Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoomayor slp
Oficialia Mayor

Periodo
02 Febrero2024

ObligaciónAdemás de lo señalado en el artículo anterior de esta Ley, el Ejecutivo del Estado y los municipios, según corresponda a su ámbito de competencia, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información:

Obligación específica.
El Plan Estatal de Desarrollo, los programas operativos anuales sectoriales y las modificaciones que a los mismos se propongan.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoA1


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IA1 febrero -.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/216B7828A7F12FCA06258AD60064FFA6/$File/LTAIPSLP85IA1+febrero+-.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


2024 01/02/2024 29/02/2024 PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2021-2027 Estatal 10/03/2022 Representa la hoja de ruta del quehacer durante los próximos seis años del Gobierno Estatal que buscará solucionar de la mano con la ciudadanía, las más apremiantes problemáticas, respetando las alternativas de solución que la misma sociedad ha identificado en torno a aquello que les afecta. Busca, no solo solucionar la problemática más obvia, sino además, sentar los cimientos para construir un mejor San Luis Potosí, con una sociedad más justa y con mejor calidad de vida hacia el futuro, con mayor participación en la identificación de lo que nos afecta y en el diseño de las políticas públicas y los proyectos que lo resuelvan. Igualdad entre mujeres y hombres, Desarrollo de las comunidades y pueblos originarios, Inclusión de personas con discapacidad, Inclusión de las personas adultas mayores, Desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes y Gobernanza digital e innovadora Analizar la lógica y congruencia en el diseño del programa, su vinculación con la planeación sectorial y nacional, la consistencia entre el diseño y la normatividad aplicable, así como las posibles complementariedades y/o coincidencias con otros programas federales; 306 GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ 73 CONEVAL “Conceptos básicos de la evaluación de consistencia y resultados” En: https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/ MDE/Paginas/evaluacion_consistencia_ resultados.aspx • Identificar si el programa cuenta con instrumentos de planeación y orientación hacia resultados; • Examinar si el programa ha definido una estrategia de cobertura de mediano y largo plazo, y los avances presentados en el ejercicio fiscal evaluado; • Analizar los principales procesos establecidos en las Reglas de Operación del Programa (ROP) o en la normatividad aplicable; así como los sistemas de información con los que cuenta el programa y sus mecanismos de rendición de cuentas; • Identificar si el programa cuenta con instrumentos que le permitan recabar información para medir el grado de satisfacción de los beneficiarios del programa y sus resultados; y • Examinar los resultados del programa respecto a la atención del problema para el que fue creado73 . 18/04/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/D013323DC0E1AD01862588BC006DCA98/$File/PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO.pdf Comité de Planeación del Desarrollo Estatal (COPLADE)​ 04/03/2024 04/03/2024



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadD729DA4260A8BD2C06258AD60064DF12Creado el 03/04/2024 12:23:10 PM
Carátula de registroA4504D07B2EB7FC506258AD60064E51FAutoromayor slp
Registro216B7828A7F12FCA06258AD60064FFA6Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086