Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadostj slp
Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí

Periodo
11 Noviembre2024

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social que conforme a sus funciones, deban establecer.

A ) Artículo84

B ) FracciónVIII

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84VIII.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/6649166F4E5F2B5B06258BEB00611F11/$File/LTAIPSLP84VIII.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de interés público LTAIPSLP84VIII La información relativa a los indicadores que valoren los resultados del sujeto obligado en su conjunto, de acuerdo con su misión, objetivos y/o atribuciones previstas en las disposiciones que los regulen. Se brindará la información de los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social, de tal forma que se posibilite la consulta por sujeto obligado, año y objetivos, en relación con los planes de desarrollo nacional, estatal o municipal o programas que se deriven. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Nombre del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas en su caso Avance de las metas al periodo que se informa Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información que alimenta al indicador Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2024 01/11/2024 30/11/2024 Objetivo en gestión Porcentaje de avance; Número de acuerdos emitidos Total de acuerdos propuestos y aprobados Cuantitativo Fórmula de Cálculo:A+B+C+D =T A= Avance de seguimiento reportado del primer semestre. B= Avance de seguimiento reportado del segundo trimestre. C= Avance de seguimiento reportado del tercer trimestre. D= Avance de seguimiento reportado del cuarto trimestre. T= Total del Avance de Seguimiento reportado en los cuatro trimestres del ejercicio. Porcentaje Semanal 25% por trimestre Emitir al 100% la totalidad de los acuerdos que se sometan a su competencia. No aplica ya que los avances estan determinados por seguimiento trimestral, sumatorios hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año y de acuerdo al programa aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura no hay variables a medir en las metas. 75% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura. Unidad de Estadísitica,Evaluación y Seguimiento 30/11/2024 no se genera
2024 01/11/2024 30/11/2024 Objetivo en gestión Porcentaje de avance; Número de acuerdos emitidos Total de acuerdos emitidos a las Comisiones. Cuantitativo Fórmula de Cálculo:A+B+C+D =T A= Avance de seguimiento reportado del primer semestre. B= Avance de seguimiento reportado del segundo trimestre. C= Avance de seguimiento reportado del tercer trimestre. D= Avance de seguimiento reportado del cuarto trimestre. T= Total del Avance de Seguimiento reportado en los cuatro trimestres del ejercicio. Porcentaje Mensual 25% por trimestre Emitir los acuerdos al 100% de los asuntos de la competencia de cada Comisión. No aplica ya que los avances estan determinados por seguimiento trimestral, sumatorios hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año y de acuerdo al programa aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura no hay variables a medir en las metas. 75% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura. Unidad de Estadísitica,Evaluación y Seguimiento 30/11/2024 no se genera
2024 01/11/2024 30/11/2024 Objetivo en gestión Porcentaje de proyectos aprobados. Total de proyectos presentados y aprobados Cuantitativo Fórmula de Cálculo:A+B+C+D =T A= Avance de seguimiento reportado del primer semestre. B= Avance de seguimiento reportado del segundo trimestre. C= Avance de seguimiento reportado del tercer trimestre. D= Avance de seguimiento reportado del cuarto trimestre. T= Total del Avance de Seguimiento reportado en los cuatro trimestres del ejercicio. Porcentaje Mensual 25% por trimestre Revisar, analizar y, en su caso, aprobar al 100% los proyectos de procedimientos administrativos de responsabilidad presentados por los secretarios técnicos de consejeros. No aplica ya que los avances estan determinados por seguimiento trimestral, sumatorios hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año y de acuerdo al programa aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura no hay variables a medir en las medir en las metas. 75% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura. Unidad de Estadísitica,Evaluación y Seguimiento 30/11/2024 no se genera
2024 01/11/2024 30/11/2024 Objetivo en gestión Porcentaje de avance. Total de asuntos laborales atendidos Cuantitativo Fórmula de Cálculo:A+B+C+D =T A= Avance de seguimiento reportado del primer semestre. B= Avance de seguimiento reportado del segundo trimestre. C= Avance de seguimiento reportado del tercer trimestre. D= Avance de seguimiento reportado del cuarto trimestre. T= Total del Avance de Seguimiento reportado en los cuatro trimestres del ejercicio. Porcentaje Mensual 25% por trimestre Administrar al 100% las relaciones laborales No aplica ya que los avances estan determinados por seguimiento trimestral, sumatorios hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año y de acuerdo al programa aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura no hay variables a medir en las metas. 75% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura. Unidad de Estadísitica,Evaluación y Seguimiento 30/11/2024 no se genera
