Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocongreso slp
H. Congreso del Estado de San Luis Potosí

Periodo
07 Julio2024

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
07. JULIO 2024 84 LIII B PREGUNTAS FRECUENTES.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/1A88A0A4E8CD6E7E06258B71005A26CF/$File/07.+JULIO+2024+84+LIII+B+PREGUNTAS+FRECUENTES.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes (Redactada con perspectiva de género) Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2024 01/07/2024 31/07/2024 Información pública "Buenas tardes, necesito saber cuántos contratos, los montos, qué tipo de atención brindan y en qué
dependencias ocupan el servicio de call center
" "Con fundamento en lo establecido por el artículo 158, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; en respuesta a su solicitud de información pública “SISAI 2.0”, con número de Folio 240471424000133 de fecha 17 de julio de 2024, la cual se registró en esta Unidad de Transparencia con el número 759/24, hacemos de su conocimiento que esta información no corresponde al Poder Legislativo sino al Poder Ejecutivo de San Luis Potosí, que a través de sus secretarias y/o dependencias podrá otorgarle alguna información al respecto, por lo se le orienta para que realice su petición a la Secretaria General de Gobierno de San Luis Potosí, S.L.P., que tiene su domicilio en Jardín Hidalgo No. 11, Planta Alta. Teléfono (444) 144 26 08. Lo anterior, porque en su escrito inicial, indica: “necesito saber cuántos contratos, los montos, qué tipo de atención brindan y en qué dependencias ocupan el servicio de call center”; por lo que le informamos que en este Poder Legislativo no cuenta con dependencias, por tal motivo se le orienta para que solicite esta información al Ejecutivo del Estado que si cuenta con dependencias de gobierno. Por otra parte, y en aras de otorgarle una buena información a su petición, le informo que en este Poder Legislativo no se cuenta con servicio de “call center” o “centro de llamadas”, porque las llamadas se reciben directamente por una persona que atiende el conmutador, y no mediante llamadas de voz. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/E073BC493D92F4B006258B710057A75A/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+DE+JULIO,+PARA+INFORME..xlsx 1 TRANSPARENCIA 06/08/2024 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. 2024 01/07/2024 31/07/2024 Información pública "El sueldo o Dieta mensual neta que recibe en general un Diputado. Asimismo, los recursos o monto
asignado mensualmente para los Asesores (de un Diputado en general)." "La remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base y de confianza del H. Congreso del Estado, incluyendo el sueldo, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos y sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dichas remuneraciones, es publicada mensualmente como parte de las obligaciones de oficio de este Sujeto Obligado en la Plataforma Estatal de Transparencia de la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública, en los formatos autorizados por la misma Comisión, tal y como lo ordena la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí en su artículo 84 fracción XI denominado: “La remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base o de confianza, de todas las percepciones, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dicha remuneración”, ésta información, actualizada al mes de febrero del presente año la puede consultar en el siguiente link:” Hipervínculo: http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/1E079ABE08F4430D06258B5500691E90/$File/06.+JUNIO+2024+84+XIA+TABULADOR.xlsx “En cuanto a “los recursos o monto asignado mensualmente para los asesores (de un diputado en General)”, le informo que los “asesores” que tiene el H. Congreso del Estado, son los trabajadores de base, los cuales tienen un nombramiento permanente y son adscritos y administrativamente dependientes de la Coordinación de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones de esta Soberanía. Ningún asesor está adscrito a diputado alguno, ya que desempeñan funciones de asesoría a las comisiones de dictamen legislativo y tanto sus nombres como sus percepciones se publican mensualmente de oficio en la Plataforma Estatal de Transparencia de la CEGAIP, localizable en el siguiente link. Hipervínculo http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/1E079ABE08F4430D06258B5500691E90/$File/06.+JUNIO+2024+84+XIA+TABULADOR.xlsx " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/E073BC493D92F4B006258B710057A75A/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+DE+JULIO,+PARA+INFORME..xlsx 1 TRANSPARENCIA 06/08/2024 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. 2024 01/07/2024 31/07/2024 Información pública "Solicito el nombre del ente público o privado que realiza la recolección de residuos sólidos urbanos en el
órgano público que Usted representa, así como el tipo de residuos y toneladas que han desechado por
mes y peso, durante el periodo 2018 a Junio del 2024; señalando si orgánico e inorgánico." "Con fundamento en lo establecido por el artículo 158, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; en respuesta a su solicitud de información pública “SISAI 2.0”, con número de Folio 240471424000137 de fecha 24 de julio de 2024, la cual se registró en esta Unidad de Transparencia con el número 763/24, hacemos de su conocimiento que esta información no corresponde al Poder Legislativo, sino al H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, por lo que se le orienta para que realice su petición a la Unidad Administrativa Municipal de San Luis Potosí, con domicilio en Dr. Salvador Nava Martínez No. 1580. Colonia Santuario. Teléfono 444 834 5400 Lo anterior, de acuerdo a las facultades conferidas por el artículo 141, de la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí. https://www.aseslp.gob.mx/PaginaWebDocs/Conocenos/MarcoNormativo/Leyes/Estatales/Ley_Organica_del_Municipio_Libre_del_Estado_02_Diciembre_2021ESTATAL.pdf TITULO OCTAVO
DE LOS SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES
CAPITULO I De las Modalidades en su Prestación ARTICULO 141. Los municipios organizarán y reglamentarán la administración, prestación, conservación y explotación en su caso, de los servicios públicos y funciones municipales, considerándose que tienen este carácter los siguientes: I. Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales; II. Alumbrado público; III. Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; IV. Mercados y centrales de abasto; V. Panteones; VI. Rastros; VII. Calles, parques y jardines, y su equipamiento; VIII. Seguridad pública en los términos del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, policía preventiva municipal y tránsito; IX. Cultura, recreación y deporte, y X. Los demás que el Congreso del Estado determine, según las condiciones territoriales y socioeconómicas de los municipios, y en atención a su capacidad administrativa y financiera, pudiendo
tener el concurso del Estado respecto de los mismos cuando así fuere necesario y lo determinen las leyes. En el desempeño de las funciones y la prestación de los servicios públicos a su cargo, los municipios deberán observar lo dispuesto en las leyes federales y estatales, sin perjuicio de su competencia constitucional. Dicha petición, la puede realizar por la Plataforma Nacional de Transparencia, “SISAI 2.0”. https://www.plataformadetransparencia.org.mx/ https://sitio.sanluis.gob.mx/SanLuisPotoSi/ https://sitio.sanluis.gob.mx/SanLuisPotoSi/Transparencia
Lic. Carlos Eduardo Medina Guerrero
unidaddetransparencia@sanluis.gob.mx " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/E073BC493D92F4B006258B710057A75A/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+DE+JULIO,+PARA+INFORME..xlsx 1 TRANSPARENCIA 06/08/2024 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad946FF1115F7AA15E06258B71005A12F9Creado el 08/06/2024 10:24:41 AM
Carátula de registro4663F227B31E2CE406258B71005A19A0Autorcongreso slp
Registro1A88A0A4E8CD6E7E06258B71005A26CFTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086