Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadotee slp
Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí

Periodo
09 Septiembre2022

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
SEP-2022-LTAIPSLP84LIIIB.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/6F09D9D2422976DC862588D3005C5DAB/$File/SEP-2022-LTAIPSLP84LIIIB.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/09/2022 30/09/2022 Otros El número total de procesos de compra pública realizados por esta institución durante 2021. Esto incluye los procesos de compra realizados a través de licitaciones públicas, invitaciones restringidas, adjudicaciones directas y otro tipo de procedimientos de compra pública. También favor de incluir el importe total gastado (en pesos mexicanos SIN IVA) por la institución en compras públicas durante 2021. "OFICIO No. TESLP/UTAIP/088/2022
San Luis Potosí, S.L.P. a 13 de septiembre de 2022 C. P R E S E N T E. En respuesta a la solicitud de información pública presentada mediante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), registrada con el folio 241482922000032; esta Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública, le informa que la Coordinación de Recursos Materiales de este Tribunal Electoral, proporciona respuesta en los siguientes términos: “Le informo que durante el año 2021 se realizaron TRES procesos de compra publica los cuales fueron por invitación restringida, cuyo importe total registrado en pesos mexicanos sin IVA de las TRES compras asciende a la cantidad de $840,608.19 (ochocientos cuarenta mil seiscientos ocho pesos 19/100 m.n) dicho información al ser publica puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica : http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/xBuscadorTribunalElectoral?OpenForm” Con lo anterior se da respuesta a la solicitud de información en término de lo dispuesto por los artículos 153 y 154 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, adicionalmente, se le invita a que visite el portal electrónico de este Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí: www.teeslp.gob.mx, y se hace de su conocimiento el derecho de interponer recurso de revisión ante la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, de conformidad con los artículos 163 y 166 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de San Luis Potosí. Sin otro particular quedo a sus apreciables órdenes. LIC. JORGE A. ESQUIVEL GUILLÉN
TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL TRIBUNAL
ELECTORAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI" http://www.teeslp.gob.mx/wp-content/uploads/2020/02/Link-del-LIIIB-NO-SE-GENERAN-DATOS-ESTADISTICOS.docx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 05/10/2022 30/09/2022
2022 01/09/2022 30/09/2022 Otros "1. En su institución se cuenta con juicios en línea? 2. En caso afirmativo, cuáles sonlas normas que rigen el juicio en línea y sus requisitos y procedimientos.}
3. cuando se implementó el juicio en línea? 4. Estadística de los jucios presentados en línea desde su creación a la fecha." "Al respecto y dado que la misma que fue turnada a esta Secretaría por ser el área que legalmente corresponde brindar respuesta, y una vez hecha una búsqueda exhaustiva en los archivos físicos y electrónicos que obran en este órgano jurisdiccional, se proporciona respuesta en los siguientes términos: DESGLOSE DE LA SOLICITUD
1. En su institución se cuenta con juicios en línea? 2. En caso afirmativo, cuáles sonlas (sic) normas que rigen el juicio en línea y sus requisitos y procedimientos.}
3. cuando se implementó el juicio en línea? 4. Estadística de los jucios (sic) presentados en línea desde su creación a la fecha.”
RESPUESTA FUNDADA Y MOTIVADA
En este sentido, la información y los archivos con los que se cuentan en esta Secretaría General, datan de esa fecha. a) En su institución se cuenta con juicios en línea: Se informa que este Tribunal NO cuenta con juicios en línea. b) Cuáles son las normas que rigen el juicio en línea y sus requisitos y procedimientos: En virtud de que no se cuenta con Juicio en Línea, no es posible responder dicha pregunta. c) Cuando se implementó el juicio en línea: En virtud de que no se cuenta con Juicio en Línea, no es posible responder dicha pregunta. d) Estadística de los jucios (sic) presentados en línea desde su creación a la fecha. En virtud de que no se cuenta con Juicio en Línea, no es posible responder dicha pregunta. Sin embargo, se informa que en el marco de la Transparencia y Acceso a la Información Pública y con la finalidad de dar mayor accesibilidad a los asuntos que se siguen en este órgano jurisdiccional, la página web oficial ofrece la consulta en línea de acuerdos, sentencias, infografías, marco normativo y sentencias en lectura fácil, lo cual puede ser consultado a través de las siguientes ligas electrónicas. 1. Listas de acuerdos: https://www.teeslp.gob.mx/lista-de-acuerdos-2022/
