Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosectur slp
Secretería de Turismo

Periodo
02 Febrero2023

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB.feb2023.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/3BD40E49431B94278625896C0069602B/$File/LTAIPSLP84LIIIB.feb2023.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2023 01/02/2023 28/02/2023 INSTITUCIONAL por este conducto solicito me sea proporcionada información, estadisticas, datos sobre tursmo de san luis potosi y se me desglose los puntos turisticos mas visitados y derrame economico que se generó "DEMIAN MARIEL MORENO
PRESENTE: Reciba un cordial saludo, por medio de la presente, me permito dar respuesta a la solicitud de información marcada con el número 241196123000004, presentada en fecha 01 de febrero de 2023, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia en esta Secretaría, lo anterior con fundamento en lo dispuesto en los artículos 59, 60, 144, 146, 150 y 154 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, Estado de San Luis Potosí, contestándose de la siguiente forma: por este conducto solicito me sea proporcionada información, estadísticas, datos sobre turismo de san Luis potosí y se me desglose los puntos turísticos más visitados y derrame económico que se generó. Por este medio y dado que no se especifica el periodo de interés, hago mención que en el pasado año 2022: La cifra preliminar de turistas hospedados en oferta de categoría turística durante el 2022 en la entidad fue de 2 millones de turistas y una derrama económica estimada de 3, 377 millones de pesos. Alcanzando niveles de ocupación Hotelera de Categoría Turística de 49.5%. Entre los principales sitios de atractivos turísticos se encuentran: la ciudad de San Luis Potosí, La Laguna de la Media Luna en Rioverde, Cascadas de Tamúl en Aquismón y el Pueblo Mágico de Xilitla, entre los más relevantes. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/7D21D8A443EF30458625896C00645726/$File/informacion+no+se+genera+2023.docx 1 Unidad de Transparencia 08/03/2023 08/03/2023 no se genera
2023 01/02/2023 28/02/2023 INSTITUCIONAL Por este conducto, solicito a la Secretaría de Turismo me proporcionen datos/estadísticas relacionadas al Turismo dentro de San Luis Potosí. "ALEJANDRA
PRESENTE: Reciba un cordial saludo, por medio de la presente, me permito dar respuesta a la solicitud de información marcada con el número 241196123000003, presentada en fecha 01 de febrero de 2023, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia en esta Secretaría, lo anterior con fundamento en lo dispuesto en los artículos 59, 60, 144, 146, 150 y 154 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, Estado de San Luis Potosí, contestándose de la siguiente forma: Por este conducto, solicito a la Secretaría de Turismo me proporcionen datos/estadísticas relacionadas al Turismo dentro de San Luis Potosí. Por este medio y dado que no se especifica el periodo de interés, hago mención que la cifra preliminar de turistas hospedados en oferta de categoría turística durante el 2022 en la entidad fue de 2 millones de turistas." http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/7D21D8A443EF30458625896C00645726/$File/informacion+no+se+genera+2023.docx 1 Unidad de Transparencia 08/03/2023 08/03/2023 no se genera
2023 00/01/1900 28/02/2023 INSTITUCIONAL "1. ¿Cuenta la organización con alguna política pública, directriz u ordenamiento que garantice condiciones laborales de igualdad y no discriminación hacia las personas LGBTI que trabajan en la institución? Favor de describirlo. Asimismo, describir de qué manera garantiza el cumplimiento de este mecanismo, en caso de contar con él. 2. ¿La organización recaba información sobre la orientación sexual o identidad de género de las personas beneficiarias, apoyadas o asistidas en alguno de sus programas o en la realización de sus actividades de atención la ciudadanía? 3. En el último año, ¿la organización ha capacitado o contratado servicios de capacitación a su personal en materia de trato igualitario y sin discriminación a personas LGBTI? En caso afirmativo, favor de describir las actividades de capacitación y el número de personas capacitadas." "
LUIS PEREZ PEREZ
PRESENTE: Reciba un cordial saludo, por medio de la presente, me permito dar respuesta a la solicitud de información marcada con el número 241196123000005, presentada en fecha 02 de febrero de 2023, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia en esta Secretaría, lo anterior con fundamento en lo dispuesto en los artículos 59, 60, 144, 146, 150 y 154 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, Estado de San Luis Potosí, contestándose de la siguiente forma: 1. ¿Cuenta la organización con alguna política pública, directriz u ordenamiento que garantice condiciones laborales de igualdad y no discriminación hacia las personas LGBTI que trabajan en la institución? Favor de describirlo. Asimismo, describir de qué manera garantiza el cumplimiento de este mecanismo, en caso de contar con él. RESPUESTA: Esta Dependencia cuenta con una Unidad de Igualdad de Género, la cual tiene el fin de contribuir a la transversalización de la perspectiva de género en todas las acciones de gobierno, tanto en el ámbito de la cultura institucional como en los programas que se instrumentan para la población de la Entidad, con el fin de lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Sin embargo, no tiene enfoque único para las personas LGBTI. 