Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoirc slp
Instituto Registral y Catastral del Estado de San Luis Potosí

Periodo
10 Octubre2024

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/7430CDCE5BA1946406258BCF0075D5E7/$File/LTAIPSLP84LIIIB.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes (Redactada con perspectiva de género) Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2024 01/10/2024 31/10/2024 Recursos humanos Que se nos informe cuantos nombramientos de base se han otorgado a los trabajadores en los años 2021, 2022, 2023 y 2024, los niveles o categorías en que fueron otorgados, si dichos nombramientos de base se otorgaron por mérito, luego de revisión escalafonaria, por demanda laboral o negociación. Que nos informe en total cuantas personas con nombramiento de base laboran en su dependencia, cuantas con contrato de honorarios, cuantas con contratos de servicios, cuantas con contrato de confianza. Que nos informe cuantos despidos de trabajadores han tenido en su dependencia en los años 2021, 2022, 2023 y 2024. Que nos informe cuantas reinstalaciones de trabajadores se han concedido en los años 2021, 2022, 2023 y 2024. Que nos informe cuantos nuevos contratos de trabajadores se han otorgado o firmado en los años 2021, 2022, 2023 y 2024 Que nos informe cuantos trabajadores cuentan con servicio médico proporcionado por institución pública laboran en su dependencia Que nos informe cuantos trabajadores cuentan con Infonavit o Fovissste o cualquier sistema público que garantice el acceso a vivienda económica. Que nos informe cuantos trabajadores se han jubilado o pensionado en los años 2021, 2022, 2023 y 2024 Se proporciona la información solicitada de conformidad a competencia http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/656FF62DFE964E8806258BCF00746338/$File/ReporteMensualCEGAIP+V5(15.01.2020)+(5).xlsx 8 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 08/11/2024 LA INFORMACION GENERADA ES CONFORME A LAS SOLICITUDES RECIBIDAS Y ATENDIDAS EN EL MES QUE SE REPORTA. 2024 01/10/2024 31/10/2024 Catastro Hola, soy estudiante universitaria de arquitectura y estoy haciendo una tesis sobre IMPACTOS DE LA VERTICALIZACIÓN EN LA EFICIENCIA DEL RECURSO HÍDRICO EN SAN LUIS POTOSÍ: UN CASO DE ESTUDIO, y estaría muy agradecida si me facilitaran información para elegir mi zona de estudio y elaborar mi marco metodológico. Actualmente busco identificar areas de crecimiento vertical significativo y datos que me permitan evaluar la gestión hídrica, y para delimitar el area geografifica de mi investigación necesito de la siguiente información: - zonas donde el crecimiento de la construcción vertical ha sido más acelerado - áreas donde la infraestructura hídrica esté sometida a alta presión debido a la demanda poblacional creciente - zonas con mayor densidad poblacional - zonas con redes de distribución antiguas o sobrecargadas. - datos sobre la demanda y consumo de agua - zonas con problemas recurrentes en el suministro de agua, especialmente en períodos de mayor demanda o durante estaciones secas. - áreas donde se estén desarrollando o hayan sido aprobados proyectos de construcción de edificios de altura - capacidad de la infraestructura hídrica (almacenamiento, reservas, sistemas de bombeo, presión de agua, tuberías primarias, secundarias y domiciliarias) - datos de mantenimiento (fechas, frecuencia, monitoreo, presupuesto) - zonas donde se presentan problemas recurrentes de suministro, cortes de agua, fugas y redes sobrecargadas (informes técnicos y registros históricos sobre fallas en el sistema de distribución). - el estado de las infraestructuras hídricas a nivel local (fugas, baja presión o fallas) El objetivo es es analizar el impacto de la verticalización en infraestructuras que ya enfrentan desafíos significativos, conseguir datos especificos y utiles para mi investigación, evaluar si las políticas de urbanización han considerado adecuadamente la capacidad de la infraestructura hídrica antes de la autorización de los proyectos, entre otros. De antemano les doy las gracias por la información que puedan proporcionarme Se le orienta a que autoridades puede acudir http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/656FF62DFE964E8806258BCF00746338/$File/ReporteMensualCEGAIP+V5(15.01.2020)+(5).xlsx 11 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 08/11/2024 LA INFORMACION GENERADA ES CONFORME A LAS SOLICITUDES RECIBIDAS Y ATENDIDAS EN EL MES QUE SE REPORTA. 2024 01/10/2024 31/10/2024 Busqueda de datos Información personal del suscrito Se le orienta sobre el trámite de búsqueda http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/656FF62DFE964E8806258BCF00746338/$File/ReporteMensualCEGAIP+V5(15.01.2020)+(5).xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 08/11/2024 LA INFORMACION GENERADA ES CONFORME A LAS SOLICITUDES RECIBIDAS Y ATENDIDAS EN EL MES QUE SE REPORTA. 2024 01/10/2024 31/10/2024 Trámite quiero registra mi instrumento notarial en el que consta la compra venta de un bien inmueble, solo consta con el empadronamiento catastral, solicito se me precise el procedimiento exacto para realizarlo dicho registro y los costos que se deben de pagar. Se le orienta sobre el trámite de traslado de dominio (compraventa) http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/656FF62DFE964E8806258BCF00746338/$File/ReporteMensualCEGAIP+V5(15.01.2020)+(5).xlsx 2 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 08/11/2024 LA INFORMACION GENERADA ES CONFORME A LAS SOLICITUDES RECIBIDAS Y ATENDIDAS EN EL MES QUE SE REPORTA.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadD7765BEF352876B306258BCF0075BBD1Creado el 11/08/2024 03:27:04 PM
Carátula de registro7502CF4A4959B6FF06258BCF0075C125Autorirc slp
Registro7430CDCE5BA1946406258BCF0075D5E7Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086