| | | | |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
| | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Sujeto Obligado | | tangamanga slp |
| | Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I. y II. | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Periodo | |
02 Febrero | | 2024 |
| | | |
| | | | | |
Obligación | | Además de lo señalado en el artículo anterior de esta Ley, el Ejecutivo del Estado y los municipios, según corresponda a su ámbito de competencia, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información: |
| | | | | |
Obligación específica. | | | | | |
| | El Plan Estatal de Desarrollo, los programas operativos anuales sectoriales y las modificaciones que a los mismos se propongan. |
| | | | | |
A ) Artículo | | 85 | | | |
| | | | | |
B ) Fracción | | I | | | |
| | | | | |
C ) Inciso | | A1 | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
Registro general |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | Para Consultar el documento | | | |
| | | | | |
Acceso directo: LTAIPSLP85IA1.xlsx |
| | | | | |
Hipervinculo | | | | | |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/2D89B887DBD43AE306258ADA00749472/$File/LTAIPSLP85IA1.xlsx |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
|
| | | | | |
Visor de Datos abiertos | | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
|
2024 01/21/2024 29/02/2024 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 El Plan Estatal de Desarrollo 2021 - 2027, se forma por 4 Ejes, con un total de 21 vertientes. Los objetivos del PED se encuentran alineados con el Plan Nacional de Desarrollo y con sus objetivos, así como con los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Específicamente la Vertiente Desarrollo Ambiental y Energías Alternativas cuenta con 4 objetivos estratégicos: Obj. 1: Preservar, restaurar y proteger los ecosistemas y su biodiversidad en las cuatro regiones del Estado. Obj. 2: Implementar la agenda de cambio climático en el Estado para fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a sus efectos. Obj. 3: Prevenir y controlar la contaminación del aire, agua y suelo fomentando el derecho a un ambiente sano en la población potosina. Obj. 4: Impulsar la colaboración de la sociedad en materia ambiental, para asegurar un desarrollo sostenible y un estilo de vida en equilibrio con la naturaleza. "Metas a cumplir para el 2027: 86% de las ANP´s cuentan con plan de manejo
12% de la superficie estatal son ANP´s
100% de los municipios cuentan con el Ordenamiento Ecológico
25% de disminución en el índice de emisión de GEI
100% Registro de emisiones y transferencia de contaminantes
25% de disminución de partículas PM10
50% de los municipios con disposición adecuada de RSU
90% de planes de manejo de grandes generadores autorizados
36 campañas ambientales
60 escuelas incorporan la gestión ambiental escolar " Las estrategias transversales son: Igualdad entre mujeres y hombres, Desarrollo de las comunidades y pueblos originarios, Inclusión de personas con discapacidad, Inclusión de las personas adultas mayores, Desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, Gobernanza digital e innovadora. El proceso metodológico para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo consistió en 4 etapas: 1) Mecanismos de consulta: ciudadana, foros sectoriales, regionales y de expertos, consulta indígena y a personas con discapacidad, 2) Procesamiento de la información: diagnósticos, definición de objetivos, estrataegias y líneas de acción y su alineación con el PDN y la agenda 2030; 3) Aprobación por el H. Congreso del Estado. 4) Seguimiento y evaluación 31/01/2023 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/DAFAC7E050A8B6B08625881A005C38B4/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Dirección de Planeación y Política Ambiental 08/03/2024 08/03/2024 NINGUNA |
|
|
|
|
| | |
| | |
| |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
|
| | | | |
|
| | | |
| | |
|