2. ¿La organización recaba información sobre la orientación sexual o identidad de género de las personas beneficiarias, apoyadas o asistidas en alguno de sus programas o en la realización de sus actividades de atención la ciudadanía? RESPUESTA: Esta Dependencia recaba información desagregada por sexo. 3. En el último año, ¿la organización ha capacitado o contratado servicios de capacitación a su personal en materia de trato igualitario y sin discriminación a personas LGBTI? En caso afirmativo, favor de describir las actividades de capacitación y el número de personas capacitadas. RESPUESTA: Además de la encargada de la UIG, otra persona se ha capacitado en temas de inclusión, no discriminación e igualdad laboral, -la cual reconoce las mismas oportunidades y derechos para mujeres y hombres, así como el mismo trato, en el ámbito laboral, independientemente del origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales entre otros motivos. LUIS PEREZ PEREZ
PRESENTE: Reciba un cordial saludo, por medio de la presente, me permito dar respuesta a la solicitud de información marcada con el número 241196123000005, presentada en fecha 02 de febrero de 2023, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia en esta Secretaría, lo anterior con fundamento en lo dispuesto en los artículos 59, 60, 144, 146, 150 y 154 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, Estado de San Luis Potosí, contestándose de la siguiente forma: 1. ¿Cuenta la organización con alguna política pública, directriz u ordenamiento que garantice condiciones laborales de igualdad y no discriminación hacia las personas LGBTI que trabajan en la institución? Favor de describirlo. Asimismo, describir de qué manera garantiza el cumplimiento de este mecanismo, en caso de contar con él. RESPUESTA: Esta Dependencia cuenta con una Unidad de Igualdad de Género, la cual tiene el fin de contribuir a la transversalización de la perspectiva de género en todas las acciones de gobierno, tanto en el ámbito de la cultura institucional como en los programas que se instrumentan para la población de la Entidad, con el fin de lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Sin embargo, no tiene enfoque único para las personas LGBTI. 2. ¿La organización recaba información sobre la orientación sexual o identidad de género de las personas beneficiarias, apoyadas o asistidas en alguno de sus programas o en la realización de sus actividades de atención la ciudadanía? RESPUESTA: Esta Dependencia recaba información desagregada por sexo. 3. En el último año, ¿la organización ha capacitado o contratado servicios de capacitación a su personal en materia de trato igualitario y sin discriminación a personas LGBTI? En caso afirmativo, favor de describir las actividades de capacitación y el número de personas capacitadas. RESPUESTA: Además de la encargada de la UIG, otra persona se ha capacitado en temas de inclusión, no discriminación e igualdad laboral, -la cual reconoce las mismas oportunidades y derechos para mujeres y hombres, así como el mismo trato, en el ámbito laboral, independientemente del origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales entre otros motivos. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/7D21D8A443EF30458625896C00645726/$File/informacion+no+se+genera+2023.docx 3 Unidad de Transparencia 08/03/2023 08/03/2023 no se genera
2023 01/02/2023 28/02/2023 INSTITUCIONAL Solicito me compartan plantilla de personal que labora en el área de transparencia, salarios antes y después de impuestos, así como sus prestaciones en el año 2021 y 2022. "ALBERTO RODRÍGUEZ
PRESENTE: Reciba un cordial saludo, por medio de la presente, me permito dar respuesta a la solicitud de información marcada con el número 241196123000006, presentada en fecha 10 de febrero de 2023, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia en esta Secretaría, lo anterior con fundamento en lo dispuesto en los artículos 59, 60, 144, 146, 150 y 154 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, Estado de San Luis Potosí, contestándose de la siguiente forma: Solicito me compartan plantilla de personal que labora en el área de transparencia, salarios antes y después de impuestos, así como sus prestaciones en el año 2021 y 2022. En relación y derivado de las atribuciones que le son conferidas a esta Dependencia, me permito anexar al presente, plantilla de personal que labora en la Unidad de Transparencia; así mismo, me permito informar a usted que, la información correspondiente a sueldos y prestaciones los puede consultar en el formato 84XI de la Plataforma de la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, CEGAIP, en el siguiente enlace: http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/033652022C06B5398625874C0060761D/$File/LTAIPSLP84XI+(ENE+FINAL).xlsx NOMBRE NOMBRAMIENTO
Mario Salas Inda Director de área
Cinthia Guadalupe Martínez Torres Abogada
Juana Estela Castillo Cruz Archivista" http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/7D21D8A443EF30458625896C00645726/$File/informacion+no+se+genera+2023.docx 1 Unidad de Transparencia 08/03/2023 08/03/2023 no se genera



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad447C529A132E39F28625896C00694F1BCreado el 03/08/2023 01:10:58 PM
Carátula de registro1B4240DA0046E6458625896C006951E2Autorsectur slp
Registro3BD40E49431B94278625896C0069602BTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086