Cabildo respaldan lo planteada y se toma como acuerdo. g) El Honorable Cabildo expone que se presente una planilla de los vehículos con los que se cuenta el municipio explica que se asigne a cada organismo que corresponda, quedando en cómo acuerdo de que cada vehículo sea manejado por choferes con responsabilidad y no por personas ajenas al H.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadBF60F3F29566C7BD8625885B006D7253Creado el 06/08/2022 01:56:04 PM
Carátula de registro9745F2FC5D79089F8625885B006D7646Autortamasopo slp
Registro67352DD277C766DC8625885B006D80E0Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247