Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocartes slp
Centro de las Artes de San Luis Potosí

Periodo
12 Diciembre2024

ObligaciónAdemás de lo señalado en el artículo anterior de esta Ley, el Ejecutivo del Estado y los municipios, según corresponda a su ámbito de competencia, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información:

Obligación específica.
El Plan Estatal de Desarrollo, los programas operativos anuales sectoriales y las modificaciones que a los mismos se propongan.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoA1


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
85IA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/6AC9CC4E1F6A826306258C0C00659A5B/$File/85IA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Plan de Desarrollo LTAIPSLP85IA Los instrumentos que permiten visibilizar la política pública para el desarrollo nacional, estatal y municipal, son los planes elaborados por los Poderes Ejecutivos de los órdenes de gobierno, los cuales deben ser congruentes y realizarse y desarrollarse de manera coordinada
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del Plan de Desarrollo Ámbito de Aplicación (catálogo) Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación, periódico o gaceta oficial Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente Descripción breve de las metas planeadas en la administración Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan Fecha de última modificación Hipervínculo al Programa correspondiente Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2024 01/12/2024 31/12/2024 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 31/12/2024 Objetivo 5. Garantizar el acceso a bienes y servicios culturales a la población de las cuatro regiones del Estado, ampliando y diversificando la oferta cultural con eventos de calidad, como la FENAPO en la ciudad capital y algunos festivales gratuitos. Objetivo 6. Fortalecer el desarrollo integral e incluyente en la diversidad cultural, impulsando su reconocimiento y revaloración, fomentando las relaciones interculturales entre las regiones y estimulando la creación, la participación artística y cultural de las y los potosinos. Implementar acciones para la efectiva transversalización del enfoque intercultural en la educación formal y la participación e incidencia comunitaria. Establecer una red de vinculación para la difusión, promoción y seguimiento a proyectos e iniciativas, de acuerdo con las necesidades de la diversidad cultural. Estimular e incentivar la creación artística, fortalecer los valores cívicos y la identidad cultural, impulsar proyectos con perspectiva de género e inclusión. Así como estrechar el vínculo interinstitucional para la generación de proyectos que propicien el desarrollo cultural del Estado. Asegurar espacios escolares con infraestructura física educativa básica y complementaria de calidad para el desarrollo efectivo de las actividades académicas, culturales. Garantizar el acceso a bienes y servicios culturales y el fortalecimiento de habilidades y el proceso cognitivo de los estudiantes, así como el desarrollo de competencias en el área de las Ciencias y las Artes. 5.1 Ofrecer los mejores festivales y actividades culturales del centro del País. 5.2 Implementar y difundir una oferta cultural diversificada y de calidad con enfoque de inclusión, igualdad y equidad de género. 5.3 Fomentar el hábito de la lectura, la creación literaria, la publicación y difusión de las obras de artistas. 5.4 Promover e impulsar el desarrollo de habilidades artísticas y culturales con igualdad y calidad. 5.5 Fortalecer la creación, aprovechamiento, rehabilitación, equipamiento y mantenimiento de espacios culturales. 5.6 Difundir el patrimonio cultural del Estado en el ámbito local, nacional e internacional. 6.1 Fomentar el diálogo, la identidad y la creatividad intercultural. 6.2 Preservar y difundir el patrimonio cultural de los Pueblos Indígenas, garantizando el respeto a sus culturas. 6.3 Desarrollar y difundir programas que promuevan la participación artística y cultural de las y los potosinos. 6.4 Fortalecer el desarrollo cultural potosino de la mano con sus creadores artísticos y culturales. 6.5 Preservar el patrimonio arqueológico, arquitectónico, histórico y artístico, así como la memoria histórica y fotográfica de la Entidad. Foros de Consulta Ciudadana 31/12/2024 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/4C07AB11B66D6ED106258BCD005E7DC6/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022)_compressed+(1).pdf Unidad de Transparencia 31/12/2024 No se genera información



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad7E411E10E507D6C306258C0C00657DD9Creado el 01/08/2025 12:29:46 PM
Carátula de registro03277F827D75D43D06258C0C00658266Autorcartes slp
Registro6AC9CC4E1F6A826306258C0C00659A5BTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086