 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | ceeav slp |
 |  | Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
01 Enero |  | 2023 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Además de lo señalado en el artículo anterior de esta Ley, el Ejecutivo del Estado y los municipios, según corresponda a su ámbito de competencia, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información: |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | El Plan Estatal de Desarrollo, los programas operativos anuales sectoriales y las modificaciones que a los mismos se propongan. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 85 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | I |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | A1 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP85IA1+012023.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/6406AD69A059B0658625894F0068B511/$File/LTAIPSLP85IA1+012023.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Plan de Desarrollo (Nacional, Estatal, Municipal) LTAIPSLP85IA1 Los instrumentos que permiten visibilizar la política pública para el desarrollo nacional, estatal y municipal, son los planes elaborados por los Poderes Ejecutivos de los órdenes de gobierno, los cuales deben ser congruentes y realizarse y desarrollarse de manera coordinada
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del Plan de Desarrollo Ámbito de Aplicación (catálogo) Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación, periódico o gaceta oficial Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente Descripción breve de las metas planeadas en la administración Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan Fecha de última modificación Hipervínculo al Programa correspondiente Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2023 01/01/2023 31/01/2023 Plan Nacional de Desarrollo Plan Nacional de Desarrollo (2019-2024) Nacional 12/07/2019 Garantizar la construcción de la paz, el pleno ejercicio de los derechos humanos, la gobernabilidad democrática y el fortalecimiento de las instituciones del Estado mexicano. 1.3 Promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, individuales y colectivos No se genera No se genera 12/07/2019 https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5565599&fecha=12/07/2019#gsc.tab=0 Políticas Públicas y Capacitación 07/02/2023 07/02/2023
2023 01/01/2023 31/01/2023 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 "Objetivo 1. Formular e implementar políticas públicas de prevención y atención de la violencia con la participación de la sociedad potosina. Objetivo 2. Garantizar los derechos de las víctimas; mujeres, niñas, niños y adolescentes en el acceso a la justicia. Objetivo 3. Coordinar acciones y mecanismos de participación para promover, proteger y garantizar el ejercicio efectivo
de las víctimas. " "Estrategia 1.1 Fortalecer las Unidades Especializadas en Prevención y Atención en Violencia de Género en el Estado. Estrategia 2.1 Garantizar el acceso a los servicios integrales a las víctimas de violencia. Estrategia 2.2 Implementar procedimientos y medidas para cumplir con las obligaciones de atención, investigación, y reparación
integral. Estrategia 3.1 Integrar información sobre víctimas a nivel estatal para implementar políticas públicas, programas, y planes a favor
de las víctimas para la prevención del delito y de violaciones a derechos humanos. Estrategia 3.3 Promover la cultura de respeto a las víctimas y sus derechos. " En esta Administración se dará atención prioritaria a los siguientes ejes transversales: Igualdad entre mujeres y hombres, Desarrollo de las comunidades y pueblos originarios, Inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores, y Desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes. https://ped.slp.gob.mx/metodologia.html 21/03/2022 https://slp.gob.mx/finanzas/Documentos%20compartidos/220408-PED-2021-2027-Completo.pdf Políticas Públicas y Capacitación 07/02/2023 07/02/2023
01/01/2023 31/01/2023 Programa Sectorial "Combate a la Delincuencia y Atención a Víctimas 2021 - 2027" Estatal 20/04/2022 "Objetivo 1. Formular e implementar políticas públicas de prevención y atención de la violencia con la participación de la sociedad potosina. Objetivo 2. Garantizar los derechos de las víctimas; mujeres, niñas, niños y adolescentes en el acceso a la justicia. Objetivo 3. Coordinar acciones y mecanismos de participación para promover, proteger y garantizar el ejercicio efectivo
de las víctimas. " "Estrategia 1.1 Fortalecer las Unidades Especializadas en Prevención y Atención en Violencia de Género en el Estado. Estrategia 2.1 Garantizar el acceso a los servicios integrales a las víctimas de violencia. Estrategia 2.2 Implementar procedimientos y medidas para cumplir con las obligaciones de atención, investigación, y reparación
integral. Estrategia 3.1 Integrar información sobre víctimas a nivel estatal para implementar políticas públicas, programas, y planes a favor
de las víctimas para la prevención del delito y de violaciones a derechos humanos. Estrategia 3.3 Promover la cultura de respeto a las víctimas y sus derechos. " En el Programa Sectorial de Combate a la Delincuencia y Atención a Víctimas se definieron indicadores de género, de atención a niñas, niños y adolescentes y a personas indígenas, a los cuales se les dará puntual seguimiento a través de esta Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. No se genera 20/04/2022 https://slp.gob.mx/finanzas/Documentos%20compartidos/PROGRAMA%20SECTORIAL%20COMBATE%20A%20LA%20DELINCUENCIA%20Y%20ATENCION%20A%20VICTIMAS%202022-2027%20%2820-ABR-2022%29.pdf Políticas Públicas y Capacitación 07/02/2023 07/02/2023 |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|