2024 01/11/2024 30/11/2024 Objetivo en gestión Porcentaje de avance. Total de recursos ejercidos Cuantitativo Fórmula de Cálculo:A+B+C+D =T A= Avance de seguimiento reportado del primer semestre. B= Avance de seguimiento reportado del segundo trimestre. C= Avance de seguimiento reportado del tercer trimestre. D= Avance de seguimiento reportado del cuarto trimestre. T= Total de Avance de Seguimiento reportado en los auctro trimestres del ejercicio. Porcentaje Mensual 25% por trimestre Administrar al 100% los recursos financieros del Poder Judicial. No aplica ya que los avances estan determinados por seguimiento trimestral, sumatorios hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año y de acuerdo al programa aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura no hay variables a medir en las metas. 75% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura. Unidad de Estadísitica,Evaluación y Seguimiento 30/11/2024 no se genera
2024 01/11/2024 30/11/2024 Objetivo en gestión Número de informes entregados. Total número de informes entregados Cuantitativo Fórmula de Cálculo:A+B+C+D =T A= Avance de seguimiento reportado del primer semestre. B= Avance de seguimiento reportado del segundo trimestre. C= Avance de seguimiento reportado del tercer trimestre. D= Avance de seguimiento reportado del cuarto trimestre. T= Total del Avance de Seguimiento reportado en los cuatro trimestres del ejercicio. Porcentaje Mensual 25% por trimestre Garantizar al 100% la correcta organización y desempeño de las actividades judiciales. No aplica ya que los avances estan determinados por seguimiento trimestral, sumatorios hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año y de acuerdo al programa aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura no hay variables a medir en las metas. 75% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura. Unidad de Estadísitica,Evaluación y Seguimiento 30/11/2024 no se genera
2024 01/11/2024 30/11/2024 Objetivo en gestión Porcentaje de avance de atención de los conflictos a resolver. Total número de atención a los conflictos por resolver Cuantitativo Fórmula de Cálculo:A+B+C+D =T A= Avance de seguimiento reportado del primer semestre. B= Avance de seguimiento reportado del segundo trimestre. C= Avance de seguimiento reportado del tercer trimestre. D= Avance de seguimiento reportado del cuarto trimestre. T= Total del Avance de Seguimiento reportado en los cuatro trimestres del ejercicio. Porcentaje Mensual 25% por trimestre Garantizar al 100% la eficacia y eficiencia del ingreso y promoción de los servidores judiciales. No aplica ya que los avances estan determinados por seguimiento trimestral, sumatorios hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año y de acuerdo al programa aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura no hay variables a medir en las metas. 75% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura. Unidad de Estadísitica,Evaluación y Seguimiento 30/11/2024 no se genera
2024 01/11/2024 30/11/2024 Objetivo en gestión Porcentaje de avance de certificaciones de convenios. Total número de otorgamientos de certificaciones de convenios celebrados que resulten de la aplicación de mecanismos alternativos ante el Centro Estatal. Cuantitativo Fórmula de Cálculo:A+B+C+D =T A= Avance de seguimiento reportado del primer semestre. B= Avance de seguimiento reportado del segundo trimestre. C= Avance de seguimiento reportado del tercer trimestre. D= Avance de seguimiento reportado del cuarto trimestre. T= Total del Avance de Seguimiento reportado en los acutro trimestres del ejercicio. Porcentaje Trimestral 25% por trimestre Expedir al 100% la normatividad administrativa requerida o necesaria. No aplica ya que los avances estan determinados por seguimiento trimestral, sumatorios hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año y de acuerdo al programa aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura no hay variables a medir en las metas. 75% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura. Unidad de Estadísitica,Evaluación y Seguimiento 30/11/2024 no se genera
2024 01/11/2024 30/11/2024 Objetivo en gestión Porcentaje de avance de programas de capacitación autorizados Total número de programas de capacitación autorizados Cuantitativo Fórmula de Cálculo:A+B+C+D =T A= Avance de seguimiento reportado del primer semestre. B= Avance de seguimiento reportado del segundo trimestre. C= Avance de seguimiento reportado del tercer trimestre. D= Avance de seguimiento reportado del cuarto trimestre. T= Total del Avance de Seguimiento reportado en los cuatro trimestres del ejercicio. Porcentaje Mensual 25% por trimestre Administrar al 100% los recursos humanos del Poder Judicial del Estado. No aplica ya que los avances estan determinados por seguimiento trimestral, sumatorios hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año y de acuerdo al programa aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura no hay variables a medir en las metas. 75% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura. Unidad de Estadísitica,Evaluación y Seguimiento 30/11/2024 no se genera
