| | | | |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
| | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Sujeto Obligado | | hc slp |
| | Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto". | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Periodo | |
04 Abril | | 2024 |
| | | |
| | | | | |
Obligación | | Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos. |
| | | | | |
Obligación específica. | | | | | |
| | Los trámites, requisitos y formatos que ofrecen. |
| | | | | |
A ) Artículo | | 84 | | | |
| | | | | |
B ) Fracción | | XXV | | | |
| | | | | |
C ) Inciso | | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Registro general |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | Para Consultar el documento | | | |
| | | | | |
Acceso directo: LTAIPSLP84XXV.xlsx |
| | | | | |
Hipervinculo | | | | | |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/F54DB1EA5534FFEB06258B15004F97BE/$File/LTAIPSLP84XXV.xlsx |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
Visor de Datos abiertos | | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
|
2024 01/04/2024 30/04/2024 Solicitud de servicio de atención médica hospitalaria Atencion médica prioritaria que disminuya la probabilidad de presentar secuelas, complicaciones e incluso la muerte, estudios de gabinete que permitan realizar diagnósticos, detecciones y controles de diversas patologias en las diversas especialidades médicas Las y los usuarios sin ningún tipo de derechohabiencia. Presencial http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/6016E0BEA7FC575506258AF600721786/$file/Servicios%20HC.pdf Consulta externa y hospitalización: 1. Referencia Médica 2. Historia Clínica 3. CURP 4. Acta de Nacimiento 5. INE o IFE paciente y familiar 6. Resultados Laboratorio. 7.Resultados de estudios de Radiología y Gabinete. 8 Resultado de Patología para el Servicio de Oncología. 9. Resultados de electrocardiograma y teleradiografía de tórax para consulta de Cardiología. 10. Constancia de No Derechohabiencia de Seguridad Social (IMSS e ISSSTE) VIGENTE. URGENCIAS: 1. CURP 2. INE o IFE. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/08F2DF600B111FCF06258AF600722D8C/$file/Formatos.pdf 31/12/2019 31/12/2019 No aplica No aplica No aplica 1 Indefinido Trámite gratuito 1 Artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1. Recibir servicios integrales de salud. 2. Acceso igualitario a la atención. 3. Trato digno, respetuoso y atención de calidad. 4. Recibir los medicamentos que sean necesarios y que correspondan a los servicios de salud. 5. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz. 6. Conocer el informe anual de Gestión del Sistema de Protección Social en Salud. 7. Contar con su expediente clínico. 8. Decidir libremente sobre su atención. 9. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado y rechazar tratamientos o procedimientos. 10. Ser tratado con confidencialidad. 11. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión. 12. Recibir atención médica en urgencias. 13. Recibir información sobre los procedimientos que rigen el funcionamiento de los establecimientos médicos. 14. No cubrir cuotras de recuepración específicas por cada servicio que reciban. 15. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida. Las y los usuarios podrán realizar quejas, sugerencias o felicitaciones en el buzón del Sistema Unificado de Gestión, o bien, acudiendo directamente con la persona encargada del SUG ubicado dentro de la institución. 1 1 https://slp.gob.mx/ssalud/Paginas/Noticias/A-partir-del-1%C2%BA--de-enero,-INSABI-ofrece-atenci%C3%B3n-m%C3%A9dica-gratuita-y-sin-restricciones--.aspx DIRECCIÓN MÉDICA 06/05/2024 06/05/2024 No se genera
2024 01/04/2024 30/04/2024 Solicitud de servicio de atención médica de urgencias Atencion médica prioritaria que disminuya la probabilidad de presentar secuelas, complicaciones e incluso la muerte, estudios de gabinete que permitan realizar diagnósticos, detecciones y controles de diversas patologias en las diversas especialidades médicas Las y los usuarios sin ningún tipo de derechohabiencia. Presencial http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/6016E0BEA7FC575506258AF600721786/$file/Servicios%20HC.pdf Consulta externa y hospitalización: 1. Referencia Médica 2. Historia Clínica 3. CURP 4. Acta de Nacimiento 5. INE o IFE paciente y familiar 6. Resultados Laboratorio. 7.Resultados de estudios de Radiología y Gabinete. 8 Resultado de Patología para el Servicio de Oncología. 9. Resultados de electrocardiograma y teleradiografía de tórax para consulta de Cardiología. 10. Constancia de No Derechohabiencia de Seguridad Social (IMSS e ISSSTE) VIGENTE. URGENCIAS: 1. CURP 2. INE o IFE. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/08F2DF600B111FCF06258AF600722D8C/$file/Formatos.pdf 31/12/2019 31/12/2019 No aplica No aplica No aplica 2 Indefinido Trámite gratuito 2 Artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1. Recibir servicios integrales de salud. 2. Acceso igualitario a la atención. 3. Trato digno, respetuoso y atención de calidad. 4. Recibir los medicamentos que sean necesarios y que correspondan a los servicios de salud. 5. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz. 6. Conocer el informe anual de Gestión del Sistema de Protección Social en Salud. 7. Contar con su expediente clínico. 8. Decidir libremente sobre su atención. 9. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado y rechazar tratamientos o procedimientos. 10. Ser tratado con confidencialidad. 11. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión. 12. Recibir atención médica en urgencias. 13. Recibir información sobre los procedimientos que rigen el funcionamiento de los establecimientos médicos. 14. No cubrir cuotras de recuepración específicas por cada servicio que reciban. 15. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida. Las y los usuarios podrán realizar quejas, sugerencias o felicitaciones en el buzón del Sistema Unificado de Gestión, o bien, acudiendo directamente con la persona encargada del SUG ubicado dentro de la institución. 2 2 https://slp.gob.mx/ssalud/Paginas/Noticias/A-partir-del-1%C2%BA--de-enero,-INSABI-ofrece-atenci%C3%B3n-m%C3%A9dica-gratuita-y-sin-restricciones--.aspx DIRECCIÓN MÉDICA 06/05/2024 06/05/2024 No se genera