https://www.teeslp.gob.mx/lista-de-acuerdos-2021/
https://www.teeslp.gob.mx/lista-de-acuerdos-2020/
https://www.teeslp.gob.mx/lista-de-acuerdos-2019/
https://www.teeslp.gob.mx/listas-2018/
2. Sentencias: https://www.teeslp.gob.mx/2022-2/
https://www.teeslp.gob.mx/2021-2/
https://www.teeslp.gob.mx/2020-2/
https://www.teeslp.gob.mx/2019-2/
https://www.teeslp.gob.mx/2018-2/
https://www.teeslp.gob.mx/2017-2/
https://www.teeslp.gob.mx/2016-2/
https://www.teeslp.gob.mx/sentencias/2015-3/
3. Infografías: https://www.teeslp.gob.mx/infografias/
4. Marco Normativo: https://www.teeslp.gob.mx/marco-juridico/
5. Sentencias de Lectura Fácil: https://www.teeslp.gob.mx/sentencias-formato-lectura-facil/." http://www.teeslp.gob.mx/wp-content/uploads/2020/02/Link-del-LIIIB-NO-SE-GENERAN-DATOS-ESTADISTICOS.docx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 05/10/2022 30/09/2022
2022 01/09/2022 30/09/2022 Otros Cuál es el juicio (nombre del mismo) por medio del cual se puede demandar al OPLE por discriminación por motivos de edad para participar por un puesto al interior del mismo, si se cumplen todos los requisitos pero no el de la edad (menos de 30 años), y si el Tribunal Electoral local es competente para resolver, sino indicar quien es el indicado o el medio procesal oportuno. "OFICIO No. TESLP/UTAIP/087/2022
San Luis Potosí, S.L.P. a 13 de septiembre de 2022
C. Daniela
P R E S E N T E. En respuesta a la solicitud de información pública presentada mediante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), registrada con el folio 241482922000034; esta Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública, le informa que la Secretaría General de Acuerdos de este Tribunal Electoral, proporciona respuesta en los siguientes términos: “En respuesta a su solicitud, se hace del conocimiento que este Tribunal es competente para resolver los recursos de revisión, juicios de nulidad electoral, y juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, de conformidad con el artículo 7 de la Ley de Justicia Electoral. En este sentido, el responder específicamente sobre la situación plateada por el solicitante, sería prejuzgar sobre los hechos que se desprenden de su solicitud, sin que se haya hecho del conocimiento de este Tribunal por los medios previstos en la propia Ley, por lo que no es posible atender la solicitud en los términos planteados, sin embargo, se brinda la siguiente orientación: Los medios de impugnación en materia electoral tienen formalidades y requisitos, previstos por los artículos 10, 11, 12, 13 y 14 de la citada Ley, en donde también se indica sobre qué actos proceden. Los artículos señalados pueden ser consultados de manera electrónica a través de la siguiente liga: http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Dos.nsf/nombre_de_la_vista/7C39172BF1A883F88625861600002FF4/$File/Ley_de_Justicia_Electoral_del_Estado_15_Jun_2020.pdf”
Con lo anterior se da respuesta a la solicitud de información en término de lo dispuesto por los artículos 153 y 154 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, adicionalmente, se le invita a que visite el portal electrónico de este Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí: www.teeslp.gob.mx, y se hace de su conocimiento el derecho de interponer recurso de revisión ante la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, de conformidad con los artículos 163 y 166 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de San Luis Potosí. Sin otro particular quedo a sus apreciables órdenes. LIC. JORGE A. ESQUIVEL GUILLÉN
TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL TRIBUNAL
ELECTORAL DE SAN LUIS POTOSI" http://www.teeslp.gob.mx/wp-content/uploads/2020/02/Link-del-LIIIB-NO-SE-GENERAN-DATOS-ESTADISTICOS.docx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 05/10/2022 30/09/2022
2022 01/09/2022 30/09/2022 Otros "1. Solicito se me proporcione la información respecto al monto que perciben los Magistrados de este Sujeto Obligado por conceptos de: a) Sueldo y Salario
b) Compensaciones: a. Ordinarias, y
b. Extraordinarias
c) Aportaciones de seguridad social
d) Percepción extraordinaria: a. Premios
b. Recompensas
c. Bonos
d. Reconocimientos
e. Estímulos
f. Pago de horas de trajo extraordinarias y
g. Demás asignaciones de carácter excepcional
e) Aguinaldo
f) Gratificación
g) Dieta
h) Haberes
i) Percepción en especie
De lo anterior, solicito se me indique su periodicidad y el fundamento legal de cada percepción. 2. Solicito se me proporcione la información del monto total que por percepción ordinaria de manera anual perciben los Magistrados de este Sujeto Obligado y que conceptos implican estos. 3. Solicito se me proporcione la información del monto total que por percepción extraordinaria de manera anual percibe los Magistrados de este Sujeto Obligado y que conceptos implican estos. 4. Solicito se me proporcione la información del monto total que por percepción ordinaria y extraordinaria de manera anual perciben los Magistrados de este Sujeto Obligado y que conceptos implican estos. " "Sírvase encontrar la respuesta completa en el archivo adjunto. OFICIO No. TESLP/UTAIP/090/2022
