Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocongreso slp
H. Congreso del Estado de San Luis Potosí

Periodo
01 Enero2023

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
01. ENERO 2023 84 LIII B PREGUNTAS FRECUENTES.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/72D49C26A5FA1D5386258949006911A3/$File/01.+ENERO+2023+84+LIII+B+PREGUNTAS+FRECUENTES.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2023 01/01/2023 31/01/2023 Información pública "Se solicita en formato Excel los nombres y correos electrónicos de los Servidores Públicos que fungen
como presidente y encargado de la hacienda municipal de los municipios del Estado de San Luis Potosí" "Con fundamento en lo establecido por el artículo 158 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; en respuesta a su solicitud de información pública por medio de la Plataforma “SISAI 2.0”, con número de Folio 240471423000001 de fecha 27 de diciembre de 2022, la cual se registró en esta Unidad de Transparencia con el número 329/23, hacemos de su conocimiento que esta información no corresponde al Poder Legislativo, sino a los Honorables Ayuntamientos del Estado San Luis Potosí, por lo que se le orienta para que realice su petición a las Presidencias Municipales de San Luis Potosí. Lo anterior, de acuerdo a las facultades conferidas por el artículo 1, 2 y 3, de la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí. http://congresosanluis.gob.mx/sites/default/files/unpload/legislacion/leyes/2022/10/Ley_Organica_del_Municipio_Libre_del_Estado_28%20Septiembre%202022.pdf “ARTICULO 1°. La presente Ley determina la estructura, la organización y el funcionamiento del gobierno municipal en el Estado de San Luis Potosí, conforme a lo dispuesto por el artículo 115 y demás relativos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y reglamenta las disposiciones contenidas en la Constitución Política del Estado referentes al Municipio Libre. ARTICULO 2°. El Municipio Libre constituye la base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado. ARTICULO 3°. El Municipio Libre es una entidad de carácter público, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios; autónomo en su régimen interior y con libertad para administrar su hacienda conforme a las disposiciones constitucionales y a esta Ley.” Dicha petición, la puede realizar por la Plataforma Nacional de Transparencia, “SISAI 2.0”. https://www.plataformadetransparencia.org.mx/
" http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/6A3D4116FB027AE4862589490067A1A3/$File/SOLICITUDES+DE+ENERO+2023..xlsx 1 TRANSPARENCIA 01/02/2023 01/02/2023 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. 2023 01/01/2023 31/01/2023 Información pública "Solicito el Presupuesto de Egresos del Estado de 2010 a la fecha. La información pido se desglose por año." "
Con fundamento en lo establecido por el artículo 158 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; en respuesta a su solicitud de información pública por medio de la Plataforma “SISAI 2.0”, con número de Folio 240471423000002 de fecha 01 de enero de 2023, la cual se registró en esta Unidad de Transparencia con el número 330/23, hacemos de su conocimiento que esta información no corresponde al Poder Legislativo, sino al Poder Ejecutivo, por lo que se le orienta para que realice su petición al Periódico Oficial de Gobierno del Estado, que tiene su dirección en Blvrd. Manuel Gómez Azcarate No. 150, Himno Nacional, Segunda Sección, San Luis Potosí. Teléfono 4444 99 800. La Dirección del Periódico Oficial de Gobierno del Estado, depende del Poder Ejecutivo, una de sus funciones principales son las establecidas por los artículos 4° y 6° fracciones I a la VI de la Ley del Periódico Oficial del Estado de San Luis Potosí; el domicilio es: Perfecto Amezquita Núm. 101. Fracc. Tangamanga, San Luis Potosí. Teléfono 4448 14 16 60. “Artículo 4°. El periódico es el órgano informativo permanente y de interés público, cuya función consiste en publicar los documentos emanados de los poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado, de los organismos constitucionales autónomos estatales; los ayuntamientos, de la Federación, así como aquéllos que por