Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoimes slp
Instituto de las Mujeres

Periodo
01 Enero2024

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB (2).xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/2C1BB671D2C6A61C06258ABC007ECF1B/$File/LTAIPSLP84LIIIB+(2).xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2024 01/01/2024 31/01/2024 Comunidad LGBTI “Cuanta la organización con alguna política pública, directriz u ordenamiento que garantice condiciones laborales de igualdad y no discriminación hacia las personas LGBTI que trabajan en la institución? Favor de describirlo. Asimismo, describir de qué manera garantiza el cumplimiento de este mecanismo, en caso de contar con él … (sic)” "Política de Igualdad Laboral y No Discriminación del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, que tiene por objeto establecer los lineamientos que promuevan una cultura de igualdad laboral y no discriminación en el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí y garantizar la igualdad de oportunidades para cada persona integrante de la plantilla de personal, armonizada a las leyes de la materia. Cabe mencionar que el referido documento se encuentra publicado en la página oficial del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, en el siguiente enlace: https://slp.gob.mx/imes/Paginas/Certificaci%C3%B3n-en-Igualdad-Laboral-y-No-Discriminaci%C3%B3n.aspx En cuanto a la manera de garantizar el cumplimiento de este mecanismo el Comité de Cultura Institucional para la Igualdad Laboral entre las Mujeres y Hombres del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí se encargará de la vigilancia y operación de la política, conformación que también se encuentra publica en la liga de acceso antes referida. Es primordial hacer de su conocimiento que el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, es una institución certificada en la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y no Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/B35EA09643A437FB06258ABC007E1D7A/$File/Respuesta+a+solicitud+240468824000002.pdf 3 Unidad de Transparencia. 07/02/2024 07/02/2024 No se generó. “¿La organización recaba información sobre la orientación sexual o identidad de género de las personas beneficiarias, apoyadas en alguno de sus programas o en la realización de sus actividades de atención la ciudadanía? … (sic)” "Cabe señalar que la información referente sobre la orientación sexual o identidad de género de las personas beneficiarias tiene carácter confidencial, por tratarse de datos sensibles, mismo que se definen como: “Datos Sensibles: Son datos personales que informan sobre los aspectos más íntimos de las personas, y cuyo mal uso pueda provocar discriminaciones o ponerles en grave riesgo, como, por ejemplo, el origen racial o étnico; estado de salud (pasado, presente y futuro); información genética; creencias religiosas, filosóficas y morales; afiliación sindical; opiniones políticas y preferencia sexual. En ese sentido, estos datos requieren de especial protección y cuidado.”
Motivo por el cual atendiendo a la normativa de los articulos 6 fracción II y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este Sujeto Obligado al tratarse de datos sensibles, se encuentra en obligado a protegerlos. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/1E4CD470E03A2BA606258ABC007E5F80/$File/Respuesta+a+solicitud+24046882000003.pdf
“En el último año, ¿la organización ha capacitado o contratado servicios de capacitación a su personal en materia de trato igualitario y sin discriminación a personas LGBTI? En caso afirmativo, favor de describir las actividades de capacitación y el número de personas capacitadas … (sic)” "Se capacitó con un curso virtual a todo el personal del Instituto en los meses de septiembre a diciembre del 2023, con temas referentes a: • Introducción a los Derechos Humanos
• Género, Masculinidades y lenguaje incluyente y no sexista
• Autonomía y Derechos Humanos de las Mujeres
• Género y debates emergentes; Sumando un total de 80 horas de capacitación ya que cada módulo acreditaba 20 horas. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/E6DA4270654002CF06258ABC007E940D/$File/Respuesta+a+solcitud+24046882000004.pdf



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad8733549A4A0B37D206258ABC007EB238Creado el 02/07/2024 05:05:05 PM
Carátula de registro930EAA789815823F06258ABC007EB6E8Autorimes slp
Registro2C1BB671D2C6A61C06258ABC007ECF1BTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086