2024 01/04/2024 30/04/2024 Solicitud de servicio de atención médica de consulta externa Atención de pacientes remitidos por los servicios de los distintos niveles de atención, de acuerdo a la regionalización de los mismos, para recibir atención diagnóstica, terapéutica y de rehabilitación de conformidad con la complejidad de su padecimiento. Las y los usuarios sin ningún tipo de derechohabiencia. Presencial http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/6016E0BEA7FC575506258AF600721786/$file/Servicios%20HC.pdf Consulta externa y hospitalización: 1. Referencia Médica 2. Historia Clínica 3. CURP 4. Acta de Nacimiento 5. INE o IFE paciente y familiar 6. Resultados Laboratorio. 7.Resultados de estudios de Radiología y Gabinete. 8 Resultado de Patología para el Servicio de Oncología. 9. Resultados de electrocardiograma y teleradiografía de tórax para consulta de Cardiología. 10. Constancia de No Derechohabiencia de Seguridad Social (IMSS e ISSSTE) VIGENTE. URGENCIAS: 1. CURP 2. INE o IFE. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/08F2DF600B111FCF06258AF600722D8C/$file/Formatos.pdf 31/12/2019 31/12/2019 No aplica No aplica No aplica 3 Indefinido Trámite gratuito 3 Artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1. Recibir servicios integrales de salud. 2. Acceso igualitario a la atención. 3. Trato digno, respetuoso y atención de calidad. 4. Recibir los medicamentos que sean necesarios y que correspondan a los servicios de salud. 5. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz. 6. Conocer el informe anual de Gestión del Sistema de Protección Social en Salud. 7. Contar con su expediente clínico. 8. Decidir libremente sobre su atención. 9. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado y rechazar tratamientos o procedimientos. 10. Ser tratado con confidencialidad. 11. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión. 12. Recibir atención médica en urgencias. 13. Recibir información sobre los procedimientos que rigen el funcionamiento de los establecimientos médicos. 14. No cubrir cuotras de recuepración específicas por cada servicio que reciban. 15. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida. Las y los usuarios podrán realizar quejas, sugerencias o felicitaciones en el buzón del Sistema Unificado de Gestión, o bien, acudiendo directamente con la persona encargada del SUG ubicado dentro de la institución. 3 3 https://slp.gob.mx/ssalud/Paginas/Noticias/A-partir-del-1%C2%BA--de-enero,-INSABI-ofrece-atenci%C3%B3n-m%C3%A9dica-gratuita-y-sin-restricciones--.aspx DIRECCIÓN MÉDICA 06/05/2024 06/05/2024 No se genera
2024 01/04/2024 30/04/2024 Solicitud de servicio de servicios auxiliares de diagóstico y tratamiento Atención de pacientes remitidos por los servicios de los distintos niveles de atención, de acuerdo a la regionalización de los mismos, para recibir atención diagnóstica, terapéutica y de rehabilitación de conformidad con la complejidad de su padecimiento. Las y los usuarios sin ningún tipo de derechohabiencia. Presencial http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/6016E0BEA7FC575506258AF600721786/$file/Servicios%20HC.pdf Consulta externa y hospitalización: 1. Referencia Médica 2. Historia Clínica 3. CURP 4. Acta de Nacimiento 5. INE o IFE paciente y familiar 6. Resultados Laboratorio. 7.Resultados de estudios de Radiología y Gabinete. 8 Resultado de Patología para el Servicio de Oncología. 9. Resultados de electrocardiograma y teleradiografía de tórax para consulta de Cardiología. 10. Constancia de No Derechohabiencia de Seguridad Social (IMSS e ISSSTE) VIGENTE. URGENCIAS: 1. CURP 2. INE o IFE. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/08F2DF600B111FCF06258AF600722D8C/$file/Formatos.pdf 31/12/2019 31/12/2019 No aplica No aplica No aplica 4 Indefinido Trámite gratuito 4 Artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1. Recibir servicios integrales de salud. 2. Acceso igualitario a la atención. 3. Trato digno, respetuoso y atención de calidad. 4. Recibir los medicamentos que sean necesarios y que correspondan a los servicios de salud. 5. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz. 6. Conocer el informe anual de Gestión del Sistema de Protección Social en Salud. 7. Contar con su expediente clínico. 8. Decidir libremente sobre su atención. 9. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado y rechazar tratamientos o procedimientos. 10. Ser tratado con confidencialidad. 11. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión. 12. Recibir atención médica en urgencias. 13. Recibir información sobre los procedimientos que rigen el funcionamiento de los establecimientos médicos. 14. No cubrir cuotras de recuepración específicas por cada servicio que reciban. 15. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida. Las y los usuarios podrán realizar quejas, sugerencias o felicitaciones en el buzón del Sistema Unificado de Gestión, o bien, acudiendo directamente con la persona encargada del SUG ubicado dentro de la institución. 4 4 https://slp.gob.mx/ssalud/Paginas/Noticias/A-partir-del-1%C2%BA--de-enero,-INSABI-ofrece-atenci%C3%B3n-m%C3%A9dica-gratuita-y-sin-restricciones--.aspx DIRECCIÓN MÉDICA 06/05/2024 06/05/2024 No se genera |
|
|
|
|
| | |
| | |
| |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
|
| | | | |
|
| | | |
| | |
|