Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocongreso slp
H. Congreso del Estado de San Luis Potosí

Periodo
12 Diciembre2024

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
12. DICIEMBRE 2024 84 LIII B PREGUNTAS.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/78AEF307DF54B89C06258C0A005A02B3/$File/12.+DICIEMBRE+2024+84+LIII+B+PREGUNTAS.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes (Redactada con perspectiva de género) Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2024 01/12/2024 31/12/2024 Información pública " Solicito las actas de Cabildo del municipio de Santa María del Río, ayuntamiento 24-27, me seña
enviadas por este medio" "Con fundamento en lo establecido por el artículo 158 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; en respuesta a su solicitud de información pública por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia “SISAI 2.0”, con número de Folio 240471424000222 de fecha 30 de noviembre de 2024, la cual se registró en esta Unidad de Transparencia con el número 066/24, hacemos de su conocimiento que esta información no corresponde al Poder Legislativo, sino, al H. Ayuntamiento de Santa María del Rio, San Luis Potosí, S.L.P., por lo que se le orienta para que presente su petición al H. Ayuntamiento de este municipio, que tiene su domicilio en Calle Miguel Hidalgo I Costilla No. 1, Centro. Teléfono 485 853 0166, ya que en su petición indica: “Solicito las actas de Cabildo del municipio de Santa María del Río, ayuntamiento 24-27, me seña
enviadas por este medio” Por lo anterior, le informo que las facultades del H. Ayuntamiento de Santa María del Rio se encuentran establecidas por los artículos 3, de la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí. https://www.aseslp.gob.mx/PaginaWebDocs/Conocenos/MarcoNormativo/Leyes/Estatales/Ley_Organica_del_Municipio_Libre_del_Estado_02_Diciembre_2021ESTATAL.pdf “ARTICULO 3°. El Municipio Libre es una entidad de carácter público, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios; autónomo en su régimen interior y con libertad para administrar su hacienda conforme a las disposiciones constitucionales y a esta Ley.” Le informo, que su petición la puede realizar por la Plataforma Nacional de Transparencia, “SISAI 2.0”. https://www.plataformadetransparencia.org.mx/ " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/2B79B86016C1343E06258C0A0059612E/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+DE+DICIEMBRE++2024,+PARA+INFORME..xlsx 1 TRANSPARENCIA 06/01/2025 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis del gran total. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. 2024 01/12/2024 31/12/2024 Información pública " Iniciativas recibidas, elaboradas o presentadas ante este H. Poder Legislativo, que versen sobre alguna propuesta de reforma u homologación a la Constitución Política del Estado, a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado o cualquier otra Legislación y Normatividad que tenga como propósito la homologación de la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5738985&fecha=15/09/2024#gsc.tab=0" "Que adjunto archivo, que contiene documento de fecha 11 de diciembre de 2024, proporcionado por la Coordinación General de Servicios Parlamentarios del H. Congreso del Estado, en el cual indica “damos cuenta que la información solicitada se encuentra dentro del área; sin embargo, no se cuenta con un análisis profundo de las iniciativas presentadas por lo que se pone a consulta del usuario los siguientes links:” http://congresosanluis.gob.mx/sites/default/files/unpload/tl/gpar/2024/12/Uno.pdf
http://congresosanluis.gob.mx/sites/default/files/unpload/tl/gpar/2024/12/Dos.pdf Por otra parte, le informo que para este H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, la transparencia y el acceso a la información pública es una de las más altas prioridades, por lo que la colaboración directa con la ciudadanía es fundamental para un óptimo ejercicio democrático. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/2B79B86016C1343E06258C0A0059612E/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+DE+DICIEMBRE++2024,+PARA+INFORME..xlsx 1 TRANSPARENCIA 06/01/2025 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis del gran total. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. 2024 01/12/2024 31/12/2024 Información pública "La incompetencia de los servidores públicos es un problema que afecta directamente el bienestar social y el desarrollo de las comunidades. Cuando quienes ocupan posiciones de poder carecen de las capacidades, la ética o la voluntad para desempeñar sus funciones, las consecuencias son graves: servicios esenciales deficientes, desperdicio de recursos, corrupción y desconfianza en las instituciones. Lamentablemente el Congreso no está a la altura de lo que demanda la ciudadanía potosina y la incompetencia del trabajo legislativo se ha visto reflejado en las innumerables violaciones al proceso legislativo, especialmente de la coordinación parlamentaria que ha omitido muchas cosas y en temas tan delicados como la aprobación del aborto, dejando una puerta abierta para impugnar el decreto. Por tal motivo y en aras de transparentar lo que se ha votado en las sesiones del Pleno solicito que se brinde la información correspondiente al dictamen de la aprobación del aborto, la iniciativa, a que comisiones se turnó el asunto, las fechas en las que sesionaron las comisiones, el acta de las comisiones cuando fue votado el dictamen, el dictamen, la razón y justificación por la cual no se publicó en la gaceta el asunto y el fundamento de lo mismo, la fecha y el acta de la sesión donde se votó el asunto, así como el sentido del voto de cada uno de los diputados." "Que adjunto archivo, que contiene documento de fecha 13 de diciembre de 2024, así como de la información remitida por medio del correo electrónico de la Unidad de Transparencia, proporcionada por la Coordinación General de Servicios Parlamentarios del H. Congreso del Estado, en el cual indica “damos cuenta que la información solicitada que se encuentra dentro del área se envía de manera digital al correo unidadtransparenciaslp@gmail.com; sin embargo, no se cuenta con la información referente a los procedimientos internos de la comisión, como lo son las actas y fechas en que sesionan”. Anexo también, documento de fecha 13 de diciembre de 2024, por parte de la Presidenta de la Comisión de Justicia del H. Congreso del Estado, en la cual da respuesta a su petición. Por otra parte, le informo que para este H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, la transparencia y el acceso a la información pública es una de las más altas prioridades, por lo que la colaboración directa con la ciudadanía es fundamental para un óptimo ejercicio democrático. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/2B79B86016C1343E06258C0A0059612E/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+DE+DICIEMBRE++2024,+PARA+INFORME..xlsx 1 TRANSPARENCIA 06/01/2025 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis del gran total. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad656994D3D553430E06258C0A0059F7AACreado el 01/06/2025 10:23:09 AM
Carátula de registro87007AB1FEDE43BA06258C0A0059FC01Autorcongreso slp
Registro78AEF307DF54B89C06258C0A005A02B3Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086