disposición de la ley deban ser publicados para que tengan efecto obligatorio; para tal efecto, se debe garantizar al gobernado el derecho al conocimiento oportuno de los mismos. ARTICULO 6º. Son materia de publicación obligatoria en el periódico los siguientes documentos: I. Las leyes, decretos, reglamentos y acuerdos administrativos expedidos por el Congreso del Estado; II. Los reglamentos, decretos, acuerdos administrativos, circulares, órdenes y disposiciones de observancia o interés general; así como convenios o acuerdos celebrados o emitidos por el titular del Ejecutivo del Estado, o alguna de sus dependencias u órganos, organismos constitucionales autónomos estatales, con la Federación, con otras entidades federativas, con los ayuntamientos o con los sectores social y privado; III. Las resoluciones emanadas del Poder Judicial, que por su trascendencia, sean de interés general; IV. Reglamentos, bandos de policía y gobierno, y disposiciones administrativas de observancia general emitidos por los ayuntamientos del Estado; V. Los que por disposición de la Constitución Política del Estado o de las leyes federales y locales deban ser publicados, así como aquéllos que, por su importancia, determine el Gobierno del Estado, y VI. Todos aquellos ordenados por cualquiera de los poderes de la Unión, que por su naturaleza ameriten su inserción en dicho órgano.” El vínculo electrónico de la Dirección del Periódico Oficial del Estado es: http://apps.slp.gob.mx/po/ Dicha petición, la puede realizar por la Plataforma Nacional de Transparencia, “SISAI 2.0”. https://www.plataformadetransparencia.org.mx/
" http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/6A3D4116FB027AE4862589490067A1A3/$File/SOLICITUDES+DE+ENERO+2023..xlsx 1 TRANSPARENCIA 01/02/2023 01/02/2023 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. 2023 01/01/2023 31/01/2023 Información pública "1.- ¿El Congreso cuenta con disposiciones legales, reglamentarias o acuerdos parlamentarios que fijen la
forma en la que se deben elaborar y/o rindir los informes anuales de actividades, de resultados o de
gestión legislativa, o cual sea su denominación, pero que se refiera a los previstos por el artículo 14 de la
Ley General de Comunicación Social y 242, párrafo 5 de la Ley de Instituciones y Procedimientos
Electorales, y los correlativos de sus leyes locales? En caso de responder en sentido afirmativo favor de remitirlo en formato digital o ligas de acceso. 2.- ¿El Congreso cuenta con disposiciones legales, reglamentarias o acuerdos parlamentarios que fijen
alguna sanción al legislador o legisladoras que no realice su informe, o en su defecto, no lo realice
conforme a las disposiciones previstas? En caso de responder en sentido afirmativo favor de remitirlo en formato digital o ligas de acceso. 3.- ¿El Congreso cuenta con un registro y/o archivo de los informes entregados por las legisladoras y
legisladores? En caso de responder en sentido afirmativo favor de remitirlo en formato digital o ligas de acceso. 4.- ¿El Congreso cuenta con estudios que comparan la productividad de las legisladores y legisladores
entre sí, o entre diversas legislaturas? En caso de responder en sentido afirmativo favor de remitirlo en formato digital o ligas de acceso. 5.- ¿El Congreso cuenta con disposiciones legales, reglamentarias o acuerdos parlamentarios en los que
contemplen criterios para medir productividad legislativa de las legisladoras, legisladores, o entre
diversas legislaturas?" "Que adjunto archivo, que contiene oficio de respuesta a su petición, por parte del Coordinador del Instituto de Investigaciones Legislativas del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, mediante Oficio No. IIH/LXII/001/2023 de fecha 11 de enero de 2023. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/6A3D4116FB027AE4862589490067A1A3/$File/SOLICITUDES+DE+ENERO+2023..xlsx 1 TRANSPARENCIA 01/02/2023 01/02/2023 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadB8BB2047FEA0E376862589490068E67CCreado el 02/01/2023 01:07:37 PM
Carátula de registroAF6F24EB5448C759862589490068EBA3Autorcongreso slp
Registro72D49C26A5FA1D5386258949006911A3Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086