2024 01/11/2024 30/11/2024 Garantizar conforme al principio de máxima publicidad, la transparencia de la gestión pública del Poder Judicial del Estado, proveer lo necesario para que mediante procedimientos sencillos y expeditos, facilitar el acceso a la información pública, pero sin dejar de proteger los datos personales que esta contenga. Documento aprobado Total seguimiento a la aprobación total del proyecto de represupuestación Cuantitativo Fórmula de Cálculo:A+B+C+D =T A= Avance de seguimiento reportado del primer semestre. B= Avance de seguimiento reportado del segundo trimestre. C= Avance de seguimiento reportado del tercer trimestre. D= Avance de seguimiento reportado del cuarto trimestre. T= Total del Avance de Seguimiento reportado en los cuatro trimestres del ejercicio. Porcentaje Trimestral 25% por trimestre Orientar a los interesados al 100%, acerca de la mejor manera de obtener la información pública y canalizarlos a los sujetos obligados competentes. No aplica ya que los avances estan determinados por seguimiento trimestral, sumatorios hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año y de acuerdo al programa aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura no hay variables a medir en las metas. 75% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura. Unidad de Estadísitica,Evaluación y Seguimiento 30/11/2024 no se genera
2024 01/11/2024 30/11/2024 Garantizar conforme al principio de máxima publicidad, la transparencia de la gestión pública del Poder Judicial del Estado, proveer lo necesario para que mediante procedimientos sencillos y expeditos, facilitar el acceso a la información pública, pero sin dejar de proteger los datos personales que esta contenga. Porcentaje de aplicación de recursos financieros Total aplicación de los recursos financieros del presupuesto autorizado Cuantitativo Fórmula de Cálculo:A+B+C+D =T A= Avance de seguimiento reportado del primer semestre. B= Avance de seguimiento reportado del segundo trimestre. C= Avance de seguimiento reportado del tercer trimestre. D= Avance de seguimiento reportado del cuarto trimestre. T= Total del Avance de Seguimiento reportado en los cuatro trimestres del ejercicio. Porcentaje Trimestral 25% por trimestre Recibir las solicitudes al 100% de la información pública que realicen los peticionarios, registrar su número de folio consecutivo para administrar su manejo y ubicación No aplica ya que los avances estan determinados por seguimiento trimestral, sumatorios hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año y de acuerdo al programa aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura no hay variables a medir en las metas. 75% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura. Unidad de Estadísitica,Evaluación y Seguimiento 30/11/2024 no se genera
2024 01/11/2024 30/11/2024 Garantizar conforme al principio de máxima publicidad, la transparencia de la gestión pública del Poder Judicial del Estado, proveer lo necesario para que mediante procedimientos sencillos y expeditos, facilitar el acceso a la información pública, pero sin dejar de proteger los datos personales que esta contenga. Procentaje de avance de expedición de certificados Total de certificaciones expeditas a facilitadores públicos Cuantitativo Fórmula de Cálculo:A+B+C+D =T A= Avance de seguimiento reportado del primer semestre. B= Avance de seguimiento reportado del segundo trimestre. C= Avance de seguimiento reportado del tercer trimestre. D= Avance de seguimiento reportado del cuarto trimestre. T= Total del Avance de Seguimiento reportado en los cuatro trimestres del ejercicio. Porcentaje Trimestral 25% por trimestre Contar con registro al 100% de los números de los folios consecutivos correspondientes de las solicitudes de información pública que realicen los peticionarios y atender lo relativo de las solicitudes en la plataforma nacional de tranparencia. No aplica ya que los avances estan determinados por seguimiento trimestral, sumatorios hasta llegar a la unidad en los cuatro trimestres del año y de acuerdo al programa aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura no hay variables a medir en las metas. 75% Ascendente Validada por cada uno de los titulares de las áreas del Consejo de la Judicatura. Unidad de Estadísitica,Evaluación y Seguimiento 30/11/2024 no se genera
2024 01/11/2024 30/11/2024 Garantizar conforme al principio de máxima publicidad, la transparencia de la gestión



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad550A92C64D8C9F3D06258BEB00610284Creado el 12/06/2024 11:40:49 AM
Carátula de registroDB45347B34337F6A06258BEB00610992Autorstj slp
Registro6649166F4E5F2B5B06258BEB00611F11Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086