San Luis Potosí, S.L.P. a 21 de septiembre de 2022 C. P R E S E N T E. En respuesta a la solicitud de información pública presentada mediante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), registrada con el folio 241482922000035; esta Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública, le informa que la Coordinación de Recursos Humanos de este Tribunal Electoral, proporciona respuesta en los siguientes términos: “1.- Solicito se me proporcione la información respecto al monto que perciben los Magistrados de este sujeto obligado por concepto de: a) Sueldo y salario
b) Compensaciones a) ordinarias y b) extraordinarias
c) Aportaciones de seguridad social
d) Percepción extraordinarias a) premios b) recompensas c) bonos d) reconocimientos e) estímulos f) pago de horas extras g) demás asignaciones de carácter excepcional
e) Aguinaldo
f) Gratificación
g) Dietas
h) Haberes
i)Percepciones en especie
De lo anterior solicito se me indique su periodicidad y el fundamento legal de cada percepción. a) Sueldo y salario $ 52,483.60 (Cincuenta y dos mil cuatrocientos ochenta y tres pesos 60/100 M.N.) mensuales. b) Compensaciones son de carácter ordinario $ 49,560.90 (Cuarenta y nueve mil quinientos sesenta pesos 90/100 M.N.) mensuales. No están previstas compensaciones extraordinarias. c) Aportaciones de seguridad social: Estos montos no los perciben los magistrados son cantidades que por estar registrados a un instituto de seguridad social se deben cubrir. d) Percepciones extraordinarias
a) Premios. - no aplica
b) Recompensas. - no aplica
c) Bonos. - El bono por artículo 40 de las condiciones de trabajo consiste en 10 días de salario por semestre, y este sujeto a capacidad presupuestal. d) Reconocimientos. - No aplica
e) Estímulos. - Se tiene un estímulo de puntualidad y asistencia de $ 10,496.72 (Diez mil cuatrocientos noventa y seis pesos 72/100 M.N.) mensuales. f) Pago tiempo extra: No aplica
g) Demás asignaciones de carácter excepcional: No aplica
e) Aguinaldo. - consiste en 50 días de sueldo base. f) Gratificación: No aplica
g) Dietas: No aplica
h) Haberes: No aplica
i) Percepciones en especie: Ayuda de despensa en monedero electrónico por $ 956.68 (Novecientos cincuenta y seis pesos 68/100 M.N.) mensuales. Todas las percepciones anteriores están contempladas en el Manual de Remuneraciones para los servidores públicos, así como el tabulador de remuneraciones para el ejercicio 2022, del Tribunal Electoral de San Luis Potosí. 2. Solicito se me proporcione la información del monto total que por percepción ordinaria de manera anual perciben los Magistrados de este sujeto obligado y que conceptos implican estos. Los magistrados perciben de manera ordinaria anual la cantidad de $ 1,388,986.92 (Un millón trescientos ochenta y ocho mil novecientos ochenta y seis pesos 92/100 M.N.) al año. El monto anterior está compuesto por las percepciones de sueldo base, estímulos de puntualidad y asistencia, Previsión social, Compensación garantizada, ayuda de despensa, Fondo de ahorro, y se hace la aclaración que sobre ese ingreso se calcula el ISR que se les descuenta, así como las retenciones por cuotas al IMSS y otras deducciones de seguridad social, por lo que el monto a percibir neto es menor. 3. Solicito se me proporcione la información del monto total que por percepción extraordinaria de manera anual percibe los Magistrados de este sujeto obligado y que conceptos implican estos. Las percepciones extraordinarias importan de manera anual la cantidad de $516,239.34 (Quinientos dieciséis mil doscientos treinta y nueve pesos 34/100 M.N.)
Los conceptos que incluyen este total son: Aguinaldo, Bono de Art. 40 de las condiciones de trabajo, Prima vacacional." http://www.teeslp.gob.mx/wp-content/uploads/2020/02/Link-del-LIIIB-NO-SE-GENERAN-DATOS-ESTADISTICOS.docx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 05/10/2022 30/09/2022
2022 01/09/2022 30/09/2022 Otros "Solicito copia de todas las impugnaciones que se presentaron de parte de los partidos políticos en los procesos electorales locales 2020-2021 y 2021-2022, correspondientes a su Estado. Solicito copia de todas las demandas que se presentaron de parte de los partidos políticos, de los procesos electorales locales 2021-2021 y 2021-2022, correspondientes a su Estado. Solicito copia de todas las quejas que se pre



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadDB023B431B998006862588D3005C5356Creado el 10/06/2022 10:48:52 AM
Carátula de registro6AF02F7B000CA38F862588D3005C5676Autortee slp
Registro6F09D9D2422976DC862588D3005C5DABTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247